#12 En madrid ni siquiera necesitan hacer trampa con la estadistica, tienen una poblacion laboral flotante enorme que cuando acaba su periodo laboral se marcha de madrid. La consecuencia de eso es que su media poblacional es mas joven y entre otras cosas se gasta menos en sanidad y en servicios para mayores.
Por ejemplo, un tal Mariano Rajoy estuvo viviendo en madrid por trabajo y ya no lo hace. Ya no cuenta para la media de edad madrileña, ni para la sanidad.
#12 No hablamos de izquierda y derecha, sino de geopolítica. Pero bueno, tampoco te voy a dar lecciones que no quieras aprender.
Y sí, si cinco ministros franquistas fundan tu partido; tu partido es franquista.
#12 Tener que perder 45 min para ir al trabajo no es vivir mejor. Que la primera tienda de compra del dia a dia este a 1km tampoco. Que tu edificio este lleno de pisos turisticos y las molestias que acarrean no es vivir mejor. Que los precios tanto de la vivienda como de los comercios esten inflados por el turismo no es vivir mejor.
#12 La Comunidad de Madrid es la autonomía con la esperanza de vida más alta, no la ciudad de Madrid. En municipios: Majadahonda, Las Rozas, Pozuelo de Alarcón y Rivas-Vaciamadrid.
#12 la esperanza de vida es un promedio de edad de las personas que fallecen. Una alta tasa de mortalidad infantil hunde la métrica de esperanza de vida. Luego se requieren más medidas. Es como el IMC que no distingue entre un gordo y un cachas.
#12#15#7#3 Creo que deberíamos empezar a dejar atrás lo de generalizar por nacionalidad y atribuir entidad antropomórfica a las naciones. Entiendo los memes y los chistes, pero cada vez menos significa nada tener una nacionalidad u otra, salvo los derechos y deberes legales y tributarios, en el caso de que seas pobre.
#12
Cuando la crisis de Grecia con Turquía, hace unos pocos años, fueron los únicos que salieron a defender a un país europeo sacando a pasear a su portaaviones. La UE se quedó de brazos cruzados.
#12 El problema es que EEUU tiene dos poblaciones (al menos) muy bien diferenciadas. Grosso modo, las costas más progresistas y el interior más conservador (por no decir fascista, directamente). Y aún así, el progresismo estadounidense está mucho más escorado hacia la derecha ultra-liberal que cualquier socialdemocracia occidental.
Así que no, yo no soy demasiado optimista con su población tampoco.