Tecnología, Internet y juegos
26 meneos
194 clics
Descuentos de hasta 16.000 euros. Los fabricantes empiezan a reaccionar ante la frenada de las ventas de los coches eléctricos

Descuentos de hasta 16.000 euros. Los fabricantes empiezan a reaccionar ante la frenada de las ventas de los coches eléctricos

El 2024 ha comenzado con ciertas turbulencias en el sector del coche eléctrico en Europa, con unas ventas que no crecen como se esperaba. Diferentes factores han frenado la evolución, algo que pone en peligro los objetivos de matriculaciones de algunas marcas que se han lanzado a una campaña de descuentos en algunos mercados. Marcas como Tesla, están ofreciendo descuentos de 3.500 euros para las unidades en stock del Model Y en España. Pero en otros mercados los movimientos están siendo mucho más agresivos.

| etiquetas: ventas , coche eléctrico , descuentos
19 7 0 K 187
19 7 0 K 187
O sea que hasta ahora nos estaban cobrando de más.
#6 Obviamente.

Los desarrollos que se han estado dando en la industria de la automoción eléctrica estos últimos 10 años, tienen que ser justificados con una amortización que interese a los promotores, fabricantes, accionistas, gobiernos, etc.

Es por ello por lo que la industria automovilística tradicional no ha querido entrar en otra tecnología nueva, más que la bien conocida del motor de combustión, en lugar de entrar en la de las baterías,que obviamente es totalmente distinta.

Por no dejar…   » ver todo el comentario
#6 ¿Cobras el SMI? Si cobras más, estás cobrando de más.

El precio no se pone en función de costes sino de lo que la gente está dispuesta a pagar. Si hay mucho margen, las empresas establecidas pueden invertir en nuevos modelos y/o dar dividendos y hay incentivo para que otro competidor entre en el mercado.

Cuando no te conoce nadie entras con precios bajos y vas subiendo conforme la gente empieza a ver que merece la pena tu producto, como Kia o Dacia. o si vendes mierdas desapareces del mercado como Tata.

Si los establecidos ven un rival potente a precio bajo tienen que reducir la distancia y sacar el beneficio de otra línea de negocio. Si no tienen de dónde, adiós o a esperar que un pez más grande les compre, como Rover o Jaguar
#30 No te lo discuto. Pero que luego no vengan llorando si otro vende mejor y más barato. Llevan años inflados a ayudas, bajando la producción, reduciendo personal y subiendo muchísimo los precios. Ahora encima les tenemos que hacer más favores.
#2 Eso, eso, a poner aranceles. Porque lo de invertir en I+D+I y lo de montar industrias en España y en Europa, ¿para qué? ¡Si ya tenemos playas!
Y que nadie venga con el mantra de que los Chinos son esclavos que cobran 4 duros por trabajar de sol a sol, que ni nosotros ni los usanos estamos tampoco para tirar cohetes: www.meneame.net/story/espana-salarios-miseria
#2 ten en cuenta que ya hay empresas chinas fabricando o con proyectos de fabricar en Europa.

Así que no es tanto problema. Simplemente cambia el origen del capital.
A la grandísima mayoría de los europeos nos da lo mismo quien sea el dueño de la fábrica con tal de que el coche sea bueno y asequible

Poner aranceles solo nos encarece el producto a los consumidores y solo sirve para mantener empresas ineficientes. Que es el gran problema de Europa, que los grandes dueños han pasado de competir , de mejorar sus procesos, etc.

Que se pongan las pilas y compitan.
#20 En su momento no pudiste elegir otra cosa, pero eso es una máquina de echar gases cancerígenos por donde pasa...

Recordemos que mueren 10.000 personas al año en España por coches como el tuyo.

Que no te acuso de nada, eh? No había otra cosa, pero tampoco es para presumir. Deberíamos alegrarnos de que se vayan a sustituir por eléctricos en un futuro no muy lejano.
#22 En su momento no pudiste elegir otra cosa

Ejem. El Land Cruiser del compi en su momento había bastante para elegir e incluso ahora tiene pocas alternativas eléctricas si lo está usando para lo que está diseñado.

#20 buen gusto
#27 Me refiero a que todo era muy contaminante. Además en aquella época era bastante común comprar motores diésel por aquello de que eran potentes y gastaban poco.
Ahora ya vienen los eléctricos a precio de combustión. No hacen brum, brum, pero hasta los modelos sencillos suelen llevar motores que aceleran más que los de combustión a igualdad de potencia.
#2 pues por mí, que se jodan todos, se dedican a vender coches de mierda hiperhinflados de precio, cuando en realidad es que son coches chinos con el falso "luxury" de que te lo venda un europeo bajo marca.

Lo siento pero, europa puso sus normas y, no han hecho una mierda de innovación, pues básicamente han optado por tener participaciones en empresas chinas.
Si ahora les comen el terreno, que se jodan y, aprovechen para vender al alza, porque yo al menos, ya no me fío de ninguna marca europea.
#2 Piensa lo que quieras. Yo pondría inspectores a saco por las mordidas, y así poder bajar hasta un 50% el precio a los coches.
Y luego hablamos de inspecciones a la calidad del producto. Que te venden aluminio a precio de acero.
#7 El aluminio es más caro que el acero...
#13 depende qué aluminio y qué acero. Y qué método se ha usado para conformarlo.
#26 Precísamente conformarlo es más caro siempre el aluminio. Los fabricantes lo usan con pinzas porque encarece el coche.
#11 Esto

(se ve que tú no tienes niños a los que atender con toda clase de mierdas antojos xD
#16 En España eso es un Happy Meal.
#16 Ahora me da envidia que en México a eso le hayáis puesto un nombre en español... Mi enhorabuena.:clap:
#2 La industria del automóvil europea ha tenido 20 años para evolucionar, se han forrado pactando precios (cártel automovilístico 2006-2013), han vendido motores defectuosos a sabiendas (puretech), han trampeando mediciones.
Y se han forrado todos estos años sin invertir en la siguiente movilidad.
Ahora quieren evitar la competencia y que no podamos acceder a los mejores coches, quieren aranceles para secuestrar nos y que no tengamos opción de comprar coches a un precio razonable.
Que vengan los chinos a poner fábricas a Europa y que compitan o dejen paso.
Los chinos pronto pondran coches electricos en las cajitas felices de mcdonalds
#1 Europa va a quedar totalmente desindustrializada si no pone aranceles a la avalancha de coches chinos. 
Qué claro, a nosotros nos importa poco a estas alturas, la verdad. 
#2 Vivir en una nube por siglos con la sangre y lagrimas de casi el resto del mundo produce eso.
Ojala que los mongoles "resurjan" y terminen el trabajo en europa.
Se imaginan a nuevos mongoles con metodos modernos?
Harian quedar a los nazis como niños.
#2 el problema es de precio no de mercado. El problema es que no se pueden fabricar coches baratos con sueldos decentes. Eso los chinos lo saben y han robotizado el 100% del proceso de fabricación, para ejemplo el coche de xiaomi, el primer humano que lo toca es el que va a probarlo, ni un chino pone un tornillo.
¿Es el camino correcto? No. ¿Es correcto un coche de 16k ahora por 32? Tampoco.
#2 Globalización. Solo la querian para lo bueno.
#1 ¿Qué es una cajita feliz? ¿Eres humano?
#1 ¿Vendrán con parlantes de regalo también?
Sería de agradecer que a parte de poner la cantidad de dinero que descuentan, pusieran el porcentaje de descuento que es o cuanto costaba el coche antes del descuento. Si no, es un simple baile de cifras.
Reservadme dos, que así me ahorro 32.000€
#10 Si no le metemos 200% de aranceles pronto llegarán coches eléctricos más baratos que de combustión.
Ni regalao los quiero
#4 Tranquilo que no te los van a regalar, los "hasta 16000 euros" que anuncian son para el Audi e-tron GT que cuesta 110.000 euros el más barato.
#14 No necesito que me regalen nada, ya dije. Soy muy feliz con mi HDJ100

menéame