edición general
16 meneos
77 clics

Antonio Maíllo: “Se ha cerrado el ciclo político que comenzó en 2014”

Lleva poco menos de un mes en el cargo y el nuevo coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo (Lucena, 1966), ha visto cómo el espacio confederal que defendía ha implosionado con la dimisión de Yolanda Díaz de Sumar. Después de haber dirigido la organización en Andalucía en momentos muy complejos y tras décadas de militancia, reivindica la importancia de las formaciones políticas, del arraigo territorial, y habla abiertamente de los errores que ha cometido Sumar como aglutinador del espacio. Maíllo constata una nueva etapa...

| etiquetas: antonio , maíllo , izquierda , unidad , ciclo , político , sumar , 2014
#2 Izquierda Hundida ya era un partido totalmente zombi en el año 2011. Las mayores movilizaciones nacionales en muchísimos años y no fueron capaces de capitalizar nada de todo aquello, y eso que era un movimiento totalmente de izquierdas, ni aunque saliera Anguita a decir "el 11M son de los nuestros". Mucho venerar a Anguita y mucho "maestro" cuando se murió, pero cuando estaba vivo la ciudadanía entera pasaba de él y de su partido como de comer m....

Luego se…   » ver todo el comentario
#2 Yo creo que siempre conviene recordar que el techo electoral de IU en unas generales fue de 21 escaños (en el 96) mientras que Sumar en baja forma consiguió 31. El peor resultado de Unidas Podemos en unas generales también está por encima del mejor de IU. Tendemos a idealizar bastante el pasado, pero yo recuerdo como después de cada elección en IU siempre iban con la misma cantinela de que les perjudicaba la circunscripción provincial y que el sistema era injusto.

Yo personalmente no quiero…   » ver todo el comentario
El de 2011, más bien.

El 2014 empezó el ciclo electoral, el marco político es más amplio, y en mi opinión acabó hace tiempo

"Y afortunadamente hay una coincidencia en que tiene que volver la política de gestión lenta, una política de reposo y reflexión, de calma".

En esto tiene toda la razón.

"No puedes ir a un espacio con otras organizaciones sin renunciar a máximos y tienes que renunciar a máximos si quieres llegar a un acuerdo con otros."

Me temo que no todos los actores están en esa fase
#1 creo que se refiere a que hay que reciclar los botellines y volver a presentar a Izquierda Unida y dejarse de experimentos de nueva política.
#2 Crees mal

Izquierda Unida tiene muy claro que quiere afrontar un Frente Amplio con alianzas no solo políticas sino también, muy importante, sociales.
#3 precisamente Izquierda Unida en sus mejores momentos siempre ha estado constituido por varias alianzas tanto políticas como sociales.
Ej. Partido Comunista y CCOO.
#4 Izquierda Unida siempre ha sido Partido Comunista de España y algunos otros a los que conocen en su casa a la hora de comer, y que ni tú eres capaz de enumerar sin consultar Wikipedia. Tampoco te flipes.
#8 sin fliparme, eso de forma objetiva no me quita la razón. Otra cosa es lo que haya en tu cabeza.
#10 En mi cabeza, como en la realidad, Izquierda Unida siempre ha sido PCE más algunos partidos satélites irrelevantes que apenas se conocen hoy en día. Que tú quieras mostrarlo como muestra de pluralidad ya es cosa de tu cabeza, no de la mía.
Y al partido que disentía, se le crujía. Esto también es realidad, no mi cabeza.
Así representaban lo que representaban. Una minoría absoluta.
#3 es que sin tejido social, la izquierda no es nadie.
Los gra des líderes y las grandes ideas de gente que pierde el contacto con la realidad, desmovilizan mucho

Podemos creo con los círculos y la idea de hacer la politica desde abajo

Vistaalegre traa Vistaalegre, fue conformando un partido vertical donde mandan loa de arriba y sobran los que no van en la lista ganadora.

Consecuencia: el líder se rodea de palmeros y mediocres que le dicen lo que quiere oír para seguir en las listas, y se expulsa el talento de los que piensan distinto (aunque sea por poco).
Se crean guerras internas por el poder y se olvida lo que pasa mas abajo.

División, Desánimo y desmovilización.
#5 Podemos tiene primarias y si te quieres presentar puedes. Todo lo que dices no son más que infamias y bulos.

De nada
#13 un sistema de primarias en el que la lista ganadora se quedaba todo el poder y la otra lista no tenia nada.
Un sistema diseñado para eso precisamente, lo que genera es exactamente lo que pasó.
Fuera los que son de otra lista. Dentro los palmeros.
Daba igual qué lista ganase. Es la lógica del sistema creado.

Ese sistema genera división, desconfianza, amiguismo y que al ganador no le llegue información de abajo, sino solo le dirán lo que quiere oír para seguir en la lista

Como en todos los partidos.
#15 Un sistema de primarias con LISTAS abiertas en el que tú mismo puedes votar a integrantes de otras listas y si no te gusta ninguno preséntate tú que se puede, y deja de inventar chorradas.

Si conoces otros sistema mejor lo dices y lo propones dentro del partido que también se puede.

Los otros partidos en los que hay CERO democracia como en el PP que solo se presenta Fakejóo o Sumar que lo decidía todo a dedo una que yo me sé ya veo que te preocupan cero, y te preocupa más el que más democracia tiene de TODOS ellos. Hipocresía nivel DIOS

De nada
#16 Y que casualmente solo ganaba una lista....

En teoría era una cosa. La realidad de la masa hace que las cosas sean otras.

Un sistema con incentivos que hacen que ocurran cosas que se pretenden evitar, no es un buen sistema

Y de hecho se ha confirmado lo que se sabía que ocurria con un sistema así
División tras división.
Porque no es un sistema de integración ni de consensos. Ni mucho menos de coger información de abajo a arriba.
Un sistema para que haya un líder fuerte pero con pies de barro trae estás cosas
#17 La realidad es que salió gente de otras listas como salió en VistaAlegre 2, y tan malo fue Podemos con los que quedaron segundos que les dieron puestos a los de las otras listas como hicieron con Errejón

Lo dicho, inventas más que hablas aparte de seguir con tu hipocresía barata de importarte CERO el sistema del resto de partidos con apenas democracia.

Mira tu viga en el ojo antes de la paja en el de los demás

De nada
#18 si es que yo no digo que la gente sea mala. Es el sistema creado el que trae estás cosas, no la gente.

Cada sistema trae unos incentivos para actuar de una manera.
Un sistema para buscar un líder fuerte trae divisiones y limpiezas. Que encima se hacen públicas y desmovilizan al votante.

Si Vistaalegre II lo hubiera ganado otto, hubiera pasado lo mismo.
#19 Ya te lo he dicho, si el sistema no te gusta, te presentas y pides cambiarlo, al menos en Podemos eso puedes hacerlo, en otros partidos ni te dejarían expresarte en ese sentido incluidos muchos de izquierdas.

Buenas noches.
#5 El envio se ha hecho con intencion de rajar de Sumar, no de autocritica de podemos... para muestra la respuesta que te ha dado el que ha enviado el meneo.

El envio es interesante, pero el meneo se hace desde la estrechez de miras de alguien en guerra personal contra Sumar. No hay mucho espacio para un debate sano cuando el punto de partida es ese.
#2 Lo que viene a significar que se debe volver a la berdadera hizkierda. La suya. Que tantos triunfos cosechó.
Ale! Chimpún! Se acabó porque lo digo yo!

Y su organización en peor situación que en 2014.

Genius. :shit: o
En MnM habiendo PPSOE tan contentos. :troll:
Es una entrevista sin ningún sentido.
Yo lo siento por este partido, con este señor a la cabeza no creo que vayan muy lejos.

menéame