edición general
76 meneos
78 clics
Cuatro años después, el Gobierno de Ayuso aún reclama a 187 herederos la deuda de sus padres muertos durante los “protocolos de la vergüenza”

Cuatro años después, el Gobierno de Ayuso aún reclama a 187 herederos la deuda de sus padres muertos durante los “protocolos de la vergüenza”

Cuatro años después de los “protocolos de la vergüenza”, la Comunidad de Madrid sigue reclamando a 187 personas las deudas pendientes de sus familiares fallecidos. El dato proviene de una contestación del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a una pregunta de EL PAÍS por la vía de la Ley de Transparencia formulada después de la polémica que estalló en abril, cuando la Cadena SER reveló que un par de hijas habían recibido cartas por esas deudas. La Comunidad de Madrid se ha negado a condonar estos pagos, como han solicitado las asociaciones...

| etiquetas: ayuso , reclama , deuda , padres muertos , protocolos de la vergüenza
Se iban a morir igual, les cobran igual,... Al menos que les descuenten todos los paliativos que no les dieron.
#1 De esas 187 personas, los que eran votantes PP, siguen siendolo hoy en dia ?
Hasta que punto llega la estupidez del votante medio del PP en Madrid ?

- Yo voto orgullosamente al PP
- Pero si los protocolos de la vergüenza, han matado a tu madre!
- Yo voto orgullosamente al PP
- Y despues de matar a tu madre, te estan pidiendo que pagues la deuda!
- Yo voto orgullosamente al PP
- Sabes que Ayuso ha duplicado la deuda de Madrid en solo 4 años, y recordado en servicios por todas partes ?
- Yo voto orgullosamente al PP
- Y que mientras tu comes mierda, todo el entorno de la loca del coño se esta cubriendo de oro, su hermano, su novio...
- Yo voto orgullosamente al PP
- Tu lo que eres es subnormal
A los asesinados les pretenden cobrar "la bala" usada contra ellos.
Debe ser parte de la política de rebaja de impuestos de esta derechona impune.
#7 Eso va a ser porque solo en Madrid se implantó un protocolo vergonzoso e inhumano que dejó morir a los ancianos agónicamente y sin dignidad. Es por eso seguramente que el reclamar ahora encima ese dinero a sus descendientes sea una abominación propia de personas carentes de la empatía necesaria para poder representar a los ciudadanos.
#8 No, solo en Madrid se puso ese protocolo por escrito y salió a la luz. A ver si te crees que en Castilla La Mancha o en cualquier otra comunidad con los hospitales completamente colapsados se priorizó a los enfermos de la tercera edad e incapaces por encima de gente más joven y con más probabilidad de supervivencia. El triaje de toda la vida, vaya es.wikipedia.org/wiki/Triaje
#9 Exactamente, la palabra clave aquí es hospital, que es donde se realiza, como tú bien sabes el triaje.
#10 Sí, en un hospital completamente colapsado se pueden hacer muchos triajes. Se pone a los ancianos a hacer cola en la puerta y van llamando.
¿Vas entendiendo por qué en Castilla la Mancha murieron en residencias más o menos la misma cantidad (relativa) que en Madrid, y sin protocolo de la vergüenza?
#11 Yo lo entiendo perfectamente, sin embargo tú pareces pensar igual que Ayuso, se iban a morir igual.
#12 Efectivamente, exactamente igual que en Castilla la Mancha. Veo que lo has captado.
No recuerdo ninguna norma que permita no pagar la residencia por fallecer durante la pandemia. Por tanto, lo que hace el Gobierno de Ayuso es cumplir con la legalidad. Es decir, no reclamarlas sería ilegal.
#4 En absoluto, puede y debería condonar esas deudas.
Por otra parte parece una broma de mal gusto seguir exigiendo el pago de esa deuda mientras la responsable de esas muertes sigue sin asumir sus responsabilidades.
#5 No recuerdo que ninguna otra comunidad autónoma (alguna de ellas con cifras similares de muertos en residencias, como Castilla la Mancha) haya condonado ninguna deuda.
Muro de pago.
comentarios cerrados

menéame