edición general

encontrados: 14432, tiempo total: 1.572 segundos rss2
12 meneos
215 clics
La espiral infernal de la deuda USA (2030) y sus consecuencias

La espiral infernal de la deuda USA (2030) y sus consecuencias

La espiral infernal de la deuda es un recurso que utilizo mucho últimamente y es conveniente explicar en detalle su desarrollo. Para darnos una idea de la evolución de la deuda y déficit en EE.UU., voy a utilizar una matemática simple para referir la situación prevista en 2030. Los cálculos son una extrapolación de la tendencia actual, sin suponer un giro brusco en otra dirección. Antes de describir las operaciones, enumero las herramientas necesarias para tal fin.
2 meneos
53 clics

Estas empresas salen ganando con el acuerdo sobre el techo de la deuda

Washington al fin llegó a un acuerdo sobre el techo de la deuda de Estados Unidos para evitar un impago y algunas empresas salieron beneficiadas.
17 meneos
152 clics

El acuerdo sobre el techo de deuda (Roger Senserrich)

Tras semanas de drama, miedo y crujir de dientes sobre el techo de la deuda (incluyendo en este humilde boletín) demócratas y republicanos cerraron un acuerdo el sábado para aumentar el techo de la deuda y evitar una suspensión de pagos. El final de cualquier negociación tiene un poco de anticlímax; la tensión acumulada tras horas de reuniones tensas, rumores, conferencias de prensa, filtraciones y amenazas veladas desaparece de súbito, dejando sólo un documento denso y técnico detrás. En este caso, el efecto ha sido aún (...)
20 meneos
32 clics

Biden y los republicanos alcanzan principio de acuerdo en el techo de deuda

El presidente estadounidense Joe Biden y el líder de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, llegaron a un "principio de acuerdo" para elevar el techo de la deuda de la nación a última hora del sábado (27.05.2023), mientras se apresuraban a limitar el gasto federal y resolver la inminente crisis antes de la fecha límite del 5 de junio.
10 meneos
58 clics

Temor global a la "fecha X": EE UU se asoma al precipicio de la bancarrota y podría arrastrar al mundo a otra crisis financiera

Lo llaman la 'fecha X'. Es el día en el que el Gobierno de EE UU ya no tendrá liquidez para afrontar sus pagos y podría llegar tan pronto como el próximo jueves, 1 de junio. EE UU se asoma más que nunca al abismo de la bancarrota financiera. La secretaria de Estado del Tesoro, Janet L. Yellen, ya ha dicho que el país está con medio pie en la quiebra y que estima "muy probable" que se precipite a ese barranco si no se alcanza ‘in extremis’ un acuerdo en el Congreso que aumente el techo de la deuda.
10 meneos
121 clics

Estados Unidos al borde del default: ¿Qué impacto tendría en el mundo y en los países en desarrollo?

¿Qué pasaría si Estados Unidos se quedara sin dinero para pagar sus deudas? Esa es la pregunta que muchos se hacen ante la posibilidad de que el gobierno de Biden no logre un acuerdo con el Congreso para elevar el límite de lo que puede gastar, conocido como techo de la deuda. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha advertido que el país podría quedarse sin efectivo tan pronto como el 1 de junio, lo que supondría un desastre económico y financiero sin precedentes. Se logró o no el acuerdo a tiempo, analicemos este escenario.
35 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Negociando sobre el día del juicio (Roger Senserrich)

De todas las ideas absurdas del sistema político americano, el techo de la deuda es una de las más estúpidas. Explique con cierto detalle su origen y patologías en enero, cuando todo el mundo (menos Joe Biden) vería venir la posibilidad de una crisis financiera en el horizonte. Estamos a mediados de mayo, y esta crisis está a la vuelta de la esquina, literalmente a final de mes. Veamos. La idea básica detrás del techo de la deuda es que el congreso de los Estados Unidos necesita aprobar dos leyes distintas para gastar (...)
15 meneos
51 clics

La Cámara de Representantes de EEUU aprueba aumentar el techo de deuda y recortar el gasto social

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría republicana, ha aprobado este miércoles aumentar el límite a la deuda que pueda contraer el país y aprobando una serie de recortes en un movimiento que no ha gustado a la Casa Blanca.
22 meneos
113 clics

Estados Unidos ha alcanzado su techo de deuda: lo que sigue

Estados Unidos alcanzó este jueves su actual techo de deuda de 31,4 billones de dólares. Las medidas que aplicarán en respuesta. Estas medidas incluyen suspender, hasta junio, los pagos al fondo de pensiones para trabajadores públicos que no sean necesarios de manera inmediata -unos pagos que deberán satisfacerse cuando se levante o se suspenda el techo de deuda. También se suspenden los pagos al servicio de salud de los jubilados del Servicio Postal.
10 meneos
123 clics

La moneda del billón de dólares, la triquiñuela para evitar el caos de la deuda en EEUU

Pero algunos legisladores han retomado una vieja propuesta, una laguna legal, que podría salvar la situación. El Departamento del Tesoro que comanda Janet Yellen podría acuñar una moneda de platino de un billón de dólares y depositarla en la Reserva Federal, de forma que podría seguir pagando las facturas. La idea de la moneda de platino surgió en 2010 del abogado Carlos Mucha, quien apuntó la propuesta en un blog. Fue con el límite del techo de deuda de 2011 cuando la ocurrencia se popularizó, y ha sido retomada en ocasiones similares.
21 meneos
21 clics

El PIB se desplomará en un 11,2% y la deuda escalará hasta el 118% en 2020, según las previsiones del Gobierno

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y la titular de Hacienda y ministra portavoz, María Jesús Montero, han presentado este martes en Consejo de Ministros el nuevo techo de gasto y el cuadro macroeconómico aprobado por el Ejecutivo para 2021.
34 meneos
59 clics

Los fondos buitre carroñean con lo más básico: Techo, pan y luz

Los fondos buitre carroñean con lo más básico en la ‘Finca España’: Con el techo, con el pan y con la luz, entre otras necesidades. En la España postburbuja inmobiliaria, los buitres, a menudo alimentados por conocidos bancos nacionales e internacionales y guiados por los serviles córvidos políticos estratégicamente situados en las Administraciones Públicas, tal que el ministro de Economía, el banquero de inversión Luis de Guindos, devoran los despojos de un pueblo esquilmado.
13 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quebrarán los EEUU? El 3 de noviembre la Emisión de Deuda sobre el PIB USA toca techo

“El 3 de noviembre la emisión de deuda del 103% sobre el PIB norteamericano toca techo de endeudamiento previsto por la ley de la fragmentación de fondos”
33 meneos
70 clics

¡Suma y sigue! La deuda pública sigue sin tocar techo

El Banco de España ha publicado hoy los datos de endeudamiento correspondientes al mes de agosto, los cuales dan poco lugar a la discusión: 9.267 millones de euros más de deuda. Con esta subida, el volumen total de endeudamiento se sitúa en 1,05 millones de euros y el ratio de deuda pública sobre PIB escala hasta el 97,4 %,
17 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se presentan formalmente en Madrid las Marchas de la Dignidad

Madrid, 26 de febrero de 2014. El Ateneo de Madrid ha albergado esta mañana el acto de presentación de las Marchas de la Dignidad convocadas por la homónima plataforma y previstas para el día 22 de Marzo. Bajo las premisas 'No al pago de la deuda; ni un recorte más; fuera los gobiernos de la Troika, y pan, trabajo y techo para todos' emplazan a todas las ciudades y “colectivos de la...
14 3 4 K 89
14 3 4 K 89
10 meneos
16 clics

Obama promulga la elevación del techo de deuda hasta marzo de 2015

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha rubricado este sábado la ley que eleva el techo de deuda hasta marzo de 2015, solventando uno de los problemas que más desgaste político le ha acarreado y lo pospone para una fecha en la que no hay elecciones a la vista.
24 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No al pago de la deuda, ni un recorte más, fuera los gobiernos de la Troika. Pan, trabajo y techo para todos y todas

Manifiesto de las Marchas de la dignidad del 22 de Marzo del 2014 hacia Madrid.
20 4 9 K 71
20 4 9 K 71
4 meneos
41 clics

La próxima gran depresión: el gran crash del 7 de febrero de 2014

Viendo el panorama de la Bolsa USA, en máximos históricos DE TODA LA HISTORIA y evitado el crash en Octubre 2013 por el acuerdo de última hora que salvó los problemas institucionales de USA, hemos hecho un resumen de los mensajes que dan medios de comunicación anglosajones. Los hay más o menos pesimistas, pero la verdad es que no hay muchos optimistas. Aunque la nueva fecha es el 7 de febrero 2014, los análisis y consecuencias son los mismos: sólo ha sido una patada hacia adelante y el dólar ya se está devaluando rápidamente.
3 1 10 K -87
3 1 10 K -87
5 meneos
24 clics

El Senado de EE.UU. alcanza un acuerdo para elevar el techo de la deuda y reabrir el Gobierno

l Senado de EEUU ha llegado a un acuerdo, que será anunciado en breve, para elevar el techo de la deuda, a menos de 24 horas de que se alcance el límite y poner fin así al cierre parcial de la Administración federal, según informaron hoy fuentes legislativas.
4 1 11 K -94
4 1 11 K -94
3 meneos
35 clics

Enfrentarse a la suspensión de pagos

El Gobierno insiste en que no hay ninguna alternativa, que si alcanzamos el techo de la deuda, la Administración de EE UU dejará de pagar todos sus gastos. Muchas personas, incluso las que apoyan al Gobierno, sospechan que esto no es más que lo que los funcionarios tienen que decir en este momento, que no pueden darles a los republicanos ninguna excusa para restarle importancia a la gravedad de lo que están haciendo.
13 meneos
559 clics

Gráfico para ver a quién le debe los casi 17 trillones [americanos] de deuda EEUU.  

Interesante infográfico donde podemos visualizar de forma rápida a quién le debe los EEUU los cerca de 17 trillones [americanos] de deuda. Y por lo tanto quienes serían los principales afectados en el caso de que Obama y los republicanos no lleguen a un acuerdo para elevar el techo de la deuda en los próximos días y los EEUU empiecen a impagar sus deudas.
12 1 0 K 117
12 1 0 K 117
12 meneos
58 clics

Obama rechazó la propuesta republicana y sigue el shutdown

El presidente Barack Obama le bajó el pulgar a la oferta acercada por John A. Boehner, presidente de la Cámara de Representantes. Era una respuesta previsible, ya que suponía esperar a noviembre para subir el límite de la deuda, lo que dejaría al país al borde del default por la cercanía con los vencimientos que debe afrontar.
11 1 0 K 113
11 1 0 K 113
10 meneos
184 clics

Y... ¿Si no hay acuerdo? Consecuencias de un default en EEUU

El 99% de los expertos apuntan que no habrá default en EEUU. Pero... ¿Y si se equivocan? ¿Y si viviéramos el primer default de la historia?
14 meneos
41 clics

Obama: "Si no hay aumento del techo de deuda, no cumpliremos con nuestra obligaciones financieras"

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha abordado la crisis presupuestaria de EEUU y la negociación del techo de deuda cuya fecha límite es el día 17 de octubre. Obama ha afirmado que EEUU necesita el aumento del techo de deuda para "pagar nuestras cuentas" y que una suspensión de pagos sería "catastrófica, caótica".
12 2 0 K 123
12 2 0 K 123
5 meneos
66 clics

Al borde del precipicio en EEUU

Continuamos con el cierre parcial de la Administración en EEUU. Conforme pasan los días hay más incertidumbre sobre lo que va a pasar y mayor temor a que el conflicto entre republicanos y demócratas lleve a la suspensión de pagos del país si el Congreso no aprueba el aumento del techo de endeudamiento. Los bonos del Tesoro ya empiezan a resentir los efectos del conflicto, y el jueves pasado el...
68 meneos
70 clics
Las cuentas de Vox: dos millones menos de ingresos, la mitad de los afiliados no pagan y sobresueldos para la cúpula

Las cuentas de Vox: dos millones menos de ingresos, la mitad de los afiliados no pagan y sobresueldos para la cúpula

Vox ha enviado a sus afiliados las cuentas anuales de 2023 en las que se descubre que durante ese año –en el que Vox afrontó su gran batacazo electoral en las generales de julio– han contado con un patrimonio neto de 6,8 millones de euros, con un saldo de tesorería de 2,5 millones de euros. También disminuyeron sus ingresos por cuotas de los afiliados, porque aunque el partido tiene registrados cerca de 67.000, solo 35.000 están al corriente de pago, lo que suponen unos ingresos de 4.579.033 de euros por este concepto.
3 meneos
10 clics

África lidia con una abultada deuda externa

Durante décadas, los países africanos han dependido en gran medida de préstamos e inversiones extranjeras para financiar su desarrollo económico y social. Sin embargo, la acumulación de deuda externa en muchos países africanos ha generado preocupaciones sobre su capacidad para gestionar sus obligaciones financieras, así como sobre el impacto negativo en el crecimiento económico y el bienestar de sus ciudadanos.
39 meneos
147 clics

Los puentes de las autopistas alemanas se desmoronan

En Alemania, 5.000 de los 40.000 puentes que hay en sus autopistas están en tan mal estado y deben ser reparados con urgencia. Más de la mitad son de antes de 1985. Diseñados para menos tráfico y vehículos más ligeros, ahora están sobrecargados y con señales de deterioro. En los últimos años se hizo muy poco para mantenerlos. El ministro de Transporte calificó el desafío como una "tarea generacional”, aspira a restaurar 400 al año. Pero el Estado, limitado por el freno de deuda consagrado en la Constitución, no sabe de dónde sacar el dinero.
281 meneos
2944 clics
Sin techo en Estados Unidos

Sin techo en Estados Unidos

Toda persona que duerme en la calle tiene su historia. El relato casi siempre empieza con una mala noticia inesperada; una pérdida de empleo a destiempo, o menos turnos en el trabajo y menores ingresos, una avería en el coche, malas compañías y una mala borrachera de más que acaba en despido, accidente, o algo peor. Llegan a fin de mes sin dinero para pagar el alquiler y se quedan atrás. La mala suerte se repite, los malos días en el trabajo persisten, o las borracheras se vuelven más comunes.
30 meneos
58 clics
La deuda pública se reduce casi 9.000 millones en abril y experimenta el primer descenso del año

La deuda pública se reduce casi 9.000 millones en abril y experimenta el primer descenso del año

El montante total se sitúa en los 1,604 billones de euros, casi 9.000 millones menos que en marzo
12 meneos
143 clics
El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

Joe Biden y todos los presidentes estadounidense desde hace más de un siglo tienden a olvidar en sus discursos que le deben a los españoles el hecho de haberse convertido en la primera potencia del mundo.
290 meneos
4882 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El colapso del mercado de bonos USA. Acaba de comenzar la primera fase de la demolición

El colapso del mercado de bonos USA. Acaba de comenzar la primera fase de la demolición

La deuda USA ha entrado en una espiral infernal donde se necesita crear nueva deuda solo para pagar los intereses, lo que implica la destrucción del sistema al acelerar el crecimiento de la deuda, entrando en ese circulo vicioso que termina con la perdida de confianza en el sistema y una devaluación brutal frente a los activos sólidos. Este gráfico (crecimiento de los pagos por intereses de la deuda USA) debería dar pánico.
16 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda pública USA ha alcanzado el punto de no retorno  

El déficit público estadounidense está desbocado y, por lo tanto, las emisiones de deuda pública. Esto ha llevado a que el pago por intereses sea superior a lo que el gobierno americano gasta en defensa. Generalmente, cuando esta situación se da, los gobiernos pasan el punto de no retorno.
20 meneos
35 clics
La deuda pública sube al 109% del PIB en el primer trimestre, con un importe de 1,61 billones de euros

La deuda pública sube al 109% del PIB en el primer trimestre, con un importe de 1,61 billones de euros

La deuda pública del conjunto de las administraciones públicas se elevó en el primer trimestre al 109% del PIB, 1,3 puntos por encima del cierre de 2023. Además, el importe total marcó un nuevo récord en 1,61 billones de euros, según los datos publicados este viernes por el Banco de España. Así, la entidad española confirma el dato adelantado hace un mes, que supone un incremento del 5,1% con respecto al mismo periodo del año pasado. De esta forma, el Gobierno se aleja del objetivo de deuda pública fijado para este año del 106,3%.
19 meneos
32 clics

Los tipos superan el 5%: Estados Unidos gasta más en pagar su deuda que en su presupuesto de defensa

Aunque Estados Unidos cuenta con múltiples estrategias para fortalecer su economía, entre ellas, el uso del potencial que le ofrece la Inteligencia Artificial y el estatus del dólar; los elevados tipos de interés presionan aún más al país. Parte de un gasto total de $6,1 billones. La Seguridad Social y el pago de intereses de la deuda representan cada uno el 21% del presupuesto, equivalente a $1,4 billones. La defensa $816.700 millones, lo que representa un 13% del total. Otros gastos suman $3,9 billones, abarcando el 65% del presupuesto.
53 meneos
316 clics
China puede desatar la mayor crisis de deuda de la historia de EE.UU. pulsando un botón

China puede desatar la mayor crisis de deuda de la historia de EE.UU. pulsando un botón

El Banco Popular de China lleva años financiando el déficit comercial de EE.UU. Si reducen la demanda de deuda americana, EE.UU. tendrá que cerrar sus déficits. Reducir de forma brusca el déficit comercial y fiscal provocará una gran crisis
5 meneos
164 clics

Milei de rodillas ante Xi Jinping  

Xi Jinping es el dueño de la deuda del estado argentino. “El Estado es el enemigo” y el comunismo, “una enfermedad del alma”
4 1 8 K -18 politica
4 1 8 K -18 politica
38 meneos
541 clics
Juez condena a CETELEM a pagarme y les llamo

Juez condena a CETELEM a pagarme y les llamo

El humorista y YouTuber Miquel Serrano ganó el juicio a CETELEM por usura. Como ellos le llamaban a él y a su padre cada día, tratándolos de morosos, ahora él les llama a ellos troleándolos con su peculiar estilo. Les reclama ahora la deuda que tienen, ya que les ganó el juicio y CETELEM le debe 3.700 euros.
317 meneos
1714 clics
El Capitalismo ha matado al capitalismo

El Capitalismo ha matado al capitalismo

«El capitalismo está muerto, en el sentido de que sus dinámicas no gobiernan nunca más nuestras economías. Este papel ha sido reemplazado por algo muy distinto que yo llamo tecnofeudalismo». Así de contundente se muestra el economista y exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis (Atenas, 1961) en esta entrevista concedida a Ethic con motivo de su último libro.
118 199 2 K 585 cultura
118 199 2 K 585 cultura
9 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portugal alcanza a Francia en un indicador económico clave que confirma el nacimiento de los FIGS  

La incertidumbre política en Francia ha sido la gota que ha colmado el vaso de los mercados con la deuda del país. El bono francés a 10 años no ha sido capaz de aguantar la presión por los resultados de las elecciones europeas, y su rentabilidad a vencimiento ya se encuentra a niveles del bono portugués, algo que no ocurría desde el año 2006. La tendencia de la deuda francesa lleva ya mucho tiempo siendo negativa frente a sus comparables europeos debido al enorme endeudamiento del país.
418 meneos
2281 clics
China se convierte en el principal comprador del petroleo de Arabia Saudita y lo pagaran en yuanes

China se convierte en el principal comprador del petroleo de Arabia Saudita y lo pagaran en yuanes

Se han firmado acuerdos en los que Aramco, la compañía petrolera estatal de Arabia Saudita, suministrará 690,000 barriles diarios de crudo a dos compañías chinas, consolidando su posición como principal proveedor de petróleo de China. Arabia Saudita está en conversaciones con Beijing para liquidar transacciones en yuanes en lugar de dólares. Aramco es uno de los mayores productores de petróleo del mundo y está controlada por el gobierno saudí. Si Arabia Saudita, poseedora de las mayores reservas de petróleo del mundo, cambiara al yuan ...
19 meneos
185 clics
[Informe] Técnicas humildes para el decrecimiento • Ecologistas en Acción

[Informe] Técnicas humildes para el decrecimiento • Ecologistas en Acción

El informe 'Técnicas humildes para el decrecimiento' defiende que para conseguir una trasformación social real es imprescindible realizar una transformación de la tecnología que utilizamos.
3 meneos
5 clics

Foro por la Memoria: Honores en deuda

El Foro por la Memoria insta a la Diputación a revocar los acuerdos adoptados en 1936 en tributo a los cargos públicos y a los 48 empleados represaliados de la institución
45 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Black Rock está comprando todas las tierras agrícolas de ucrania  

Black Rock la mayor empresa de inversión multinacional estadounidense con sede en la ciudad de Nueva York está adquiriendo TIERRAS NEGRAS, y toda la infraestructura de Ucrania.
21 meneos
31 clics
El Gobierno valenciano culpa al Botànic de las facturas acumuladas en los cajones

El Gobierno valenciano culpa al Botànic de las facturas acumuladas en los cajones

Durante las últimas semanas se ha convertido en costumbre que el pleno del Consell apruebe expedientes de enriquecimiento injusto, es decir, pagos de facturas en los cajones, acumuladas de periodos anteriores. Preguntada por esta cuestión, la portavoz del Consell y consellera de Hacienda, Ruth Merino, ha atribuido a la «inercia» del Botànic el incremento en los últimos meses de este tipo de facturas y ha asegurado que trabajan para revertirla.
76 meneos
78 clics
Cuatro años después, el Gobierno de Ayuso aún reclama a 187 herederos la deuda de sus padres muertos durante los “protocolos de la vergüenza”

Cuatro años después, el Gobierno de Ayuso aún reclama a 187 herederos la deuda de sus padres muertos durante los “protocolos de la vergüenza”

Cuatro años después de los “protocolos de la vergüenza”, la Comunidad de Madrid sigue reclamando a 187 personas las deudas pendientes de sus familiares fallecidos. El dato proviene de una contestación del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a una pregunta de EL PAÍS por la vía de la Ley de Transparencia formulada después de la polémica que estalló en abril, cuando la Cadena SER reveló que un par de hijas habían recibido cartas por esas deudas. La Comunidad de Madrid se ha negado a condonar estos pagos, como han solicitado las asociaciones...
20 meneos
80 clics

Las comunidades autónomas españolas, campeonas de Europa en endeudamiento

Las comunidades autónomas han alcanzado un nivel alarmante de endeudamiento, situándose como el gobierno regional general más endeudado de la UE. A finales de 2023, la deuda pública autonómica sobre el PIB se situó en un 22,2%,porcentaje es considerablemente más alto que en otros países europeos con estructuras descentralizadas similares, como Bélgica, Alemania y Austria.Entre las regiones de España, con mejor situación País Vasco, Navarra, Canarias y la Comunidad de Madrid. En contraste, Cataluña, la Región de Murcia y Castilla-La Mancha
19 meneos
35 clics
La rebaja de la nota de la deuda francesa se cuela de lleno en la campaña de las europeas -

La rebaja de la nota de la deuda francesa se cuela de lleno en la campaña de las europeas -

La rebaja de la calificación de la deuda francesa por la agencia S&P, debido al deterioro de las cuentas públicas que hace poco creíble el objetivo de reducción del déficit del Gobierno del presidente Emmanuel Macron, se ha colado en la campaña para las europeas, con una doble moción de censura el lunes. El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, replicó este sábado a los argumentos de S&P en una entrevista al canal BFMTV, e hizo notar que las otras grandes agencias de calificación, que habían emitido sus notas sobre la deuda
556 meneos
1521 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La deuda externa de España baja hasta su nivel más bajo desde el año 2006

La deuda externa de España baja hasta su nivel más bajo desde el año 2006

Eduardo Garzón habla sobre la caída de la deuda externa española, señala que ningún medio de derechas habla sobre esto y explica por qué está bajando esta deuda y por qué es positivo.
22 meneos
41 clics

Medidas legales para que cualquier municipio español como el de Burguillos pueda defenderse del Fondo Buitre

Es fundamental elaborar un impuesto para gravar la venta de deuda en España. Es incomprensible que la venta de bienes y derechos tenga impuestos tan altos, pero no haya ni un solo impuesto que grave la transmisión de deuda. De esta manera se controlaría el traspaso de créditos impagados, dando transparencia de las mismas hacia la Agencia Tributaria y las autoridades públicas. Hay que intensificar las medidas PREBLAC (Prevención del Blanqueo de Capitales) porque esos Fondos tienen sus bases en paraísos fiscales.
« anterior1234540

menéame