edición general
7 meneos
102 clics

Operación Market-Garden (1944). Arnhem: un puente muy lejano  

A finales de julio de 1944 los Aliados Occidentales finalmente salieron de Normandía y en el proceso acabaron con el grueso de dos ejércitos alemanes, el 7º de Infantería y el 5º Panzer. Lo que quedaba de esas agrupaciones huyó hacia la frontera de Alemania, mientras que en la costa de Francia el 15º Ejército alemán comenzó a retroceder hacia Bélgica, pero éste se movía lentamente y entonces apareció una gran brecha entre ellos. Para aprovechar esa brecha el mariscal Montgomery propuso y recibió la autorización de efectuar la operación.

| etiquetas: market-garden , arnhem , puente , lejano , segunda , guerra , mundial , opera
#8 No tenía ni idea, gracias la buscare. De crio me gustó mucho pero no la he vuelto a ver y me das una buena razón.
Hay Víctor Aguilar Chang hay meneo.
Veo que nadie la ha puesto, y subsano. La versión Hollywood de la Operación Market Garden.
Un Puente Lejano (1977) (Completa, doblada al castellano)
www.youtube.com/watch?v=H1Ol4-FW4IE

Título original: A bridge too far
Título en España: Un puente lejano
Título en Latinoamérica: Un puente demasiado lejos
Año: 1977
Director: Richard Attenborough
Productora: United Artists
Guión: William Goldman (Novela: Cornelius Ryan)
Música: John Addison…   » ver todo el comentario
#6 Bien hecha y con Robert Redford que estaba en su punto.
#6 Hay una edición con más escenas añadidas que dura 2 horas y 56 minutos, la he terminado de ver esta tarde en el Kodi. Son 16 minutos más que este vídeo que has puesto.
Montgomery no hubiera pasado de cabo primera si por sus méritos fuera. No ha habido estratega más incompetente que él.
#2 “Mi país no se puede permitir otra victoria de Montgomery”
#2 Ostras, tampoco es eso....
Buen resumen de la operación.
Me ha llamado la atención porque inmediatamente me ha recordado un videojuego al que no pude jugar en su momento todo lo que me hubiera gustado porque mi PC no era suficientemente potente, y que se llamaba exactamente así: "Close Combat, a Bridge Too Far". Lo poco que jugué en el ordenador de un amigo era de un realismo brutal: un montón de infantería aliada impotente para avanzar y alcanzar objetivos ante unos alemanes bien atrincherados con equipo más pesado.
#1 Arnhem es un juego de Spectrum, la de horas que me echaba en casa de mi vecino hasta que nos teníamos que ir casi a la fuerza, porque era rollo que entraba en su casa después de comer, calculo que a las tres o a las cuatro... y a la hora del telediario, a las nueve de la noche.. nos decían que venga, que ya van siendo horas.... menudas viciadas, luego lo he jugado en emuladores, muchos años después y flipo que algo tan cutrecillo nos viciase tanto, definitivamente lo veíamos con otros ojos, igual que el Rebelstar! que nos tirábamos muuuchas horas.

menéame