#11 Te repito nuevamente. Me suena a <lo que viene aquí es un caso posible que no se afirma sino que se cree que puede ser>
Grandes afirmaciones requieren de grandes pruebas.
Y si. Dejo abierta la posibilidad de que el estudio tenga muy poca relevancia, que dicho de forma coloquial se puede decir usando la expresión de chichinabo.
No tengo nada en contra de los autores ni del estudio en sí. Pero repito que ya he visto decenas de artículos que hablan de casos hipotéticos de cosas extraordinarias que no van a ninguna parte.
Juzgar es afirmar. Yo no he afirmado, Lo que yo he hecho es una duda razonable de algo que desafía al conocimiento científico de consenso.
#11 Razón de más para caminar a una republica que reconozca el esfuerzo de tanta gente buena y trabajadora que sigue sodomizafa por tanto fascista hijo de la gran puta disfrazado de cordero
#11 el 90% de los meneantes comentan sin leer la noticia
El 80% comenta sin leer la entrada
El 85% contenta sin usar la lógica o tratar de usar la imaginación.
#10#11 Que estén mal en un piso no excluye que también puedan estar mal en una parcela.
De todas formas sí, me resulta molesto, grotesco e incomprensible la presencia de perros en áreas urbanas independientemente de su bienestar (lo cual no deja de parecerme importante): Ladridos a deshoras, cagadas en las aceras, manchas de pis que por su química no se va, etc.
#11 No puedo leer lo que dijo 6, pero no creo que nadie diga que "Todos los refugiados mundiales son asesinos". Creo que eso te lo estás inventado tú... para acusar a otros de mentir. Y muchos otros mienten, sí, la ultraderecha por sistema.
Aquí de lo que se trata es que en Europa (sobre todo en Alemania, aunque este caso es Austria) de todos los ataques indiscriminados que hay en la vía pública (acuchillamientos, machetazos y atropellos masivos), gran parte de ellos son perpetrados por refugiados sirios, afganos y similares. No es que esa gente esté muy representada en esos ataques, es que directamente son la (gran) mayoría de atacantes, siendo ellos una proporción ínfima de la población (1% o poco más). Así que están representados (casi) 100 veces más de lo que sería estadisticamente esperable de acuerdo a su población.
Así que no sé que pretendéis que hagamos cuando el próximo sirio o afgano vuelta a matar a gente en una calle alemana, supongo que esperas que hablemos del tiempo, la liga o Eurovision...
#11 Era un ejemplo. En España hay 7000 millones de árboles.
Respecto a la captura hay un matiz. Una cosa es cuanto co2 puede capturar un arbol por año, que es de lo que habla tu enlace, y otra, cuánto carbono hay en la estructura de un árbol de por sí. Evidentemente cuanto más grande y viejo más carbono habrá capturado en su vida.
Lo de 50kg ha sido una búsqueda también, de cara al ejemplo. Por simplificar y por hacer visualizar que carbono que hay encerrado en un árbol, carbono que no está en el aire como co2.
#11 pero si el artículo habla justamente de medidas que decía que iba a tomar en campaña y que está haciendo justo lo contrario y por eso se sienten engañados sus votantes. El problema es que Trump en campaña decía de todo, en unos lugares una cosa y en otros otra. Mentía a mansalva y ahora hace la parte más extremista de su discurso sin escrúpulos
#1#11 #13 Lo adelantó el CEO: Esto lo detallaré en un próximo artículo con los resultados económicos de 2024 y las previsiones de 2025. El objetivo es ser transparente en todo lo posible, incluida la parte contable.
+Info: blog.meneame.net/2025/01/02/resumen-de-2024/
#_12 Te han dado en todos los morros y vuelves a por mas ?