edición general
136 meneos
893 clics
Descubren en China una tumba de 5.000 años de antigüedad que podría ser parte de un reino prehistórico (ENG)

Descubren en China una tumba de 5.000 años de antigüedad que podría ser parte de un reino prehistórico (ENG)

Las ruinas de Wangzhuang no son un asentamiento común, sino más bien la capital de un reino prehistórico... La tumba M27, probablemente perteneció a un rey prehistórico a juzgar por el tamaño de la tumba, los ataúdes y la abundancia de artefactos funerarios. Dentro de la tumba había unos 350 artefactos funerarios, incluidos casi 200 adornos de jade, herramientas de hueso, restos de animales y 100 piezas de cerámica. La presencia de mandíbulas de cerdo, el hueso animal más común en la tumba, era un símbolo de riqueza.

| etiquetas: arqueología , china , tumba , reino , prehistoria
Me jode mucho que estos artículos vengan sin fotos.

amp.scmp.com/news/china/science/article/3282556/first-king-china-archa

www.chinadaily.com.cn/a/202410/24/WS671997e9a310f1265a1c945e.html

Un par de enlaces con más imágenes.
#1 Hace poco salio por aqui una noticia de una lorica squamata romana hablando del hallazgo y 0 fotos. Es frustrante. QUIERO FOTOS COPON.
#1 Gracias por aportar más chicha al envío.
He tenido contacto con algunos arqueólogos y, sobre todo, restauradores que trabajan en China (muchos son chinos) y la cantidad de dinero que está dando las universidades a la búsqueda de artefactos es bastante sorprendente (para lo que era China hasta hace una década)
Algunos dicen con sorna que viene siendo porque la mayoría de artefactos que poseía el emperador fueron llevado a la isla de Taiwan y claro...
En Pekin es que no tienen casi nada de valor suficiente.
Así que, gracias a una…   » ver todo el comentario
Uyuyuy... Reino y prehistórico...

Es un poco apretar las tuercas no, @Ripio?
#5 Diceselo a los autores del artículo.
En cualquier caso, sugieren.
A tope con el cerdo agridulce estaban ya…
comentarios cerrados

menéame