edición general
176 meneos
1448 clics
Especies tropicales en el Cantábrico: el cambio climático ha llegado al mar

Especies tropicales en el Cantábrico: el cambio climático ha llegado al mar

Las capas más superficiales del Cantábrico se están calentando en unos 0,2ºC por década. Por eso, comprobamos a bordo de un pesquero guipuzcoano que donde debería haber verdel encontramos tiburones, esturiones, serretas y salpas brasileñas

| etiquetas: cantábrico , cambio climático , especies tropicales
En Canarias se llenó todo de sargazos, jamás en la vida había visto tanto sargazo junto y eso debe ser una cosa que tal vez está relacionada con el cambio climático:

tiempodecanarias.com/noticia/planeta/sargazo-la-inusual-alga-marron-qu

Antes venía algún que otro sargazo, pero poca cantidad.
Próximamente "serreta a la gallega" como plato estrella del Cantábrico.
El cambio climático llegó al mar hace mucho :wall:
Consigue tu título de Manipulador Climático Oficial y obtén trabajo en cualquier centro de investigación o medio de comunicación. Te enseñamos a engañar a la población de más de 100 maneras diferentes. Logra el reconocimiento social que mereces y accede a enormes subvenciones.
#4 Deja de intentarlo, ser negacionista demuestra que eres estúpido pero no te daran minusvalía y paguita por ello.
#7 te llevo años de ventaja
#13 No creo que llegue nunca a tu nivel, ciertamente.
#4 Como si hiciese falta titulo. Date una vuelta por tik tok, y tienes conspiranoicos para todo, y negacionistas como tú, también.
Estupendo todo...
#6 Aitona! ¿Tú te bañanas en la playa?
Claro que sí maitia, en verano las playas se llenaban hasta arriba de gente. Eran otros tiempos.
#8 Mande?
#9 Creo que te he mencionado por equivocación, quería hacer un comentario libre :hug:
#11 sin problema :-D
#9 Aitona es abuelo y maitia significa cariño
#10 lo sé, pero no sabía a qué venía que respondiese con eso a mi comentario :roll:
En la foto de la miniatura, no sé cuál de los dos tiene más cara de pescado...

menéame