edición general
16 meneos
90 clics

La enfermedad alemana del euro

Aunque le llamemos euro, vivimos en una zona marco, ampliada. Si la unión monetaria fue el precio que Alemania estuvo dispuesta a pagar, tras la caída del muro de Berlín (1989), para poder hacer su reunificación, la condición que puso es que el euro se pareciera, en todo, a su marco. Lo que hoy llamamos fallos en el diseño institucional del euro, o problemas de gobernanza, que tanto han tenido que ver con la agudización de los problemas en los países periféricos por la pésima gestión de la crisis de la deuda soberana, están en el ADN del proyec

| etiquetas: euro , crisis , alemania

menéame