edición general

encontrados: 10080, tiempo total: 0.128 segundos rss2
23 meneos
40 clics
Noruega inaugura en el mar del Norte el mayor parque eólico flotante del mundo

Noruega inaugura en el mar del Norte el mayor parque eólico flotante del mundo

Este miércoles se ha inaugurado el Hywind Tampen, mayor parque eólico flotante del mundo, en el mar del Norte Noruego. Las once turbinas que componen el parque, situado a 140 kilómetros de la costa oeste, están instaladas sobre una estructura de hormigón con un sistema de amarre conjunto. La producción planeada es de 88 megavatios al año, que cubrirán cerca del 35% de las necesidades energéticas de dos plataformas petrolíferas y gasísticas cercanas.
9 meneos
33 clics

Concentración en Oviedo del sector pesquero contra los eólicos marinos

En la concentración de este sábado se dio lectura a un manifiesto basado en el Manifiesto de Burela, en el que el sector pesquero alerta sobre los riesgos que la implantación de proyectos de energía eólica marina supondrían para la actividad pesquera si las instalaciones se sitúan en caladeros de pesca y ante su proximidad a espacios marinos con algún tipo de protección. El único precedente es el de los parques eólico-marinos instalados ya en la costa portuguesa «y la experiencia demuestra que donde se implantaron no hay pesca»
6 meneos
74 clics

Cómo se construye un parque eólico marino: así es el gran proyecto de Iberdrola que es inviable en España

Es una lástima que, pese a ser una potencia de la eólica, en España no tengamos un parque eólico marino como el que Iberdrola está construyendo en Saint-Brieuc. Desde la energética insisten en que gran parte de la producción y montaje se ha realizado en nuestro país, pero para poder conocerlo en persona tuvimos que viajar hasta la Bretaña francesa. La eólica offshore vive un momento dulce y Europa es la gran referencia mundial. El de Saint-Brieuc es un enorme proyecto por valor de 2.400 millones de euros.
9 meneos
40 clics

China conecta con éxito y a plena potencia su mayor parque eólico marino a la red eléctrica

El parque eólico en cuestión cuenta con 134 turbinas y se encuentra frente a la provincia de Jiangsu. Tiene una capacidad total instalada de generación de energía de 802 MW.
25 meneos
112 clics

El parque eólico marino más grande del mundo ya funciona: luz para 2,3 millones de hogares

Hasta 165 turbinas se concentrarán frente a la costa este de Reino Unido en 2022 en el parque eólico marino más grande del mundo que esta semana se ha puesto en marcha.
67 meneos
147 clics
El primer parque eólico marino flotante conectado a la red de España se instalará en Gran Canaria y así será su capacidad

El primer parque eólico marino flotante conectado a la red de España se instalará en Gran Canaria y así será su capacidad

Greenalia está un poco más cerca de poner en marcha el primer parque eólico marino flotante conectado a red de España: Gofio, un offshore dotado de cuatro aerogeneradores que se situará en el Sureste de la Isla de Gran Canaria. La compañía acaba de recibir la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea en materia de servidumbres aeronáuticas. El plácet, da luz verde a la empresa para el ensamblaje del parque eólico en el puerto de Arinaga y su posterior remolque a su ubicación definitiva, frente a San Bartolomé de Tirajana.
19 meneos
51 clics

Sener y Bluefoat Energy lanzan el mayor parque de eólica marina flotante en España de 1,2 GW en la costa de Galicia

Las compañías Sener y Bluefoat Energy han lanzado el que es el proyecto más grande de eólica marina flotante en España. Se trata del proyecto Parque Eólico Marino Nordes que tendrá una potencia instalada de 1.200 MW (1,2 GW) y se ubicará en Galicia. De esta forma, Sener y Bluefoat, a través de la filial Parque Eólico Marino Nordes SL, consiguen superar al que hasta ahora el mayor parque de eólica flotante en España, el Parc Tramuntana en la costa del Empordá en Cataluña, también propiedad de ambas compañías.
10 meneos
49 clics

Bluefloat Energy y Sener lanzan un parque de eólica marina flotante de hasta 1.000 MW en Cataluña

Se trata del Parque Eólico Tramuntana que en una primera fase construirá 500 MW y que alcanzará los 1.000 MW tras una segunda fase. Sería por tanto el mayor parque de eólica marina flotante del mundo. El proyecto que acaba de ser presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico podría alcanzar una inversión superior a los 2.500 millones de euros. Solo en la primera fase de construccción está previsto que se generen más de 6.000 puestos de trabajo.
11 meneos
43 clics

Naturgy y Enagás proyectan el primer parque eólico marino en Asturias para generar hidrógeno

El plan incluye también una planta de aerogeneradores terrestres y favorece la creación de 1.500 empleos durante la
8 meneos
98 clics

El robot sumergible 'Deep Dig-It' es utilizado para conectar parques eólicos marinos

Al norte del Maasvlakte, TenneT está construyendo la red eléctrica offshore Hollandse Kust (zuid) para conectar nuevos parques eólicos marinos en Holanda. Para ello, está utilizando una excavadora llamada Deep Dig-It, quien será la encargada de excavar en lo profundo del Mar del Norte cuatro cables marinos
11 meneos
26 clics

La gallega Greenalia proyecta cuatro nuevos parques eólicos marinos flotantes en Canarias

Tras la tramitación del parque eólico de Gofio, de 50 MW, que será el primer parque eólico marino de España, Greenalia ha iniciado los trámites para cuatro nuevas instalaciones eólicas marinas flotantes en las islas Canarias, una de las zonas con mayor recurso de toda Europa. Todas ellas tendrán 50 MW y albergarán colosales aerogeneradores de 12,5 MW de potencia unitaria. Se trata de los parques Dunas, Mojo, Carcón y Guanche. Relacionada:www.meneame.net/story/espana-greenalia-impulsa-primer-parque-eolico-ma
7 meneos
63 clics

El primero de su tipo: conexión a la red de Siemens para el parque eólico marino Moray East

Por primera vez en el mundo, Siemens Energy está conectando tres Offshore Transformer Modules® (OTM®), su gama de plataformas de subestaciones offshore AC, y transmitirá la energía generada por el proyecto de 950MW Moray East Offshore Windfarm, ubicado a 22 km de la costa de Aberdeenshire en Escocia.
26 meneos
72 clics

España - Greenalia impulsa el primer parque eólico marino flotante en Gran Canaria

GREENALIA, una compañía con sede en Galicia, ratifica su apuesta decidida por la energía renovable como fuente de crecimiento verde y se configura como una empresa clave en el proceso de descarbonización de España y de Europa.
12 meneos
32 clics

Europa ya tiene más de cien parques eólicos marinos

La tecnología eólica ya ha llegado a las aguas territoriales de once naciones del Viejo Continente, que ya tiene 18.500 megavatios instalados en el mar. Así, alrededor del diez por ciento de toda la potencia eólica instalada en Europa es marina. El sector puso en marcha mar adentro el año pasado quince parques, 2.600 megavatios (MW). La mayoría de ellos, en aguas británicas (969) y alemanas (1.300). Según WindEurope, el tamaño medio de las turbinas instaladas el año pasado fue un 15% mayor que el tamaño medio de las instaladas en 2017.
6 meneos
36 clics

Un sistema mejora la transmisión eléctrica de los parques eólicos marinos

Este nuevo sistema sincroniza los aerogeneradores sin utilizar ningún elemento ni línea adicional, dado que emplea la capacidad de las turbinas eólicas para contribuir al control de tensión-frecuencia. Una de las claves para conseguirlo radica en la utilización de las estaciones rectificadoras de diodos, que permiten reducir el coste de las instalaciones hasta un 30%, según algunos estudios..
7 meneos
18 clics

Vattenfall hace un pedido de 113 turbinas Offshore a Siemens Gamesa [ENG]

Se instalarán 72 aerogeneradores en el parque eólico marino de Kriegers Flak, en el Mar Báltico, y otros 41 aerogeneradores se instalarán en los parques eólicos marinos Vesterhav Sur y Vesterhav Norte, situados en el Mar del Norte con una capacidad total de 950MW. Se espera que las turbinas eólicas estén en pleno funcionamiento para el año 2020 en los parques eólicos Vesterhav Sur y Norte y en 2021 en Kriegers Flak.
423 meneos
3848 clics
Los parques eólicos marinos se están convirtiendo en santuarios de conservación animal

Los parques eólicos marinos se están convirtiendo en santuarios de conservación animal

Mejillones, mariposas marinas y hasta focas están empezando a aparecer alrededor de estas estructuras donde la pesca está prohibida por seguridad
157 266 2 K 354 cultura
157 266 2 K 354 cultura
6 meneos
21 clics

Siemens Gamesa suministrará 94 turbinas a Dong Energy para un parque eólico marino de Holanda

Siemens Gamesa suministrará a Dong Energy 94 turbinas de 8 megavatios (MW) cada una, con una potencia total de 752 MW, para el parque Borssele 1 y 2, situado en aguas holandesas, según ha informado este jueves la compañía, que se encargará también del mantenimiento de las máquinas. Este parque eólico, que comprende un área de 128,3 kilómetros cuadrados, se ubicará a 22 kilómetros de la costa holandesa, en la provincia de Zeeland, a una profundidad de
4 meneos
26 clics

El impacto que tienen en el fondo del mar los parques eólicos marinos

Además de modificar las corrientes de aire en la superficie, la presencia de los aerogeneradores también altera el suelo marino y el transporte de sedimentos: «el hecho de que las olas cercanas a los parques eólicos y sus estelas sean más oscuras significa que el contienen más sedimentos en suspensión» que el mar que lo rodea, explica el investigador Quinten Vanhellemont en Turbid wakes associated with offshore wind turbines observed with Landsat 8.
3 1 2 K 9 cultura
3 1 2 K 9 cultura
22 meneos
35 clics

Los parques eólicos marinos pueden debilitar a los huracanes (ING)  

Las simulaciones por ordenador del profesor Mark Z. Jacobson han demostrado que los parques eólicos marinos con miles de turbinas eólicas podrían debilitar la fuerza de los huracanes. En el caso de Katrina, el modelo reveló que una serie de 78.000 turbinas de viento en la costa de Nueva Orleans habría debilitado significativamente al huracán antes de tocar tierra (el viento habría llegado a 148 km/h y las marejadas se habrían reducido en un 79%). Las turbinas actuales soportan vientos de hasta 180 km/h. En español: goo.gl/jgE2Vr
332 meneos
14036 clics
El mayor parque eólico marino del mundo visto desde el espacio

El mayor parque eólico marino del mundo visto desde el espacio  

El London Array, el mayor parque eólico marino del mundo, se erige 20 kilómetros mar adentro de las costas de los condados de Kent y Essex. Integrado por 175 molinos, ocupa un área de 100 Km2, tiene una potencia máxima de 630 megavatios (suficiente como para suministrar energía a 500.000 hogares) y evita la emisión de 925.000 toneladas de CO2 al año. Todavía en construcción, el consorcio de empresas británicas, alemanas y de Abu Dhabi que lo gestionan tienen previsto seguir ampliándolo hasta que cubra 245 Km2.
155 177 0 K 543
155 177 0 K 543
16 meneos
60 clics

El parque eólico marino más grande del mundo se pone en marcha

El mayor parque eólico del mundo comenzó ayer a generar energía. Se encuentra en el río Támesis (Reino Unido) y cuenta con una potencia instalada de 630 megavatios. E.ON, Dong Energy y Masdar han invertido más de un año en su construcción, que comenzó en marzo de 2011. Y aún permanece inacabado: se han instalado 152 de las 175 turbinas de las que va a constar.
15 1 0 K 150
15 1 0 K 150
9 meneos
28 clics

Vía libre al primer parque eólico marino de España

Catalunya acogerá los primeros molinos de viento en el mar que se construirán en España. El Diari Oficial de la Generalitat sometió a información pública ayer la solicitud de ocupación de la franja marítimo-terrestre para construir los primeros cuatro aerogeneradores marinos frente a l'Ametlla de Mar (Baix Ebre). Los cuatro molinos de viento (de 5 MW cada uno) deberán estar construidos en el 2013, y generarán electricidad equivalente al consumo de 15.000 hogares.
17 meneos
28 clics

Eólica marina: Estados Unidos aprueba el primer parque eólico marino

El primer parque eólico marino contará con turbinas eólicas de Siemens. El parque eólico marino tendrá 130 aerogeneradores eólicos, cada uno con palas de 134 metros de alto. El gobierno de Estados Unidos aprobó ayer el primer parque de energía eólica en el mar. El secretario del Interior, Ken Salazar, informó que la construcción del Proyecto de Energía Eólica Cape Cod, comenzará posiblemente en otoño en la Ensenada de Nantucket, frente a la costa del estado de Massachusetts.
15 2 0 K 144
15 2 0 K 144
9 meneos
39 clics

Empieza a funcionar en el Reino Unido el mayor parque eólico marino del mundo.

Empieza a funcionar el mayor parque eólico marino. A 12 kilómetros de la costa de Inglaterra en Kent fue inaugurado el mayor parque de energía eólica marina (offshore) del mundo, en una ceremonia en el mar a la que asistió el ministro de Energía británico, Chris Huhne. Con la energía media producida en el parque eólico de Thanet se podrá abastecer con electricidad a 200.000 viviendas, informó la empresa responsable del proyecto, la sueca Vattenfall.
170 meneos
1764 clics
Tensión tras el crimen de Gata: el gobierno local recibe ataques ultras y amenazas, y recibe el respaldo de la Xarxa d’Alcaldes

Tensión tras el crimen de Gata: el gobierno local recibe ataques ultras y amenazas, y recibe el respaldo de la Xarxa d’Alcaldes

Desde hace días se están registrando ataques y amenazas que llegan desde más allá de Gata. Hay que recordar que grupos de ultraderecha han promovido una manifestación en el pueblo para este domingo. Tanto la familia de David como el ayuntamiento, se han desmarcado de esa protesta.
28 meneos
52 clics
Alejandro Inurrieta: "La vivienda es un problema y lo será siempre en España"

Alejandro Inurrieta: "La vivienda es un problema y lo será siempre en España"  

"En Alemania, los precios en términos relativos son mucho más bajos. O en Viena, Dinamarca, Francia... porque hay vivienda social, vivienda pública que hace de control de precios en el resto del mercado". "Estoy de acuerdo con que no se tiene que vender, como se hizo en Madrid con las viviendas públicas que había, que se vendieron a fondos de inversión, entre ellos a los hijos de Aznar". Ante la posibilidad de que haya "un parque de vivienda pública", Alejandro Inurrieta indica que "no lo vamos a tener nunca" porque "no vamos a ser Viena jamás"
8 meneos
22 clics

Las Regueras rechaza un eólico de 11 torres, que afecta también a Candamo

Los eólicos se situarían en el entorno de Las Ablanosas, en parcelas de monte público de aprovechamiento forestal del entorno de La Degollada, y uno de ellos se situaría sobre el Pico Cimero. «Sería tan alto como la mitad del monte, un impacto brutal»
22 meneos
29 clics

El Cuco y su madre se libran de la condena por mentir en el juicio de Marta del Castillo por lagunas legales

Francisco Javier García Marín 'El Cuco' y su madre, Rosalía García, mintieron en el juicio de Marta pero no pagarán por ello después de que la Audiencia de Sevilla haya anulado la condena de 2 años e indemnización a los padres de Marta. La Audiencia considera que la figura del "testigo-coimputado" "no se encuentra regulada" legalmente y que el Tribunal Supremo no ha determinado cuáles son las consecuencias de mentir en una declaración.Por otro lado, en lo que se refiere a la madre, considera que "no mintió en cuestiones trascendentales"
15 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

España ha multiplicado por dos su capacidad eólica y por ocho su capacidad solar desde 2008 Ahora el problema es un excedente en la producción que está causando un desacople entre la oferta y la demanda
9 meneos
26 clics

Marine Le Pen ya no asusta

La ultraderecha francesa ya no asusta. La líder del partido, Marine Le Pen, ha logrado su apuesta: convertir al partido ultra y pronazi, que fundó su padre tras la guerra de Argelia en una formación dinámica, aceptable para una mayoría de franceses, incluidos los judíos, y que llama a las puertas del poder. "Pero lo que es realmente revelador es que las encuestas demuestran que ya menos de un 50 % de los franceses creen que Marine Le Pen es un peligro para el país. En tiempos de su padre, el porcentaje era de entre el 70 y el 80 %"
305 meneos
676 clics
La promotora del parque eólico marino de Blackstone admite un impacto “elevado” en la pesca de A Coruña

La promotora del parque eólico marino de Blackstone admite un impacto “elevado” en la pesca de A Coruña

Además de Blackstone, otro de los accionistas de referencia de la promotora es la canadiense Caisse de dépôt et placement du Québec. En España, Blackstone es una sociedad que ha generado mucha polémica, sobre todo por sus inversiones en el sector inmobiliaria ligada a los pisos turísticos y a la subida de los precios de alquiler en grandes ciudades, por lo que ha recibido numerosas veces el calificativo de “fondo buitre”. El parque eólico marino de O Boi tendría una potencia de 552 MW.
8 meneos
59 clics
El parque de baterías de Salas, a punto de culminar su tramitación

El parque de baterías de Salas, a punto de culminar su tramitación

La sociedad griega Metka Egn comenzó a tramitar las autorizaciones en 2022 para instalar en Casazorrina un almacén de energía de seis contenedores de baterías de litio, con una inversión de 20 millones de euros, y ya tiene permiso de construcción
15 meneos
21 clics

La eólica cubrió más del 23% de la demanda en 2023

La AEE ha publicado el Anuario Eólico 2024, que recoge los datos más representativos de la aportación de la eólica en España y el mundo. La energía eólica es la que más aportó al sistema energético de nuestro país en 2023 y la que más lleva aportado en 2024. Concretamente, cubrió el 23,5% de la demanda el pasado año y el 25% en lo que llevamos de año. A 31 de diciembre de 2023, la potencia total instalada en España era de 30.425 MW. Ya son más de 22.200 los aerogeneradores instalados en España en 1.371 parques eólicos. En 2023, generaron 62.59
355 meneos
4236 clics
Greenpeace revela imágenes inéditas de macrogranjas marinas españolas

Greenpeace revela imágenes inéditas de macrogranjas marinas españolas  

Por primera vez, Greenpeace revela imágenes inéditas de varias macrogranjas marinas españolas -Roquetas de Mar (Almería), Guardamar del Segura (Alicante), Campello (Alicante) y Villaricos (Almería)- para denunciar el maltrato animal y los daños que generan sobre los ecosistemas marinos. La organización ha comprobado el estado de hacinamiento y estrés al que están sometidos los peces en las jaulas de confinamiento, algunas en un estado de conservación y suciedad lamentables, con las aguas turbias y ejemplares muertos en los fondos de las redes.
4 meneos
9 clics

Abogados Cristianos y Vox barajan la suscripción popular para una nueva cruz en el parque Ribalta de Castellón

La organización Abogados Cristianos y el grupo municipal de Vox estarían barajando activar una campaña de suscripción popular a través de la cual, la ciudadanía pueda donar la cantidad económica que estime necesario para costear una nueva cruz que donarían al consistorio con el fin de que este la coloque en el mismo lugar del parque Ribalta donde se ubicaba la ya retirada desde enero de 2023.
8 meneos
24 clics
No todo es deshielo en la Antártida: 2.000 kilómetros de costa se han mantenido estables durante 85 años

No todo es deshielo en la Antártida: 2.000 kilómetros de costa se han mantenido estables durante 85 años

Unas fotografías aéreas olvidadas tomadas en 1937 desde un ballenero han proporcionado a un grupo de investigadores de la Universidad de Copenhague la imagen más detallada hasta la fecha de la evolución del hielo en la Antártida oriental. Pero no todo es positivo: los investigadores destacan que el estudio también muestra los primeros signos de cambios en el hielo marino frente al glaciar. Esto podría significar que los glaciares estables de la Antártida oriental podrían reducirse en el futuro.
11 meneos
20 clics
Tesla no se une a la prohibición de extraer materiales para baterías, como cobalto y níquel, del fondo marino

Tesla no se une a la prohibición de extraer materiales para baterías, como cobalto y níquel, del fondo marino

Los accionistas de Tesla votan no a la moratoria de minería en aguas profundas confiando en que contribuye a la descarbonización proporcionando materiales para las baterías de sus coches eléctricos y otras tecnologías. Los accionistas de Tesla entregarán al fundador del fabricante, Elon Musk, una remuneración a través de opciones sobre acciones valorada en 56.000 millones de dólares (52.333 millones de euros), sin embargo, se negaron a aceptar una moratoria sobre el abastecimiento de metales para baterías
7 meneos
57 clics
¿Macron se ha hecho un Cameron o un Sánchez? Las claves de la crisis ante las elecciones en Francia

¿Macron se ha hecho un Cameron o un Sánchez? Las claves de la crisis ante las elecciones en Francia

El adelanto de las legislativas galas anunciado tras la victoria ultraderechista en las europeas es un paso arriesgado. El liberal trata de desactivar a los radicales o, como poco, desgastarlos con la verdadera gestión. Triple salto mortal es poco.
5 meneos
68 clics

Estados Unidos enfrenta los combates más intenso desde la Segunda Guerra Mundial contra los hutíes respaldados por Irán

La Marina de los Estados Unidos se preparó durante décadas para luchar potencialmente contra la Unión Soviética, y luego contra Rusia y China, en las vías navegables del mundo. Pero en lugar de ser una potencia global, la Armada se encuentra enfrascada en un combate con un oscuro grupo rebelde respaldado por Irán y con base en Yemen. La campaña encabezada por Estados Unidos contra los rebeldes hutíes, eclipsada por la guerra entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza, se ha convertido en la batalla naval más intensa que ha enfrentado su Marina.
4 1 11 K -32 actualidad
4 1 11 K -32 actualidad
11 meneos
17 clics
India y Francia comienzan las negociaciones para la compra de más Rafale por 50.000 millones de rupias [ENG]

India y Francia comienzan las negociaciones para la compra de más Rafale por 50.000 millones de rupias [ENG]

Esta semana han empezado las negociaciones para la compra de 26 nuevos Rafale Marine. El equipo francés incluirá funcionarios de su Ministerio de Defensa y de la industria, incluidos los fabricantes de equipos originales Dassault Aviation y Thales, dijeron los funcionarios. La parte india incluiría miembros del ala de adquisiciones de defensa y de la Armada india. La Armada de la India busca adquirir 26 aviones Rafale Marine para sus portaaviones, INS Vikrant e INS Vikramaditya. El Jefe de la Marina ha ordenado a su equipo que acelere el cronog
3 meneos
93 clics

De Marina d'Or a Magic World: Fuertes y Magic Costa Blanca abren sus tres primeros hoteles

Grupo Fuertes y el grupo hotelero con sede en Benidorm, Magic Costa Blanca, arrancan su primera temporada estival en el complejo tras la compra al fondo Farallon de los hoteles y los parques recreativos de la urbanización ubicada junto al mar.
23 meneos
458 clics
4 Parques de atracciones sórdidos más exitosos que parque Jurásico

4 Parques de atracciones sórdidos más exitosos que parque Jurásico

Vuelvo a V&S para haceros una pequeña guía con algunos de esos parques temáticos del mundo que, como lámparas de lava al borde de una estantería Billy coja de segunda mano: no puedes dejar de mirar, esperando lo mejor y lo peor. Y no, no esperéis parque rollo Jurassic Park, Westworld o el Colegio Azcona. Porque amigos, la realidad en este caso, empeora claramente la ficción.
1 meneos
17 clics

No solo las piscinas: Almeida privatiza uno de los parques más importantes de Madrid

El alcalde mantiene su ‘modus operandi’ en verano con el Tierno Galván, uno de los principales pulmones de la capital, entre las quejas vecinales
1 0 1 K 15 politica
1 0 1 K 15 politica
5 meneos
288 clics

El impresionante parque de Alemania que alberga dos palacios e infinidad de secretos

Pasear y disfrutar de la naturaleza, deleitarse con juegos de agua, admirar dos castillos, el Viejo y el Nuevo, descubrir el Templo del Sol, maravillarse con el Teatro de las Ruinas… Hacer todo esto a la vez parece algo mágico. Pero es posible. Prueba de ello es un espectacular parque de Alemania que esconde infinidad de secretos y que existe desde hace más de 300 años. De ahí que sea una de las principales joyas de las que dispone el país.
38 meneos
64 clics
El Ayuntamiento de Benidorm (Alicante), condenado a pagar 283 millones de euros en compensaciones urbanísticas en la protección de Serra Gelada

El Ayuntamiento de Benidorm (Alicante), condenado a pagar 283 millones de euros en compensaciones urbanísticas en la protección de Serra Gelada

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, TSJCV, ha condenado al Ayuntamiento de Benidorm a pagar 283 millones de euros en concepto de compensaciones urbanísticas a los propietarios de terrenos ubicados en Serra Gelada al ser declarado Parque Natural en 2005. A esta cantidad, se le han de sumar además 50 millones en concepto de intereses. La sentencia condena al Ayuntamiento por incumplir los convenios urbanísticos con los que se comprometió a compensar a los dueños con suelo en otras zonas del municipio.
103 meneos
555 clics
Mapean por primera vez la actividad global de la biodiversidad del fondo marino (eng)

Mapean por primera vez la actividad global de la biodiversidad del fondo marino (eng)

Un equipo de científicos de EE. UU. y el Reino Unido ha utilizado inteligencia artificial (IA) para mapear las actividades de los animales invertebrados del fondo marino, como gusanos, almejas y camarones, en todos los océanos del mundo.La investigación combinó grandes conjuntos de datos con técnicas de aprendizaje automático para revelar los factores críticos que respaldan y mantienen la salud de los ecosistemas marinos. ecosistemas. dx.doi.org/10.1016/j.cub.2024.04.065
7 meneos
17 clics

Los ecologistas que lograron prohibir cazar en parques nacionales se quejan ahora de que los jabalíes acaben con aves protegidas de Doñana

Tras la prohibición de caza en los Parques Nacionales, desde Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife han denunciado el fracaso reproductor de morito común y garza imperial en el Parque Nacional de Doñana Doñana por los jabalíes de dicho entorno natural. La Federación Andaluza de Caza se ha pronunciado a través de sus redes sociales: "Los mismos que lucharon para conseguir la prohibición de la caza en los parques nacionales, ahora sufren las consecuencias. Este es el resultado de poner ideología y dogmas de fe por encima de la conservación."
5 2 14 K -73 actualidad
5 2 14 K -73 actualidad
9 meneos
88 clics
Navantia elige a Exail para equipar los submarinos españoles S80 con el sistema de navegación WECDIS

Navantia elige a Exail para equipar los submarinos españoles S80 con el sistema de navegación WECDIS

Exail, líder mundial en navegación naval, ha conseguido un contrato con Navantia para suministrar su Sistema de Información y Visualización de Cartas Electrónicas. Este paso contribuye a reforzar el liderazgo de Exail en navegación naval para Sistemas de Información y Visualización de Cartas Electrónicas. De hecho, Exail ya ha sido seleccionada para equipar todas las plataformas de la Marina francesa, así como plataformas de las marinas de Letonia, India, Grecia, EAU y Nueva Zelanda.
38 meneos
51 clics
La generación mundial de energía solar y eólica pronto superará a la nuclear y la hidráulica

La generación mundial de energía solar y eólica pronto superará a la nuclear y la hidráulica

En la última década, la generación mundial de energía solar se ha multiplicado por nueve, mientras que la eólica se ha triplicado. En la última década, la generación mundial de energía solar se ha multiplicado por nueve hasta alcanzar los 1.500 Teravatios-hora (TWh) anuales, mientras que la generación eólica se ha triplicado hasta los 2.300 TWh anuales (Gráfico 1), según informa el profesor Andrew Blakers, profesor de Ingeniería en la Universidad Nacional Australiana (ANU) en el portal asutaliano de energía Renew Economy.
« anterior1234540

menéame