edición general
34 meneos
 

El gigantismo en insectos e inversión en tráqueas

Durante el Paleozoico, el tamaño de los insectos alcanzó tamaños desmesurados, lo que, probablemente, imposibilitaría cualquier suerte de “picnic” que se nos pudiera ocurrir. Un ejemplo es la libélula Meganeura, del Carbonífero, que alcanzaba una envergadura de 75 centímetros. La razón que se esgrimía era la exagerada concentración de oxígeno que se alcanzó en la época, un 35% en relación al 21% actual. Un estudio publicado en www.pnas.org/cgi/content/abstract/104/32/13198 nos acerca más a la verdad.

| etiquetas: gigantismo , insectos , inversión , tráqueas

menéame