Tecnología, Internet y juegos
124 meneos
2352 clics
Tracker: un rastreador de satélites en tiempo real para tu terminal

Tracker: un rastreador de satélites en tiempo real para tu terminal

Tracker es un rastreador de satélites escrito en Rust que muestra las órbitas de múltiples satélites en tiempo real en tu terminal, incluyendo posición, trayectoria e información detallada del satélite. Hay versiones publicadas tanto para sistemas Linux como para Windows.

| etiquetas: rust , tracker , satélites , consola , open source , terminal
64 60 0 K 207
64 60 0 K 207
Sólo has 2 tipos de enlaces que jamás fallan en Menéame a la hora de tener montones de clicks y ningún meneo:
1. Mujeres, especialmente desnudas.
2. Código.

#YEsoEsAsí :troll:
#1 Sólo has 3 tipos de enlaces que jamás fallan en Menéame a la hora de tener montones de clicks y ningún meneo:
1. Mujeres, especialmente desnudas.
2. Código.
2. La Revuelta
#3 4. Ayuso
#4 5. Monesma
#7 6. Grafeno
#8 Mira a ver, pero puede ser que te quedases en el menéame de 2015. El Menéame guay.
#11 Bueno, están de moda ahora los remakes y la nostalgia, déjame soñar
#8 Tortilla con cebolla
#15 la última parte es redundante
#1 y gatetes, no te olvides de los gatetes.
#1 con mujeres desnudas sí que hay meneos, pero igual no de los que hacen subir la noticia
#1 ¡Monesvol!
Tendrá su ámbito de aplicación, pero me cuesta encontrárselo. En GUI ya hay varios de estos, como el excelente GPredict, y para sistemas headless hay una solución basada en web para ver en el navegador. No recuerdo el nombre.
#2 El ámbito de aplicación es pasárselo de puta madre programando el tío que lo ha hecho.
#5 y por que se puede y está guapísimo estéticamente.
#24 y no sabes leer?
#22 yo soy ingeniero forestal y lo he hecho… así que no se eh … a lo mejor hay que poner un poco de empeño.
#23 por mas que hago clic en los archivos no se abre ningún programa. Por mucho empeño que le ponga.
In Rust we Trust
También existe la app y la web de Heavens Above que predice los satélites visibles desde tu posición.
Antes era más fácil de manejar porque había menos satélites, ahora es un poco caótico, pero no difícil. Recomiendo entrenarse con la ISS o con Tiangong. Si no, lo suyo es filtrar por magnitud para que solo te muestre los más brillantes (menos magnitud -> más brillo)
Uf necesitaba una aplicación como esta
Yo uso look4sat en el movil android (tambien es de codigo abierto) para hablar con los satelites de radioaficionados (o escuchar a los brasileños en los satelites militares).
Hay bastantes grupos de telegram, sobretodo rusos (y uno o dos españoles) para el tema de hackear satelites militares
Fenomenal. Típico proyecto que pretenden que usemos pero te sueltan el código fuente y apañatelas. Solo los informáticos podrán. Es que ni un simple .apk podían haber hecho?
#19 no es para el móvil y es muy fácil de hace el build…
#20 para un informático si. Para un simple mortal no.

menéame