Tecnología, Internet y juegos
20 meneos
143 clics
"Los híbridos ahora son más rentables". Ford está perdiendo miles de millones con sus coches eléctricos y le da la razón a Toyota

"Los híbridos ahora son más rentables". Ford está perdiendo miles de millones con sus coches eléctricos y le da la razón a Toyota

Llegó el plan del coche eléctrico para todos y los fabricantes se llenaron la boca asegurando que estaban dentro. Pero se han dado cuenta de la dolorosa realidad: no es rentable. Marcas como Toyota o Mazda se han resistido siempre a adoptar el discurso y han seguido apostando por el motor de combustión, y ahora entonan es "os lo dije". Una de las marcas que más está perdiendo con el coche eléctrico es Ford, que quiere que la industria deje de ver los vehículos híbridos solo como una solución provisional.

| etiquetas: híbridos , eléctricos , ford , toyota , solución provisional
Yo solo quiero que vuelvan los coches mas pequeños y de bajo coste. No es sostenible que hagan coches casa vez mas grandes y caros.

Pero cuando la gran mayoria no podamos permitirnos coches, salvaran a las empresas de automocion con nuestros impuestos.
#7 El año que viene dicen que llega a España el famoso Seagull chino. Se espera que cueste 12.000 € si no le ponen aranceles para proteger a las marcas europeas (que fabrican en China pero venden caro)

En Latinoamérica se vende este modelo hace un tiempo y parece que la gente esta muy contenta. Aquí la experiencia de un taxista. Dice que gasta en electricidad 1,5 dólares diarios (200 Km) y de averías nada.
www.youtube.com/watch?v=mxFSvImxcPM

Como los fabricantes europeos y norteamericanos no pueden competir con los coches eléctricos chinos ahora están metiendo mucho jaleo con el hidrógeno. A ver si como es una tecnología nueva pueden salir a la par con los fabricantes chinos.
#7 esos coches son los que demanda la mayoría del mercado, si no fuese así no se ve serían y solo habría Opel corsa
#7 Yo desearía un coche con motor de combustión de alta eficiencia, con combustible renovable, y muy ecológico. Con una sólida mecánica pero que tenga la electrónica reducida al mínimo, para evitar múltiples averías difíciles de localizar y reparar. Un automóvil que fuera el sueño de un mecánico.
#25 yo lo que desearía es que sacarán un combustible ecológico compatible con los coches que ya hay. Si me tengo que cambiar de coche, que sea porque necesito espacio, no porque alguien decidió que era más eco pasar todo a eléctrico en vez de adaptar lo que ya está fabricado.
#38 Toda la razón, ir cambiando de coche por tecnologías inciertas no es ecológico, mejor sería hacer compatibles los que ya tenemos.
Los híbridos son la coartada verde. El "yo reciclo" del que tiene las 3 bolsas de basura diferentes en casa y produce una burrada de basura al día. Conduces 3 km con el motor eléctrico (si te acordaste de cargarlo) y sigues 600 km con gasolina, hasta vaciar el depósito.
#4 Eso sera el que le sobre la pasta, si yo me comprara uno de esos es para ir en modo electrico todo lo que pueda.
#4 Eso no es asi. La bateria de cualquier hibrido de hoy en dia se va cargando paulatinamente mientras usas el gasolina. Es imposible conducir si quiera 10-15 km si llenar la bateria a tope, no te digo mas. Al menos en el mio y en los similares de otras marcas.

La idea de esa bateria no es ser "electrico puro " 3 km y luego nada. La idea de la bateria es evitar que el motor de gasolina se revolucione y consuma demasiado.

Ademas te da la opcion de ir en electrico para zonas de bajas…   » ver todo el comentario
#13 pues gracias... Porque mi Leon diesel ya me consume 4.5 l/100... Me ahorro el cambio (que estaba considerando)
#15 el cambio si no es a electrico y puedes cargar en casa es un desperdicio...
#15 Como digo, la idea es que un motor que deberia consumir X consuma X-n%.

Tu Leon, si te vas a la version 150 caballos ya se va a los 6-8. Mi Civic, que tiene 186 caballos esta en 4.7.

Supongo que un coche de menor cilindrada hibrido tambien sacara un rendimiento similar.
Una industria cerrando los ojos ante la realidad que viene de China.
#5 El eléctrico no es rentable... para quien ha llegado tarde y mal
#27 No entiendo por qué no ha de ser rentable. Es más fácil de fabricar que uno de combustión interna. De hecho, lo dicho. En China están a unos precios muy competitivos con unas prestaciones muy buenas.
Pues a mi el hibrido me parece un poco meh.

Si, tienes autonomía extendida con el combo gasolina+electricidad pero no lo veo en mi caso particular.

Yo seguiré con diésel/gasolina hasta que tenga garaje propio y allí haré el salto de tener un coche eléctrico para que mi pareja vaya a trabajar y usarlo el finde para las típicas salidas de ir a ver a los amigos o familiares a 20 minutos de distancia o cosas así.

Pero tener el peso del motor de combustión más las beterías lo hace un buen tanque.
Deberíamos volver a la gasolina con plomo, que es mucho más rentable.
#3 volvamos a la peseta! Y a los latifundios y a coches de carbón
#17 mas ecológico que los caballos no habia nada, y por cambiarlos mira como estamos :professor:
#19 a parte de ecológicos producen abono
#17 ¿Ya no hay latifundios?
#3 Al gasógeno, tecnología punta donde las haya.
#26 a veces puedo ser muy literal xD
Reunión de cuñados en el barro.
#16 Yo si, pero es obvio que tu no: "La electrólisis o electrolisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad."
es.m.wikipedia.org/wiki/Electrólisis

Si tienes que gastar electricidad para conseguir hidrógeno SIEMPRE va a ser más eficiente utilizar la electricidad y saltarte un paso.

Sol - electricidad - hidrógeno - coche
Sol - electricidad - coche

¿Cuál de los dos procesos será más eficiente y barato?
#31 preguntabas como se obtiene hidrógeno libre, yo te di la respuesta. No dije que sea eficiente o no, solo de donde sale
#32 Me pasa por no mirar a quien respondo :palm:
#35 más tarde me di cuenta, me tomé tu mensaje demasiado literal
Toyota tenía razón. No importa cuando leas esto.
No se trata de rentabilidad, se trata de la crisis climática que tenemos ya encima.
La clave está en el "ahora". Hay que patinar hacia donde el puck va a estar, no hacia donde está (la cita es de Wayne Gretzky, una famosa estrella del hockey sobre hielo, aunque yo la recordaba de Steve Jobs).
Coche eco de verdad será aquel que funcione definitivamente con hidrógeno. El resto atajos sin futuro. Salvo que lo que quieras es cargarte la movilidad personal.
Ford pierde tanto dinero por no tener tecnología propia, teniendo que pagar a otras empresas por sus plataformas. Llegó tarde y lo está pagando.

La mayoría de las marcas para ganar más quieren obligar a que los compradores compren coches mucho más grandes y caros de lo que quieren, que la mayoría de personas no quieren coches de 4,60 metros o más. Deberían sacar coches de 4,30 metros o menos de aceptable autonomía (400 kilómetros en ciudad o 300 en carretera) pero sin que cuesten lo mismo que…   » ver todo el comentario
#2 Y de dónde sacas el hidrógeno? ¿Con electricidad?
#14 conoces la electrólisis? Pues eso
#16 Obviamente la conoce, por eso le pregunta
#2 El hidrógeno es una vía extremadamente dudosa. Para usos direcentes, tal vez, pero para mover un coche las baterías son, y van a ser, más baratas y eficientes.

Toyota fue la pionera y tiene la tecnolgía híbrida más desarrollada y más barata. Y la solución que se obtiene con ella es muy razonable.
El buenismo en la Unión Europea, lleva a crear más problemas que a solucionar lo que ya existen...
#21 Para mi es el cambio, subiendo cuestas es como muy raro. La revolucion del motor no va acorde a como pisas el acelerador. Entre pitos y flautas sacas un consumo superior. Si hace 25 años se bajo el consumo a 4-5-6 litros de media (reales de 6 para arriba) y aun que hoy en dia sea algo inferior, aun asi al valer el litro el doble, es como si hoy en dia un hibrido consumiera 10-11 litros. Por eso el que hace menos de 10000kms debe ir a lo mas simple.
Sí una empresa multinacional adopta una estrategia comercial incorrecta, pues si se va al garete que se jodan y cierren.
Pero que no pidan ayuditas ni subvenciones, que nos conocemos.
Un hibrido hace 25 años redujo bastante el consumo, pero hoy en dia con la gasolina al doble de precio y que apenas han mejorado, son una gran estafa. Antes que comprar un hibrido, el que hace pocos kilometros deberia apostar por un gasolina puro y pequeño y el que hace muchos, un electrico puro. Y si estan a precio economico como un citroen eC3, electrico de cabeza, ya que con el plan de ayudas estaran al mismo precio. Otra cosa que no se cuenta es el horrible y desagradable cambio Cvt que llevan los hibridos de Toyota y otras marcas que en cuestas como las que vivo yo se revolucionan y producen unos consumos altos.
#10 el problema del ruido en los toyota no es por el motor que es atmosférico?
#10 Antes que comprar un hibrido, el que hace pocos kilometros deberia apostar por un gasolina puro y pequeño

Hasta que llega Almeida y te dice que con tu gasolina puro y pequeño tienes restricciones de circulación y aparcamiento que evitas con la etiqueta ECO

Y que por 1000€ más la tienes

Igual que metieron coches diesel a gente que en su vida iba a amortizar la diferencia en consumos, ni aunque tuvieran el mismo coste en averías, ITV, impuestos e intereses por financiar.
#43 Hay una cuestion que nunca se menciona. Por que no medir la contaminacion en horas de uso y no en kilometros? hay gente que hace 20 kilometros al dia de manera muy lineal sin atascos ni semaforos en pueblos pequeños, las afueras o lugares apartados. Y luego esta el que hace otros 20km entre semaforos y tarda mucho en hacerlos. Aun que existe el stop/start sabemos que la gente los desconecta. Para los primeros habria que hacer otra etiqueta.
comentarios cerrados

menéame