Sobre política y políticos.
12 meneos
167 clics
¿Por qué Trump ha sido tan suave con China pero tan severo con Canadá? [EN]

¿Por qué Trump ha sido tan suave con China pero tan severo con Canadá? [EN]

En su primer mandato Trump impuso tarifas principalmente dirigidas a China. Hubo algunas excepciones pero China era, retórica y prácticamente, el gran enemigo comercial. [...] Pero ahora hemos tenido el primer gran anuncio de tarifas del Trump 2.0 y es del 25% en Méjico y Canadá, pero solamente del 10% a China.

| etiquetas: trump , tarifas , china , canadá , paul krugman
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
"¿Por qué Trump ha sido tan suave con China..."
Tan suave con China ?

- Tienen a China hasta las cejas de sanciones
- Le estan intentando montar una guerra con Taiwan
- Cualquier empresa china que ven como una amenaza comercial, es automaticamente expulsada
- Tienen la maquinaria de propaganda y barro contra China a todo trapo dia y noche
#5 en comparación, esta ronda de tarifas ha sido suave. Además de la prórroga que le ha dado a TikTok, que ya veremos en qué queda.
#18 "en comparación, esta ronda de tarifas ha sido suave"
Un analisis politico o economico que se basa unicamente en lo que ha sucedido en los ultimos cinco minutos, no es un analisis es un chiste.
Es como quien analiza lo que esta haciendo Israel en Palestina, como si todo lo anterior al atentado de Hamas no existiera.
No os lo vais a creer .. pero ya tá tó inventao. Desde hace 30 años xD xD

en.wikipedia.org/wiki/Canadian_Bacon
#1 Si algo aprendimos de South Park es que la culpa siempre es de los canadienses.
#3 Para los estadounidenses la culpa siempre es de los otros.
#1 yo ando esperando más algo como esto con toda la escalada sin sentido del zanahorio  media
Paul Krugman cada vez disparata más.Un artículo infumable que no merece la pena ni comentar.
#7 gracias por tu "opinión", algo que te parezca especialmente absurdo en el envío?
#19 "¿Podrían algunas de las ballenas ser representantes efectivos del gobierno chino? ¿Podría China, en efecto, haberse comprado aranceles más bajos al enriquecer personalmente a Trump? Para ser claros, no tengo evidencia de que esto haya sucedido. Pero al hacer esta conjetura, ¿no es esta una explicación plausible?

Y permítanme hacer un punto más amplio: Si los líderes de un país son personalmente corruptos, las autocracias como China tendrán una ventaja sobre las democracias donde…   » ver todo el comentario
#20 Me parece interesante saber que la posibilidad existe, que hay una forma anónima y sencilla de sobornar al presidente de los estados unidos sin tener que pasar por cuentas en paraísos fiscales y demás. Sí, es especulación, pero el mero hecho de que la opción existe creo que es digno de discutirse.
Gracias por ampliar tu comentario en cualquier caso.
#23 A lo mejor fui un poco cortante con el primer comentario y te pido disculpas si te fue molesto, pero hay cosas de éstos "popes" que no me explico que tengan esa difusión... salvo que instituciones y estados estén interesados en que así sea. Si tu o yo especulamos sobre si Trump(seguro que al pobre le hace falta) o cualquier otro recibe sobornos por lo bajini, pues no pasa nada, no deja de tener la mínima transcendencia, pero a grandes afirmaciones hacen falta grandes pruebas, más…   » ver todo el comentario
#24 nada hombre, que todo sea eso
Tal vez el que China sea un mercado potencial de 1.500 millones de personas en el que las empresas estadounidenses se mueren por entrar y que con Canadá y México tengan muy poco margen para aumentar las exportaciones (y estas sean muy inferiores a las importaciones) tenga algo que ver.
#2 Pero tienen mucho margen para disminuirlas..
#9 Para poder disminuirlas tienen que tener alternativas, y si le compran a EE.UU. seguramente será porque no las tienen (principalmente la tecnología: procesadores y demás, no hay alternativa; y otros países ricos cercanos no los hay, importar desde Europa o Asia va a conllevar muchos más gastos de transporte que hacerlo desde la vecina EE.UU.)
#10 Los aranceles no afectan a sus importaciones, lo hacen a sus exportaciones. Una solución es pontenciar la exportación a otros países.

Un 25% puede hacer que les salga a cuenta
#11 Los aranceles afectan a sus importaciones, ya que se aplican a estas, y a sus exportaciones si el país toma medidas precisamente por la disminución de las importaciones desde su país. Si las importaciones desde un determinado país no disminuyen al país afectado le dan igual los aranceles, los pagan los estadounidenses, pero como sí disminuyen los países afectados toman represalias haciendo lo mismo, lo que disminuye las exportaciones a ese país.

Pero EE.UU. es libre de bajar el precio un…   » ver todo el comentario
#12 ????
EEUU ha puesto un 25% a sus importaciones, no a las exportaciones
#15 Y como respuesta Canadá y México también les ha puesto aranceles a las importaciones de EEUU a su país, es decir, que las exportaciones de EEUU a esos países también van a disminuir.

A ese juego de los aranceles pueden jugar todos los países, normalmente no se quedan quietecitos. Habrá que ver qué país tiene más posibilidad de buscar alternativas. Tendría su gracia que México y Canadá aprovecharan para acercarse a los BRICS.
#2 tonterías con el mercado.. china tiene un ejercito que te cagas y pepinos nucleares. Canadá no. Esa es la diferencia
#13 No creo que nadie lance un pepino nuclear ni inicie una guerra contra EE.UU. como represalia por los aranceles. En cambio, EE.UU. lleva muchos años agitando el avispero de Taiwan, y con eso sí se podría liar. A ver lo que hace Trump ahora pero dudo mucho que cambie.
#2 lo menciona en el envío, que los intereses de Elon quizás hayan tenido que ver
Resumen de comentarios de este envío: Zazis de MNM intentando distanciarse de Trump, para que no nos acordemos de que era, y sigue siendo, su hombre.

Y, además, con el @_cocolisto seal of approval.
#8 ¿Pero tu que dices? ¿No te cansas de poner las tonterías que escribes?
#16 Veo que te has sentido aludido. Y me alegro. xD

Pero tu amigo @Pablosky es más listo que tú. También se ha sentido aludido, pero se ha limitado a dejar un negativo para no hacer el ridículo más de lo necesario.

menéame