edición general
19 meneos
40 clics
Cola Cao compra a Damm el 50 % de Cacaolat para formar el mayor grupo de batidos español

Cola Cao compra a Damm el 50 % de Cacaolat para formar el mayor grupo de batidos español

La alianza entre Idilia Foods (Cola Cao) y la cervecera, propietaria del 100% de Cacaolat, permitirá la gestión conjunta de Cacaolat, Laccao, ColaCao Energy, ColaCao Shake y Okey, reforzando la posición de ambas.

| etiquetas: cola cao , compra , damm , cacaolat , grupo , batidos , españa
Veo mal a Cacaolat. O cambian los productos o cierran alguna fábrica pero algo harán si quieren que la dirección conjunta tenga sentido. Seguramente Cacaolat pase a ser una marca comercial para las zonas en las que tiene más ventas y suerte tendrán los clientes si no modifican los ingredientes para usar los mismos de Cola Cao.
Líderes en comida basura. Vale.
#14 Si, de momento no ha cambiado, pero estamos vigilando.
Toda la vida confundiendo sus nombres.
Como me toquen el Laccao la vamos a tener... :ffu:
#2 Pues a raíz de esta noticia me enteré de que Laccao (Y por tanto Agama) era de Cacaolat y por tanto de Damm
Va a salir una guarrería, como cuando mezclábamos refrescos en los cumpleaños :-P
#13 Totalmente de acuerdo! Nosotros también compramos cacao en polvo.
Los batidos de cacaolat estaban ricos en el siglo XX
El Cola Cao me parece una mierda, no se disuelve fácilmente en la leche fría y sabe un poco a mierda. Hay otras marcas muchísimo mejores y más baratas. De todos modos hace bastante tiempo que no consumo esas porquerías.
#1 Pues a mí, el Nesquik es el que me sabe asqueroso, y el Cola Cao delicioso. Pero si vamos a empezar esta guerra, espera que voy a por pipas y orinal.
#3 Ríete tu de los "concebolla" o "sincebolla" está es la verdadera razón de las dos españas. Muerte al Nesquik!! :peineta:
#3 como persona que ha estado tomando Nesquik mucho tiempo y que ha vuelto al Cola Cao hace 2 años, he de decir que el Nesquik engaña con lo soluble que es y que el sabor es razonable, pero cuando vuelves a tomar Cola Cao después de años, Dios, sabe a gloria.
#1 Porque hay que hacerlo bien, primero echas el colacao, luego un poco de leche que cubra el colacao, luego lo remueves con la cuchara, cuando ya se ha disuelto añades más leche y ya lo tienes. Si primero echas la leche y luego el colacao, es cuando no se disuelve bien :-D
#1 El cacao al ser graso sólo se disuelve en un líquido caliente, si se disuelve en uno frío quiere decir que lleva algo mas. Ojo, que el Colacao no es sólo cacao, lleva un montón de azúcar.
Azúcar, cacao desgrasado natural1 (22%), crema de cereal kola-malteado (harina de trigo, extracto de malta de cebada, aroma natural (extracto de nuez de cola), sales minerales (calcio, fósforo), aromas, sal.
Y en Nesquick:
Azúcar, Cacao natural desgrasado* en polvo (23 %), Emulgente (lecitina de soja), Sal, Vitaminas (C, D), Aroma natural, Canela.
Ahí llevas la lecitina.
#7 el cola-cao tiene de cacao lo que yo de lagarterana...
hace años que compro cacao puro, qeu con un poquito que eches sabe de maravilla. a la larga, es incluso mas economico. luego ya, un poquito de azucar o no, opcional...
con estos pseudo-cacaos estás pagando a millon el kilo de azucar, de harina, de sal...
#1 pff, eso no te lo crees ni tú xD Toda persona normal acaba volviendo al Cola Cao después de experimentar con toda variedad de marcas. Cola Cao sabe a chocolate, el resto, a puta azúcar marrón.

Si aún sigues pensando lo mismo, ve al psicólogo del gusto o algo xD xD
#1: ¿Puede haber productos mejores y más baratos que el ColaCao? Puede ser, pero el conejito no es uno de ellos, ni por mejor, ni por más barato. Bueno, a lo mejor sí es más barato, no he mirado el precio, pero mejor no es.
#1 Cola Cao es mejor que Nesquick y todo lo de Cacaolat.

Y de que hay marcas mucho mejores, lo dudo bastante.
El Colacao es harina azucarada con colorante y el nesquick azúcar con un poco de grasa y colorante.

menéame