#3 Ya sabes lo que decía Hugo Chaves (o deberías saberlo), que el ONGcismo creaba dependencia sin resolver la pobreza y era el estado el que tenía la obligación de encargarse de sus ciudadanos. Visto así, una organización indudablemente imperialista al servicio de EE.UU. ¿estaba ayudando de verdad?
#1 En Caso de que busquen a alguien y este no quiera ser encontrado. Creo que al familia o quien le busquen no le dicen ni "lo hemos encontrado pero no quiere contacto", simplemente queda la incertidumbre de si esta vivo muerto, encontrado o no.
Un vez muere no sé que pasa, si entonces se revoca la negativa a ser encontrado.
No se si puede ser algo asi.
No descarto desidia administrativa.
No se si hay algo como una ultimas volutades o testamento vital tras la muerte. Decir a quien avisar si muero, etc. El testamento vital seria que hacer antes de morir.
Veo importante para evitar casos como el de una señora que estaba incinerada cuando la familia preguntó por ella. La cuidadora dice que se la encontró muerta y la llevó a incinerar y dijo a la funeraria que no tenia familiares. Deberia haber un mecanismo para que la funeraria supiese a quien avisar.
CC #3
#2#3 Lo surrealista es que de verdad os penséis que tiene algún sentido quejaros de que un político no dimite cada vez que discrepa sobre algo con sus socios de gobierno, no tiene ningún sentido ¿Debería dimitir Díaz por no estar de acuerdo con ésta medida de hacienda? ¿Porqué? ¿De qué serviría?
#3 Pues intentar reinsertarlo? No entiendo muy bien a dónde quieres llegar. La reinserción suele ser un proceso largo y tedioso. Que en ocasiones no se puede conseguir por varios motivos. Entiendo que lo justo sería tener esta conversación después de los años (que no serán pocos) que le caigan a este señor y según como esté entonces pues veremos si es o no un peligro para la sociedad.
No entiendo que tiene que ver lo truculento del delito con esta cuestión. Es como si dieras a entender que esta persona no es reinsertarle porque es una escoria psicópata. Realmente eso no se puede saber hasta mucho después de que comience el proceso.
Es cómo si digo ahora "Que me digan los defensores a ultranza de que todo el mundo merece un abogado defensor que garantice un juicio justo lo que… » ver todo el comentario
#3 Se supone que la ley era igual para todos, no sabía de excepciones. Realmente la competencia suele ser de la junta, en cada comunidad autónoma, pero suelen delegar en empresas o asociaciones, tipo subcontrata (los trabajadores cobran menos que en lo público y el convenio es diferente). Creo que se debería revisar el contrato, y ver qué otras asociaciones o empresas pueden hacerse cargo.
Y las familias buscar abogados especializados y denunciar.
#3 Personalmente, para mi gran parte del problema es "la obligatoriedad de la educación" y el cómo esta se entiende. Los niños tienen muchos derechos que son obligatorios, pero normalmente se entiende que es cosa de los padres proveerlos. El estado debe hacer todo lo posible porque haya centros, velar que se matriculan obligatoriamente...
Ahora bien, los elementos que no quieren estar en el sistema por dejadez, mal comportamiento, personalmente pienso que los centros deberían tener mucha más potestad para expulsar esos alumnos, y que los padres se busquen la vida, no tenerlos como macetas en un aula estorbando hasta que tengan edad para largarse. Y si no encuentra instituto, no te preocupes, igual el año que viene sí, o que lo lleven a un centro privado.
#3 Lo primero es que no sabes leer y lo segundo que pones un ejemplo que no tiene que ver.
Ya digo que después de desalojar hay que COMPROBAR. Si el propietario está mintiendo, no es una ocupación y los inquilinos pueden presentar un contrato legal hay que SANCIONAR al propietario. Sanciones que, por mí, deberían llegar hasta la EXPROPIACIÓN de la vivienda.
Así a nadie se le ocurre ocupar y a nadie se le ocurre denunciar falsamente.
#3 Eso, la realidad depende de que se esté trabajando en la IA. Hoy en día todos deberíamos estar pensando en la IA, tratando de crear una que las gane a todas. Porque eso es lo que realmente importa, la IA. El resto de problemas del planeta son minucias comparadas con la IA.
#3 Ya pero hace compañía a las personas que están en casa y da a conocer los pueblos, yo la veía mucho cuando estaba cuidando a mi madre. ¿QUé hacemos? ¿Tienen culpa todos los valencianos de que algunos no tengan criterio propio? De todos los bandos digo, al final. No deberíamos consentir a los políticos lo que no consentiríamos a nadie, ni aunque nos lo quieran vender en sus publireportajes.
#3 Ahora que tenemos un huevo de tecnología y que no es necesaria la guerra para impulsarla, deberíamos recuperar la idea de gastar más recursos en hacer el amor.
#3 Me encantaría leer esa sentencia, pero según lo cuentas puede ser uno de esos casos residuales donde el juez, que asume 60 pleitos por semana cuando deberían ser 20, y el fiscal que lleva 500 causas cuando debería llevar 100, están tan saturados que no abren diligencias de oficio porque sólo quieren quitarse de encima morralla. Lo raro es que el denunciado no denunciase a su vez por denuncia falsa.
yo tengo hace casi un año un mg4 standard, el mas basico, tiene 350kms teoricos de autonomia, en verano los cumple aun lleno hasta arriba y con aire, pero en invierno al no tener bomba de calor gasta mas
en cualquier caso, suelo hacer unos 75kms al día, cargo unas 3 veces a la semana....
lo de cargar es como todo, si tienes parking pones un cargador y te olvidas, el tiempo que puedas perder puntualmente en una electrolinera lo compensas con todas las visitas a gasolineras que te ahorras -yo no tengo gasolinera en el pueblo, y de las "baratas" la mas ccercana está a 20kms-
sobre viajes largos, yo fuí de barcelon a perpignan sin problemas, y con la agradable sorpresa de encontrar allí cargadores gratis, a la vuelta me desvié a la costa brava y si que tuve que hacer… » ver todo el comentario
#3 Este tipo de "libertarios" saben que, la única razón por la que tienen un negocio, es porque el gobierno les deja.
Realmente es el gobierno de USA quien deja que se concentren como lo hacen servicios que deberían dividirse en varias empresas, solamente Whastapp debería estar dividida en varias empresas con unos protocolos que permitieran la interconexión entre ellas.
Una de las cosas que mejor han hecho los propagandistas del liberalismo es hacer creer a la gente que, en una enfrentamiento entre el gobierno y las empresas, los fuertes son las empresas.
#3 Uy, poner en valor esa contradicción debería de valer para cualquier identidad de cualquier persona en este planeta. Que algunos os debéis de creer que matar 50.000 personas y destruir una región lo han inventado ahora los israelíes.
#2#3#4 Hay un 60 y tantos porciento de ganadores del premio Nóbel de física que eran cristianos o vivían en países cristianos.
Max Planck: "Both religion and science need for their activities the belief in God, and moreover God stands for the former
in the beginning, and for the latter at the end of the whole thinking"
Es hora de ir actualizando el discurso sobre ciencia y religión porque está bastante desfasado. Lo cierto es que el Vaticano nunca ha estado contra el progreso científico, lo que no significa que haya avances que haya puesto en duda (Galileo y poco más...). Hay muchos ejemplos de curas en la ciencia, como Copérnico, Mendel, Lemaitre y muchos más, y de creyentes que hicieron ciencia sin ser curas, como Planck, Heisenberg, Schrodinguer y tantos otros. En… » ver todo el comentario