En su primer mandato Trump impuso tarifas principalmente dirigidas a China. Hubo algunas excepciones pero China era, retórica y prácticamente, el gran enemigo comercial. [...] Pero ahora hemos tenido el primer gran anuncio de tarifas del Trump 2.0 y es del 25% en Méjico y Canadá, pero solamente del 10% a China.
|
etiquetas: trump , tarifas , china , canadá , paul krugman
Tan suave con China ?
- Tienen a China hasta las cejas de sanciones
- Le estan intentando montar una guerra con Taiwan
- Cualquier empresa china que ven como una amenaza comercial, es automaticamente expulsada
- Tienen la maquinaria de propaganda y barro contra China a todo trapo dia y noche
Un analisis politico o economico que se basa unicamente en lo que ha sucedido en los ultimos cinco minutos, no es un analisis es un chiste.
Es como quien analiza lo que esta haciendo Israel en Palestina, como si todo lo anterior al atentado de Hamas no existiera.
en.wikipedia.org/wiki/Canadian_Bacon
Y permítanme hacer un punto más amplio: Si los líderes de un país son personalmente corruptos, las autocracias como China tendrán una ventaja sobre las democracias donde… » ver todo el comentario
Gracias por ampliar tu comentario en cualquier caso.
Un 25% puede hacer que les salga a cuenta
Pero EE.UU. es libre de bajar el precio un… » ver todo el comentario
EEUU ha puesto un 25% a sus importaciones, no a las exportaciones
A ese juego de los aranceles pueden jugar todos los países, normalmente no se quedan quietecitos. Habrá que ver qué país tiene más posibilidad de buscar alternativas. Tendría su gracia que México y Canadá aprovecharan para acercarse a los BRICS.
Y, además, con el @_cocolisto seal of approval.
Pero tu amigo @Pablosky es más listo que tú. También se ha sentido aludido, pero se ha limitado a dejar un negativo para no hacer el ridículo más de lo necesario.