Google ha usado, la última década, una frase para convencernos de que no es un monopolio: "La competencia está a un clic de distancia". La frase tiene un atractivo superficial: cuando la gente piensa en Google, piensa en su buscador en Google.com. Basta con navegar a Bing o DuckDuckGo en su lugar y ya está, ¿verdad? Error. Mientras que la gente se ha centrado recientemente en la dificultad de cerrar sus cuentas de Facebook, es pan comido comparado con intentar pasar un día sin utilizar los productos o servicios de Google. Lo hemos intentado.
|
etiquetas: google , monopolio , cerrar , cuenta
Con android nos la metieron doblada
Y si estás pensando en meter LineageOS, que por cierto la versión 22.1 ( android 15) va de cine, super fluida y la batería ok ten en cuenta que los servicios de Google Play no están certificados y no podrás instalar apps de bancos o usar el wallet del teléfono.
Google está me la vas a pagar.
que si usas roms custom no puedas tener acceso a cosas de seguridad o bancos porque tu sistema está comprometido?
En lugar de hacerse cargo del cambio de batería y como ya no está en garantía nos han despachado con 50 euros cuando ellos en su web te la cambian por 103 euros.
La actualización ha sido obligatoria y no han dejado margen a negarte o a poder hacer downgrade.
Un móvil de 4 años que costó en su día 400 euros.
Una batería de litio tiene unos 800 o 1000 ciclos de carga.
Asumiendo que lo cargues cada 2 días, son 730 ciclos de carga.
Si lo cargas cada día, cosa habitual, son el doble de ciclos.
En cuanto al precio, mi Xiaomi mi 10t lite costó 300€ hace 4 años, no le anda lejos. Por ese precio, el pixel era una ganga.
Si a ti te parece bien que te vendan algo en mal estado y después el fabricante no se haga cargo pues perfecto.
Digo que si la batería ha durado 4 años, es lo que le toca.
La de mi móvil también está para el arrastre, pero es que no puedo quejarme, porque sé cuantos ciclos le hago y cuantos tiene de buena autonomía.
Aunque la tuvieses nueva sin fallo de fábrica, como mucho te habría durado eso o 1 año mas.
No entiendo que pega le ves a que un fabricante se haga cargo de sus fallos, trabajas para Google?
No trabajo para nadie, te estoy dando datos objetivos, así que guardate las falacias.
Es decir, si, tienen que hacerse cargo en lo que sea, pero eso no iba a cambiar tu situación sobre una batería con un rendimiento bajo.
Porque es inevitable, es como querer comprar 10kg de carne y meterlos en la nevera y sacar una loncha al día, aunque estén en la mejor nevera del mundo, a los 7 días eso está estropeado.
Ayuso eres tú?
En definitiva, que cada día me gusta menos Google y mas Microsoft, pero aun asi no me planteo cambiar Google Photos, Gmail o Android.
Luego puedes copiar las fotos de tu dispositivo habitual a ese otro dispositivo y sincronizar.
Yo lo hago así y lo recomiendo hacer así porque ir con el móvil habitual rooteado no es seguro.
Yo también tengo un pixel 4a y está jugada se la devuelvo a estos hijos de puta.
Quizás en los próximos días aparezcan formas fáciles de hacer un downgrade a Android 12.
Si instalas el repositorio Aurora puedes tener aplicaciones de bancos y todas las que quieras de Android.
Los datos que tendria normalmente google se guardan en un servidor seguro frances y puedes entrar via web en tu cuenta de Murena para trastear en ellos.
Puedes comprar tu telefono con eos aqui murena.com/
e.foundation/get-e-os/
Si no puedo tener las apps de los bancos en el telefono estoy jodido pq las libretas de banco tienen comisiones mas salvajes que las cuentas digitales.
Saludos.
Esperemos que la demanda de grapheneOS prospere o nos quedaremos sin custom roms viables.
Lo único jodido es cuando buscas un comercio o dirección en Google y tienes acceso directo al perfil de Google Maps, una de las aplicaciones de las que es prácticamente imposible salirse, por poner un ejemplo de alguna.
Buscadores que protegen la privacidad:
DuckDuckGo (duckduckgo.com/)
Qwant (www.qwant.com/)
StartPage (www.startpage.com/)
searXNG (searx.org/)
Y algunos más que ahora mismo se me olvidan.
Esto convierte a Android, un SO libre, en rehen y monopolio de Google, y es donde la comisión europea deberia centrar sus esfuerzos, lanzando unos servicios moviles libres que los distintos fabricantes puedan integrar en sus dispositivos y dejar de depender de Google.
Hay un intento por parte del gobierno Aleman, se llama microG project: microg.org/
Uso iphone (si ya sé que no son mucho mejores, pero he elegido este veneno)
Como buscador uso ddg aunque muchas veces me toda usar el bang de Google
Navego con vpn (mullvad) y cuando estoy en casa tengo el pihole a fuego con dos millones de entradas (muchas de Google).
No uso Google maps salvo momentos puntuales y como localizador de comercios (… » ver todo el comentario
(No funciona la subida de imágenes, dejo esta captura)
i.postimg.cc/tgjgYWMj/Scripts-Mnm.png
No uso chrome, no uso el buscador de google web... pero al final como cualquiera uso youtube, como la mayor parte de la humanidad uso android, y uso cuentas de gmail que me cuesta dejar atrás.
Creo que es más fácil dejar de consumir productos chinos o hechos parcialmente por ellos (y no sería fácil vivir así) que esquivar hábilmente la inmensa telaraña de Evil "google" Corp a la que navegamos un poco.
Como comenta #10 , basta usar el noscript para ver que esos cabrones estan hasta en la sopa con sus trackers. Básicamente el punto 11 del artículo de la entradilla, se nos han metido hasta en la cocina.
No uso chrome, no uso el buscador de google web... pero al final como cualquiera uso youtube, como la mayor parte de la humanidad uso android, y uso cuentas de gmail que me cuesta dejar atrás.
Y Google Drive.
Hasta pago 13€ al mes, y tengo 2T de almacenamiento.
Google docs también se utiliza un montón.
Y Maps, etc, etc, etc.
Lo que me está matando es Gmail, no encuentro nada que me ofrezca la facilidad de este. Y eso que podría hasta montarme algo open source porque tengo un servidor propio, pero no veo nada aceptable. ¿Alguna idea?
Veo realmente difícil prescindir de éstos.
No veo videos, aborrezco ese medio para información y no me interesa ningún youtuber/influencer.
No uso drive, me pago Koofr y Nextcloud (Hetzner).
En lugar de Google Maps, Here maps.
Drive me parece absolutamente inútil en su versión gratuita.. vamos, yo solo en fotos tengo 400 Gb, con lo que ya ves de lo que me sirven los 15 Gb gratuitos. Tengo un servidor dedicado en el que he instalado NextCloud.
GMaps también me costó un poco deshacerme de él, pero en el móvil uso la APP Maps.me y en el ordenador OpenStreetMap
Fin del rastreo
Como lo estas haciendo?
Es basicamente lo que te enseñen en un MBA en l parte de estrategia. El que tenga interés descubrirá por que hay empresas que son como la droga