edición general
71 meneos
227 clics
Cuando los chinos hablan de socialismo con características chinas, tenemos que tomárnoslo en serio

Cuando los chinos hablan de socialismo con características chinas, tenemos que tomárnoslo en serio

A los ojos de Occidente, el "marxismo en China" y el "socialismo con características chinas" no son más que el discurso propagandístico oficial de China, y han estado tratando de etiquetar a China como "capitalismo de Estado". Esto es un completo malentendido de China por parte de Occidente, no solo porque China, con estos conceptos, ha logrado grandes logros sino porque respeta la cultura, los intereses y las preocupaciones de otros países y ha hecho importantes contribuciones al mantenimiento de la paz mundial.

| etiquetas: china , comunismo , marxismo , socialismo
Esta misma semana han pedido a los países árabes una conferencia de paz para el asunto Palestino y hace dos semanas pidieron una investigación internacional sobre la voladura del NS2.

Igualito que Ocsidente...
#1 Y de Myanmar (Birmania) dicen algo o ya se han cansando de pasar armas a la junta militar para que siga masacrando a su pueblo.
A pesar de los numerosos ataques al marxismo desde sus inicios, a pesar de las repetidas afirmaciones de que está obsoleto, el marxismo es duradero, resistente o, se podría decir, "indestructible". Cuando la gente piensa en cómo crear un mundo mejor, siempre utiliza el marxismo como su principal punto de referencia teórico. Aunque el marxismo ha sido a menudo dogmatizado, y a pesar del desastroso colapso de la Unión Soviética, hoy el marxismo conserva su esencia. Sigue siendo una

…   » ver todo el comentario
China es lo peor de lo peor, sólo hay que ver cuantas guerras ha librado en los últimos 50 años ... oh wait!
#3 ¿Internas o externas?
#3 pues unas cuantas, solo que no nos enteramos mucho.
y lo peor es las que está preparando desde hace años.
si no hay una democracia plena es que es una pseudodictadura
#2 Pues si a ti te parece que en España tenemos una democracia plena... En el mejor de los casos tenemos una dictadura que cambia cada cuatro años.
#10 A mi no, y eso que aquí me puedo cagar públicamente en los muertos de Pedro Sanchez y Feijo (en los del Preparao no me puedo cagar publicamente)

El reino de España no me parece una democracia, y el regimen chino menos todavía.
Ojalá un comunismo como el de China en Europa. íbamos a acabar con el cortoplacismo y el lameojalismo a USA en un santiamén.
#14 De que cortoplacismo habla??? Mas de 20 años llevan nuestros politicos destrozando la sanidad publica.

Y los resultados son notorios, la sanidad privada ya pesa mucho mas que la publica en nuestro sistema
A mí la situación China me parece calcada al franquismo de los años 60.

Un sistema muy intervencionista con fuerte inversión estatal, barato (pobre) y a la vez con bastante ausencia de derechos que en occidente consideramos innegociables. Por eso pueden aplicar leyes de tipo vagos y maleantes o no dar servicios públicos para todos, sólo a los que aporten lo cual sería impensable en la izquierda Europea pero es que también en la derecha.

En occidente un sistema productivo basado en empresas…   » ver todo el comentario
#17 A mí la situación China me parece calcada al franquismo de los años 60.
Si, igualito. Una superpotencia era España en los 60 xD xD xD
#19 Recreación de Señalar la Luna y mirar el dedo.

Tampoco se hablaba chino en la España franquista, por si queremos descubrir más diferencias.
#20 lo dicho, igualito
#19 Es superpotencia por la cantidad de chinos... no por su PIB per capita.
#17 Bueno, en el capitalismo lo que es ineficiente muchas veces se mantiene con subvenciones, y lo quiebra por una crisis a menudo es rescatado con dinero público. Por no mencionar la cantidad de servicios básicos que cada más gente no puede ni pagar.
#19 Comparar a China con la España de Franco parece bastante absurdo, sobretodo considerando que Franco implantó una autarquía, mientras China económicamente hizo todo lo contrario.
#19 Décimos país por PIB nominal, ahora creo que somos el 15
#17 Lo que a ti te parezca o deje de parecer es independiente de la realidad.
#17 Con Franco España no era líder en nada, solo le hacíamos el trabajo barato (y menos cualificado) a los europeos y de destino turístico, puede que en alguna fase se pareciera pero ya hace mucho que no.
Socialismo con milmillonarios características chinas. ¡El verdadero socialismo! xD
Ya ya... mucho preocuparse por otro paises peros sus ciudadanos no tienen sanidad publica y a sus ancianos se les ha bajado la ayuda... en fin. Vendito occidente, la mayoria no tenemos ni idea de la suerte que tenemos. Hay que ser críticos con nuestro sistema, pero sin idealizar. 
#8 lo último que leí sobre el tema es que la sanidad china cubre cada vez a más gente, en 30 años seguramente sea mucho mejor que la nuestra que avanza en dirección contraria
#12 Pues acaban de quitar la ayuda para pagar la sanidad a los jubilados.. No van por buen camino.
#8 Me resulta curioso que hables de sanidad y de atención a ancianos, cuando en occidente hay una gran disparidad en eso, y no hables de dictadura/democracia.

Tengo la impresión de que en general se está añorando mas la dictadura que otra cosa, y por eso se pone el ejemplo chino en muchas cosas.
#13 Comprensión lectora 0. Yo digo que pensaba que China era un país socialista y veo que no. No digo ni dictadura, ni occidente, ni nada de nada.
#8 Eso eso vendidito occidente
#30 Vendidito pero donde mejor se ViVe.. Una B y una V no te dan mas razón ;) Me gustaría veros a todos llorando en meneame.cn, a no, que no se puede.
¿Marxismo? ¿En China? Lo único que tiene China de comunismo es el nombre del partido que la gobierna, del resto hablemos:

- Sanidad de copago, en donde tienes que pagarte los tratamientos
- Autopistas todas de peaje
- Los trabajadores inmigrantes de otras partes de China no tienen derecho a servicios públicos de las provincias en donde trabajan...
- Indices de desigualdad más cercanos a EE.UU que a Europa
- El estado del bienestar ni está ni se le espera, y de hecho critican lo que tenemos en…   » ver todo el comentario
#11 Sueltas un sermoncete instruyéndonos a todos acerca de lo que piensa China y lo que hce China... dices que nos llaman "vagos" y que critican nuestro estado del bienestar porque según tú ellos dicen que "nos vuelve vagos"...

...y finalmente pegas un enlace a Global Times donde desmienten todo lo que acabas de decir.

Y los gilipollas son los demás. Tú te enteras de todo. Es que te tienes que reír jajajajaja xD Venga tete buen fin de semana, descansa.
#15 ..y finalmente pegas un enlace a Global Times donde desmienten todo lo que acabas de decir.

Los países europeos generalmente han establecido sistemas integrales de seguridad social que brindan garantías de vida básicas a sus ciudadanos. Si bien esto ha sido beneficioso, también ha hecho que las personas estén menos motivadas para buscar empleo activamente. Algunas personas pueden mantener un estilo de vida relativamente cómodo dependiendo de diversas prestaciones sociales,…   » ver todo el comentario
#11 cuñadeces no, gracias
En China el Estado no solo permite, sino que fomenta la propiedad privada. Dudo que a algo así se le pueda llamar socialismo. La diferencia con las democracias burguesas occidentales es que allí los grandes empresarios no están por encima de los políticos y la burocracia China, al menos de los que mandan de verdad, al contrario que en Occidente que trabajan todos para las burguesías nacionales e internacionales. Por eso China funciona algo mejor, aunque con sus problemas al menos allí reman por todo aquello que creen que puede mejorar el país no solo a corto plazo, y no son meros títeres que solo piensan en el enriquecimiento personal.
Meneo porque me parece interesante como poco. Creo que hay algo en los que es fácil ponernos de acuerdo, la importancia de no se cortoplacistas, solo eso ya le está dando una ventaja a china enorme.
comentarios cerrados

menéame