edición general
15 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Antonio Turiel: "El coche eléctrico no es el futuro"

Antonio Turiel: "El coche eléctrico no es el futuro"  

Entrevista completa sobre Energía, recursos y decrecimiento: www.youtube.com/watch?v=Z_2CC6w-tVA&t=0s

| etiquetas: turiel , coche , electrico
Yo creo que no existe una solución universal. Para mí el coche eléctrico es la bomba, vivo en una isla pequeña, en una unifamiliar, sin servicio de transporte público decente, y con paneles fotovoltaicos. Entiendo que otros necesitan otra cosa. Si viviera en una ciudad usaría transporte público y alquilaría un coche cuando lo necesitara, en caso de no usarlo para trabajar. Hay muchos casos diferentes, busquemos el más sostenible y cómodo para cada caso
Ya Turiel, ya, ya nos has dado la turra suficiente… ya sabemos que el futuro es lo que tú digas… pero a ver si llega de una puta vez, que llevamos sufriendo tus profecías fallidas 30 años.
#1 El mileniarismo va a llegar.... :-D
#1 Bueno, si el coche eléctrico aún no es el presente (que por ahora no lo es), en eso aún no ha fallado, ¿no?
#24 Dice que solo se podrá fabricar 5 millones y son crear otros aparatos con baterías. El año pasado fueron 14 millones y seguimos teniendo móviles, portátiles,...

La caga hablando solo del litio, en el futuro no sabemos de qué serán las baterías.
#70 No, no dice eso.
Te añado al ignore porque solo dices gilipolleces y no tengo tiempo para desperdiciarlo así.
#9 A ver entiéndeme , lo digo de una forma genérica. Luego cada cual es un mundo. Si vives en un pueblo sin transporte público o te es necesario por distintas razones nadie te puede obligar a que prescinda de él.
Personalmente vivo en un pueblo que tiene transporte público y en mis trayectos diarios para comprar o pasear uso una bici eléctrica y cada vez menos el automóvil. Y usaría más la bici si, como en Francia por ejemplo, los pueblos estuvieran cosidos por carriles bicis, que donde vivo te la vas jugando.
En ningún momento he hablado de prohibición si no de cambiar el concepto de desplazamiento, donde el uso del automóvil sea opcional.
"El coche eléctrico no es el futuro".El futuro será sin coches o seguirá siendo un futuro de mierda.
#8 ahora tener coche es una mierda xD

Dime qué vives en una ciudad sin decirme que vives en una ciudad.
#9 A nivel personal el coche es una maravilla, a nivel planetario y de sostenibilidad un puto infierno, pero lo que de verdad es un infierno es que vayamos camino de 9.000.000.000 de personas y nadie haya planteado que hay que reducir la producción de seres humanos.
#9 El coche, como te dice #14, para el conductor es la repaso ha, más si cabe cuando toda la ciudad está diseñada para que se pueda mover con total facilidad.. para el resto de ciudadanos es una mierda. Pero como lo tenemos tan interiorizado, no nos damos cuenta que rodeamos plazas andando con un calor/frío/lluvia/nieve lo que sea, mientras el conductor va a 22 grados, protegido, seguro y es el que más derechos tiene, encima se permite el lujo de pitar al que pasa en rojo delante de él, mojar al que espera cruzar salpicando al pasar, molesta con su música que nadie quiere escuchar y mata a mucha gente... Pero vamos, que el coche es el futuro.
No le veo mala intenciones, pero creo que justo el coche eléctrico es el que más futuro tiene, por su sencillez, por su sostenibilidad y por las mejores que vienen dentro de poco...

(Hace 5años el Zoe tenía 150/180 km de autonomía... Ahora casi 400km... Y sin las mejoras que están a la vuelta de la esquina...)
#5 ¿Dónde lo cargas si no tienes garaje? ¿dónde lo cargan todos los millones de persona en esa misma situación?
#13 en el supermercado.
#19 También leí a alguien que comentaba que deberían de haber cargadores en los parkings de las empresas, no estaría mal tampoco.
#21 Pero para eso harían falta líneas de alta y media tensión por todas partes. No hay cobre para tanta electrificación.
#28 Falso, la infraestructura actual está sobredimensionada y la carga en los parking de una empresa seria carga lenta y desatendida.

Yo en casa tengo 2 potencias, 2.5kw por el día y 3.5kw por la noche. No he tendido que aumentar la potencia no han tenido que poner una línea de alta tensión en mi casa. Si los vecinos instalan tampoco habrá que hacer nada.
#19 Si, creo que ahora en AhorraMas están a 0,3 el kWh.

Por favor dejad de repetir la memez de qué millones de personas pueden cargar sus coches en supermercados y electrolineras porque es eso, una memez.

#23 #13
#32 Yo tampoco lo veo pero parece que vaya contracorriente cuando lo digo.
#32 a ver... Sí la red ya está hecha y hay una sobre instalación de electricidad, esa, para empezar se puede realizar/adaptar... Luego ya se verá...

O es que hay los mismos cargadores ahora que hace 10 años???

Hay las mismas placas solares hoy que hace 10 años???
#44 No es exactamente un problema de red, y menos de producción de electricidad, es un problema de aparcamiento.
No puedes depender de una carga lejos de tu casa, y a precios 10 veces superior.

Todo crece, y también la venta de coches eléctricos claro.
#45 entonces todo se reduce a aparcamientos y precios??? :shit:

Entonces las gasolineras hay que ampliarlas y bajar los precios??? Yo me apunto... Pero, sinceramente, no es necesario...

Dentro de poco, 5 años máximo, cargaras el coche en 10-15minutos al 80% ... Espero lo veas, yo también (ya se hace en 30 minutos...)
#46 Las cargas rápidas son aún más caras e ineficientes, hay más perdidas, requieren instalaciones desmesuradamente potentes, y degradan la batería.

+caro=+ineficiente=+insostenible.
#47
Y ahora hablas de eficiencia?? cuando el motor eléctrico es el más eficiente de calle, llegando "casi" al 100%... Es decir que a poco que los cargadores se mejoren en eficiencia con las nuevas baterías, esas perdidas serán irrisorias en comparación con las ENORMES ineficiencias actuales... No hay que poner el carro delante del burro...

Eso me recuerda mucho a lo que decían hace 30 años de que el mundo se iba a morir de hambre, así sin más, porque no iba a producir lo suficiente...

Sabes que? Se adaptó... Hay muchas personas que pecan de pesimismo...
#48 Los millones de personas que viven el pisos sin garaje no se compran coche eléctrico porque son tontos.

¿Es eso no?
#49 una pregunta tonta... :shit: Todos los millones de personas con coches en la actualidad les echan gasolina lo hacen en su apartamento???

No sé si cargar el coche en el futuro en 10-15 minutos en una electrolinera, aparte de donde les dé la gana, es muyyyy difícil de entender...

(Podrían pagar 70-80€ por 1000km de carga como ahora echan gasolina???)

No sé, pregunto (y ojito que para el cambio no hace falta que el 100% de coches se sustituyan...)

:popcorn:
#51 Veo que no respondes a la pregunta.

¿Son tontos?.
#53 no, imagino que esperarán el momento les salga los c., cómo hago yo, estirando como un chicle el coche que tengo... :shit:

(Deseando estoy...)

Y no tengo piso y sí sitio... :-*
#32 lo que es una memez es pensar en que todo va a ocurrir de golpe y no paulatinamente.
#50 Paulatinamente no hay ningún plan de aparcamientos para esos millones de coches, es un problema urbanístico de décadas que ni se plantea solucionar.
#52 Anda, leete la ley que obliga a poner cargadores en todos los parkings.

Poner puntos de carga lenta en las ciudades todavía no es negocio, cuando lo sea ya veras lo poco que se tarda.

Recuerdo cuando decían en el año 2010 que no se podría nunca recablear y poner internet de alta velocidad en todas las casas.

Todo es cuestión de tiempo.
#73 "leete la ley que obliga a poner cargadores en todos los parkings."

Que parkings?
Si lo que te estoy diciendo es que la mayoría de la gente no tiene un sitio fijo para aparcar, y que no pueden estar pendientes de la suerte de pillar uno.
#76 ¿La demanda de puntos de carga desatendida en la calle es ahora mismo de...? Si no hay demanda, no hay oferta.

En Londres han instalado en farolas 5.000 puestos, hay demanda.
#77 Farolas hay muchas, personas sin aparcamiento, millones.

Bueno, si no ves que eso es un gran problema es inútil lo que te diga.

Un saludo.
#78 En Finlandia ya tienen tomas de luz por la calle para evitar que se congelen los coches de combustión, este sistema lleva muchísimos años. Cuidado hay una demanda hay una oferta.

Si es por ti no tendríamos fibra en los hogares, eso se decía en el año 2010, que era imposible sustituir el par de cobre.

Que es más fácil para los que tienen garaje, claro, pero el resto también podrá.
#13 en cualquier supermercado, gasolinera/electrolinera, en distintos puntos como la empresa y en otros lados...

Las nuevas tecnologías hablan de 600km en 15 minutos a 300v? Y pico...

80% 15 minutos...

La recarga ultrarrápida es la opción por la que parecen decantarse la mayoría de los fabricantes de coches eléctricos del mundo. Con sistemas de 400 y 800 V se logran potencias de recarga que alcanzan desde los 150 kW hasta los 480 kW (o incluso más), pasando por los 250 kW.

…   » ver todo el comentario
#23 se logran potencias de recarga que alcanzan desde los 150 kW hasta los 480 kW (o incluso más), pasando por los 250 kW

Bolzano estaría orgulloso
#13 No sé dónde carga el suyo mu vecina, pero lo tiene en la calle en el centro de Madrid y lleva dos años con él, que yo sepa.
#13 Lo mismo les pasaba cuando apareció el coche de combustión y ahora tienes gasolineras por todos los lados.

Es cuestión de tiempo, ahora mismo hay miles de punto de recarga públicos y miles de privados.

La infraestructura crece con la demanda.
#71 Si se resuelve el tema del tiempo de carga necesario sí lo veo una opción, como lo que comento siempre de que las gasolineras sólo sean un punto de "cambio" de una batería descargada por una ya cargada.
#80 Discrepo, hay dos formas de cargar:

1- Desatendida, mientras trabajas, duermes, pasas el día en la playa,... Para ti el tiempo de carga es 0 minutos.

2-Durante un viaje largo, que si te organizas paras lo mis que con uno de combustión y en las paradas del baño y el café y en la parada para comer, haces carga rápida y en 20 minutos tienes batería para realizar 300km más
#5 Turiel se refiere a que no es viable sustituir el actual parque automovilístico mundial por coches eléctricos, porque no es posible alcanzar semejante nivel de electrificación.

Sí que es viable tener coches eléctricos para una minoría (los ricos).
#27 "Sí que es viable tener coches eléctricos para una minoría (los ricos). "

Las placas solares eran para ricos... Ya no... Yo no soy rico, por eso en vez de pagar 140€/mes de luz, cómo pagaba, he instalado y pago de 0 a 14'5€ por mes... No sé, es relativo eso...

Qué digas TODO EL PARQUE AUTOMÓVILISTICO, pues vale, afinar tanto no sé yo, pero que se puede sustituir/complementar/modificar el actual parque, pue sí, más de la mitad, CLARAMENTE.
#43 Mi opinión es contraria a la tuya. No creo ni que lleguemos ni al 25% del parque actual.

Muchísimos jóvenes de hoy en día, los que aún no se han incorporado al mundo laboral no creo que puedan pagar casa y coche eléctrico juntos en el futuro.

A mi desde luego no me salen las matemáticas en mis predicciones. Viendo el vídeo menos, la verdad.

Eso si, nadie tiene la certeza de lo que pasará, las empresas también viven, crecen y mueren. Pueden salir motos eléctricas, bicis, patinetes, coches eléctricos autónomos como servicio de movilidad etc. pero tantos Suv eléctricos es “imposible”. Repito en mí opinión.
#57 Los jóvenes no podrán pagar coche a secas.

De todas formas en 10 años si sumas el coste más mantenimiento el ganador es claramente el eléctrico.

Por cierto, si comparamos coches del mismo segmento y potencia ya valen lo mismo.

25% solo, no lo creo. Como decía el Dr. Hannibal Later, deseamos lo que vemos y cuando la gente lo prueba y ve las ventajas se quitan los miedos.
#43 Las placas solares tampoco son asequibles o viables para todo el mundo. Yo también tengo, en una casa de campo.

Que no es posible alcanzar semejante nivel de electrificación: no hay tanto cobre en el mundo. Por eso será algo para ricos, porque solo lo tendrán los que puedan pagarlo. Y ten por seguro que en el futuro será más caro, como todo. Todo va a ser más caro según vayan agotándose los recursos, y no solo no serás rico sino que serás pobre.
#64 no son asequibles??? :shit:

Están a 150€ la placa de +500w y el inversor a 300€ de los buenos... Era mejor cuando valían 10 veces más... xD xD xD

( Y hablo de material gueno gueno en cualquier Leroy o simil... )

Sale rentable hasta sin las ayudas... Lol :palm:
#65 ¿Lo son para todo el mundo? Tú te crees que todo el mundo puede soltar 3000 lereles easy.
¿Y todo el mundo puede ponerselo en su casa?
Piensa un poco, hombre, que parece que eres nuevo.

Por cierto, cuando te haces el facepalm, ¿cómo suena?
TODOOOOOO????? :shit:

Dónde he puesto yo TODOOOOOO :shit: eso lo has dicho tú, yo hablo de que están MUCHO MÁS ASEQUIBLES!!!

SOLO QUE SE PONGAN EN UN CUARTO DE VIVIENDAS ES UN TRIUNFO, que repercute en los precios del resto de energías, cómo ha ocurrido en el último año, desde el pico, y ocurrirá en los venideros... pero si tú quieres despreciar, ancha es Castilla... :-P

Te remito a #43 donde lo decía para los vehículos, también aplicable para las vehículos, placas

…   » ver todo el comentario
#_66 lo de #68 es para tí :-*

(Manipula lo que digo Y bloquea :shit: xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD)
#27 Soy rico!!! :troll:

Tampoco era viable sustituir el par de cobre en todas las casas y mira, se ha conseguido en muy pocos años.
Yo vivo en un pueblo de 2000 habitantes a 35kms de bcn.
Ni un solo servicio, es que ni supermercado tenemos.
El autobus entre semana baja a las 630 y sube a las 2130.
El finde y festivos tenemos ademas uno a las 1030 y otro a las 1830.

El coche aqui es imprescindible porque asi lo han decidido los gobernantes.

Llevo 3 meses con un mg4 electrico de 20k euros.

He pasado de gastar 250 de gasolina al mes a 30€ de electricidad.

Ademas no contamino, cargo cuando quiero sin desplazarme y es una…   » ver todo el comentario
#20 ¿Y no te parece un desperdicio de energía enorme?
#33 Piensa de otro modo, es una forma de "almacenar" energía solar/eólica que de otro modo se "perdería" si no se usa al instante.
#34 Seguro que hay mejores formas de almacenar energía.
es.m.wikipedia.org/wiki/Almacenamiento_de_energía
La producción de hidrógeno por electrólisis tiene una eficiencia penosa, por eso nunca se ha usado, además tienes que sumarle las perdidas de eficiencia al motor de combustión de hidrógeno.
Si tienes excedente, tienes otras alternativas, y además seguro que ese excedente lo tienes porque estás usando combustible no renovable y contaminante.
#36 Bueno, entiendo que los Emiratos Arabes y demás tendrán ingenieros, economistas y todo tipo de expertos que han decidido que es buena idea. Hay ya les tendrás que preguntar a ellos sus motivos.
#37 Pues mira, ahí le has dado, seguramente pasa por preguntar a economistas.
Sin duda es el presente.

Sino que se lo digan a la UE, imponiendo aranceles a los VEs chinos, en contra de los mismos fabricantes europeos.

El CEO de Stellantis se posiciona en contra de los aranceles al coche chino
www.abc.es/motor/economia/ceo-stellantis-posiciona-aranceles-coche-chi

BMW critica los aranceles de la UE a vehículos eléctricos chinos como una decisión errónea

BMW critica los aranceles de la UE a vehículos eléctricos chinos como una decisión errónea
Yo sigo sin ver el futuro en el coche eléctrico, y lo he comentado muchas veces, al menos si vives en ciudades "normales" en el área metropolitana de Valencia, y aparcas en la calle como la mayoría de la población, y es por esto mismo, NO veo para nada factible llenar la vía pública de cargadores en absoluto, encima depende de las zonas serían objeto del vandalismo, aparte del coste de llenarlo todo de tomas de corriente que deberían ser de pago... Sí lo veo perfecto para la gente que…   » ver todo el comentario
#11 Eso hace la marca Nio en sus coches.

El vídeo se subió hace 6 años.
m.youtube.com/watch?v=oTXptUuKGrc

Eso sí, aún no he visto un Nio en persona y a este paso con tanto arancel… capitalismo para los beneficios y comunismo para las pérdidas
Charla del 2022
#_2 Tiene la pega de que la producción de hidrógeno es energéticamente muy cara (salvo cuando se saca del gas natural ruso, pero eso contamina).
Oberlus
En menéame desde abril de 2024

Otro troll. Hasta nunca
Que le hagan caso y no pongan aranceles salvajes como quieren hacer. Si total es una mierda que nadie quiere.
#3 De momento sí que es una mierda que "nadie quiere". Es un producto nicho. Si fueran más competitivos que los coches de combustión estarían vendiendo más.
#17 bueno solo tendrías que salir de tu cueva. Pasa un ratito viendo el salón del automóvil de Pekín.
#39 Joder con mi cueva, que llega hasta Pekín. ¿Qué es, Bilbao?
#42 no tienes que ir hasta allí. Tienes YouTube. Por ejemplo, para ver lo que hay.
#3 a mí sí me lo dan, te aseguro que no le haré ascos {0x1f601}
El futuro es reducir el uso y la ocupación del coche lo máximo posible, reorganizar las ciudades para que se trabaje más cerca o desde casa lo más posible y sí, tirar más de eléctricos que de combustión, sobretodo en ciudad. Bueno en el campo también se puede, casi con más razón porque los kms para ir a trabajar casi que son menos que en muchas ciudades...y hay más opciones de carga renovable en la casa familiar.
Igual la entrevista es antigua pero este señor tiene los datos totalmente equivocados. DIce que se hacen dos millones de eléctricos al año (y que es optimista) sólo en China se hicieron vendieron 5,36 millones de coches a baterìa y 1,5 de híbridos enchufables. (y la tendencia respecto al 2021 es de un +81%)
Si no partimos de datos fiables (no dice sus fuentes) todo esto es charlatanerìa.

forococheselectricos.com/2023/01/impresionantes-numeros-coches-electri
#55 Dice que con la producción de litio que se podrían fabricar 8 millones. China ha fabricado 9,5M en 2023, pero China tiene 600.000 empresas relacionadas con el EV. Tiene todo a mano y seguramente han mejorado en muchos aspectos. Este 2024 por ejemplo el mes de abril su producción cayo un 14% o 18%.

No se de donde obtiene los datos pero tampoco diría que es “charlatanería”. Eso sí, debería actualizar los datos y comentarlos en un nuevo vídeo. La tecnología avanza rápidamente. Algunos comentan que China lleva 15 años de ventaja en producción de baterías respecto a occidente. Mucho arancel presiento en el futuro…
Pues claro que no es el futuro, es el presente. El futuro será la teletrasportacion :troll:
claro que no lo es, pero van a obligarnos a comprarlo…
Parece que el coche electrico de pila de Hidrogeno es mas factible ya que se puede recargar mas rapido.
#2 Y es economicamente mas rentable, y mas seguro , y mas eficiente termonidamicamente.
verdad ? :troll:
#2 ¿De donde sale el hidrógeno?
#12 Electrolisis del agua principalmente; vía uso de electricidad de fuentes renovables (solar/eólica).
En Arabia se están construyendo ya terminales de generación de hidrógeno a partir de solar.
#12 ae han hecho estudios donde se cree que hay bolsas de hidrogeno bajo tierra que se podria extraer como el gas.
#2 eso es totalmente falso. Es simple saber por qué: el coche eléctrico ya está aquí y el hidrógeno no.
#2 Yo apuesto por el de combustión de hidrógeno. Creo que hasta se pueden aprovechar los motores de combustión actuales con algunas modificaciones, lo que evitaría tener que fabricar coches nuevos (o tantos coches nuevos).
#59 eso no tiene ningún sentido. Tan poco, que ni siquiera ha salido del laboratorio. En primer lugar, el hidrógeno tiene menor rendimiento que el diésel en motores de combustión y, además, si ya tenemos que sumar la perdida de energía en la generación de hidrógeno, se nos queda un combustible de muy baja eficiencia. Antes veo la gasolina sintética que el hidrógeno. Además, continuamos teniendo emisiones ...
comentarios cerrados

menéame