edición general
9 meneos
29 clics

Avanza el proyecto AMIGA para develar el origen de los rayos cósmicos

En Argentina, el Instituto de Tecnologías en Detección y Astropartículas (ITeDA-CNEA) buscará mejorar el sistema de detección del Observatorio Pierre Auger, el máximo observatorio de rayos cósmicos del mundo. La idea es ubicar 1600 detectores de muones en una superficie de 3000 kilómetros cuadrados, en Mendoza, con lo que se intentará determinar la naturaleza de las astropartículas.

| etiquetas: astropartículas , mendoza , muones , pierre auger , rayos cósmicos

menéame