edición general

encontrados: 77685, tiempo total: 0.144 segundos rss2
14 meneos
150 clics
¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

Antes de comenzar, permítanme disculparme. Este artículo es morboso. Pero cubre algo que probablemente sucederá en el futuro. Es mejor considerar el tema ahora mientras aún estamos en nuestro sano juicio. La crisis climática es, en última instancia, una crisis alimentaria. Los patrones climáticos impredecibles y cambiantes, agravados por la escasez de recursos, amenazan nuestra capacidad de cultivar suficientes alimentos para alimentar a más de 8 mil millones de personas.
36 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

Observo, una vez más, la legión de trolls que me acosan en las redes sociales, y más raramente en mi bandeja de entrada. Algunos con más educación que otros, algunos con mayor intento de articular algún argumento, otros solo vomitando su bilis farfullando algo sin sentido
8 meneos
28 clics

Minería del Cobre y Electrificación de Vehículos | Informe de la IEF [ENG]

El cobre es el mineral más fundamental para el futuro humano porque es esencial para la generación, distribución y almacenamiento de electricidad. La disponibilidad y la demanda de cobre determinan el ritmo de electrificación, que es la base de la política climática actual. Muchos estudios han planteado preocupaciones de que el suministro de cobre no pueda satisfacer las demandas de cobre tanto de la transición energética verde como del desarrollo global equitativo, pero persiste la presunción aparentemente universal de que el cobre necesario p
33 meneos
32 clics
Papa Francisco: "El cambio climático en este momento es un camino hacia la muerte" [ENG]

Papa Francisco: "El cambio climático en este momento es un camino hacia la muerte" [ENG]  

El Papa Francisco dice que la crisis climática ha "llegado a un punto sin retorno" mientras el planeta continúa viendo los efectos del calentamiento global y los líderes mundiales tienen una responsabilidad aún mayor de tomar medidas. "¿Qué tan preocupado estás por el cambio climático?" Le preguntó a Francisco la presentadora y editora en jefe de CBS Evening News, Norah O'Donnell, durante una entrevista histórica en la Ciudad del Vaticano.
23 meneos
35 clics
El proyecto canadiense de Captura de Carbono  cancelado por no ser económicamente viable (ENG)

El proyecto canadiense de Captura de Carbono cancelado por no ser económicamente viable (ENG)

Capital Power Generation canceló un proyecto de captura y almacenamiento de carbono (CCS) de 2.400 millones de dólares en su estación generadora Genesee, alegando que es "técnicamente viable pero no económicamente viable".
21 meneos
25 clics

Las promesas de Trump a los CEO de las petroleras a cambio de 1.000 millones de dólares para su campaña [EN]

Donald Trump ha prometido deshacer las políticas del presidente Biden sobre vehículos eléctricos y energía eólica, así como otras iniciativas a las que se opone la industria de los combustibles fósiles.
21 meneos
26 clics
Los principales científicos del clima del mundo creen que  el calentamiento global superará  el objetivo de 1,5 °C (ENG)

Los principales científicos del clima del mundo creen que el calentamiento global superará el objetivo de 1,5 °C (ENG)

Sólo el 6% cree que se alcanzaría el límite de 1,5°C (2,7°F) acordado internacionalmente.
331 meneos
1154 clics
Talan dos decenas de árboles en El Bosque para reformar el recinto ferial

Talan dos decenas de árboles en El Bosque para reformar el recinto ferial

Talan dos decenas de árboles en el reciento ferial de El Bosque. La feria de El Bosque se celebra en junio con todo el calor. Los gobernantes del pueblo habrán pensado que es mejor celebrarla sin sombra.
8 meneos
20 clics
Los peligrosos efectos del cambio climático en las masas glaciares

Los peligrosos efectos del cambio climático en las masas glaciares

En las últimas décadas, el ascenso generalizado de las temperaturas en el planeta y la alteración de las precipitaciones están causando un impacto severo en los glaciares a escala global. Aunque la pérdida de masa glaciar es crítica en zonas de montaña de latitudes bajas y medias, también puede ser muy acusada en otras regiones en latitudes altas o próximas a los polos.
268 meneos
1485 clics
Vamos en un tren sin frenos de emergencia

Vamos en un tren sin frenos de emergencia

“La gente vive en dos mundos. Como todos los seres vivos, habitamos en el mundo natural creado a lo largo de 5.000 millones de años de historia de la Tierra por obra de procesos físicos, químicos y biológicos. El otro mundo es nuestra propia creación: casas, coches, granjas, fábricas, laboratorios, comida, ropa, libros, pintura, música, poesía. Nos hacemos responsables de las cosas que pasan en nuestro propio mundo, pero no de lo que ocurre en el mundo natural. Sus tormentas, sequías o inundaciones son “actos del Señor”, sin control humano..."
61 meneos
190 clics
El marco mental del enemigo

El marco mental del enemigo

Todo el trabajo previo, todo el trabajo que he hecho en estos 14 años de divulgación, se resume en que no hay ninguna manera técnica de mantener el capitalismo. No es posible, físicamente, seguir con el mismo sistema socieconómico. Faltarán recursos, faltará energía, y los problemas ambientales y el Cambio Climático en particular ya están causando desastres en cascada que afectan a la "normal" ejecución del sistema económico.
21 meneos
32 clics

El TEDH da la razón a las activistas suizas que denunciaron la "inacción de los gobiernos" frente a la crisis climática

El tribunal afirma que la falta de políticas para frenar el calentamiento global supone una "vulneración de los derechos humanos".
389 meneos
2236 clics
Récord de aumento de temperatura en la Antártida genera temores de una catástrofe [Ing]

Récord de aumento de temperatura en la Antártida genera temores de una catástrofe [Ing]

Un salto sin precedentes de 38,5 °C en el lugar más frío de la Tierra presagia un desastre para los seres humanos y el ecosistema local.
157 232 2 K 535 ciencia
157 232 2 K 535 ciencia
28 meneos
36 clics
Crisis climática: la aridez aumentó en el 84% de la superficie de España en la última década

Crisis climática: la aridez aumentó en el 84% de la superficie de España en la última década

En la primera década del siglo XXI, España tenía tan solo 307 km2 de terreno árido, en la localidad de Tabernas, en Almería (Andalucía). Diez años más tarde, el "secarral" se ha extendido a otras dos CCAA (Murcia y Comunidad Valenciana) superando los 7.000 km2, lo que equivale a un crecimiento del 2.200%. La acelerada aridificación contrasta, paradójicamente, con el insostenible crecimiento productivo. La producción de frutos rojos en Andalucía creció un 58% en 15 años. España produce casi el 83% del aguacate de la UE. Andalucía, cerca del 70%.
563 meneos
1028 clics
Algo va fatal cuando lo del mes más cálido de la historia deja de ser noticia

Algo va fatal cuando lo del mes más cálido de la historia deja de ser noticia

Acabamos de superar el mes de enero más cálido jamás registrado. Llevamos ocho meses consecutivos batiendo récords de altas temperaturas, 2023 fue el año más cálido desde que se tienen registros y, desde los años ochenta, cada nuevo decenio ha sido más caluroso que el anterior. De hecho, una de las noticias más inquietantes es que llevamos doce meses seguidos con temperaturas 1,5 grados por encima de la media, que es el límite que nos impusimos en el Acuerdo de París para evitar los peores escenarios. Pero lo más preocupante es que no preocupa.
321 meneos
2035 clics
Reveladas: las 1.200 grandes fugas de metano de los vertederos que destrozan el planeta [ENG]

Reveladas: las 1.200 grandes fugas de metano de los vertederos que destrozan el planeta [ENG]  

Según los expertos, las enormes fugas de este potente gas de efecto invernadero harán fracasar los objetivos climáticos, pero su eliminación reduciría rápidamente el calentamiento global. El análisis de los datos globales obtenidos por satélite en todo el mundo muestra que las superpobladas naciones del sur de Asia son un punto caliente de estos superemisores, así como Argentina y España, países desarrollados donde una gestión adecuada de los residuos debería evitar las fugas.
294 meneos
2654 clics
Un sistema crucial de corrientes oceánicas (AMOC) podría estar en camino de colapsar con impactos catastróficos en el clima global (ENG)

Un sistema crucial de corrientes oceánicas (AMOC) podría estar en camino de colapsar con impactos catastróficos en el clima global (ENG)

Según un nuevo informe, es posible que un sistema crucial de corrientes oceánicas ya esté en camino de colapsar, con implicaciones alarmantes para el aumento del nivel del mar y el clima global, provocando que las temperaturas caigan dramáticamente en algunas regiones y aumenten en otras.
491 meneos
1677 clics
La temperatura de los océanos sigue aumentando y batiendo récords: "No estamos comprendiendo la gravedad"

La temperatura de los océanos sigue aumentando y batiendo récords: "No estamos comprendiendo la gravedad"

Los océanos han establecido un nuevo récord global histórico de temperatura. Estupor en la comunidad científica. "Estamos ante una situación previa a un punto de no retorno", advierte el diputado Juan Bordera.
314 meneos
896 clics
Los océanos han establecido un nuevo récord global histórico de temperatura de 21,1°C el 31 de enero de 2024

Los océanos han establecido un nuevo récord global histórico de temperatura de 21,1°C el 31 de enero de 2024

Los océanos se están calentando y almacenando calor de forma notoria alcanzando récords en sus temperaturas medias globales en enero de 2024 de 21,1 ºC. El récord anterior se estableció hace apenas unos meses en agosto de 2023
31 meneos
31 clics
Crisis climática: por primera vez todos los días de un año estuvieron más de 1ºC por encima del nivel preindustrial

Crisis climática: por primera vez todos los días de un año estuvieron más de 1ºC por encima del nivel preindustrial

El inédito dato confirma el calor récord de 2023. "Es casi seguro que ha sido el año con temperaturas más altas en los últimos 100.000 años", dice Carlo Buontempo, director de Servicio climático de Copernicus de la UE.
10 meneos
10 clics

La factura de los seguros agrarios crece un 56% en 2023 por la sequía extrema: 1.200 millones, cifra récord

En 2022, el monto ya había sido histórico (768 millones de euros). La crisis climática pone en jaque el modelo de negocio de las indemnizaciones en el campo español.
9 meneos
15 clics

La COP cierra un acuerdo que pide a los países un esfuerzo global para dejar los combustibles fósiles

El pacto de la Cumbre del Clima llama a una "transición lejos" del petróleo o el carbón según dicta la ciencia, aunque incluye como solución las tecnologías de captura de carbono o los "combustibles de transición", es decir, el gas
7 meneos
23 clics

'Unabated' o cómo una palabra marca la negociación climática y puede servir de “coladero” para quemar más petróleo

El concepto de “combustibles fósiles no mitigados” que apareció en la COP de 2021 se ha extendido y permite presionar para continuar usando petróleo o gas si se les añade tecnología que capture las emisiones que producen a lo que llaman 'combustibles sí mitigados'.
15 meneos
50 clics

Ribera aboga por abrir sin rodeos el debate del decrecimiento

Crecer dentro de los límites planetarios.En este contexto, ha subrayado que la idea de máxima eficiencia en la utilización de los recursos y de que «debemos contenernos dentro de los límites planetarios» está muy presente en el debate del Pacto Verde Europeo (plan de trabajo de la Unión Europea para ser neutra en emisiones en 2050 mediante la transformación de la economía y, al mismo tiempo, protegiendo la naturaleza y la salud).El debate del decrecimiento «tiene un fondo sofisticado, complejo, importante»
397 meneos
1733 clics
La crisis climática amenaza con desencadenar un “efecto dominó de daños acelerados e incontrolables”

La crisis climática amenaza con desencadenar un “efecto dominó de daños acelerados e incontrolables”

La crisis climática tiene la capacidad de provocar una reacción en cadena de desequilibrios sin retorno a escala planetaria. “Disparar un efecto dominó devastador”, lo definen los científicos. Porque, en los niveles actuales de recalentamiento global, al menos cinco puntos de no retorno planetario están a punto de cruzarse
9 meneos
35 clics
Bill Nye dice que el clima extremo y el calor récord es 'el comienzo de la nueva normalidad' (eng)

Bill Nye dice que el clima extremo y el calor récord es 'el comienzo de la nueva normalidad' (eng)

"Es el comienzo de la nueva normalidad, con respeto. Las últimas investigaciones indican que no hay un punto de inflexión o un punto de inflexión o un punto de inflexión en la curva. Cada vez va a hacer más calor, y cada vez peor, y cada vez más extremo", afirmó.
26 meneos
26 clics

La crisis del hambre se agrava en el sur de Gaza [EN]

Gaza sufre actualmente la crisis de hambre más aguda del mundo, tanto en cifras absolutas como per cápita, según la Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria, o CIF, una iniciativa que reúne a expertos de las Naciones Unidas, organismos de socorro y grupos de investigación. Ello agrava el coste humano de un conflicto de casi nueve meses que se ha cobrado decenas de miles de vidas y ha provocado llamamientos, incluidos los de Estados Unidos, a un alto el fuego inmediato por motivos humanitarios.
25 meneos
65 clics
Crisis en Kenia: manifestantes asaltan el Parlamento; Policía en Nairobi utiliza munición real ante las protestas contra nuevos impuestos

Crisis en Kenia: manifestantes asaltan el Parlamento; Policía en Nairobi utiliza munición real ante las protestas contra nuevos impuestos

La policía en Kenia empleó el martes munición real contra manifestantes en la capital, Nairobi, donde miles de personas marchaban para reclamar a los legisladores que rechazaran los nuevos impuestos propuestos en una controversial ley económica. Hasta el momento, se han reportado al menos cinco manifestantes muertos y decenas de heridos. La Comisión de Derechos Humanos de Kenia compartió el martes un video que mostraba a agentes disparando a los manifestantes, y dijo que se exigirían responsabilidades.... Incluye vídeos...
300 meneos
545 clics

El CO₂ influye más en la temperatura de lo que se pensaba

Duplicar la cantidad de CO2 en la atmósfera podría provocar una subida de la temperatura media en la Tierra de 7 a un máximo de 14°C. Esto se muestra en el análisis de sedimentos del Océano Pacífico frente a la costa de California, por investigadores del NIOZ y las Universidades de Utrecht y Bristol. "El aumento de temperatura que encontramos es mucho mayor que los 2,3 a 4,5°C que el panel climático de la ONU, IPCC, ha estado estimando hasta ahora", dijo la autora del estudio.

- Paper: www.nature.com/articles/s41578-024-00696-9
131 169 2 K 472 ciencia
131 169 2 K 472 ciencia
22 meneos
73 clics
Primer litigio climático de España que llega al Tribunal Constitucional

Primer litigio climático de España que llega al Tribunal Constitucional

El primer litigio climático de la historia de España ha alcanzado un nuevo hito con la presentación de una demanda ante el Tribunal Constitucional. Organizaciones como Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oxfam Intermón, Fridays For Future y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo buscan revertir la decisión del Tribunal Supremo que desestimó su demanda inicial contra el Estado español por inacción ante el cambio climático.
4 meneos
40 clics

Contra el insoportable alarmismo climático: 18 minutos de argumentos  

Los científicos son muy buenos en muchos campos y ámbitos, pero hay uno que se nos resiste. La predicción de fenómenos a largo tiempo es un desastre. Sin embargo nos empecinamos una y otra vez en hacer predicciones que nos dejan en ridículo. ¿Cuál es el motivo? ¿Qué se pierde y gana con todo esto? ¿Qué herramientas tiene un ciudadano normal frente al apocalipsis?
4 0 9 K -34 actualidad
4 0 9 K -34 actualidad
5 meneos
13 clics

Desterradas climáticas, sin casa ni asilo - Carne Cruda  

... en el Día Internacional de las personas refugiadas para analizar de forma crítica los desplazamientos forzosos por el cambio climático y reivindicar el rol de las defensoras del territorio. Hablamos de exilio y asilo, y analizamos este nuevo colonialismo, que expulsa a las personas de su territorio para robarles sus recursos y las obliga a migrar hacia los países de los que provienen esas empresas, donde esa puerta que se ha cerrado a su espalda, también está cerrada cuando llegan aquí.
16 meneos
16 clics
Sólo el 60% de los australianos acepta que la "perturbación del clima" es de origen humano, según una encuesta mundial [ENG]

Sólo el 60% de los australianos acepta que la "perturbación del clima" es de origen humano, según una encuesta mundial [ENG]

Según una encuesta francesa realizada en 26 países, menos australianos que la media mundial están de acuerdo en que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud a la que se enfrenta la humanidad. En promedio, el 75% de las personas en todo el mundo están de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud en que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud que enfrenta la humanidad, en comparación con sólo el 63% de los australianos.
12 meneos
14 clics

España, a la cola de reducción de emisiones en la UE

Un informe de Greenpeace señala que solo dos comunidades, Asturias y Navarra, tienen un objetivo de reducción de emisiones en línea con el Acuerdo de París.
23 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso propuso a los madrileños combatir el cambio climático poniendo una planta en cada balcón  

En el suyo, con la llegada del verano, ya floreció el primer capullo...
194 meneos
6762 clics
La NASA revela los lugares que podrían ser inhabitables en 2050

La NASA revela los lugares que podrían ser inhabitables en 2050

A estas advertencias se unía recientemente la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) que asegura que "para el año 2050, algunas porciones de nuestro planeta podrían volverse inhabitables".

Tomando como referencia datos recopilados de los satélites, la NASA, diseñaba un mapa con un rango de tres a cinco décadas en la que algunas regiones ya no tendrán las condiciones adecuadas para el desarrollo de la vida humana.
17 meneos
35 clics
Bienvenidos al Piroceno, la era de los fuegos casi inextinguibles

Bienvenidos al Piroceno, la era de los fuegos casi inextinguibles

La temporada de incendios se ha alargado en casi todo el planeta avivada por factores humanos como el cambio climático o el abandono del campo. Solo 16 incendios producidos en la última década fueron responsables del 82% del área total quemada en Chile en medio siglo. En el verano austral de 2019 a 2020 se quemaron en Australia 23 millones de hectáreas, superficie equivalente a la mitad de España. Los 6.669 fuegos desatados en Canadá en 2023, cuyas cenizas llegaron hasta Galicia, hicieron de ese año el peor de su historia.
9 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Que sensacion térmica tendrás en tu ciudad en 50 años?

Los científicos del clima afirman que nos dirigimos hacia un aumento de más de dos grados en las temperaturas de la Tierra. Pero a la mayoría de nosotros esto no nos ayuda a tener una visión tangible de nuestro futuro.

Tal vez sea porque estamos más familiarizados con el tiempo: las previsiones diarias a corto plazo que nos hacen llevar un jersey extra o las botas de lluvia. El clima, en cambio, describe los sistemas meteorológicos medios durante largos periodos de tiempo.
320 meneos
2220 clics
Las verdaderas consecuencias del cambio climático (Quantum Fracture)

Las verdaderas consecuencias del cambio climático (Quantum Fracture)  

Pongámonos egoístas por un momento: ¿qué consecuencias tendrá el cambio climático en nosotros? ¿qué dice exactamente la ciencia? ¿Qué cosas podemos decir que pasarán con los datos en la mano? Hoy os presentamos tres historias que podrían ocurrir en México, España y Argentina. Veamos el futuro que podría llegar.
17 meneos
114 clics

Qué implica la nueva Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE y por qué ha costado tanto aprobarla

La aprobación fue posible gracias al cambio de posición de última hora de Austria, que permitió una exigua mayoría de 20 países que representan el 66 % de la población de la UE (la mayoría cualificada en el Consejo es del 65 %). Países como Italia, Suecia y Finlandia se opusieron desde el principio y Hungría y Polonia lo hicieron justo antes de la votación.
37 meneos
40 clics
El 80% de habitantes del mundo pide a sus gobiernos medidas más contundentes contra el cambio climático según una macroencuesta

El 80% de habitantes del mundo pide a sus gobiernos medidas más contundentes contra el cambio climático según una macroencuesta

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó este jueves la mayor encuesta independiente de opinión pública sobre el cambio climático y, entre sus resultados, figura que el 80% de los habitantes del planeta quiere que sus Gobiernos impulsen una mayor acción climática. En la segunda edición 'People's Climate Vote', como se titula este estudio elaborado por el PNUD junto con la Universidad de Oxford, el Gobierno del Reino Unido y la encuestadora GeoPoll, han participado 75.000 personas que hablan 87 idiomas diferentes rep
9 meneos
37 clics

Delhi registra temperaturas nocturnas sofocantes mientras la ciudad se tambalea bajo la ola de calor (Eng)

La ciudad india registró un máximo histórico de 52°C en mayo y las temperaturas abrasadoras continúan. La ciudad registró 42ºC el martes, pero el índice de calor -la sensación de calor en el cuerpo humano- rozó los 51ºC, y la noche fue la más calurosa en más de 12 años, con temperaturas que alcanzaron los 35,2ºC, según el Departamento Meteorológico indio. Además han registrado 37 días consecutivos con 40°C o más.
16 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda pública USA ha alcanzado el punto de no retorno  

El déficit público estadounidense está desbocado y, por lo tanto, las emisiones de deuda pública. Esto ha llevado a que el pago por intereses sea superior a lo que el gobierno americano gasta en defensa. Generalmente, cuando esta situación se da, los gobiernos pasan el punto de no retorno.
9 meneos
36 clics

Aragonès y Rovira firman el manifiesto de cargos y militantes de ERC contra Junqueras

Este manifiesto, que ya han firmado más de 700 cargos y militantes del partido, ha sacudido aún más la crisis interna que vive el partido y ha contribuido a agrandar las diferencias entre los dos sectores que se disputan el poder, el que lidera Rovira y el que lidera Junqueras. El texto nace del entorno de Rovira y exige una "renovación general de la cúpula dirigente del partido". Se ha interpretado como un mecanismo de presión del 'rovirismo' para que Junqueras renuncie su idea de volver a aspirar al liderazgo de Esquerra en el congreso
23 meneos
64 clics
El verano de este año será el más caluroso de la historia

El verano de este año será el más caluroso de la historia

El verano de 2024 comenzará el jueves a las 22:51 y aunque las temperaturas actuales son frías y hay lluvias debido al paso de una DANA, se espera que este verano sea muy caluroso en toda España, situándose posiblemente entre el 20% de los veranos más cálidos registrados hasta la fecha. El trimestre será más seco de lo habitual, según adelantó este miércoles Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Sin embargo, Del Campo ha advertido que el pronóstico sobre las lluvias estivales debe tomarse "con cautela".
562 meneos
1983 clics
Oskar Matute responde al PP ante el intento de cuadruplicar las multas a los activistas climáticos

Oskar Matute responde al PP ante el intento de cuadruplicar las multas a los activistas climáticos  

Intervención del portavoz adjunto de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, sobre la criminalización de la protesta, el punitivismo, la Ley Mordaza y la intención de las derechas de cuadruplicar las multas contra los activistas climáticos.
3 meneos
27 clics

Estados insulares en peligro de extinción

Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), también conocidos por sus siglas en inglés, SIDS, representan un grupo de países que enfrentan desafíos únicos debido a su tamaño e insularidad, su vulnerabilidad a desastres naturales y su dependencia económica.
53 meneos
316 clics
China puede desatar la mayor crisis de deuda de la historia de EE.UU. pulsando un botón

China puede desatar la mayor crisis de deuda de la historia de EE.UU. pulsando un botón

El Banco Popular de China lleva años financiando el déficit comercial de EE.UU. Si reducen la demanda de deuda americana, EE.UU. tendrá que cerrar sus déficits. Reducir de forma brusca el déficit comercial y fiscal provocará una gran crisis
5 meneos
44 clics

¿K-pop y cambio climático? Dos activistas cuentan cómo cambiaron el paso de Hyundai

Este género musical mueve millones de seguidores y de dólares en todo el planeta. Se estima que el número de kpopers, así se denominan los seguidores de esta cultura, es de 89 millones repartidos en más de cien países y su influencia va más allá de la música.
« anterior1234540

menéame