Sobre política y políticos.
23 meneos
162 clics

Los votantes tenían razón sobre la economía. Los datos estaban equivocados [ENG]

Antes de las elecciones presidenciales, muchos demócratas estaban desconcertados por la aparente desconexión entre la “realidad económica” reflejada en las estadísticas y las percepciones del público sobre la economía en la práctica. Lo que rara vez se plantearon fue si la desconexión podía deberse a otra cosa, por ejemplo, si las estadísticas gubernamentales eran erróneas en su esencia. ¿Y si las cifras que respaldaban la idea de una prosperidad generalizada eran en sí mismas tergiversaciones?

| etiquetas: economía , eeuu , datos , percepción , votantes
21 2 0 K 386
21 2 0 K 386
Los datos no están equivocados. El error está en lo que miden que no es el total de todo.

Si quitas a los homless, a los adictos, a los desesperados y a los que han dejado de buscar ... Así te sale pleno empleo.

Eso se veía en Argentina, población similar a la de España, tenía como seis millones menos de gente trabajando y su tasa de desempleo era la mitad.
#5 Q carallo van a olvidar lo vivido meu, amos q no eres tan viejo

Lo q pasa es q con 20 años viajas a mamarte e intentar follar, y estas tan ocupado en esas tareas q no te fijas en el entorno y es algo perfectamente comprensible.

Pero ya mas talluditos y con las hormonas calmadas... pos no salen mucho.
#6 Pue sí, también es verdad.
" Thus you could be homeless on the streets, making an intermittent income and functionally incapable of keeping your family fed, and the government would still count you as “employed.”

:palm: :shit:
#4 #10 El problema es que siempre se comparan datos estadísticos cuyas definiciones son totalmente diferentes. A veces ni siquiera entre países de EU se pueden comparar, a pesar de que existen normas para armonizarlos, porque luego en los detalles de implementación es dónde aparecen diferencias significativas.

Por poner ejemplos con EEUU, en general los parados de larga duracción no son contabilizados, ni los trabajadores con empleos de temporada, etc...

Por curiosidad acabo de calcular que sólo con quitar los parados de larga duracción en España, ahora mismo el paro sería de un 7%, y eso sobre porcentaje de afiliación a la seguridad social, que si lo hacemos contra población activa todavía bajaría más.
Los Estates se manitenen porque la mayoria de los yankees no salen mucho de su pais. A poco que viesen como estan y viajasen a Europa/Asia.... Igual se iban a cabrear mucho y cambiar cositas en su modelo de estado.
#2 Ellos, por tradición, sólo viajan una vez están jubilados y los estudiantes que vienen a Europa justo en el instante que ponen pie de vuelta en su tierra natal olvidan lo aprendido, lo vivido. ¬¬
#5 Para nada... cada vez se quedan más a vivir por aquí.
El artículo está bien porque desnuda el uso y manipulación de estadísticas Osea,que si quitas empleos de unas horas a la semana que te da lo justo para sobrevivir en la calle,homeless y demás marginados que ni se planean buscar empleo ya aburridos de hacerlo,te queda un desempleo real del 20 ó 25%.
Gry #1 Gry *
De lo que habla el artículo, entre otras cosas, es de que el coste de los productos y servicios más básicos: alojamiento, comida, sanidad... ha subido muy por encima de la inflación.

Si tienes menos dinero disponible para "lujos" te da igual que hayan incluso bajado de precio porque ya no te los puedes permitir.
Algo de culpa tendrán también los republicanos.
Gastan mil millonadas en armamento, no cobran impuestos y después les hace falta dinero.
Aquí en la UE gastamos demasiado en armas y ahora quieren que gastemos más mientras el bienestar de la gente decae.
Ha sido peligrar el dinero del USAID y darse cuenta
[deleted]
Erroneas no! Mentiea podrida! El gobierno miente! Por eso la solución es blockchain y codigo libre. Asi nadie puede mentir porque nadie es dueño de los datos. A ver si despertamos!
Eso del empleo tambien pasa en Alemania. Yo estaba cobrando el paro, pero si me hacian ir a algún curso ya dejaba de contar como parado, por que mientras tanto no buscaba empleo activamente (pero si cobraba del estado).

Cada pais con sus truquillos.

menéame