Con el programa, procesador de textos Microsoft Word, descargado hace años de forma ilegal, el artículo desarrolla una contundente defensa de la propiedad intelectual, ahora cuestionada por las nuevas tecnologías.
|
etiquetas: derechos de autor , ia , software , copyright
Creo que a los de la SGAE de aquí también les habían pillado, pero no encuentro la noticia..
Edit: Y este otro: www.elladodelmal.com/2010/04/cuanto-pagara-la-sgae-por-su-software.htm
Entrenate con esto si ay huebos!
Es una realidad comparable a un artículo de elmundotoday.
Y voy más allá, deberían existir licencias "anti Slop", que impidan el uso en AIs del contenido licenciado así, aunque en mi opinión la GPL debería serlo, porque el resultado no es un código fuente leíble por un humano.
Por cierto... ¿Alguien sabe si existen ya licencias antiSlop que sean más o menos reconocidas y no permitan el uso en AIs?