edición general
9 meneos
10 clics

Los sindicatos de funcionarios volverán a movilizarse por Muface a partir del 18 de febrero

Desde la Plataforma Intersindical, han asegurado que la "gravedad del asunto requiere" salir a la calle y han cargado contra el Gobierno y aseguradoras por no terminar de culminar un acuerdo de manera "satisfactoria" y dejar en la "incertidumbre" a 1,5 millones de personas asistidas por Muface.

| etiquetas: sindicato , muface , movilizaciones , gobierno , funcionarios
Qué incertidumbre ni que hostias. Tienen la atención sanitaria asegurada como cualquier trabajador de este país...

No son putos marqueses
#7 Espero que nunca tengas a un familiar con Muface en mitad de un tratamiento de cáncer.
#14 Tengo un amigo.

Y si. Un cambio en esa situación es traumático. Se deberían hacer casos especiales en esas situaciones.

Pero el fondo del asunto no cambia
#16 Ergo piensas que tu amigo con cáncer en Muface es un marqués.

O igual querías meter algún matiz en tu brochazo...
#23 Mi amigo es un caso particular.

Está huelga es un sinsentido. Sin embargo, se deberían tener en cuenta los enfermos en tratamiento.
#14 Yo si lo he tenido, y se tuvo que pasar a la Seguridad Social.
Trabajadores públicos defendiendo seguros privados con la ayuda de sindicatos

Luego alguien plantea privatizar su parcela y drama.
Puto pais :palm:
#4 No sé si es equiparable 100% por el tema del médico de atención primaria y los familiares y cosas así, pero, que yo sepa, todos los trabajadores "no públicos" más muchísimos trabajadores "públicos" tienen como atención a la salud laboral y a los accidentes de trabajo a empresas privadas no?
#12 mutuas privadas (que deberían de revisarse también de una vez) !== dar sanidad privada a funcionarios y familiares (teniendo opción de pública y estando cubiertos por esta)
Fácil, se le hace una oferta de compra a la baja por los hospitales que sobrarán por la cancelación de MUFACE y se da asistencia directa como a todos.
#1 ¿Y además de comprar los hospitales se va a contratar a todo el personal sanitario necesario para su funcionamiento? Teniendo en cuenta que, según dicen, a las Mutuas se les paga por debajo del coste de la pública, dudo mucho que haya presupuesto para eso, incluso recuperando el dinero que nos costaba mantener a Muface.
#3 Los costes están mal calculados, así de simple.

Y más gente no significa que sea necesario un aumento de financiación por persona igual a ese cálculo de coste por persona ni de lejos
#8 Ni idea de si los costes están mal calculados o no. Eso es lo que dicen, que si calculas el coste por paciente de la pública y el de las mutuas, a estas no le sale rentable.

Más gente no significa que sea necesario un aumento por persona, pero sí es necesario un aumento del personal sanitario. Si ahora mismo hay unas listas de espera vergonzosas, imagínate cuando le metas a ese mismo personal 1.5000.000 o incluso 3.500.000 de pacientes si incluyes a los familiares de los funcionarios. Es imposible mantener el mismo personal .
#13 si calculas el coste por paciente de la pública y el de las mutuas, a estas no le sale rentable.
El coste en la pública es mucho mayor, por eso se pone más dinero por paciente

Las aseguradoras privadas no son ONG, donde no es rentable simplemente no ofrecen el servicio.

Por lo tanto comparar el dinero invertido por paciente así, sin más, es absurdo.
#15 this {0x2934}
Cuando el tratamiento es caro va a la pública, por lo que el número es basado en lo barato de tratar.
Eso, y el argumentario de las empresas que dan servicio a cambio de chantajear anualmente por más fondos (y los partidos que aplauden el desviar fondos a la privada)
#3 Evidentemente que se tiene que contratar a todo el personal que trabaja en el hospital.
En cuanto a que se paga menos, es mentira, simplemente porque los casos de más coste se pasan directamente a la seguridad social, y así evidentemente la media sale mejor.
NUNCA la concertada puede ser más eficiente que la sanidad directa.
#1 el expeopiese por el bien común es constitucional.

Yo ahí lo dejo.
CC #5 Iría para #_3, pero liberticida que me ignoró. Pff

o se está por la sanidad pública, o se está por la sanidad privada pagando cacahuetes.

Qué problema ves en comprar a precio de derribo / expropiar las sobras de Muface t ampliar plantilla? Que las listas de espera, tiempos en primaria, etc no es que sean lo esperado por nadie
#5 Si, pero es más delicado, cuando directamente no haría falta.
#1 No creo que sea tan fácil, pero sí, totalmente de acuerdo. Yo a cada nuevo funcionario le daría solo la opción de asistencia directa, y conforme se fuera reduciendo el número de funcionarios en el MUFACE se haría más viable pasarlos a la pública (claro está a la vez reforzando la pública).
pero despues de desayunar
#2 del almuerzo. 12:30h.
Los españoles caviar.
#10 ¿Esos no serían los rentistas?

menéame