edición general
11 meneos
20 clics
Tesla no se une a la prohibición de extraer materiales para baterías, como cobalto y níquel, del fondo marino

Tesla no se une a la prohibición de extraer materiales para baterías, como cobalto y níquel, del fondo marino

Los accionistas de Tesla votan no a la moratoria de minería en aguas profundas confiando en que contribuye a la descarbonización proporcionando materiales para las baterías de sus coches eléctricos y otras tecnologías. Los accionistas de Tesla entregarán al fundador del fabricante, Elon Musk, una remuneración a través de opciones sobre acciones valorada en 56.000 millones de dólares (52.333 millones de euros), sin embargo, se negaron a aceptar una moratoria sobre el abastecimiento de metales para baterías

| etiquetas: tesla , no se une , prohibición , extracción , fondo marino
Como estemos esperando a que sean las empresas las encargadas de poner límites...
#2 Pues a eso voy. Es irrelevantísimo lo que opinen los accionistas de Tesla a ese respecto. Que además será lo que les dé más beneficios. Exclusivamente y sin ninguna salvedad.
Gry #7 Gry *
¿,Eso no lo deberían decidir los Estados? :-P
#4 "está previsto que así siga durante mucho tiempo." Con o sin humanos :-D
Desde cuándo ca musk le ha importado algo que no sea el....
#5 Pero aquí no hablan de Musk, hablan de que la decisión la han tomado los accionistas.
Es la diferencia entre que la decisión la tome una persona, a la que se puede culpar, identificar, individualizar esa culpa, o que la decisión se tome por la votación de miles de accionistas de una gran empresa.
La responsabilidad se diluye, ninguno de ellos se siente culpable a sabiendas de que joden, la naturaleza marina en este caso.
Es una putada para todos los demás seres humanos, pero parece que la culpa no es de nadie.
#6 Y si a Musk le importase eso no salía en la junta :-D
Extraordinariamente irrelevante.
#1 No, es bastante relevante. Si estos tíos pretendían venderte coches eléctricos con el argumento de salvar al planeta, con esta decisión se cargan el argumento.
#3 El planeta no necesita a nadie que lo salve, es una roca dando vueltas a una estrella y está previsto que así siga durante mucho tiempo.

En relación a limitar los efectos del cambio climático por el impacto sobre el ser humano habría que conocer cual es el impacto de extracción de esos materiales en el fondo marino comparado con la extracción actual, no sería descabellado que los impactos se solapasen y el peor sitio de los actuales fuera peor que el mejor sitio del fondo marino, por ejemplo.
#3 Habra que ver que es peor, si minar en el océano o usar motores térmicos si no hubiese suficientes minerales. Y los fabricantes de baterías chinos (Que producen la mayor parte de baterías en el mundo, 83%) se van a preocupar mucho del océano?
#3 No. A la gente se la suda por delante y por detrás la incoherencia. Comprarán lo que les pongan delante aunque funcione con bebés de marsopa triturados.

menéame