Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
40 clics
A pesar del “ruido”, los coches eléctricos chinos “siguen siendo una especie de rareza” en Europa

A pesar del “ruido”, los coches eléctricos chinos “siguen siendo una especie de rareza” en Europa

La demanda de vehículos eléctricos de fabricación china se ha desacelerado en abril en la Unión Europea, según el análisis realizado en 28 mercados europeos por empresa de datos del sector Jato Dynamics. En concreto, el análisis destaca que si bien los vehículos eléctricos, de SUV y de coches de fabricación china han sido los principales impulsores del crecimiento del mercado en los últimos años, los datos mensuales de abril revelan que ya no es así.

| etiquetas: chinos , eléctricos , ventas , europa , rareza
#7 yo, hace 15 años cambien un Opel por un Dacia, no te digo lo que tuve que aguantar de familia (sobre todo) y amigos... Hoy en día estoy orgulloso de el, ni una avería, y solo he gastado en mantenimiento.
La compra de un coche funciona mucho por la imagen que el comprador quiere transmitir sobre su status y personalidad. En eso las marcas chinas tienen mucho camino todavía por recorrer en el mercado occidental. Hay gente que a día de hoy nunca se compraría un coche de marca china solo porque es china.
#3 En españa no se venden mas coches chinos porque esperamos que nos dejen tirados y nadie nos cubra la averia, que somos pobres como ratas y compramos lo que nos podemos permitir pero no podemos permitirnos un coche que no se pueda reparar. Por eso se sigue vendiendo la basura del grupo stelantis y cada dia hay mas dacias y skodas del segmento mas bajo.
#3 El coche màs vendido en España es un ... Dacia. No entiendo de coches pero una marca rumana con tecnologìa de Fords de los ochenta no me parece lo màs adecuado para transmitir estatus... o igual simplemente tener coche es símbolo de estatus
Mucho ruido no hacen. {0x1f601}
#5 Jaja. Confieso que en realidad había pasado otra cosa. Me había estudiado ayer todos los modelos de MG y así había empezado el comentario. Al final me di cuenta que era sobre eléctricos puros. No, evidentemente no tienen nada que ver. Estamos todavía buscando el cisne negro de eléctricos chinos. Escasean mucho con dice el artículo.
No estoy del todo de acuerdo (si exceptuamos eléctricos genuinos). Estoy viendo multitud de MG en las calles. También abundan los coreanos. Yo mismo conduzco un japonés.
Vi recientemente un MG ZS 1.5, siete años de garantía no está mal. Otra historia es qué te cubre. Por el precio no hay muchos coches europeos que puedan competir.
Bueno, el artículo era de eléctricos puros. Hay Polestar que no tienen absolutamente nada que envidiar a un europeo. Los MG también tiene eléctricos. Ahora cuando…   » ver todo el comentario
#1 la mayoría de MG que ves en las calles son de combustión
#1 que tienen que ver japones y coreano con chino, que también tienen los ojos rasgados?
Los políticos europeos por nuestro bien nos impiden comprar coches chinos. Además lo hacen por unanimidad lo que demuestra el poder de la democracia europea.
comentarios cerrados

menéame