edición general
14 meneos
36 clics

[ENG] Las frutas y verduras son menos nutritivas de lo que solían ser

La evidencia acumulada de varios estudios científicos muestra que muchas frutas, verduras y granos cultivados hoy día contienen menos proteína, calcio, fósforo, hierro, riboflavinas y vitamina C que los cultivados hace décadas. Científicos afirman que la raíz del problema está en procesos de agricultura moderna que aumentan la producción pero afectan a la calidad del suelo. Este efecto también se propaga indirectamente a la carne que consumimos, ya que los animales se alimentan también de plantas cada vez menos nutritivas.

| etiquetas: frutas , verduras , nutrición , cosechas , suelo
Éstos son los estudios citados por el artículo:
Changes in USDA food composition data for 43 garden crops, 1950 to 1999 (pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15637215/).
Temporal Change in Iron Content of Vegetables and Legumes in Australia: A Scoping Review (www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8750575/).
Assessing the evolution of wheat grain traits during the last 166 years using archived samples (www.nature.com/articles/s41598-020-78504-x).
Global imprint of mycorrhizal fungi on whole-plant nutrient economics (www.pnas.org/doi/full/10.1073/pnas.1906655116).
Carbon dioxide (CO2) levels this century will alter the protein, micronutrients, and vitamin content of rice grains with potential health consequences for the poorest rice-dependent countries (www.science.org/doi/10.1126/sciadv.aaq1012).
Estimated Effects of Future Atmospheric CO2 Concentrations on Protein Intake and the Risk of Protein Deficiency by Country and Region (www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5783645/).
Soil health and nutrient density: preliminary comparison of regenerative and conventional farming (www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8801175/).
Pues es curioso porque llevan años demostrando lo contrario:

elcomidista.elpais.com/elcomidista/2018/11/28/articulo/1543421008_5424

Alimentos 'eco': ni más sanos ni siempre mejores para el medio ambiente
Creemos que los alimentos con etiqueta ecológica son más nutritivos, seguros y respetuosos con el medio ambiente. Sin embargo, estas cualidades no están apoyadas en ninguna evidencia científica.

elpais.com/diario/2008/08/13/sociedad/1218578406_850215.html

Los plantas…   » ver todo el comentario
#2 pero dan más cáncer
#3 ¿Los alimentos eco dan más cáncer?
#4 "pero no más nutritivas que las obtenidas de una manera usando abonos y aditivos químicos." A eso me refiero
#8 Es un pesticida controlado y prohibido en la UE y EEUU desde hace años:

en.m.wikipedia.org/wiki/Chlorpyrifos

Es como si me dices ahora que el mercurio o el plomo son malos para la salud y que no debemos comerlos ni esnifarlos.. de lo que de habla es de si realmente los alimentos eco/bio son más sanos y si los productos que consumimos ampliamente, son peligrosos para la salud... Y la realidad es que es mucho más peligroso consumir alimentos no tratados (e.coli por ejemplo).
#11 todos los pesticidas son malos y causan cáncer. Lo que pasa es que hay lo que se conoce como tolerancia humana a cada pesticida. El límite de esa tolerancia lo han llevado al mínimo pero no quiere decir que haya riesgo cero
#13 Sí, beber lejía también es malo, pero fíjate que por lo que sea, en todas las casas la tenemos y la usamos y nos va bastante mejor que antes.
#13 todos los pesticidas son malos y causan cáncer e impotencia, si el cáncer no te da miedito usemos el comodín de la impotencia :troll:

A ver, cuanto más sabemos de los pesticidas, herbicidas y otros productos fitosanitarios, más seguros e inocuos son y hay que dar gracias a los movimientos ecologistas por que sin ellos algunos se seguirían usando alegremente, pero de ahí a que toooodos son malos y causen cáncer hay un abismo.
#4 En el cerebro, por lo que se ve.
#2 Las frutas son cada vez más dulces, tanto que en algunos zoológicos han tenido que restringirlas por el exceso de azúcar que ingerían los animales, a mi que me da que el problema es que las variedades actuales son más ricas pero más pobres alimenticiamente que antaño.
Se las cría con agua a manta y bueno, tenía que pasar eso, aparte de lo de las variedades, pero para que un tomate este con todo su jugo, tiene que pasar un poco sed. Tardan más en hacerse y igual son menos gordos, pero la cosa es así :-|
Otro gran triunfo de la industria alimentaria. Obesos y desnutridos a nivel micronutrientes.
Y al mismo tiempo, destrozan el medioambiente
Suelo decir que las que las acelgas que salen de manera expontanea en mi bancal saben diferente, con muchísimo más sabor y casi no necesitan sal, además me sacian el doble .... He aquí la razón.
#12 Espontanea
#16 cierto. Gracias.
#12 Una acelga no puede saciarte ni tener sabor. Por definición. Eso es imposible :troll:
comentarios cerrados

menéame