Movilidad sostenible
58 meneos
522 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Por qué la cuota del coche eléctrico en Noruega es del 21% y en España es del 0,32%?

Noruega no es el país del mundo en el que más coches eléctricos se venden (ese puesto se lo ha ganado China ya), pero sí que es el país en el que más coches eléctricos se venden en proporción al número de coches convencionales con motor de combustión interna. En Noruega las ayudas han sido continuas y permanentes, sin interrupción: los coches eléctricos disfrutan de exención del 25 % de IVA, que sí tienen que pagar los coches con motor de combustión interna.
31 27 6 K 54
31 27 6 K 54
9 meneos
190 clics

Las baterías en estado sólido llegarán a los coches eléctricos dentro de 10 años

Tom Gebhardt, director ejecutivo de Panasonic, cree que el camino que han de recorrer las baterías en estado sólido desde el laboratorio hasta su fabricación e implementación en los coches eléctricos tardará en recorrerse todavía 10 años.
8 meneos
58 clics

Endesa anuncia la instalación 8.500 puntos de recarga eléctrica públicos en España para 2023

La empresa tiene previsto un despliegue de más de 8.500 puntos de recarga pública entre los años 2019 a 2023, así como de unos 100.000 puntos privados en residencias y empresas. La energía suministrada en los puntos públicos será de origen renovable. Con este plan Endesa quiere responder a la propuesta de Iberdrola, de 25.000 puntos en cuatro años.
11 meneos
54 clics
El Gobierno se queda solo en la reunión convocada por la prohibición de los coches de combustión interna

El Gobierno se queda solo en la reunión convocada por la prohibición de los coches de combustión interna

Cerramos una semana realmente movida, tras revelarse la controvertida medida que el Gobierno podría introducir en la esperada Ley de Cambio Climático y Transición Energética, la de prohibir la venta de coches de combustión interna en 2040 y su circulación en 2050. La noticia del día es que el Gobierno se ha quedado solo en la reunión convocada por la prohibición de los coches de combustión interna. Tanto los sindicatos, como los representantes de los fabricantes, habrían declinado asistir a la convocatoria del Ministerio de Industria, Comercio
8 meneos
110 clics

Prohibir la venta de coches nuevos de combustión en 2040: una medida demasiado simple para un problema muy complejo

El Ministerio para la Transición Ecológica ha propuesto que los coches y vehículos comerciales de gasolina, diésel, híbridos y gas natural no se puedan vender en España a partir de 2040. Esta propuesta no es nueva y ya se ha visto en otros países de Europa, como el Reino Unido y Francia. De momento, ninguna se ha hecho realidad. Pero ¿es realmente factible? ¿Sería tan sencillo?
24 meneos
520 clics
El Tesla Model 3 ya ha llegado a España y estas son nuestras primeras impresiones en vivo

El Tesla Model 3 ya ha llegado a España y estas son nuestras primeras impresiones en vivo

La espera toca a su fin. El Tesla Model 3 es prácticamente una realidad en España. Hoy se ha podido ver ya este eléctrico en el showroom Tesla de Barcelona. Para muchos clientes que habían hecho una reserva fue la ocasión de poder contemplar, sentarse y descubrir el coche en vivo por primera vez. Para nosotros, fue una oportunidad de hacernos una primera opinión de este coche que supone para Tesla afianzarse definitivamente como fabricante.
6 meneos
216 clics

Comienzan en Alemania las entregas del Mercedes GLC F-CELL

Mercedes ha comenzado la entrega de los primeros vehículos GLC F-CELL en Alemania. Además el fabricante alemán tiene previsto iniciar las entregas en primavera de 2019 a través de Mercedes-Benz Rent. El Mercedes-Benz GLC F-CELL es un híbrido enchufable, que aparte de electricidad, también puede funcionar con hidrógeno puro. El hidrógeno en el depósito se encuentra presurizado a 700 bar y su repostaje completo dura tres minutos. Con un consumo de hidrógeno de 1 kg/100 km, el GLC F-CELL tiene una autonomía de 430 kilómetros a base de hidrógeno.
11 meneos
51 clics

Iberdrola e IKEA instalarán más de 50 puntos de recarga eléctrica

Las primeras tiendas que dispondrán de estos puntos de recargas serán Málaga, Badalona y Zaragoza. La compañía comunicó además que está desarrollando un plan, que prevé la instalación de 25.000 puntos de recarga en España en cuatro años. Este plan contempla el despliegue de una red de estaciones de recarga rápida, súper rápida y ultra rápida, que estarán instaladas cada 100 km en las principales autovías y corredores de España entre 2018 y 2019.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
3 meneos
33 clics

Volkswagen quiere probar en Barcelona un algoritmo para mejorar sus servicios de transporte

Volkswagen ha comunicado que sus trabajos con ordenadores cuánticos junto con la compañía D-Wave han dado sus frutos en la gestión del tráfico. Este sistema sustituye las previsiones de volumen de tráfico, en demanda de transporte y tiempos de trayecto, por cálculos precisos basados en algoritmo. Según han comunicado ambas, las beneficiadas por este sistema serán las empresas de taxi y transporte público, así como proveedores de servicios de transporte, que serían capaces de desplegar sus flotas de forma más eficiente.
9 meneos
172 clics

Musk inaugurará en Los Angeles el primer túnel del Hyperloop urbano

Elon Musk está un paso más cerca de cumplir su sueño de cambiar por completo el transporte urbano, la forma en la que nos movemos en las ciudades. La elegida ha sido Los Angeles, cuyos habitantes tendrán una vía subterránea a partir del próximo 10 de diciembre, día en el que se inaugurará y en el que será gratis viajar para todo el mundo. La idea de Musk es aliviar los atascos de una ciudad en la que la concentración de vehículos es alarmante.
12 meneos
71 clics

Apostar por el coche eléctrico también genera problemas ecológicos

La expansión que se prevé que tenga el coche eléctrico disparará la demanda de litio, cobalto y cobre para su fabricación. Hay quien apunta que las reservas de estos materiales no son suficientes para soportar el peso de la industria automovilística
10 2 0 K 118
10 2 0 K 118
102 meneos
1196 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

BMW confirma que los coches eléctricos siempre serán más caros que los de gasolina y diesel

En teoría, el precio de los coches eléctricos debería bajar progresivamente durante los próximos años, a medida que aumente la demanda de los mismos y se pudieran reducir los costes de producción de sus baterías. Son estas, las baterías, las que implican un importante sobrecoste en su producción. Pero BMW ha querido romper esta teoría y aclarar que los coches eléctricos nunca tendrán el mismo precio que los de motor térmico, porque hay un factor que cambia la ‘ecuación’: el cobalto, que es un recurso limitado.
55 47 19 K 19
55 47 19 K 19
16 meneos
359 clics

Intentan cobrar 40.000 euros por cargar un coche eléctrico en Ames ,Galicia

Tras situar los dos coches en la zona de carga, donde hay dos conectores TYPE 2 (Mennekes) con una potencia de salida de 400V / 32A / 22.00kW, Alan Fuertes se dirigió a los empleados de la gasolinera para que activaran los mismos. Ante su sorpresa, le indicaron que el precio por vatio era de 0,50 euros. El Tesla Model S tiene 85 kilovatios hora, eso son 85.000 vatios hora. A 0,50 son 40.250 euros la carga del coche.
9 meneos
218 clics

Un año y 30.000 km en moto eléctrica, mi experiencia

Todo está cambiando y cada vez más rápido. Todos los días cuando salgo de casa para ir a trabajar me asombro de que esté montado sobre una batería con ruedas. Mi nombre es Miguel Zarzuela y soy parte de ese pequeño porcentaje de la población que usa una moto eléctrica todos los días del año.
9 meneos
53 clics

España no está preparada para el coche eléctrico: faltan el triple de puntos de recarga

Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de Anfac –Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones- ha estimado en 15.000 puntos de recarga los necesarios para alcanzar en 2030 una cuota de mercado del 30% para los coches eléctricos. Es decir, que hacen falta el triple de puntos de carga de los que hay disponibles actualmente, que son poco más de 5.000. La forma de conseguir esto es con el apoyo del Gobierno, que debería fomentar la demanda de coches eléctricos.
7 meneos
23 clics

ACEA y los fabricantes responden a los objetivos de emisiones de Europa para 2030

Los eurodiputados del Parlamento Europeo han votado un compromiso para reducir las emisiones de CO2 en un 40 por ciento en 2030, un diez por ciento más de la propuesta alemana y un veinte menos de lo que proponen las organizaciones defensoras del medio ambiente. Pero si esta medida preocupa a los fabricantes, la verdaderamente importante es la imposición obligatoria de que un 35 por ciento de las ventas anuales sea de coches eléctricos o híbridos enchufables con cero emisiones.
2 meneos
285 clics

El BMW i4 ya tiene fecha de lanzamiento, para entrar directamente en la pugna con Tesla

Por lo que sabemos hasta el momento, el BMW i4 ha de ser un gran sedán, de gama alta, enfoque muy tecnológico y, por supuesto, eléctrico. En estos momentos el producto más parecido que encontraríamos en el mercado sería el Tesla Model S. Y nada más. En cualquier caso, no parece que BMW vaya a ser la única premium que en los próximos años lance un producto de estas característica. Ahora en octubre, en el Salón de París, conocemos que su lanzamiento se producirá en 2021.
322 meneos
6824 clics
Toyota tenía razón con los híbridos, se la están dando los demás

Toyota tenía razón con los híbridos, se la están dando los demás

Cada vez más fabricantes se apean de la tecnología de los motores diésel para sus modelos más populares, a la par que hacen pomposos anuncios sobre una invasión híbrida y eléctrica (electrificación) para la próxima década. Llegan con 20 años de retraso. Toyota tardó 10 años en Europa en llevar la tecnología Hybrid Sinergy Drive a su compacto superventas, Auris, y otros dos años para que llegase al Yaris. A partir de ahí sí que empezó una revolución, primero despacito, después llegó el momento en que no merecía la pena apostar por motores diésel
112 210 2 K 63
112 210 2 K 63
4 meneos
759 clics

Como calcular el precio de una plaza de garaje en 7 pasos

Como aprender a calcular el precio de una plaza de garaje en una serie de sencillos pasos que están al alcance de cualquier persona sin conocimientos financieros ni inmobiliarios, con un poco de sentido común es suficiente.
7 meneos
56 clics

Aston Martin comienza su electrificación en la planta de Gales

El primer ejemplar que salga de la fábrica aledaña a la ciudad de Cardiff será una versión eléctrica de cuatro puertas del Rapide. Conocido originalmente como “RapidE”, su nombre definitivo será “Rapide E”. A falta de las especificaciones oficiales, el prototipo presentado en 2015 tenía entre 800 y 1,000 caballos de fuerza (hp) y un rango de autonomía cercano a las 200 millas (322 kilómetros). Es probable que la producción –que comenzará en 2019- sea limitada, a modo de preparación para la fabricación a gran escala de este tipo de vehículos
4 meneos
222 clics

El Lucid Air pulveriza el récord de vuelta del i-Pace en Laguna Seca

Poco más de una semana ha podido conservar el nuevo Jaguar I-Pace el récord de vuelta en el circuito de Laguna Seca. El mismo mes de agosto el Lucid Air sedán lograba en la misma pista un tiempo notablemente más rápido que el del crossover eléctrico.
4 meneos
24 clics

Harley-Davidson creará un nuevo centro de I+D de tecnología avanzada en Silicon Valley (EE.UU.)

Harley-Davidson creará unas nuevas instalaciones dedicadas a la investigación y el desarrollo en el norte de California (Estados Unidos) con el objetivo de apoyar su futura cartera de productos, incluyendo la primera gama de vehículos eléctricos de la compañía.
9 meneos
93 clics

El Gobierno baraja lanzar un Plan Renove para compensar el impuesto al diésel

El Gobierno negocia con Podemos medidas "creativas" para compensar a los particulares que son propietarios de vehículos con motores diésel, que se verán afectados por la subida de impuestos a este combustible anunciada por el Ejecutivo, como un Plan Renove con descuentos a la adquisición de automóviles menos contaminantes.
11 meneos
269 clics

La policía belga carga sus Tesla eléctricos con generadores diésel (y aún así, tiene sentido)

La policía de Zaventem ha difundido unas fotografías con sus nuevos Tesla S, adquiridos para reducir sus emisiones, siendo recargados con diésel. Un experimento les da la razón
9 2 2 K 107
9 2 2 K 107
7 meneos
234 clics

Lucid Motors ¿El futuro rival de Tesla?

Lucid Motors es una empresa californiana nacida en 2007 con 300 empleados, en pleno Silicon Valley, cuyo objeto es la movilidad Premium eléctrica. Tienen planeado lanzar un sedán eléctrico de 5 plazas en 2019 llamado Lucid Air.

menéame