edición general

encontrados: 2533, tiempo total: 0.042 segundos rss2
9 meneos
163 clics
Alan Turing y el poder del pensamiento negativo

Alan Turing y el poder del pensamiento negativo

Las pruebas matemáticas basadas en una técnica llamada diagonalización pueden ser implacablemente contrarias, pero ayudan a revelar los límites de los algoritmos.
5 meneos
64 clics

¿Por qué valoramos más lo negativo?

Según las investigaciones, nuestro cerebro tiene una tendencia a la negatividad: • Los estímulos negativos producen más actividad neuronal que los positivos. • Las respuestas a las amenazas son más rápidas e intensas que las que proporcionan las oportunidades y placeres. • Los sucesos negativos se guardan en la memoria a largo plazo de forma inmediata, mientras que los acontecimientos positivos requieren que pensemos en ellos de una manera activa durante un tiempo estimado de 5 a 20 segundos. • Tener un buen día no influye en cómo será el...
14 meneos
242 clics

Cuando el boicot nace en uno mismo: cómo domar a tu gremlin interior

La realidad es una y cambiante, pero es nuestra mente quien la crea con sus pensamientos. Si estos devienen negativos, puede transformarse en un mar de pesimismo del que va a ser muy difícil salir. Es entonces cuando, simbólicamente, el gremlin se apodera de nosotros.
4 meneos
23 clics

LEY DE PERLS: el 40% de tus preocupaciones jamás se cumplirán. Por tu salud: ¡Huye del bucle constante del pensamiento negativo!

La ley de Perls nos enseña que a veces perdemos demasiado tiempo y energía en situaciones que ya han pasado, o no sabemos si es cierto que realmente vayan a ocurrir. La ley de Perls es creada por un psicoanalista Alemán, creador de la terapia Gestalt. Y afirma que el estrés y la ansiedad provocados por el temor de eventos o aspectos negativos del futuro suelen influir negativamente en nuestra productividad al momento de llevar a cabo tareas importantes.
3 1 9 K -56 ciencia
3 1 9 K -56 ciencia
7 meneos
163 clics

¿Es posible manejar los pensamientos intrusivos negativos?

Los pensamientos intrusivos son ideas o imágenes no deseados, involuntarios, que llegan de manera espontánea a la mente pueden ser agradables (inocuos) o desagradables (atemorizantes, obsesivos o inquietantes). A nivel clínico, son considerados síntomas del trastorno por estrés postraumático (TEPT), trastorno bipolar, trastorno obsesivo compulsivo (TOC), trastorno de ansiedad y ansiedad generalizada (TAG), depresión posparto, culpa excesiva, depresión, entre otros. De hecho, algunos de estos problemas de salud mental pueden desencadenarse...
1 meneos
80 clics

Las 5 técnicas más poderosas para borrar de tu mente los pensamientos negativos

Te muestro 5 técnicas muy sencillas para eliminar los pensamientos negativos y poder despejar la mente, ganando así calidad de vida.
1 0 9 K -68 actualidad
1 0 9 K -68 actualidad
2 meneos
24 clics

Mejorar la Autoestima

Algunas de las estrategias que podemos utilizar para mejorar nuestra autoestima son: Limitemos y poco a poco eliminemos las autocríticas.
2 0 12 K -120 cultura
2 0 12 K -120 cultura
2 meneos
42 clics

Cómo Superar La Ansiedad Y La Depresión, Controlando Los Pensamientos Negativos

En este artículo, vamos a hablar de cómo la forma en que interpretamos nuestro mundo, lo que ocurre alrededor nuestro y que de alguna manera nos afecta, condiciona totalmente nuestras emociones y nuestras conductas y puede llevarnos a padecer determinados trastornos emocionales.
2 0 15 K -125 actualidad
2 0 15 K -125 actualidad
3 meneos
37 clics

Cómo superar la ansiedad y la Depresión, controlando los pensamientos negativos

En este artículo, vamos a hablar de cómo la forma en que interpretamos nuestro mundo, lo que ocurre alrededor nuestro y que de alguna manera nos afecta, condiciona totalmente nuestras emociones y nuestras conductas y puede llevarnos a padecer determinados trastornos emocionales. Está claro que este tipo de pensamientos, solo puede llevarnos a sentirnos fatal y adoptar una actitud bastante negativa. Solo por eso, merece la pena cuestionarlos y buscar pruebas de su racionalidad.
3 0 17 K -150 actualidad
3 0 17 K -150 actualidad
58 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Metaanálisis socava el mito de que las emociones negativas pueden causar cáncer

Otro estudio más que no encuentra correlación alguna entre emociones (en este caso, depresión) y cáncer. Las propuestas pseudocientíficas de la bioneuroemoción y similares han recibido una mala noticia: otro metaanálisis (un estudio de decenas de estudios) ha vuelto a sugerir que no existe relación entre emociones negativas y cáncer.
430 meneos
2900 clics
Dormir poco te hace proclive a tener pensamientos negativos

Dormir poco te hace proclive a tener pensamientos negativos

Hasta hace poco, el sueño se consideraba una parte meramente de descanso, sin embargo los excéntricos experimentos de un investigador nos revelaron que en algunas fases del sueño nuestro cerebro está activo como si estuviera despierto, lo cual sugiere que dormir es mucho más importante de lo que parece. Y que sirve para algo más que descansar. Dormir poco, incluso, puede incrementar el número de pensamientos negativos que alumbramos, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Binghamton.
8 meneos
182 clics

Amigos negativos

Todos hemos conocido en algún momento a personas cargadas de negatividad. Se trata de personas que están más pendientes de los problemas, de las enfermedades, lo que mal que está todo, de las dificultades y desgracias que podrían ocurrir. Personas que parecen disfrutar señalando los defectos de los demás, señalando los errores y equivocaciones.
7 meneos
108 clics

El virus del pensamiento negativo

En un momento determinado Felipe había empezado a usar unas “gafas de ver en negativo”, lo que antes asumía como retos y formas de conseguir objetivos, ahora le parecían muros infranqueables y desafíos no aptos para sus habilidades. Había aparecido la crítica destructiva y con ella los sentimientos de culpa y la afectación de su autoestima. Como lo que antes hacía ahora no le motivaba y no sentía que tuviera la misma energía de antes, dejó de hacer muchas cosas que le hacían sentir bien.
1 meneos
81 clics

Experimento con arroz prueba que pensamientos e intenciones pueden alterar físicamente lo que nos rodea

Una investigación cientíbica basada en un experimento con arroz demuestra que las intenciones y los pensamientos positivos y negativos de las personas alteran físicamente el desarrollo de lo que nos rodea. Se compararon tres cuencos con arroz y la evolución natural de cada uno de ellos y mirad lo que pasó...
1 0 10 K -101 cultura
1 0 10 K -101 cultura
11 meneos
244 clics

¿Por qué ocurre una crisis de ansiedad o ataque de pánico?

La acumulación en nuestro interior de emociones negativas se debe en buena medida a las situaciones que vivimos día a día pero también y sobre todo por nuestros propios pensamientos tóxicos. Al no canalizarlas ni darles salida pueden desembocar en un ataque de pánico o ansiedad.
50 meneos
271 clics

María Ibáñez: El pensamiento positivo no funciona

Para resolver el malestar, una situación que nos hace sufrir, cualquier método basado en el control del pensamiento, es decir, a fuerza de convencerse a uno mismo, no dará resultados profundos ni duraderos. No piensen en positivo, tengan confianza, exploren, descubran y disfruten de entender la vida. No huyan del malestar, aprendan a resolverlo.
16 meneos
63 clics

5 Claves para cambiar tus pensamientos negativos

Nuestra mente es una fábrica de pensamientos y fabricamos unos 60.000 al día. Estos últimos pueden ser positivos, te llenan de energía y te dirigen a tus metas y objetivos, o negativos que te debilitan y te impiden conseguir tus metas y te debilitan.
14 2 11 K -49
14 2 11 K -49
7 meneos
79 clics

El poder del pensamiento negativo (Eng)

La temporada de fiestas plantea un enigma psicológico. Su sentimiento que lo define, es por supuesto la alegría, sin embargo, el esfuerzo extenuante para ser feliz parece hacer a muchos de nosotros miserables. Es difícil ser feliz en salas de aeropuertos superpoblados o mientras estas tratando de compartir durante días y días con familiares que ponen al límite su paciencia. "El camino negativo de la felicidad", un enfoque intuitivo que podría denominarse. Este enfoque ayuda a explicar algunos enigmas, como el hecho de que los ciudadanos de...
2 meneos
7 clics

El cerebro rechaza los pensamientos negativos

Según un estudio publicado en la revista Nature Neuroscience, el cerebro es muy bueno procesando buenas noticias sobre el futuro. Sin embargo en algunas personas, cualquier cosa negativa es prácticamente ignorada, manteniendo con ello una visión positiva del mundo. Los autores aseguran que el optimismo tiene beneficios importantes para la salud.
2 0 2 K -7
2 0 2 K -7
12 meneos
40 clics

El cerebro rechaza los pensamientos negativos

Una de las razones por la que los optimistas mantienen una actitud positiva incluso cuando no hay motivos ha sido descubierta, revelaron investigadores. Según un estudio, publicado en la revista Nature Neuroscience, el cerebro es muy bueno procesando buenas noticias sobre el futuro. Sin embargo en algunas personas, cualquier cosa negativa es prácticamente ignorada, manteniendo con ello una visión positiva del mundo.
11 1 1 K 107
11 1 1 K 107
1 meneos
10 clics

Ejercicio para reducir los pensamientos negativos

Para que no os olvideis de cuidar vuestros pensamientos, aquí os dejo un ejercicio muy sencillo para reducir los pensamientos negativos que todos tenemos en algún momento y que nos generan tanto malestar.
1 0 6 K -87
1 0 6 K -87
2 meneos
 

Depresión

Creo que uno de los responsables más importante en conducirnos a los estados depresivos es el pensamiento tóxico. Resulta evidente que hay existen diferentes causas de la depresión, pero el papel de los pensamientos tóxicos es muy importante.
2 0 5 K -36
2 0 5 K -36
9 meneos
 

El pensamiento negativo

Todos hemos vivido alguna vez ese “sentimiento negativo” que nos impide avanzar por unos u otros motivos. Sin embargo es conocido por todos que muchos artistas, compositores, pintores… están en un momento de inspiración máximo cuando peor se encuentran psicológicamente o mejor dicho cuando sufren “el sentimiento negativo“.
9 meneos
 

Efectos negativos del pensamiento positivo

La conclusión general de un estudio llevado a cabo por científicos canadienses es que el pensamiento positivo no tiene por qué resultar positivo para todo el mundo. Si bien a algunos les ayuda, a otros puede crearles un cierto tipo de conflicto, de sensación de autoengaño, de resistencia, de comparación odiosa con un ideal que saben no pueden alcanzar, y reforzar la percepción negativa sobre uno mismo.
1 meneos
 

blogger organiza concurso para ganar libro Risto Mejide

Un blogger organiza concurso para ganar libro Risto Mejide a través de su blog, depués de recibir unos ejemplares a su casa
1 0 14 K -131
1 0 14 K -131
5 meneos
148 clics

Ellos han ganado

Porque nos hemos equivocado de enemigo, y así no hay forma de ganar una guerra.
4 1 9 K -22 politica
4 1 9 K -22 politica
5 meneos
16 clics

Comida y filosofía, una íntima relación

La filósofa Valeria Campos nos dice que comida y filosofía van de la mano y nos habla de la actividad de comer como un asunto que puede pensarse filosóficamente. Pese a ser tan cotidiana, la autora de «Pensar/comer. Una aproximación filosófica a la alimentación» plantea que la filosofía no se ha preocupado suficientemente de ella. Pero la alimentación ha permeado todos los aspectos de la vida, y también la disciplina filosófica.
8 meneos
87 clics

Pagar por producir luz: las eléctricas urgen a impulsar la demanda ante la amenaza de los precios negativos

Endesa e Iberdrola urgen a agilizar la conexión de grandes centros de datos; otras como Ence restan importancia a los precios negativos, que vivieron una “explosión” en 2023, según el regulador comunitario
33 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La negativa de Feijóo a rechazar los ataques de Milei sitúa al PP en posiciones de extrema derecha

El Partido Popular se ha desmarcado del rechazo a los ataques del presidente argentino, Javier Milei, a Pedro Sánchez y su mujer, Begoña Gómez, a la que ha calificado de “corrupta”. Fuentes populares han declarado que no participan “de la estrategia del PSOE” que creen que pretende “que Milei movilice al electorado al que ya no convence el Gobierno”. Con su respuesta, el PP opta por no desmarcarse de la extrema derecha y condenar a un mandatario que ha faltado al respeto al presidente del Gobierno de España en territorio nacional.
3 meneos
90 clics

La peculiaridad de nuestra mente que nos hace pensar que, si suenan bien, hasta los malos consejos son buenos

Es por el efecto "rima como razón", un sesgo cognitivo que también se conoce como el fenómeno Eaton–Rosen. Los psicólogos Matthew S. McGlone y Jessica Tofighbakhsh, autores de un estudio fundamental sobre el fenómeno, le dieron un nombre más poético: la heurística de Keats. ¿La razón? Una línea del poema "Oda sobre una urna griega" del poeta romántico John Keats que no podría ser más apropiada: “la belleza es la verdad, la verdad belleza”. En sus investigaciones, le dieron a los participantes una serie de aforismos que rimaban y versiones simil
28 meneos
113 clics
Las ideas de Julio Anguita a través de diez reflexiones: "Levántate y piensa"

Las ideas de Julio Anguita a través de diez reflexiones: "Levántate y piensa"

El 16 de mayo se cumple el 4º aniversario del fallecimiento en 2020 de Julio Anguita, un verdadero referente ético e intelectual, exalcalde de Córdoba y líder del PCE y de IU. Certero crítico ante la deriva del sistema capitalista, de fuerte anclaje marxista, buen conocedor también de los textos cristianos, fue un hombre de reflexión y acción, también, que dejó su pensamiento no en oscuros y densos textos, sino en clarividentes y lúcidos discursos –ante su partido y hacia fuera–, en sus intervenciones públicas y en sus artículos y entrevistas.
9 meneos
110 clics

Si es de la humanidad, deja de ser nuestro”: la revuelta de los propietarios de olivares contra la Unesco

“Queremos seguir como hasta ahora, cada uno con sus tierras y pudiendo disponer de ellas cuando queramos y como queramos. Así ha sido siempre y tiene que seguir siendo en un futuro”. Amparo Santiago, una olivarera de Porcuna (Jaén), sintetiza de esta manera lo que ella considera el sentir generalizado de toda una comarca en defensa de su olivar, el que han venido cultivando desde tiempos inmemoriales un buen número de generaciones.
470 meneos
862 clics
Una enzima transforma sangre del grupo A y B en cero negativo, universalmente compatible

Una enzima transforma sangre del grupo A y B en cero negativo, universalmente compatible

Un grupo de investigadores de universidades danesas y suecas ha descubierto que las enzimas presentes en una bacteria intestinal, ‘Akkermansia muciniphila’, son capaces de convertir los glóbulos rojos de los grupos sanguíneos A y B en los de cero negativo (0-), universalmente compatible, lo que facilitaría la disponibilidad de sangre para las transfusiones. La concordancia de los grupos sanguíneos de los glóbulos rojos del donante y del receptor es fundamental para evitar reacciones hemolíticas potencialmente mortales.
215 255 0 K 449 ciencia
215 255 0 K 449 ciencia
8 meneos
38 clics

Kant, el experimento de la libertad  

El 22 de abril se celebraron los 300 años del nacimiento de uno de los pensadores más influyentes de la era moderna y de la filosofía occidental. Immanuel Kant nació en la Prusia oriental, en la ciudad de Königsberg, reconstruida después de la II Guerra Mundial como la actual ciudad rusa de Kaliningrado. Desde allí, y mediante su observación y relatos de viaje e informes literarios que leyó en abundancia, desarrolló sus decisivos principios, conceptos y categorías sobre la razón, la moral y la política que han llegado a nuestros días.
26 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Sala de lo Militar del Supremo absuelve a un cadete de abusos sexuales porque la víctima no acreditó su negativa

El consentimiento en las relaciones sexuales vuelve a estar en cuestión por una sentencia judicial. La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha absuelto a un cadete de la Academia General Militar de Zaragoza que participó en un doble abuso sexual con penetración a otra alumna del principal centro de formación del Ejército de Tierra porque no se ha acreditado que la víctima le expresara su negativa. En cambio, el otro cadete que participó en el trío sexual no consentido ha sido condenado a un total de tres años de prisión, a la prohibición..
186 meneos
6747 clics
"La Tierra no puede ser una esfera": un psicólogo analiza la mente de un terraplanista y explica cómo evolucionarán estas teorías en el futuro

"La Tierra no puede ser una esfera": un psicólogo analiza la mente de un terraplanista y explica cómo evolucionarán estas teorías en el futuro

David Barea tiene claro que la Tierra no es redonda. Este hombre, que posee varios canales de YouTube en los que se dedica a divulgar contenido relacionado con el terraplanismo, considera que nuestro planeta en realidad es plano. Según explica, él se dedica a "investigar y a difundir" lo que ellos, él y los que piensan de la misma forma, consideran que es lo verdadero y que, a su vez, puede servir a otros. Para sostener su teoría, da una serie de explicaciones que para Emilio Gómez, catedrático en psicología, define cómo es esta persona...
23 meneos
69 clics

José Luis Sampedro - Sobre la Democracia, los medios de comunicación y el pensamiento crítico  

La opinión pública no es el resultado de reflexivo de la gente. El poder existente domina los medios de información.
9 meneos
128 clics

Por qué gente inteligente cree en cosas estúpidas [ENG]  

¿Qué causa el auto-engaño? La opinión predominante es que las personas adoptan creencias falsas porque son demasiado estúpidas o ignorantes para captar la verdad. Pero con la misma frecuencia ocurre lo contrario: muchos delirios no se aprovechan de las mentes oscuras sino de las brillantes. Y esto tiene serias implicaciones para la educación, la sociedad y para usted personalmente.
234 meneos
1958 clics
Estados Unidos alerta de los “efectos negativos” de la sobrecapacidad productiva china en industrias limpias

Estados Unidos alerta de los “efectos negativos” de la sobrecapacidad productiva china en industrias limpias

Yellen, que ha pasado cinco días en el país, ha advertido sobre el aumento de la inversión empresarial teledirigida por la política industrial de China hacia los vehículos eléctricos, las baterías de ion-litio y la energía solar. China hoy produce el 55% del acero global, según Reuters. En sus encuentros con los líderes chinos —entre ellos, el primer ministro, Li Qiang, y el viceprimer ministro, He Lifeng, el zar económico— Yellen ha dejado claro que ni ella ni el presidente estadounidense, Joe Biden, volverán “a aceptar esa realidad”...
6 meneos
10 clics

Los desafíos del patrimonio cultural ‘negativo’

Normalmente pensamos en el patrimonio cultural como algo positivo, pero no siempre lo es para todos. Una pintura de Velázquez no provoca ningún tipo de conflicto acerca de su valor como patrimonio. Sin embargo, una escultura franquista sí puede desencadenar reacciones encontradas: desde exigir su preservación hasta promover su destrucción. El concepto patrimonio negativo fue introducido en 2002 por la antropóloga Lynn Meskell. Lo define como “un lugar conflictivo que se convierte en el repositorio de recuerdos negativos en el imaginario".
10 meneos
95 clics
¿Cómo notaré en la factura que el precio de la luz esté en negativo?

¿Cómo notaré en la factura que el precio de la luz esté en negativo?

Insólito. Este lunes por primera vez en la historia el precio de la luz en el mercado mayorista eléctrico -el denominado pool- estará en negativo. Será durante tres horas, concretamente entre las 14 y las 17 horas, cuando el megavatio hora (MWh) estará en rojo: a -0,01 euros, según los datos provisionales el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), recogidos por Europa Press.
16 meneos
553 clics
Tres técnicas para salir de un bucle de pensamiento: «Con estos ejercicios, el cerebro se acostumbra a poner la atención en el presente»

Tres técnicas para salir de un bucle de pensamiento: «Con estos ejercicios, el cerebro se acostumbra a poner la atención en el presente»

Conocidos también como pensamientos automáticos, este tipo de ideas repetitivas e intrusivas son aquellas que aparecen de manera más o menos constante en nuestra mente y que tienen una connotación negativa, poniéndonos en alerta o haciéndonos sentir angustiados. «Los pensamientos rumiantes son hábitos que coge la mente. El cerebro está todo el tiempo produciendo pensamientos. Es imposible que todos ellos sean útiles.
12 meneos
92 clics

Encontrada una nueva mano en negativo en la Cueva de Maltravieso de Cáceres

El hallazgo se ha producido en una de las zonas más profundas de la cavidad, la conocida como Galería de la Serpiente, en el interior de un pequeño divertículo de difícil accesibilidad, lo que ha provocado que esta representación haya permanecido inédita hasta el momento.
5 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inesperada cancelación del complejo español

La condición posmoderna, el pensamiento débil y la sociedad líquida sobrevenida aturdió a los pensadores, deshizo su retórica y desbarató la plena ordenación de España en la cultura europeísta. Nos llegó a destiempo la ocasión de contribuir a sus desafíos. Llegamos tarde. Otra vez. Mientras se esperaba articular las ideas fuertes que cohesionaran a la sociedad civil en un proyecto común, se había producido el derramamiento y ofuscación de los viejos ideales europeos.
20 meneos
58 clics

Por qué Japón deja de ser el único país con tasas de interés negativas y acaba con un "experimento monetario" único en el mundo

El establecimiento de tipos de interés negativos es una medida heterodoxa y considerada radical que implica que, en lugar de recibir intereses por el dinero depositado en los bancos, los depositantes tienen que pagar intereses por mantenerlos. El objetivo es incentivar que el dinero se mueva, favoreciendo la inversión y el consumo en detrimento del ahorro. Después de mucho tiempo de deflación, los precios llevan más de un año subiendo más del objetivo ideal del 2%, lo que ha animado a las empresas a aceptar subidas salariales entorno al 5%.
4 meneos
44 clics

Más filosofía y mejor economía

Quien más quien menos, casi todos tenemos a mano algunas referencias intelectuales a las que acudir para orientarnos en momentos de incertidumbre, para consolarnos ante la zozobra, sanarnos en el dolor o atemperar nuestra euforia. Unos recurren al refranero, esa panoplia multiusos de sabiduría popular e ideas recibidas, otros prefieren razonamientos, también recibidos, elaborados por sabios maestros tras la reflexiva maceración de sus sólidos conocimientos.
192 meneos
3322 clics
Razonar vs. Racionalizar

Razonar vs. Racionalizar

No es lo mismo razonar (formar nuestras creencias de acuerdo a lo que dicen exclusivamente la lógica y los hechos) que racionalizar (seleccionar de forma sesgada aquellos argumentos y datos que supuestamente avalan nuestros prejuicios e ideas previas). Mucha gente cree estar haciendo lo primero, cuando en realidad hace lo segundo. Racionalizar no es razonar sino que es un pseudo-razonar. Es decir, parece que estamos razonando pero no lo hacemos. Porque razonar significa sacar sólo aquellas conclusiones derivadas necesariamente de la...
6 meneos
59 clics

Nuevos enemigos de la sociedad abierta

Karl Popper advertía de que la sociedad abierta solo puede mantenerse como tal si conserva la estructura de la democracia liberal. Y para ello requiere, justamente, una cultura política capaz de renunciar a las llamadas de la tribu. Sin embargo, hoy en día, la lista de enemigos de la sociedad abierta es larga.
2 meneos
52 clics

¿Es posible manipular nuestros pensamientos de manera no consciente con neurofeedback?

Esta investigación, encabezada por el doctor Pedro Margolles, ha investigado por primera vez la viabilidad de manipular de manera implícita las representaciones que el cerebro proyecta de los conceptos, es decir, los patrones de actividad neuronal que se activan cuando pensamos en los significados de palabras como “perro” o “tijeras”.
9 meneos
61 clics
Ortega y Gasset: 10 claves para entender su pensamiento

Ortega y Gasset: 10 claves para entender su pensamiento

José Ortega y Gasset fue uno de los filósofos españoles más importantes del siglo XX. Logró enhebrar una nueva tradición en un país cuya filosofía se había caracterizado por la continua ruptura con todo lo anterior. «Escuela de Madrid» fue el nombre con el que se conoció al conjunto de filósofos que se consideraron de algún modo sus seguidores y desarrollaron su obra, algunos en el exilio. Estos fueron autores como María Zambrano, Javier Zubiri o Julián Marías. Ortega desempeñó su labor tanto en la universidad como en la tribuna pública...
« anterior1234540

menéame