edición general
46 meneos
65 clics
La sentida carta abierta de Gundogan: “Estoy orgulloso de ser el primer capitán de Alemania con antecedentes migratorios”

La sentida carta abierta de Gundogan: “Estoy orgulloso de ser el primer capitán de Alemania con antecedentes migratorios”

“Puedo liderar un equipo que es especial porque está formado por tantas culturas y países diferentes. Estos factores nos harán fuertes en 2024. El fútbol tiene el poder de unir a la gente”,

| etiquetas: gundogan , racismo , alemania , fútbol , capitán
¡Hombre! ¡Mira, Unai, un futbolista hablando de política!
#2 Mucho me temo que, para lo que podría aportar Unai en ese campo, mejor no escucharle.
#4 sin embargo lo que ha dicho el susodicho de la noticia, que parece un eslogan mañido y vacío, aporta mucho...
#2 por qué no respetais que no quiera hablar de política? es su opción y ya está.
yo no estoy de acuerdo con su opinión, pero respeto que es su derecho hablar o no hablar de lo que no quiera fuera del motivo por el que le ponen un micro delante, que es el puto furbol.
Algunos parece que querais convertirlo todo en bandos enfrentados.
mejor estar calladito que no hacer como el gili ese de la crema de sol, que habla de lo que no sabe y es dañino para el y para los tontos que le hagan caso
#8 Porque Unai habla en plural en sus declaraciones. Habla de lo que deben hacer "los futbolistas".

No habla de su decision individual.

Por eso la gente le responde a su tonteria.
#8 De cáncer de piel debe hablar quien sabe. De opciones políticas puede (y en mi opinión debe) hablar todo el mundo. Pero los que dicen que no quieren hablar de politica siempre escoran a estribor, escondiendo su opinión detrás de una falsa equidistancia. Decir que los futbolistas no deben hablar de política ES hablar de política.
#8 Porque ha criticado a Mbappe por hablar de política. Que hable por él mismo y no critique a los demás, ni hable como si representase a todos os futbolistas
#2 Unai no es más que otro imbécil esclavo de sus sesgos...

Para que Unai reconociera que es un cenutrio, tendría que cambiar mucho de su "auto relato", y no es fácil que lo haga. Solo los sabios pueden cambiar de opinión.

¿Por qué no cambiamos de opinión aunque nos demuestren que estamos equivocados?

elpais.com/elpais/2018/01/26/ciencia/1516965692_948158.html
#2 no se si hablar de inmigración es hablar de política.. bueno, en el caso de que opine de cómo legislar la inmigración.
#18 Pues a mi no me cabe duda. La inmigración es uno de los ejes más importantes en la política europea desde hace décadas. Sentirse orgulloso de sus orígenes migrantes le posiciona, como mínimo, en contra de ciertos partidos poco amigos de los extranjeros.
Relacionada:

Joshua Kimmich denuncia una encuesta "racista" según la cual el 21% de los alemanes "quiere más jugadores blancos" en la selección nacional, después de que el 17% de los encuestados considerara una "VERGÜENZA" que Ilkay Gundogan sea capitán debido a sus raíces turcas.
www.dailymail.co.uk/sport/football/article-13483619/amp/Joshua-Kimmich

Malos tiempos para los racistas y nazis de cada país. Aquí tenemos a Peleteiro y la bilis que ocasiona cada victoria que consigue.
#5 No me carga bien Menéame y no puedo editar, pero he buscado en BILD y no encontré la noticia (creo que está en la versión "plus"), aparte de horrorizarme por la calidad de algunos titulares y el formato. Complemento con una publicación de Linkedin del propio futbolista, donde dice "migratory background" como indicaba la otra noticia (www.linkedin.com/posts/ilkay-gündoğan-024b26219_my-letter-in-todays-). No es la connotación que dan en esta traducción.
#5 Se supondría que es así. Pero por una parte, lo pusieron también en la noticia sin entrecomillar; y por otra, viene de una carta al periódico Bild, entiendo que en alemán. En una noticia en inglés lo traducen como "migratory background", que siendo también una ligera floritura para no hablar de "roots", tiene más sentido. Lo de "antecedentes" es una adaptación de Infobae; y de basarnos en la noticia en inglés, como mucho sería "trasfondo migratorio". Tendría que ver cómo se dice en alemán, pero no lo entiendo y seguro que perdería algo en la traducción.
#3 En su traduccion al ingles que ha publicado en Linkedin ( www.linkedin.com/posts/ilkay-gündoğan-024b26219_my-letter-in-todays- ) utiliza la expresion "migration background" que es una traduccion del original en aleman ( Migrationshintergrund ).

Yo de aleman no tengo ni papa, pero si uso como base la traduccion del jugador al ingles.... "antecedentes migratorios" (aunque tambien me suene raruno) se…   » ver todo el comentario
#9 Justo estaba buscando también el origen para contrastar, llegamos al mismo sitio. Para mí, el uso de "antecedentes" es el peor que podrían haber usado, cuando lo usamos para denotar un registro de delitos (sexuales o de otro tipo), que en algunos trabajos se ha de acreditar justamente que se carece de ellos.

¿Por qué consideras "trasfondo" algo mucho peor que "antecedentes"? Vale que no es una palabra que se use comúnmente en este sentido, pero tampoco lo es la…   » ver todo el comentario
"Antecedentes migratorios"... Suena a una hoja que te expiden las autoridades para que puedas probar que tu historial temporal está en orden y careces de antecedentes... O los tienes, en este caso... Vale que es Infobae y suele pecar de esto; pero sin pegar una patada al lenguaje podrían decir que tiene ascendencia turca, como ya indican luego en la noticia. Que bien por la creatividad, pero hay mejores maneras de expresarlo y con el mismo número de palabras.

Y sí, opino de esto porque me parece más importante cuidar el lenguaje que quién es o deja de ser algo en el fútbol.
#3 ¿No se supone que las comillas indican que son palabras textuales? ¿Que es, literalmente, lo que ha dicho este hombre?
#5 Las comillas tienen varios usos, por ejemplo, cuando lo que se dice resulta ser irónico.
Eso de 'antecedentes migratorios' es muy curioso. Justamente la colonia turca en Alemania no es nada nuevo ya.

menéame