edición general
37 meneos
40 clics
El 80% de habitantes del mundo pide a sus gobiernos medidas más contundentes contra el cambio climático según una macroencuesta

El 80% de habitantes del mundo pide a sus gobiernos medidas más contundentes contra el cambio climático según una macroencuesta

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó este jueves la mayor encuesta independiente de opinión pública sobre el cambio climático y, entre sus resultados, figura que el 80% de los habitantes del planeta quiere que sus Gobiernos impulsen una mayor acción climática. En la segunda edición 'People's Climate Vote', como se titula este estudio elaborado por el PNUD junto con la Universidad de Oxford, el Gobierno del Reino Unido y la encuestadora GeoPoll, han participado 75.000 personas que hablan 87 idiomas diferentes rep

| etiquetas: onu , cambio climático , pnud , descarbonizacion , medio ambiente
Mucho hipócrita hay en el mundo.
#4 He pensado lo mismo, quieren que se tomen medidas siempre y cuando no afecten ni lo más mínimo a su vida diaria.
#5 #8 se puede cambiar sin perder comodidades. Yo construí hace muchos años mi casa bioclimática, recogo el agua de lluvia y la caliento con solar termica. Desde que se consiguió sacar a m. Rajoy y su impuesto al sol he podido ponerme más placas de las que tenía y colocar un par de bombas de calor. También he sustituido mi coche por uno eléctrico. Ya sé que me dirás que mucha gente no puede hacer todo esto. Pero muchos pueden y no quieren. Yo decreciendo mi consumo energético he mejorado mucho mi calidad de vida.
El problema no es la gente, el problema son las empresas.
#2 Claro que el problema es la gente, tienen una sola oportunidad cada 4 años de cambiar las cosas, ¿ El problema ? Que muchos tendrían que dejar de votar "a los suyos", porque son "los suyos" los que están haciendo una política para favorecer los intereses de los que destrozan el planeta.

Por supuesto que el problema es la gente.
#12 o peor aún, tendrian que dejar de usar el aire acondicionado
#13 No necesariamente, puedes tener placas solares.
#16 ostras, de esas que contamina el fabricarlas?
#17 Todo contamina al fabricarse, la placas solares tienen hasta 25 años de vida útil, lo preocupante es la contaminación de cosas de usar y tirar.
#18 preocupa aquello que contamine sin ser necesario, y desde luego el aire acondicionado puede dar mucho confort pero no es necesario
#22 Como siempre, todo es relativo. Depende de donde vivas, del estado de salud, etc.
#23 por supuesto el avion tambien es necesario depende donde vivas si tienes tu alquiler vacacional lejos, viajar a zonas con mejor clima como españa
#12 "El problema es la gente" "tienen una sola oportunidad cada 4 años de cambiar las cosas" ...
Pues no veo a ninguno queriendo dejar de viajar en avión...
#3 y perder lo poco bueno que ha traído la globalización que es poder ver mundo y salir de la carcasa de donde vives? 
Y tienes toda la razón, nadie quiere renunciar a eso. 
#6 Tuve una discusión con un ecologista ultra defensor de tomar medidas para detener el cambio climático. Justamente con este mismo tema y no me supo contestar. Porque él mismo pudiendo usar otros medios de transporte, viaja de media al año en avión 10 o 12 veces.

En cuanto les sacas el tema, reculan y prácticamente sólo quieren las medidas que nos les aplican a ellos.

Es decir, yo tengo que dejar de usar el coche para no contaminar el aire, pero tú si te puedes ir en avión 12 veces al año. Vamos, absurdo todo.
#11 el usar menos recursos va a ser impepinable, pero se puede hacer manera ordenada, mientras mejoran tus procesos etc... 
Que quieres que dejemos de usar el avión? Da más días de vacaciones/descanso y fomenta las grandes rutas en tren. Pero claro, eso lleva mucha inversión y tiempo. 
 
Porque si la alternativa es tener lo malo de la globalización pero sin lo bueno de la globalización, igual le dan por culo a la globalizacion
#11 Pues según lo cuentas, el tío ni era tan ecologista ni tan ultradefensor de tomar medidas como dices, viajar en avión es de las cosas más sencillas de quitarse salvo que lo necesites por trabajo...

Pero las fotos de Bali para el Instagram quedan más chulas que las que sacas en el pueblo...
#3 Relacionada: old.meneame.net/story/informe-tecnicas-humildes-decrecimiento-ecologis

Es muy fácil responsabilizar a otros, cuando formamos parte del problema.  media
#3 ahora multiplica que un coche caben de media 4-5 personas
Y en un avión 200

Igual viajar en avión es el menor de los problemas  media
postureo que luego todos estamos pillando el avion para escapadas de findes, pillando en shein bragas para dos dias, yendo en el coche a 2 km, comiendo aguacates del otro lado del ocenao, pero luego nos hacemos los concienciados para pillar likes
#7 Habla por ti, no generalices que hay muchas personas concienciadas que si han cambiado drásticamente sus hábitos de consumo o están en proceso de ello...

Generalizar de esa manera es simplemente externalizar tu locust de control para así tranquilizar tu conciencia, pero no cuela ;)
#7 no todos hacemos eso. Se pueden hacer menos viajes, comprar mejores bragas, fruta y verdura de proximidad y especialmente no poner imbecilidades en redes sociales, lo que hace que la vida sea más relajada.
Todos somos muy ecologistas, lo que pasa es que los negacionistas no nos dejan tomar medidas, así que nos vemos obligados a resignarnos y seguir consumiendo como si no hubiera un mañana. Bueno, porque al fin y al cabo no va a haberlo, ¿verdad?
En este planeta no se hace lo que quieren y demandan sus habitantes sino aquello que deja más beneficio a los que dirigen a esos habitantes. Tienen que hacerlo sí o sí porque el plazo de tiempo que tienen para forrarse depende de lo bien que sepan mentir y convencer de sus mentiras a quienes les votan.
Yo tambien estoy a favor de tomar medidas radicales que afecten a los demas y no me afecten a mi
Y sin embargo, la mayoría de ellos no está dispuesto a hacer los sacrificios necesarios para que esas medidas sean efectivas. 
Los cambios de hábitos y perder comodidades es muy duro
Ya… Y por eso votan a fascistas negacionistas…

menéame