edición general
495 meneos
4074 clics
El economista: Comunicado de Begoña Gómez

El economista: Comunicado de Begoña Gómez

Begoña Gómez ha remitido un comunicado a este periódico en el que asegura que: "En relación con la información titulada Begoña Gómez hace negocio con la plataforma gratuita de la Complutense: así es su empresa", firmada por Javier Romera y publicada por el diario El Economista con fecha 30 de mayo de 2024, se procede a la siguiente rectificación: "Begoña Gómez no ha hecho uso con fines propios de la plataforma gratuita de la Complutense".

| etiquetas: el economista , comunicado , begoña , rectificacion
Comentarios destacados:                          
#1 El Economista rectifica una información sobre Begoña Gómez porque si no lo hace se arriesga a una demanda. Es decir, que la información era falsa. Pero lo llama "comunicado" a ver si no parece una bajada de pantalones.

La verdad es que el contenido es para leerlo.
El Economista rectifica una información sobre Begoña Gómez porque si no lo hace se arriesga a una demanda. Es decir, que la información era falsa. Pero lo llama "comunicado" a ver si no parece una bajada de pantalones.

La verdad es que el contenido es para leerlo.
#1 y lo de "El Confidencial" a qué viene?
#4 O simplemente #0 se ha equivocado, no sería lo mas lógico?

#0 creo que te has liado en el titular, has cambiado "El Economista" por "El Confidencial"
#8 En el titular y en las etiquetas ...
#8 #9 arreglado, sorry.
#13 Debes hacer una rectificación tu también, una simple equivocación que se veía a miles kilómetros lo convertiste en "enfangar" porque ...... ¿"piensa el ladrón que todos son de su misma condición"?
#9 Ya esta corregido, lo normal es que se equivoque en ambos lados, no se que enfangamiento haces con eso...

:palm:
#2 miedito porque entra a investigar la fiscalía europea, no sé si en este caso o en el que se ha inventado el juez del Opus y ahí no hay telefonazos
#2 ¿Donde pone lo del Confidencial? o_o
#94 Lo ponía por error, ya lo cambió el meneante que subió la noticia :-)
#95 He llegado tarde :-(
#96 Nah, simplemente ponía "El Confidencial" en lugar de "El Economista" sin más ;)
#1 Claro que tienen que publicar las solicitudes de rectificación si las hubiera, por eso todo el discurso de 'bulos' no se sostiene, porque ellos pueden reclamar rectificaciones, y en la mayoría, no lo hacen, cuando está claro que saben hacerlo.

Ahora bien, junto al comunicado habría que leer la información original para ver si desmiente algo o no >…   » ver todo el comentario
#11 Universo paralelo de pedrito el bulero: La noticia original lo que dice es que hay una empresa a nombre de Begoña que publicita el software, de uso gratuito,

Titular de la noticia original: Begoña Gómez hace negocio con la plataforma gratuita de la Complutense

Recordemos que Pedrito el bulero sabe perfectamente cual es la estrategia de los medios buleros de la caverna. Escribe un titular manifiestamente falso pero ambiguo y luego matiza la informacion real. El…   » ver todo el comentario
#31 Como indico, el negocio consistiria en publicitarlo para captar a gente en asesoria, y esa parte, por lo que publica el medio, no sé lo que ha comunicado Begoña, no la desmiente.

Que puede ser algo subjetivo de precisar y el titular es un clickbait, sí, pero más allá de una interpretación subjetiva del titular, la información, salvo error mío o que no se haya publicado algo del comunicado en la noticia, no es incorrecta.
#35 "más allà de una interpretación subjetiva del titular": "Begoña Gómez hace negocio con la plataforma gratuita de la Complutense". xD xD
#71 Que yo sepa, la publicidad es una forma de negocio.

Pero al ser un beneficio indirecto también entiendo que es subjetivo de computar.
#40 que si no fuese la mujer del presidente su firma no valdría nada. PUNTO #31
#11 Las empresas, asociaciones, organismos o lo que sean, sin animo de lucro suelen cobrar por sus servicios.
#37 Lógico, lo que es más infrecuente es que esas empresas las dirija una persona que tiene una cátedra en una universidad pública en la que se ha creado de forma gratuita por empresas del IBEX un software, que luego publicita desde la empresa como parte de su actividad publicitaria.

Yo diría que ahí hay algo un pelín cuestionable de uso de recursos públicos y/o influencias para beneficiar a esa empresa y captar fondos privados.

Que si resulta que es algo muy frecuente, a lo mejor lo que hay…   » ver todo el comentario
#40 No conozco el caso, sobre esto:

" las dirija una persona que tiene una cátedra en una universidad pública en la que se ha creado de forma gratuita por empresas del IBEX un software, que luego publicita desde la empresa como parte de su actividad publicitaria."

Aparentemente no hay nada raro, supongo que las empresas han hecho cesión de ese software para poder usarlo en esos términos, eso no lo se.

"Yo diría que ahí hay algo un pelín cuestionable de uso de recursos públicos y/o influencias para beneficiar a esa empresa y captar fondos privados."

Se hace continuamente desde las universidades, es una colaboración que beneficia a la empresa y al organismo público.
#45 Yo como no tengo la información, que se investigue y aclare.

>es una colaboración que beneficia a la empresa y al organismo público.

Yo en este caso no veo como beneficia al organismo público la verdad, pero si alguien me argumenta los beneficios, me puede valer, no estoy en contra de colaboraciones público-privadas.

Pero vaya, lo poco que sé de esto es que el organismo público se ha usado para costear, de forma directa o por influencias, un software gratis que usen las empresas privadas....suena chollo para empresa privada.

Pero lo dicho, no tengo mucha info.
#48 ....Yo como no tengo la información...
Pues, eso, el que no la tenga y la quiera, que la busque, no que ande pidiendo que sea la fiscalía quien se la encuentre.
#52 Claro que sí, voy a escribir a Begoña para que me pase toda la info de su empresa, con quien se reune, etc xD xD xD xD
#54 Yo no tengo información de que tu no seas un atracador de bancos...pediré a la fiscalía que te investigue, porque tengo curiosidad.
#55 suerte pidiendo que investiguen algo con cero indicios.
#62 Tengo recortes de prensa :-*
#63 Si esos recortes no contienen indicios, no serán válidos, que es lo que dice la jurisprudencia real, y no el bulo que decia que habia que rechazaar recortes de forma automatica ;)
#65 Eso tendrá que investigarlo el juez después de imputarte.

A qué tienes miedo?
#100 y espero que la guardia civil encuentre justamente las pruebas que necesita el juez para seguir adelante con la instrucción xD
#62 Hay indicios muy serios.

He leído varios envíos en meneame que aseguran que podría ser que fuera.posible que fueras un atracador de bamcos
#40 "... hay algo un pelín cuestionable de uso de recursos públicos y/o influencias para beneficiar a esa empresa... "

¿Estás cuestionando que un titulado de una universidad pública trabaje en la empresa privada?
#56 Si esa empresa privada es suya y utiliza recursos de la universidad para su lucro, sí.
#11 Las rectificaciones NO es obligatorio publicarlas salvo que la información inicial sea mentira/invento/bulo/falsa/basura y quieran evitar una demanda.
#78 Correcto, lo que yo digo es que en este caso la información de la noticia es correcta, y como mucho hay cosas subjetivas con como se presenta, el titular por ejemplo hablando de negocio.

El periodista hace interpretaciones que pueden ser ciertas, o no. Ante la duda, publican. Pero es algo muy flojo, no lo veo un desmentido relevante, es una precisión.

Otra cosa seria por ejemplo, si la noticia de "se reunio con el presidente de Indra" o "le hicieron un software…   » ver todo el comentario
#80 Se llama recoger cable tras haber mentido y lo maquillan burdamente para evitar ser demandado, pero su trabajo ya se hizo, no hay más que leerte.
#82 Lo que tú digas.

Yo esta noticia ni la había leido, gracias al comunicado, lo he hecho, y mi valoración es que la información publicada, los hechos, no las percepciones, son reales.

No he visto tampoco que nadie pueda desmentir eso.
#83 Ya lo ha desmentido la señora Gómez. Pero la carga de la prueba está en quien acusa, ha de presentar evidencias, documentaciín, balances, facturas... lo que sea necesario más alla´de un artículo de opinión, pero ya hizo el trabajo el juez ese con los recortes de HAzte Orín.
#84 No, los hechos no estan desmentidos, solo la percepcion de "negocio" por cometer esos hechos.
#85 No se pueden desmentir hechos inexistentes.

Que hechos quieres que desmienta exactamente?
#83 como has quedado de mal macho.
Eres el voceras: "Le hicieron gratis los del ibex una aplicación"
Fake. Ale a rabiar a otro lado.
#86 ¿No se la hicieron? No he visto el desmentido de eso, ¿lo enseñas?
#89 NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Es increible que se informe de que una persona no hace un uso personal de una plataforma, creada para una universidad y el tio siga con lo mismo.
A lo mio. Como dicen en mi pueblo "Cuando un tonto pilla una linde, la linde se acaba pero el tonto sigue"
En algunos casos no es necedad, es maldad.
 
#90 ¿Puedes pasar el desmentido?
#91 "En relación con la información titulada Begoña Gómez hace negocio con la plataforma gratuita de la Complutense: así es su empresa", firmada por Javier Romera y publicada por el diario El Economista con fecha 30 de mayo de 2024, se procede a la siguiente rectificación: "Begoña Gómez no ha hecho uso con fines propios de la plataforma gratuita de la Complutense".
#89 El IBEX no le hizo ninguna aplicación a Begoña Gómez
#78 han retirado lo de que registr'o el software a nombre de una empresa suya?

cc #80
#11 En tus votos positivos está "lo mejor de la casa", ni siquiera un despistado.
#79 Fíjate que a mí no me falta vida como para ir mirando lo que votan los demás, ni mucho menos para hacer listados de usuarios y categorizarlos, así que no sé qué decirte.

Yo me fijo en el contenido de comentarios concretos.
#81 Es la anomalía estadística lo que llama mi atención, pero no tengo vida para explicartelo.
#11 ¿tu sabes lo que supondría enviar desmentidos y comunicaciones a todos los medios de comunicación que publican información falsa a sabiendas o difunden información sin contrastar que luego se demuestra falsa?? no son pocos. Y si entras ya a "medios" que no lo son tanto si no más bien portales de "seudo" periodismo que solo han nacido para publicar cualquier cosa y permitir que OTROS medios se hagan eco diluyendo la responsabilidad al respecto
#87 Supone un par de emails.

Yo he enviado comunicaciones a medios como un particular, seguro que alguien con contactos en el gobierno lo tiene más fácil.
#88 multiplícalo por el nº de medios y seudomedios y a su vez multiplicalo por todas las noticias que casi semanalmente se publican y son falsas o manipulan la verdad.

Te crees que es fácil pq has enviado un par de mails. Pero el bombardeo es tan grande que es imposible abarcar todas.

Esto es como el cara a cara (debate lo llamaron) entre sanchez y feijoo en las pasadas elecciones generales. El bombardeo de falsedades que soltó Feijoo era tan abrumador que Sánchez se vio incapaz de darle la replica a prácticamente ninguno.
#98 hay 3 medios principales en estas historias, El Confidencial, The Objective y algun otro, y 10 noticias relevantes a lo sumo.
#1 Y todo esto pasadas las elecciones....
#29 Estaba claro que no iban a desdecirse hasta que pasaran, asi como los jueces no iban resolver nada antes, querian que se enfangara y ya luego, como estos del economista , se haran una "bajada de pantalones" que no sacara ningun medio de la caverna...
#1 Este país es una pandereta...  media
#1 Begoña ya está hasta el potorro de que cuenten mentiras sobre ella.
#39 Lo de la mujer de Sanchez ya esta caducando, ahora le toca al hermano.

Suma y sigue que la tactica tiene recompensa...
#1 No rectifican. Citan partes del comunicado.
#66 *El Economista con fecha 30 de mayo de 2024, se procede a la siguiente rectificación: "Begoña Gómez no ha hecho uso con fines propios de la plataforma gratuita de la Complutense".***
#1 la primera estrofa es maravillosa :

Begoña Gómez ha remitido un comunicado a este periódico en el que asegura que: "En relación con la información titulada Begoña Gómez hace negocio con la plataforma gratuita de la Complutense: así es su empresa", firmada por Javier Romera y publicada por el diario El Economista con fecha 30 de mayo de 2024, se procede a la siguiente rectificación: "Begoña Gómez no ha hecho uso con fines propios de la plataforma gratuita de la Complutense".


Pero quién ha redactado esto? Hasta yo que soy medio analfabestia lo haría mejor
#69 Si se entiende mejor, es que lo estás haciendo peor
O sea, que El Economista mintió en un artículo en plena campaña electoral, y tiene que rectificar esas mentiras públicamente.

Bueno, parece que El Economista pierde algo más de credibilidad, y posiblemente gane más forofos y acólitos de la "información interpretada" que tanto abunda en "la prensa seria".
#12 "El economista" no es que sea progresista precisamente. @chabelitaenanita creo que trabaja ahí. Cómo te cae Javier Romera? Saluda por el pasillo? Bueno, es el redactor jefe.
#12 tendria que ser obligatorio que las rectificaciones se hicieran en portada a toda página, así se lo pensaban mejor.
#12 No se como es posible que un periodico que se llama a si mismo economista y no es capaz ni de usar correctamente la matematica mas basica en las entradillas de sus articulos puede tener credibilidad, pero es lo que hay; "prensa seria" y "lectores con criterio objetivo"
Demasiado tarde, ya he puesto una denuncia con esas "pruebas".
#5 Tú no {0x1f60a} pero a Hazte Oír no se le pasó.

Hazte Oír se querella contra Begoña Gómez por apropiación de un software de la Complutense”

www.infobae.com/espana/2024/06/07/hazte-oir-se-querella-contra-begona-
#21 Hazte Orín llenando de bulos los juzgados.
Menuda mierda de rectificación titulada como un comunicado. Periodismo basura de El Economista.
#24 De tu ultima frase sobra lo de "Periodismo"
Lo malo es que la mierda de informacion que tenemos en España les funciona... si supierais la manada de becerros que repiten las suflamas de V.Vallés, C.Herrera, A.R., y el resto de los que estan a sueldo, todos los dias en el curro, en los corritos de padres en el cole, en las pachangas de padel y futbol, hasta en la cola del super... es desesperante, no se le ve que la cosa vaya a menos, diría incluso que va a más.
Lo que ha pasado en estas europeas acabara llegando a España, no creo que quede mucho, y sinceramente no creo q haya mucho que se pueda hacer. Pensad en lo que se nos viene y haced acopio de fuerzas...
#57 Somos más "monos imitamonos" de los que nos pensamos y es una guerra por saturación. Quien tiene la capacidad de hacerte escuchar su mierda una y otra vez tiene muchas posibilidades de que su mensaje cale. Fue el error que cometieron con Iglesias y que demuestra que sin dominar los medios, si tu mensaje se transmite y no se silencia, se puede combatir plantando cara con tus ideas.
Lo que describes es algo planificado y muy bien financiado, que ha quitado el foco de la corrupción y los bancos para culpar a otros. El otro día enlazaba un artículo muy acertado pero que no tuvo mucho éxito: www.meneame.net/m/politica/veneno-cohete-luna
O soy yo que estoy sobao o está escrito como el culo
Begoña Gómez ha remitido un comunicado a este periódico en el que asegura que: "En relación con la información titulada Begoña Gómez hace negocio con la plataforma gratuita de la Complutense: así es su empresa", firmada por Javier Romera y publicada por el diario El Economista con fecha 30 de mayo de 2024, se procede a la siguiente rectificación: "Begoña Gómez no ha hecho uso con fines propios de la plataforma gratuita de la Complutense".
#3 Está escrito así para que no se entienda, igual que el titular.
#14 Pues menuda mierda de rectificación. Tendrán que hacer la rectificación de la recitificación. :shit:
#14 Lo estaba pensando, formalmente no sé si se puede considerar una rectificación.
#0 No es ElConfidencial, cambia el título mientras puedas.

Como ya se ha dicho en varias ocasiones, el derechoa rectificación es el que permite ir contra las informaciones que son incorrectas o falsas, y por eso se reclaman explicaciones a las informaciones, que es lo que está faltando.

Al igual que ocurrió con la noticia de la subvención a nombre de Begoña Gomez, que se indicó que era otra persona, se ve que cuando hay una información que corregir o precisar, saben que pueden hacerlo. La cuestión ahora sería ver, por qué no lo hacen con el resto.

Ni esta ni la de la subvención les ha llevado mucho tiempo, otras llevan ya meses publicadas.
#7 pues seré raro, pero esto lo que me hace pensar es que no tienen credibilidad todas las afirmaciones contra ella y no solo unas pocas.
#17 Ya me explicarás tu lógica. Varias informaciones son exclusiva de ElConfidencial, ninguna de esas ha tenido rectificación y ninguna de esas trata ni de forma tangente sobre los temas rectificados/precisados.

¿Por qué en tu razonamiento esas informaciones de El Confidencial (hay otras, pero por precisar una) iban a ser incorrectas?¿Solo porque son de la misma persona?
#20 simplemente parece un linchamiento mediático más, como tantos otros. Es el efecto “Pedro y el lobo”, que ya no te puedes creer nada.

A la velocidad a la que se investiga esto no tendremos confirmación de que es verdad o no hasta 2040 o así. Yo seguiré pensando hasta entonces que realmente no hay caso.
#7 Osea que el problema es que ella no se defiende lo suficientemente rápido de todas las acusaciones contra ella y no que se este descubriendo que ya van varias acusaciones falsas y que es evidente que hay una campaña contra ella. :roll: El mundo al reves.
#18 1- El comunicado de este meneo se basa en hacer precisiones, no veo un desmentido real. Basta leer el comunicado y las informaciones originales. Igual ocurrió con la otra noticia de la subvención, que tampoco era falsa porque no aseguraban que fuera ella y simplemente precisaron que, efectivamente, no era ella sino alguien con su mismo nombre.

2-Si es un tema de rapidez, según tú, ¿por qué emite comunicados sobre noticias más recientes y no sobre las más antiguas? ¿No sería lógico empezar por las primeras?
#22 "Igual ocurrió con la otra noticia de la subvención, que tampoco era falsa porque no aseguraban que fuera ella y simplemente precisaron que, efectivamente, no era ella sino alguien con su mismo nombre." xD xD
Me has hecho tirar el café por la nariz!!
#74 ¿Sufres esa condición cuando lees información correcta?

Porque la noticia decia que habian detectado una subvencion a ese nombre, pero que no sabian si era la misma Begoña Gomez, es literalmente lo que decia la noticia.
#76 Coño, un "periódico" publicando lo que no sabe por si acaso si lo sabe o alguien se lo cree.

Muy profesional
#22 **El Economista con fecha 30 de mayo de 2024, se procede a la siguiente rectificación: "Begoña Gómez no ha hecho uso con fines propios de la plataforma gratuita de la Complutense".**

Tú dirás ..
Tendría que haber una ley que obligara a publicar estas rectificaciones en primera plana, incluso antes del puto mensaje de las cookies.
Otro “es muy burdo, pero vamos con ello””
Y después de la maquinaria del fango funcionando a todo trapo, el PP ha conseguido una victoria pírrica en las europeas. Sin toda esta ayuda Feijoo no se comía ni los mocos.
Los primeros medios están tomando el pulso a Sánchez pero aún tienen que rectificar. Sánchez aún está fuerte y tiene poder.
#6 o eso, o la justicia te puede crujir si publicas una mentira y te demandan

Pero que se yo
Aquí el economista es el redactor de la noticia, que ha economizado en caracteres, espacio y visibilidad como si hubieran sido escritos con sangre de unicornio.
Buuuu! A quien le interesa la verdad?
Me parece maravilloso. El coñazo que me dio un monguer con lo de la plataforma de Begoña. Que de la habían hecho a ella empresas del Ibex gratis, vamos que la había robado ya.
Ahora resulta que no dieron ni una. Pero bueno los monguers ya tienen su bazofia moral de la que alimentarse.
Por cierto:
¿Porqué la empresa de ascensores OTIS elige los artículos de El Economista para mostrar en sus ascensores? Lo hace junto a datos neutrales sobre horario, tiempo en la comunidad o fotos de lugares y paisajes. ¿No debería intentar ser más neutral en la información? ¿Hay algún interés ideológico detrás? ¿Solo es casualidad? Quien pueda, por favor, que investigue. Es muy raro.
El Economista forzado a emitir una rectificación respecto a un bulo publicado el día antes.

Según algunos, esto es un ataque a la libertad de expresión y de prensa, porque como vas a controlar los bulos si no ...
#41 La maquinaria de Fango de la fachoesfera.

Y tenemos que agentar a los trolls clásicos del PP/VOX/Alpiste hasta en este hilo metiendo más mierda ... cada día se cortan menor en venir a engfangar.

¿Hasta qué punto influyo el lawfare/buloesfera subvebnciuobnada por la CAM en las elecciones? ¿habría sacado el PP esos dos eurodiputados más sin su ayuda?

Lo de Begoña no solo enfoco la campaña hacia a un lado en negativo sino que tapo la mierda del noviete defraudador de Ayuso y las paridas…   » ver todo el comentario
El periódico El economista solo sigue la línea marcada por sus dueños, como todos los otros diarios de economía y el 99% del resto junto a sus TV,s
A los tragabulos compulsivos se les va a hacer dura la digestión hoy.
Me la envaino (para evitar una demanda)
y por lo que sea, en la página principal no enlazan al "comunicado", no vaya a ser que los lectores lo vean y se den cuenta de que han sido engañados por ese periodicucho digital
#64 A los lectores que sostienen periodicos tan claramente afines a grupos politicos les importa una mierda que sea verdad o no mientras sea un ataque a "los otros". Solo les interesan los desmentidos cuando las noticias afectan "a los suyos".
Si tuviesen que desmentir una noticia "economica" que afectase negativamente al empresario de "la buena derecha" perderian el culo para ponerla en portada manipulando incluso la rectificacion para que sonase aun mejor.
Del economista el mejor artículo sobre Begoña Gómez es este
www.eleconomista.es/informalia/famosos/noticias/12859327/06/24/asi-ha-
La máquina del fango reculando....

Es curioso que los medios de "descomunicación" que apuestan por "su mercado", y no por los derechos de las personas, siempre son partícipes de la máquina del fango.
#26 De recular, nada.
Cogiendo impulso
Otra cartita nooooooooo {0x1f525} {0x1f525} {0x1f525}
#51 Si. Dice esto:

El Economista con fecha 30 de mayo de 2024, se procede a la siguiente rectificación: "Begoña Gómez no ha hecho uso con fines propios de la plataforma gratuita de la Complutense".
Tienen unos huevarros!!
Este comunicado, por breve, dice mucho
Por favor ya está bien de blanquear la corrupción. Salvo error no hemos recibido respuesta a las siguientes preguntas que muchos ciudadanos tenemos, más allá de una carta del presidente llamando a todo el que no le apoya "ultraderecha" o "fango" y en la que no aclara nada:

- ¿Por qué se ha dado una catedra especializada en la captación de fondos públicos a Begoña a pesar de no tener titulación universitaria para este cargo?

- ¿Por que todas las empresas o grupos que se han…   » ver todo el comentario
#38 - ¿Por qué se ha dado una catedra especializada en la captación de fondos públicos a Begoña a pesar de no tener titulación universitaria para este cargo?

A eso te respondo yo. Porque no es una cátedra de enseñanza o investigación, sino una cátedra de empresa, que simplemente es un convenio entre la universidad y un ente privado y cuyo director no necesita de ningún título universitario ni de ningún otro tipo.
#59 Gracias. Esta respuesta es la que esperaba recibir por parte del gobierno. Ya sólo me quedan 3
«12

menéame