edición general

encontrados: 15428, tiempo total: 0.053 segundos rss2
8 meneos
9 clics

Italia asume el liderazgo del G7 en un momento crítico de la geopolítica mundial

Italia asume hoy la presidencia del G7, cuando las guerras de Gaza y Ucrania y las crisis del Estrecho de Taiwán y en el Mar Rojo, junto a grandes desafíos como el terrorismo, las pandemias o la Inteligencia Artificial (IA), ponen en entredicho el orden internacional establecido tras el final de Guerra Fría.
326 meneos
2787 clics
China tiene una visión de largo alcance para reconfigurar el orden mundial y los países están escuchando

China tiene una visión de largo alcance para reconfigurar el orden mundial y los países están escuchando

El empuje de China se produce en un momento en el que las guerras de Estados Unidos en el extranjero, la inestabilidad de una política exterior que cambia elección tras elección y la profunda polarización política han intensificado los interrogantes sobre el liderazgo mundial de Estados Unidos. Mientras tanto, cuestiones acuciantes como el cambio climático, la guerra de Rusia en Ucrania y el asalto de Israel a Gaza han agudizado el debate sobre si Occidente está adoptando el enfoque adecuado para responder.
8 meneos
85 clics

El segundo Tet

La historia comienza el 30 de enero de 1968, cuando las fuerzas guerrilleras vietnamitas, el VietCong (Vietnam Congsan, Vietnam Rojo), lanzaron la Ofensiva del Tet contra el régimen colaboracionista de Saigón y las tropas estadounidenses. El Tet es el año nuevo lunar vietnamita, de ahí el nombre. Fue la operación guerrillera a mayor escala de todos los tiempos hasta entonces y un salto cualitativo en la guerra de guerrillas vietnamita porque fue una ofensiva a gran escala y en profundidad como no se había hecho hasta entonces.
4 meneos
24 clics

Por la Antártida y el Ártico, se acelera la carrera entre las grandes potencias

La carrera por los Polos recalienta aún más la zona con más rompehielos y bases militares, control de tránsito, la Ruta de la Seda Polar e incluso la creación de una Embajada de EEUU.Por ahora, Rusia va primero.Tanto el Ártico como la Antártida han adquirido mayor relevancia geopolítica a partir de la crisis climática.Más allá de los países geográficamente cercanos y de sus intereses y reclamos territoriales, las grandes potencias consideran a estas regiones como prioridades estratégicas.Feb2023
4 meneos
73 clics

Rusia, India y China se hinchan a oro a niveles recórd para desafiar al dólar en un nuevo orden

"La creciente demanda de oro no está liderada por los sospechosos habituales". Los bancos centrales están comprando más oro que nunca. Representa un récord del 33% de toda la demanda global mensual de oro. No es coincidencia que Rusia, India y China estén en conversaciones con Brasil y Sudáfrica sobre la creació de una nueva moneda para desafiar al dólar.
3 1 17 K -131 actualidad
3 1 17 K -131 actualidad
194 meneos
5453 clics
La puerta que se ha abierto con la guerra de Ucrania: el mundo que viene

La puerta que se ha abierto con la guerra de Ucrania: el mundo que viene

Que el ámbito del capital tenga claro que lo geopolítico va a ser más relevante que lo financiero en los años que vienen es suficientemente convincente a la hora de concluir que la globalización se ha terminado. Se está produciendo un realineamiento de fuerzas a través de un desacople intenso, con dos bloques encabezados por EEUU y China que vivirán entre tensiones crecientes en los ámbitos de la energía, las finanzas y la tecnología, incluso más que en el militar. Un ejemplo de cómo están cambiando las cosas lo hemos tenido esta misma semana..
34 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La configuración geopolítica mundial está en contra de Europa y de EEUU

La alianza natural de #Europea–si se hubiera pensado en términos europeístas, es decir, de los intereses de Europa– era la alianza con #Rusia y el espacio exsoviético, por razones económicas, por razones comerciales, por razones energéticas, entre muchas otras, que era una confluencia natural, y esto es lo que intentó configurar el Gobierno de la excanciller alemana Angela #Merkel”, manifestó el experto, al reiterar que “la #UE ha renunciado a su alma, su espíritu y sus intereses económicos y comerciales por hacer una alianza absurda con EEUU
158 meneos
2826 clics
Análisis: "Posibles resultados de la guerra ruso-ucraniana y China" [Ing]

Análisis: "Posibles resultados de la guerra ruso-ucraniana y China" [Ing]

La guerra ruso-ucraniana es el conflicto geopolítico más grave desde la Segunda Guerra Mundial y tendrá consecuencias mundiales mucho mayores que los atentados del 11 de septiembre. En este momento crítico, China necesita analizar y evaluar con precisión la dirección de la guerra y su posible impacto en el panorama internacional. Al mismo tiempo, para luchar por un entorno exterior relativamente favorable, China necesita responder con flexibilidad y tomar decisiones estratégicas que se ajusten a sus intereses a largo plazo. Trad. en #1.
10 meneos
92 clics

La superpotencia ingenua: ¿está despertando Alemania al nuevo orden mundial?

La invasión rusa en Ucrania ha sacudido los cimientos de la política exterior de Alemania hasta el punto de que es posible que esté cambiando, para siempre, algunas de sus coordenadas más claras. La guerra iniciada por Vladimir Putin es también un fracaso de la diplomacia germana, que apostó hasta última hora por la buena voluntad del Kremlin. Y un fiasco a mayor escala para la tradicional política de apaciguamiento de Berlín, hasta ahora siempre preocupada por atender y respetar las sensibilidades de Moscú.
12 meneos
95 clics

Las políticas expansionistas de la dictadura de Ludendorff en Europa

Ludendorff gobernó gran parte de Europa y estuvo tentadoramente cerca de ganar la Primera Guerra Mundial. El general perseguía políticas imperialistas como señor de la guerra de Alemania, Ludendorff era un administrador tan brillante como soldado, disfrutaba muchísimo usando sus poderes.
14 meneos
99 clics

Tecnonacionalismo, la estrategia de China para ser una potencia tecnológica

Hace décadas China puso en marcha una estrategia conocida como “tecnonacionalismo”: el Estado planifica la inversión en investigación y desarrollo junto con sus grandes empresas tecnológicas para depender menos del extranjero. Ese vínculo entre los sectores público y privado, unido a un plan para influir en los mercados internacionales, ha permitido un gran crecimiento tecnológico en el país. Ahora el liderazgo del gigante asiático en tecnologías como el 5G sorprende e inquieta a sus competidores.
19 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China defiende que no tiene intención de derrocar a una superpotencia como EEUU

El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, fue el encargado de dar respuesta a su homólogo estadounidense, Mike Pompeo, quien recientemente acusó al gobierno del país asiático de ser un "verdadero creyente en una ideología totalitaria en quiebra" durante un discurso en la Biblioteca Presidencial de Richard Nixon que llevó por título "la China comunista y el futuro del mundo libre".
2 meneos
33 clics

¡No me hable usted de la Guerra!

Un interesante ensayo que enfoca la posición española en la GRAN GUERRA (1914-1918). El país se mantuvo al margen ante el decantamiento de los simpatizantes por uno u otro de los dos bandos que dividieron «el mundo civilizado», hubo muchos que pusieron en su botonera un pin que rezaba: «¡No me hable usted de la Guerra!». Fueron tildados de «pancistas» por quienes se sentían literalmente comprometidos con uno u otro de los contendientes.
17 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Michel Foucher: "La intención de China es desafiar el orden internacional liberal"

China está creando nuevas instituciones; como el banco asiático de inversiones para las infraestructuras (Shangái), competidor del Banco Mundial. Desarrolla su capacidad militar, sobre todo su armada, que bota 120 naves cada cuatro años. Tiene el proyecto de organizar Eurasia, conectando por vías ferroviarias y cables, China y Europa. Sigue una política de invitación sistemática de jefes de Estado, líderes políticos... Y sobre todo en los países en desarrollo, difunde su modelo de crecimiento,"la solución China".
8 meneos
99 clics

3 grandes desafíos que enfrenta China para mantenerse como potencia mundial

La complicada relación con Occidente, la desaceleración de la economía y las turbulencias sociales están entre algunos de los retos que la nación asiática tendrá que afrontar con éxito para mantener su estatus.
10 meneos
83 clics

Historia del «Nuevo Orden Mundial»

Historia de una corriente ideológica que busca el surgimiento de bloques regionales tipo UE para orientarlos, poco a poco, hacia una forma de Gobierno Mundial. El objetivo es extender su poderío financiero y comercial en el mundo. Empezó a edificarse sobre las ruinas de los Estados-Nación. Es indispensable volver a repasar este proyecto de globalización político a fin de impedir que el ideal de Unidad Humana se transforme en una pesadilla totalitaria.
3 meneos
50 clics

EEUU se acerca demasiado a Rusia

El presidente de los Estados Unidos cambia las reglas y realiza un movimiento de ajedrez muy atrevido por decirlo de alguna manera. EEUU ha prometido desplegar 20 misiles interceptores en Alaska, la medida intenta, según ha explicado el propio líder norteamericano, proteger a su país. Lo cierto es que si tal intención es tomada como una amenaza por sus vecinos podría abrir la posibilidad de una respuesta simétrica, consiguiendo de esta manera más enemigos para EEUU. La pregunta realmente sería es, si los vecinos deben considerar las acciones de
5 meneos
21 clics

Putin no descarta una guerra nuclear

La amenaza de una guerra nuclear parece el único recurso con el que Rusia se propone hacer frente a las sanciones de Occidente y al aislamiento al que está sometida. El presidente Vladímir Putin, que con frecuencia agita esta advertencia, hoy la blandió de nuevo durante su tradicional «gran rueda de prensa anual». A su juicio, la culpa de que el peligro de una conflagración atómica aumente por momentos la tiene Estados Unidos.
4 1 18 K -142 actualidad
4 1 18 K -142 actualidad
47 meneos
455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las claves del dominio mundial (con el Coronel Pedro Baños) en El Dragón invisible [PODCAST]

"Lejos de manidas conspiraciones que en ocasiones rozan el absurdo, los poderosos, aquellos que dominan el mundo, trabajan constantemente para ocultarnos la realidad y sus verdaderos intereses: controlar a países y personas. Aunque se trate de una batalla desequilibrada, la información y el conocimiento sobre su modo de actuar y sus estrategias pueden hacernos más libres. Y ese es nuestro objetivo esta semana. Hablaremos con el Coronel Pedro Baños, que conoce a la perfección los elementos del poder mundial y las claves geopolíticas"
13 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Putin amenaza a E.E.U.U. y a la OTAN con una escalada nuclear en Europa

Putin amenaza a E.E.U.U. y a la OTAN con una escalada nuclear en Europa

Aunque Moscú asegura que no ha incumplido el acuerdo de 1987, sus misiles desplegados en Kaliningrado pueden alcanzar las bases de EE.UU. en España El presidente ruso, Vladímir Putin, reaccionó ayer con dureza al ultimátum de 60 días que le lanzó el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, para que Rusia cumpla lo estipulado en el tratado de limitación de armas nucleares de alcance medio (Intermediate Nuclear Forces Treaty), que firmaron en 1987 los presidentes norteamericano y soviético, Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov. Putin ha ...
9 4 21 K -55
9 4 21 K -55
3 meneos
29 clics

El N.O.P.I., el nuevo ordel populista internacional

El Nuevo Orden Populista Internacional (NOPI) se está imponiendo a gran velocidad de la mano de Trump, para beneficio preferente de China y Rusia. La politica de "América primero", que fuerza un repliegue nacional de la única potencia global que existe, unida a la personalidad de un presidente con un ego muy grande, aunque fácilmente manipulable como se ha comprobado en la gestión del asunto norcoreano, está rompiendo la alianza atlántica tradicional entre Europa y EEUU, a la vez que abre espacios de poder e influencia.
2 1 6 K -43 actualidad
2 1 6 K -43 actualidad
5 meneos
157 clics

De los que parecen muertos a los que parecen cercos: principios básicos de geopolítica

Ubiquémonos a finales del año 1941: ¿Qué sucedió en aquel entonces? Que los Japoneses atacaron Pearl Harbor, provocando la reacción bélica de Estados Unidos, así: U.S.A. entraba oficialmente a la segunda guerra mundial. Y cómo el resto de los aliados, Estados Unidos tenía que invertir recursos ya no en la producción alimentaria o industrial para usos civiles, sino en la industria bélica... Extenso artículo que de manera enciclopédica cimenta las bases para un exhaustivo estudio pormenorizado de la Geopolítica. Inicio de la serie GEOPOLÍTICA.
3 meneos
62 clics

El Nuevo Orden Mundial y el Cambio de Paradigma ► Alfredo Jalife Rahme  

Alfredo Jalife-Rahme, analista mexicano, de origen libanés, especializado en relaciones internacionales, economía, geopolítica y globalización habla sobre la actual situación económica y geopolítica de EE. UU., Rusia y China.
2 1 6 K -61 actualidad
2 1 6 K -61 actualidad
19 meneos
247 clics

El desorden mundial del siglo XXI

Cinco paradigmas para entender un mundo caracterizado por el "desorden" y claves sobre cómo están cambiando nuestros esquemas desde la posguerra fría.
3 meneos
11 clics

Los Ángeles de Mons. Superchería y propaganda

Los ángeles de Mons es el nombre otorgado a una leyenda la cual postula que un grupo de ángeles protegieron al Ejército británico en la Batalla de Mons durante la Primera Guerra Mundial. La evidencia da a entender que la historia es ficticia, creada por una combinación del relato patriótico de Arthur Machen, rumores, "histeria colectiva" y leyenda urbana. Algunas visiones actuales del tema defienden que pudo ser una deliberada fórmula de propaganda después de la batalla.
7 meneos
25 clics
Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Una de las características del actual escenario económico es el crecimiento de la clase media. Cada vez más países son capaces de ofrecer oportunidades de desarrollo para su población. "En China hay cada vez más clase media y también algunos países subsaharianos empiezan a desarrollar clases medias. Este proceso conllevará un aumento de los conflictos políticos porque reclaman más derechos y exigen más a sus dirigentes".
16 meneos
197 clics

Un veterano ruso recuerda sus crímenes de guerra en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial [ING]  

Soldado ruso cuenta sus memorias de los crímenes de guerra cometidos por su escuadrón en Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Relata como la infantería y los tanquistas rusos despejan la carretera, mientras los soldados violan a mujeres alemanas. También presencia cómo un comandante, Andrianov, abusa y asesina a dos niñas, dejándolas ser devoradas por unos cerdos.
24 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia supera a Japón y se convierte en la cuarta economía mundial en términos de PPA (en)

La lista la encabeza China con 35 billones de dólares, EE.UU. con 27,4 billones y la India con 14,6 billones. Detrás de Rusia quedan Japón en 5º lugar con 6,3 billones y Alemania en 6º con 5,9 billones. Al romper relaciones con Occidente, Putin ha hecho una gran apuesta por el Siglo Sur Global, donde la mayoría de los países en desarrollo crecen mucho más rápido que Occidente.
16 meneos
16 clics
Sólo el 60% de los australianos acepta que la "perturbación del clima" es de origen humano, según una encuesta mundial [ENG]

Sólo el 60% de los australianos acepta que la "perturbación del clima" es de origen humano, según una encuesta mundial [ENG]

Según una encuesta francesa realizada en 26 países, menos australianos que la media mundial están de acuerdo en que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud a la que se enfrenta la humanidad. En promedio, el 75% de las personas en todo el mundo están de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud en que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud que enfrenta la humanidad, en comparación con sólo el 63% de los australianos.
13 meneos
102 clics

Ocho contradicciones del “orden basado en reglas” imperialista

Estamos entrando en una fase cualitativamente nueva de la historia mundial. En los años transcurridos desde la Gran Crisis Financiera de 2008 han surgido cambios globales significativos. Esto se manifiesta en una nueva fase del imperialismo y en cambios en las particularidades de ocho contradicciones.
15 meneos
80 clics
Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

La mayor equivocación es la consideración de que von Braun y el grupo de "rescatados" por la "Operación Paperclip" arribaron a los Estados Unidos con el propósito de apoyar el programa espacial, dato falso. En esos momentos no existía programa espacial alguno, ni la NASA estaba constituida, antes de 1955 el programa espacial era inexistente. Los técnicos aeroespaciales arribaron a los EEUU para apoyar y desarrollar la carrera armamentista contra la Unión Soviética.
9 meneos
77 clics
¿Por qué Bélgica no obtuvo más tierras tras la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)

¿Por qué Bélgica no obtuvo más tierras tras la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)  

A pesar de una terrible ocupación y de sufrir inmensos daños, Bélgica recibió muy pocas compensaciones territoriales tras la Primera Guerra Mundial. ¿Por qué no recibió más a pesar de haberlo pedido? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental animado de historia.
12 meneos
373 clics

El mapa de las grandes disputas territoriales del mundo

Cerca de 170 países mantienen reclamaciones sobre territorios vecinos. Aunque la mayoría son pacíficas, otras han escalado hasta el conflicto armado.
11 meneos
186 clics
Playa de Omaha: el camarógrafo del día D que filmó las oleadas de asalto el 6 de junio de 1944 [ENG]

Playa de Omaha: el camarógrafo del día D que filmó las oleadas de asalto el 6 de junio de 1944 [ENG]  

En este minidocumental del Día D en Omaha Beach, descubrimos la historia del único camarógrafo cinematográfico, el sargento Richard Taylor, que desembarcó en la playa de Omaha la mañana del 6 de junio de 1944. Para controlar la cobertura fotográfica lo mejor posible, las Fuerzas Armadas de EEUU tenían equipos específicos de personal militar dentro de sus ramas capacitados para tomar películas y fotografías en diversas situaciones. Iban a operaciones de combate y cubrían los acontecimientos a los que los periodistas civiles no querían o no...
9 meneos
48 clics
Lali y Gita, amor a primer tatuaje en Auschwitz: "Su historia fue una luz de esperanza en una época tan oscura"

Lali y Gita, amor a primer tatuaje en Auschwitz: "Su historia fue una luz de esperanza en una época tan oscura"

El tatuador de Auschwitz, la nueva miniserie de Movistar Plus+, es una adaptación de la novela superventas de Heather Morris que cuenta la historia de un matrimonio eslovaco que sobrevivió a los horrores de los nazis en Polonia durante la Segunda Guerra Mundial
7 meneos
102 clics

Operación Market-Garden (1944). Arnhem: un puente muy lejano  

A finales de julio de 1944 los Aliados Occidentales finalmente salieron de Normandía y en el proceso acabaron con el grueso de dos ejércitos alemanes, el 7º de Infantería y el 5º Panzer. Lo que quedaba de esas agrupaciones huyó hacia la frontera de Alemania, mientras que en la costa de Francia el 15º Ejército alemán comenzó a retroceder hacia Bélgica, pero éste se movía lentamente y entonces apareció una gran brecha entre ellos. Para aprovechar esa brecha el mariscal Montgomery propuso y recibió la autorización de efectuar la operación.
14 meneos
310 clics

Adidas José +10 - Anuncio  

Votado como el mejor anuncio durante el Campeonato del Mundo de fútbol del 2006. Versión completa de 2 minutos.
3 meneos
52 clics

Más de medio millón de soldados de la OTAN esperan entrar en Ucrania. “Orientado a la ofensiva”, preparándose para “un gran enfrentamiento”. Drago Bosnic

estas tropas están allí para implicarse directamente en el conflicto ucraniano orquestado por la OTAN. La entrega de F-16 servirá de cobertura para las incursiones aéreas de la OTAN, a las que seguirán las fuerzas terrestres. Sivkov cree que al menos cinco países participarán en la operación y que ya han reunido a 500.000 soldados para este fin. Según sus estimaciones, esta incursión podría tener lugar ya en agosto-septiembre. La carrera estelar de Sivkov en el ejército (concretamente en la Armada soviética), así como los numerosos cargos que s
2 1 11 K -54 actualidad
2 1 11 K -54 actualidad
8 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin llega a Corea del Norte para su primera visita de Estado desde el año 2000 para reforzar su cooperación militar

Pyongyang y Moscú han aumentado paulatinamente sus relaciones diplomáticas y en materia de seguridad, especialmente a medida que aumenta la tensión en la península de Corea y a raíz de la invasión rusa de Ucrania.
11 meneos
274 clics
El robo del radar de Hitler. La misión secreta que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

El robo del radar de Hitler. La misión secreta que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

Nadie en la Real Fuerza Aérea británica se explicaba cómo los nazis neutralizaban con tanto acierto sus ofensivas. Hasta que detectaron al culpable: un radar alemán situado en un acantilado de Normandía (Francia). Los británicos decidieron robarlo en la Operación Biting, una locura digna de película protagonizada por grandes personajes y héroes humildes.
3 meneos
12 clics

España cae al puesto 40 entre los países más competitivos del mundo

España ha perdido cuatro posiciones en la lista de los países más competitivos del mundo, según el último 'Ranking de Competitividad Mundial', que elabora anualmente la escuela de negocios IMD, que sitúa al país en el puesto 40 entre un total de 67 economías, lo que representa la peor posición desde 2013.
2 1 3 K -5 actualidad
2 1 3 K -5 actualidad
10 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verano de vivir peligrosamente

Entre los posibles escenarios, cabe esperar algún tipo de bandera falsa de la que se culpe directamente a Rusia .La plutocracia enrarecida que realmente dirige el espectáculo ha tomado la decisión crucial: obligar a Europa a entrar en guerra contra Rusia. La plutocracia cree realmente que después podrán comprarlo todo por unas monedas mientras las moscas siguen poniendo huevos en los cadáveres radiactivos europeos.
21 meneos
135 clics
2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

Uno de los grandes mementos numismáticos de la Segunda Guerra Mundial son las monedas de materiales inusuales acuñadas durante esta época, resultado de la reclasificación de muchos metales como materiales estratégicos de guerra, haciendo que su uso por parte de las casas de moneda pasara a los últimos puestos de la lista de prioridades.
7 meneos
32 clics

Año 2025: La ley de la defensa nacional autoriza el reclutamiento militar obligatorio en todo los EEUUmientras el pentágono persigue una guerra global contra Rusia y China

La Ley de Autorización de Defensa Nacional del año fiscal 2025 inicia el registro de servicio selectivo obligatorio para las mujeres estadounidenses, estableciendo el mecanismo para un reclutamiento militar obligatorio de esas mujeres. Después de que aprobaran una enmienda a la NDAA que registra automáticamente a todos los hombres estadounidenses . Esto significa que todos los varones estadounidenses en edad de reclutamiento pueden ser reclutados involuntariamente para ir a la guerra.
5 2 15 K -44 actualidad
5 2 15 K -44 actualidad
17 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Remilitarización de Europa: Memoria, resistencia, insumisión •

Remilitarización de Europa: Memoria, resistencia, insumisión •

La creciente corriente de remilitarización en la que se han embarcado Europa y EE.UU reivindica, junto con un cruel rearme generalizado, una agresiva (y lucrativa) política de venta de armas y la propagación de guerras. Tontos aparte, la sociedad no busca su suicidio colectivo, ni la ignorancia o la dejadez es tal que la gente de hoy no sepa qué mal social se esconde tras el discurso militarista.
29 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Dagdelen " La OTAN prepara una guerra mundial"

Dagdelen " La OTAN prepara una guerra mundial"

Sevim Dagdelen, miembro del parlamento alemán, representa una de las escasísimas voces críticas en Alemania respecto a la guerra en Ucrania. Entrevistada po
14 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China primera economia mundial. Alberto Iturralde. GeopoliticaTV
7 meneos
344 clics

Otro grave accidente en WorldWCR; Jessica Howden trasladada al hospital

La primera carrera en la historia del Campeonato Mundial de Carreras de Circuito Femenino (WorldWCR) se reinició esta tarde en Misano pero se vio empañada por otro grave accidente. En esta ocasión, Jessica Howden estuvo involucrada. la corredora sudafricana sufrió una conmoción cerebral y fue trasladada al mismo hospital en Cesena donde Mia Rusthen, quien resultó herida en el inicio inicial de la carrera, está siendo tratada.
28 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Inminente III Guerra Mundial? La pesadilla de Ucrania en primera línea

Cientos de miles de ucranianos en edad militar están muertos y enterrados, lo que deja a Kiev peligrosamente cerca de ser incapaz de mantener la guerra de la OTAN por poderes. No quedan en el país medio millón de hombres ucranianos aptos para la guerra. La OTAN se viera arrastrada aún más –y abiertamente– a la guerra por poderes, como sugirió Macron; Tal acción representaría una clara violación de las líneas rojas del Kremlin ---- Texto completo en: www.lahaine.org/mundo.php/inminente-iii-guerra-mundial-la
« anterior1234540

menéame