Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 3337, tiempo total: 0.187 segundos rss2
368 meneos
2192 clics
España al mediodía: con dos nucleares paradas, la hidráulica con el grifo cerrado y exportando

España al mediodía: con dos nucleares paradas, la hidráulica con el grifo cerrado y exportando

Más del 62% de la electricidad que hay ahora mismo en la red está llegando por vía solar: 57,26%, la fotovoltaica; 4,75%, la termosolar. Según los datos que facilita en tiempo real Red Eléctrica, casi el 75% de la electricidad con la que está funcionando ahora mismo la península es de origen renovable, y casi el noventa por ciento (89,96) es libre de emisiones (75 de renovables más un 15% de nuclear). La hidráulica, al comienzo de esta crónica, estaba al 0,02%; ahora mismo (13.46 horas) está a cero, según REE.
139 229 0 K 242
139 229 0 K 242
9 meneos
21 clics

La producción de coches eléctricos se hunde en España un 29% hasta febrero por la caída de la demanda

La producción de coches en España continúa subiendo, pero con un gran asterisco que causa preocupación en el sector: el ensamblaje de vehículos eléctricos ha comenzado 2024 con un notable desplome. Según los datos ofrecidos este martes por Anfac, la patronal nacional de fabricantes de coches, de las plantas españolas salieron entre enero y febrero 22.037 vehículos eléctricos (se incluye no solo turismos, sino también furgonetas e industriales), un 29,3% menos que en el mismo periodo de 2023.
69 meneos
203 clics
El exceso de producción eólica lleva a todo el mix a parar o reducir su producción

El exceso de producción eólica lleva a todo el mix a parar o reducir su producción

Lo que está sucediendo estos días en el mercado eléctrico español es una señal inequívoca que nos hemos pasado de frenada con tanta capacidad de generación eléctrica. Estos días la energía eólica está arrasando España de arriba a abajo. Hasta aquí todo genial. Pero tiene sus consecuencias. La primera de ellas es que la escasa demanda de energía eléctrica de España con máximos de 35.000 MW en la hora punta hace que se pierda demasiada energía o que se tengan que parar algunas centrales por el exceso de energía procedente de los parques eólicos.
54 15 5 K 208
54 15 5 K 208
4 meneos
25 clics

Noviembre, mes de récords para las renovables en España

La empresa de Redeia encargada del transporte y operación del sistema eléctrico nacional ha informado de que España ha alcanzado, entre el 1 de enero y el pasado 17 de noviembre, una producción acumulada de 116.844 GWh. Se trata de un hito en la producción con renovables, ya que el dato del total de 2022 fue de 116.695 GWh. Así, en el transcurso de este año, estas tecnologías han aumentado su aportación en un 39,4%, un 32% y un 2%, respectivamente, frente al mismo periodo de 2023.
11 meneos
130 clics

Tesla: el secreto del éxito del fabricante de autos eléctricos chino que ya produce más que la compañía de Elon Musk

BYD comenzó como una empresa de baterías, que, más tarde, empezó a fabricar coches. Eso representa una ventaja frente a sus competidores. Su éxito es también una señal del crecimiento de la industria automovilística china, que este año ha superado a Japón y se ha convertido en el mayor exportador del mundo.
10 1 2 K 10
10 1 2 K 10
6 meneos
16 clics

Una mayor producción eólica hace bajar los precios en los mercados eléctricos europeos

En la tercera semana de septiembre, los precios de los mercados eléctricos europeos bajaron respecto a la semana anterior. Esta caída se produjo gracias al descenso de la demanda y a un importante aumento de la producción eólica en varios mercados, que contrarrestó el aumento de los precios del gas y el CO2. El 25 de septiembre los futuros de gas TTF alcanzaron el valor más alto desde principios de abril y el día 18 el Brent registró el mayor precio de cierre desde noviembre de 2022.
44 meneos
82 clics

España en mayo, donde la energía solar produce más electricidad que todas las centrales nucleares juntas

... el Sol ha traído a suelo patrio hasta el 20,4 (la generación fotovoltaica se ha incrementado un 15,8% respecto a la de mayo de 2022). Así, uno de cada cinco kilovatios los ha puesto en la red el Sol. [...] Más generación aún ha traído en mayo el viento. Según el balance mensual que acaba de publicar Red Eléctrica de España, que es el operador del sistema eléctrico, el parque eólico nacional (que cuenta ya con más de 30.000 megavatios de potencia instalada) ha producido en mayo en España hasta el 25,4% de toda la generación eléctrica.
14 meneos
21 clics

En 2030, España será el mayor fabricante de coches eléctricos de Europa

De acuerdo con las proyecciones de Inonev, para 2030 España se habrá convertido en el mayor fabricante de coches eléctricos del continente, pues la producción aumentará en un 1187% hasta alcanzar una tasa anual de 1.640.000 unidades. Entre los factores que favorecerán esta expansión habría que señalar los bajos costes laborales y la gran disponibilidad de energías de origen renovable. El principal impulsor de esta tendencia está siendo el grupo Stellantis, que cuenta con tres plantas situadas en Madrid, Vigo y Zaragoza.
395 meneos
1489 clics

La fotovoltaica, de récord en récord en España: ya ha producido más este año que en todo 2021

La generación fotovoltaica bate sus propios récords en España, según el operador del sistema eléctrico, REE. En este 2022, con los datos disponibles a día de hoy, la energía fotovoltaica ha incrementado su producción en un 37,3 % con respecto al mismo periodo de 2021.
175 220 1 K 316
175 220 1 K 316
20 meneos
156 clics

EEUU crea un nuevo tipo de turbina para duplicar la producción eléctrica

Científicos norteamericanos han desarrollado un dispositivo que puede duplicar la producción eléctrica de una central térmica, ya sea de combustible fósil, termosolar o nuclear. Ahora, no sólo han demostrado que funciona sino que, por primera vez, lo han conectado para inyectar energía a la red. En esta prueba sólo produjeron 10 kilovatios pero todo salió como esperaban. Parece un logro pequeño, dicen sus inventores, pero es un gran paso para demostrar su viabilidad. El grupo responsable del desarrollo ya se ha aliado con varias compañías.
10 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio asegura que los clásicos contaminan menos que los coches eléctricos, ¿es así?

El estudio está firmado por Footman James, una compañía especializada en seguros de vehículos y motocicletas clásicas con décadas de experiencia en el exterior. La clave de su investigación reside en cómo se mantienen y utilizan los coches clásicos: desde su punto de vista, Footman James refuerza su teoría con un ejemplo. La producción de un vehículo como el Volkswagen Golf arroja 6,8 toneladas de CO2 mientras que la de un coche eléctrico como el Polestar 2 se va hasta las 26 toneladas, algo complicado de compensar con una conducción sin emisio
9 meneos
292 clics

Mapa que muestra de dónde procede la electricidad que se consume en cada país y sus emisiones de CO2

Gracias a la recopilación de información de varios contribuyentes, “electricityMap” nos informa tanto de la procedencia como de los detalles sobre las fuentes de energía más utilizadas, la intensidad del carbono en las últimas 24 horas e incluso de los últimos precios de la electricidad.
13 meneos
121 clics

KIA confirma el final del freno a las ventas de coches eléctricos en Europa,y anuncia un fuerte aumento de la producción

El pasado mes de septiembre conocíamos una carta interna de KIA España, donde anunciaba a sus concesionarios que a partir del mes de octubre dejarían de coger nuevos pedidos de sus coches eléctricos. Un movimiento que la marca coreana confirmaba que se trataba de una acción estratégica destinada a acumular stock de cara a la entrada de un 2020 donde Europa comenzará a contar las emisiones contaminantes de las gamas.
11 2 1 K 13
11 2 1 K 13
13 meneos
48 clics

Generación eléctrica en España 2018: recuperación renovable y descenso en las emisiones

Dado que en los últimos años la potencia instalada en energías renovables apenas ha crecido en España, la contribución de estas al mix eléctrico ha quedado supeditada principalmente a las condiciones climatológicas. En cualquier caso, la realidad es que las energías renovables tienen un papel relevante dentro del panorama energético de España. Según Red Eléctrica de España, las renovables en su conjunto han contribuido el pasado año 2018 el 40% de la producción eléctrica en España. Un porcentaje que supone un aumento de un 6,7% respecto los res
8 meneos
42 clics

El MIT avanza en la producción de electricidad a partir de bacterias

Una nueva técnica hallada por ingenieros del MIT podría facilitar y extender la producción de electricidad a partir de bacterias. ¿Será esta la nueva fuente de energía renovable que potenciará desde nuestros teléfonos hasta nuestros hogares?
25 meneos
625 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Producción de motores eléctricos de Audi  

Los motores eléctricos se producen en un espacio de piso de 8.500 metros cuadrados con un concepto de producción innovador: montaje modular
344 meneos
4374 clics
Vespa Eléctrica: Comienza su producción

Vespa Eléctrica: Comienza su producción

La Vespa Eléctrica, Elettrica en Italiano, entrará en producción el próximo mes de septiembre y en fase de venta en octubre. El legendario scooter que comenzó su producción en 1946 y que ha dado pie a lo que hoy consideramos una moto urbana y práctica (las ideas de Corradino d'Ascanio, ingeniero creador de la Vespa, así lo concibieron), marca un nuevo hito con un motor 100 por cien eléctrico, silencioso y limpio. La llegada de "la electricidad" al Grupo Piaggio traerá de la mano nuevos elementos, como los sistemas de interconexión entre...
154 190 2 K 310
154 190 2 K 310
11 meneos
34 clics

Según el Parlamento Alemán, el 25% de los empleos en la fabricación de coches en Europa estarán en peligro si se importa

En los últimos años estamos viendo como la apuesta del gobierno chino por las nuevas formas de movilidad, como los coches eléctricos, choca con la apatía con la que se está tomando este asunto en Europa. Algo que los últimos estudios indica que supone un grave riesgo para la industria europea que se ve amenazada por el desvío de inversiones incluso de los fabricantes europeos hacía el gigante asiático.
11 meneos
43 clics

Un nuevo sistema optimiza la conexión eléctrica de los parques eólicos marinos

Los investigadores de la universidad Carlos III han desarrollado un sistema de control distribuido que permite sincronizar y regular la tensión y frecuencia eléctrica del conjunto de aerogeneradores, lo que posibilita transmitir energía hacia la red general, a través de un enlace HVDC con una estación rectificadora de diodos.
366 meneos
3766 clics
Hyundai cierra los pedidos del Kona eléctrico en Noruega al multiplicar por 8 la demanda a la capacidad de producción

Hyundai cierra los pedidos del Kona eléctrico en Noruega al multiplicar por 8 la demanda a la capacidad de producción

La semana pasada conocíamos el precio que tendrá el Hyundai Kona eléctrico en uno de sus primeros mercados, Noruega. Allí la versión de 64 kWh del todocamino compacto tendrá un competitivo coste de 33990€, lo que junto con su amplia autonomía y potencia de su motor, ha provocado una avalancha de pedidos sin precedentes. Apenas unos días después de abrir la posibilidad de realizar una reserva, sin depósito, Hyundai ha visto como el buzón se llenaba con 20000 solicitudes. Cifra que choca con el cupo de 2500 unidades asignado a Noruega este año.
142 224 1 K 236
142 224 1 K 236
20 meneos
222 clics

Tesla Model 3 entra en producción: las entregas comienzan el 28 de julio

Ha llegado el día, el primer Tesla Model 3 ya está listo para la producción y los primeros modelos se entregarán a final de mes. Arranca la producción oficial del Tesla Model 3, el coche más importante en la historia de Tesla. Hay más de 400.000 reservas.
343 meneos
8534 clics
Emisiones de CO2 de la producción eléctrica en directo

Emisiones de CO2 de la producción eléctrica en directo

Visualización en vivo de las emisiones de CO2 producidas en la generación eléctrica en Europa, así como irradiancia solar y energía eólica potencial.
131 212 3 K 581
131 212 3 K 581
449 meneos
4915 clics
GM comienza a fabricar el Chevrolet Bolt eléctrico, con autonomía de más de 380 Km

GM comienza a fabricar el Chevrolet Bolt eléctrico, con autonomía de más de 380 Km

GM ha empezado a montarlos en una factoría en Orion, Michigan, norte de Detroit. Los coches cuestan 37495 $ antes de la ayuda estatal de 7500 $ y saldrán a la venta en California y Oregón antes de final de año. En el resto del país saldrá a la venta el año próximo. Los analistas dicen que sus 238 millas (383 km) de autonomía harán de él una alternativa a los vehículos de combustión interna teniendo en cuenta que el recorrido de un americano medio es de 40 millas (64,37 km) diarias.
167 282 12 K 465
167 282 12 K 465
25 meneos
72 clics

Tesla pretende fabricar 500.000 coches en 2018. Este año solo fabricará 85.000

Tesla Motors anunció ayer que va a acelerar su ritmo de producción, para fabricar 500.000 vehículos eléctricos al año para 2018, dos años antes de lo previsto. La razón es la desmesurada cifra de peticiones de su nuevo Model 3. Este año fabricará entre 80.000 y 90.000 coches.
21 4 0 K 16
21 4 0 K 16
2 meneos
19 clics

Un curioso invento para producir energía masticando chicle  

¿Te imaginas poder recargar un pequeño dispositivo solo con masticar? Para eso hay que ajustarse una correa a la barbilla. Te contamos cómo funciona el prototipo que acaban de presentar ingenieros canadienses.
2 0 10 K -110
2 0 10 K -110
3 meneos
20 clics
El desconocido precio de la conquista de la IA

El desconocido precio de la conquista de la IA

Mientras la inteligencia artificial devora las reservas de agua y dispara las tarifas eléctricas de los consumidores, ¿por qué nadie controla los recursos que se consumen? una empresa de investigación que estudia las consecuencias imprevistas de las tendencias digitales, cada vez que buscas algo como "cuántas piedras debo comer" y la IA de Google te dice "al menos una piedra pequeña al día", estás consumiendo aproximadamente tres vatios-hora de electricidad. Eso es diez veces el consumo de energía de una búsqueda tradicional en Google, y más o

| etiquetas: ia , electricidad , consumo
22 meneos
51 clics
A la carga: la nueva gran batalla entre EEUU y China se está librando en México

A la carga: la nueva gran batalla entre EEUU y China se está librando en México

Un 73% de los estadounidenses comprarían vehículos de marcas chinas si fuesen un 20% más baratos que los nacionales. En Washington temen que Pekin pueda saltarse los aranceles a través de México
19 3 0 K 325
19 3 0 K 325
5 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema de la (necesaria) carga rápida para los coches eléctricos  

Análisis de la problemática de las estaciones públicas de carga rápida para los coches eléctricos, quedando estas, habitualmente, desfasadas en relación al rápido aumento de la capacidad de las baterías y las posibilidades de carga rápida.
258 meneos
2003 clics

El coche eléctrico no solo no está rompiendo la red eléctrica, sino que está ahorrando millones de euros a todos

Desde hace años los críticos con el coche eléctrico esgrimen que la llegada de millones de vehículos enchufables al mercado supondrá el colapso de la red eléctrica. Un mito que no solo no se está cumpliendo, incluso en las zonas más desarrolladas, sino que además está sucediendo lo contrario al reducir el coste de la energía, y además lo está haciendo para todos.
115 143 8 K 342
115 143 8 K 342
16 meneos
61 clics

El fabricante de coches BYD engrasa la maquinaria para invadir Europa con el encargo de una flota de barcos de transporte [Hemeroteca: 13/11/2023]

Este pedido se ha realizado al astillero Guangzhou Shipyard International Company, y permitirá, según BYD: «Garantizar las capacidades de transporte para las exportaciones de vehículos eléctricos”... el fabricante chino ha encargado ocho barcos, que se entregarán a partir de 2025... tendrán una capacidad de 7.700 coches cada uno.
324 meneos
1720 clics
La paradoja de los coches eléctricos en un vídeo: una tribu pide ayuda a los mineros que deforestan sus bosques para el níquel

La paradoja de los coches eléctricos en un vídeo: una tribu pide ayuda a los mineros que deforestan sus bosques para el níquel  

El clip muestra a varios indígenas Hongana Manyawa acercándose a los mineros que están deforestando sus tierras. En este caso, no para detenerles, sino para pedirles ayuda. Según Survival International, la ONG que compartió el video, pedían comida. El enclave se encuentra sobre una de las reservas de níquel más grandes del mundo, y en los últimos años la demanda del mineral se ha disparado debido a su uso en baterías de automóviles eléctricos, lo que ha atraído la atención de las corporaciones mineras internacionales sobre la isla.
113 211 2 K 332
113 211 2 K 332
13 meneos
61 clics
Lidl presenta los primeros camiones eléctricos para la distribución en Canarias

Lidl presenta los primeros camiones eléctricos para la distribución en Canarias

Gracias a su acuerdo con Daimler Truck España y Grupo Mazo, la cadena de supermercados ha incorporado a su flota en Canarias dos camiones eléctricos modelo Mercedes-Benz eActros 300 City Tractor
11 2 0 K 39
11 2 0 K 39
16 meneos
23 clics

Marruecos se alía con China para producir baterías eléctricas y exportarlas a Europa

El grupo chino Gotion High-Tech abrirá una gigafactoría de baterías en Marruecos es la última de una serie de al menos seis empresas del gigante asiático que instalarán fábricas relacionadas con este producto, apoyadas por el Gobierno marroquí, que apuesta por convertir el país en referente en este campo. Esta noticia llega después de un camino de dos años de estrechamiento de relaciones comerciales entre ambos países, en un momento en que la industria de automoción de Marruecos produce 700.000 coches anuales para Stellantis y Renault
13 3 1 K 16
13 3 1 K 16
22 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"No hay suficiente cobre para cumplir con los objetivos del coche eléctrico en 2035", según este estudio

"No hay suficiente cobre para cumplir con los objetivos del coche eléctrico en 2035", según este estudio

El debate siempre está encima de la mesa: ¿hasta qué punto el coche eléctrico es sostenible? ¿Es realista proponer el objetivo de que en unos años todos los vehículos nuevos que se vendan sean 100 % eléctricos si dependen de materias primas limitadas, como es el litio o el cobre? Es precisamente el punto de partida de un interesante informe de dos investigadores de la Universidad de Cornell y de la Universidad de Michigan.
34 meneos
34 clics

China no levanta el pie del acelerador y aumenta un 36% sus ventas de coches eléctricos en mayo

Los datos preliminares muestran que el pasado mes de mayo, las ventas de coches eléctricos e híbridos enchufables llegaron a las 790.000 unidades, lo que representa un crecimiento del 36% interanual, y que les permite disfrutar de una cuota de mercado del 46.8% del total de ventas. Una cifra que podemos comparar con las que hemos logrado en Europa el pasado mes de abril, todavía no hay datos oficiales de mayo, y donde en su conjunto, el mercado europeo ha matriculado un total de 108.552 coches eléctricos a batería, con un crecimiento del 14.8%.
30 4 0 K 193
30 4 0 K 193
43 meneos
44 clics
El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

Las estadísticas (provisionales) de Red Eléctrica no tienen en cuenta al autoconsumo, en gran parte responsable de que la demanda eléctrica esté en mínimos de 20 años. APPA estimaba que a finales de 2023 el autoconsumo ya cubría en torno al 3% del consumo de electricidad. El presidente de la sección de Autoconsumo de esta patronal cree que a finales de este año “bien podría cubrirse el equivalente al 3,5%”. En total, esas pequeñas plantas de generación distribuida suman ya más de 7.300 MW instalados a 31 de marzo, frente a los 7.117 MW nucleare
32 11 0 K 175
32 11 0 K 175
19 meneos
134 clics
Los millonarios no quieren deportivos eléctricos

Los millonarios no quieren deportivos eléctricos

El Rimac Nevera fue revelado al mundo a finales de 2021, como la versión de producción del espectacular Rimac C_Two conceptual. Su desarrollo había comenzado a finales de 2016, y a día de hoy, sigue siendo el hiperdeportivo eléctrico más rápido del mundo. Pese a llevar cerca de tres años a la venta, quizá te sorprenda saber que solo se han vendido 50 de las 150 unidades inicialmente planeadas. Maté Rimac, fundador de la marca y director de Rimac-Bugatti, ha reconocido recientemente que el Nevera no ha cumplido sus expectativas comerciales.
16 3 0 K 191
16 3 0 K 191
20 meneos
143 clics
"Los híbridos ahora son más rentables". Ford está perdiendo miles de millones con sus coches eléctricos y le da la razón a Toyota

"Los híbridos ahora son más rentables". Ford está perdiendo miles de millones con sus coches eléctricos y le da la razón a Toyota

Llegó el plan del coche eléctrico para todos y los fabricantes se llenaron la boca asegurando que estaban dentro. Pero se han dado cuenta de la dolorosa realidad: no es rentable. Marcas como Toyota o Mazda se han resistido siempre a adoptar el discurso y han seguido apostando por el motor de combustión, y ahora entonan es "os lo dije". Una de las marcas que más está perdiendo con el coche eléctrico es Ford, que quiere que la industria deje de ver los vehículos híbridos solo como una solución provisional.
10 meneos
40 clics
A pesar del “ruido”, los coches eléctricos chinos “siguen siendo una especie de rareza” en Europa

A pesar del “ruido”, los coches eléctricos chinos “siguen siendo una especie de rareza” en Europa

La demanda de vehículos eléctricos de fabricación china se ha desacelerado en abril en la Unión Europea, según el análisis realizado en 28 mercados europeos por empresa de datos del sector Jato Dynamics. En concreto, el análisis destaca que si bien los vehículos eléctricos, de SUV y de coches de fabricación china han sido los principales impulsores del crecimiento del mercado en los últimos años, los datos mensuales de abril revelan que ya no es así.
8 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este propietario ha ahorrado más de 110.000 euros gracias a su Tesla Model S

Un Tesla Model S de 2018 ha recorrido más de 700.000 km y ha ahorrado a su propietario más de 110.000 euros en combustible y costes de mantenimiento.
60 meneos
1241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Presunto peligro de apagón eléctrico que sufrió España hace tan solo tres días, el 22 de mayo

Presunto peligro de apagón eléctrico que sufrió España hace tan solo tres días, el 22 de mayo

El operador del sistema eléctrico español, Red Eléctrica Española (REE), se vio obligado a utilizar todo el Sistema de Respuesta Activa de la Demanda (SRAD), un total de 609 MW de potencia, durante 3 horas.
39 21 18 K 30
39 21 18 K 30
3 meneos
24 clics

Recargar coches eléctricos en minutos con supercapacitadores

El descubrimiento de cómo pequeñas partículas cargadas, llamadas iones, se mueven dentro de una compleja red de poros minúsculos, puede permitir recargar coches eléctricos en cuestión de 10 minutos. El avance, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, puede conducir al desarrollo de dispositivos de almacenamiento de energía más eficientes, como supercapacitadores, afirma Ankur Gupta, profesor asistente de ingeniería química y biológica en la Universidad de Colorado Boulder.
7 meneos
33 clics
Así ha conseguido China dominar el mundo del coche eléctrico: mano de obra sumisa, energía barata y monopolio sobre las baterías

Así ha conseguido China dominar el mundo del coche eléctrico: mano de obra sumisa, energía barata y monopolio sobre las baterías

Hasta hace unos cinco años, los únicos coches Made in China que podíamos ver en Europa eran los Matchbox y los HotWheels. Hoy, coches eléctricos de marcas chinas amenazan las marcas establecidas, mientras sus coches gasolina e híbridos rompen la baraja en términos de precio y se cuelan en el top 20 de ventas en Europa. Hace ya tiempo que China se ha convertido en la fábrica del mundo. Produce actualmente un tercio de los productos manufacturados del mundo, más que Estados Unidos, Alemania, Japón, Corea del Sur y Gran Bretaña juntos.
6 1 11 K -32
6 1 11 K -32
26 meneos
194 clics
Descuentos de hasta 16.000 euros. Los fabricantes empiezan a reaccionar ante la frenada de las ventas de los coches eléctricos

Descuentos de hasta 16.000 euros. Los fabricantes empiezan a reaccionar ante la frenada de las ventas de los coches eléctricos

El 2024 ha comenzado con ciertas turbulencias en el sector del coche eléctrico en Europa, con unas ventas que no crecen como se esperaba. Diferentes factores han frenado la evolución, algo que pone en peligro los objetivos de matriculaciones de algunas marcas que se han lanzado a una campaña de descuentos en algunos mercados. Marcas como Tesla, están ofreciendo descuentos de 3.500 euros para las unidades en stock del Model Y en España. Pero en otros mercados los movimientos están siendo mucho más agresivos.
19 7 0 K 187
19 7 0 K 187
448 meneos
7735 clics
He conducido 12 coches eléctricos chinos y puedo decir que los fabricantes occidentales están K.O

He conducido 12 coches eléctricos chinos y puedo decir que los fabricantes occidentales están K.O

Un viaje al Salón del Automóvil de Pekín revela lo avanzados que están los vehículos eléctricos chinos. Esta impresión es compartida por los compañeros de las ediciones internacionales de InsideEVs. En concreto, el editorial firmado por Kevin Williams, de InsideEVs US, aporta nuevos elementos de reflexión que hemos decidido compartir.
202 246 2 K 251
202 246 2 K 251
11 meneos
48 clics
De propietarios a empresarios: Cómo ganar dinero con la batería de tu coche eléctrico

De propietarios a empresarios: Cómo ganar dinero con la batería de tu coche eléctrico

La tecnología V2G (Vehicle-to-Grid) permite a los coches eléctricos no solo consumir energía, sino también devolverla a la red eléctrica. Esta innovación convierte a los vehículos en acumuladores que pueden estabilizar la demanda energética. Durante picos de demanda, los vehículos conectados a la red pueden descargar energía almacenada, ayudando a equilibrar el suministro y aumentar la eficiencia del sistema eléctrico, y de paso, ofreciendo ingresos a los particulares y empresas que le den uso.
193 meneos
1871 clics
Ford está desesperado: pierde 100.000 euros por coche eléctrico y le pide un 'plan B' a los proveedores

Ford está desesperado: pierde 100.000 euros por coche eléctrico y le pide un 'plan B' a los proveedores

En Ford las cosas se están poniendo complicadas, y necesitan del ingenio de sus proveedores para conseguir una reducción en el coste de fabricación asociado a sus vehículos 100% eléctricos, de manera que puedan dejar de tener las pérdidas exageradas que asumen por cada coche que venden. La división dedicada a los automóviles cero emisiones Model E necesita ayuda, tras un intento de ponerse al nivel de los mejores en la materia, que ahora mismo son Tesla y BYD, al menos en cuanto a volumen de ventas en todo el mundo.
63 130 5 K 176
63 130 5 K 176
10 meneos
65 clics
Coche SU7. Xiaomi quiere poner sus fábricas a toda máquina: podría duplicar sus tiempos de trabajo desde junio

Coche SU7. Xiaomi quiere poner sus fábricas a toda máquina: podría duplicar sus tiempos de trabajo desde junio

Xiaomi duplicará la producción diaria del coche SU7, incorporando un nuevo turno laboral de 8 horas en su planta. Con ello, la producción efectiva del modelo pasaría de uno a dos turnos, alcanzando así las 16 horas reales. Esto se traducirá en un aumento en la producción de hasta 20.000 coches mensuales (actualmente son 10.000). Está previsto que este aumento se lleve a cabo en su fábrica de Beijing desde el próximo mes de junio.
15 meneos
95 clics
El coche eléctrico en España comparado con el resto de Europa, ¿por qué aquí tiene tantos problemas?

El coche eléctrico en España comparado con el resto de Europa, ¿por qué aquí tiene tantos problemas?

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA, por sus siglas en inglés) indican que todos los países del bloque comunitario ofrecen algún tipo de beneficio a la hora de adquirir un vehículo eléctrico, ya sea en la fiscalidad o en la ayuda para su adquisición o uso. Sin embargo, también señala que existe una importante disparidad y fragmentación entre las medidas adoptadas hasta ahora por cada país.
12 3 0 K 136
12 3 0 K 136
« anterior1234540

menéame