edición general

encontrados: 38296, tiempo total: 0.312 segundos rss2
77 meneos
196 clics

Casi la mitad de las familias vulnerables no reciben el bono social energético

El incremento del precio de la energía en los últimos dos años supone cada mes un duro golpe para millones de personas en España, pese a que existen diferentes mecanismos para ayudar a las familias con menos recursos a pagar la factura de la luz y el gas. A finales de 2021 había en el país dos millones de hogares que sufrían vulnerabilidad energética, pero sólo recibieron apoyo para pagar los recibos 1,1 millones (el 55%), lo que evidencia fallos en el sistema de cobertura social, según defiende el Defensor del Pueblo en su informe anual
16 meneos
58 clics

Bronca en la Asamblea de la Comunidad de Madrid por el bono social que cobran Ossorio y Mónica García

Mónica García, la líder de Más Madrid, dice que no sabía que cobraba el bono social, y pide disculpas por cobrarlo y dice que intentará devolver el dinero. Un compañero de filas de Ossorio, Alfonso Serrano, número dos del PP de Madrid, además de cobrar la misma ayuda, lo hace en la categoría de "vulnerable severo". Ruidoso es el silencio de Rocío Monasterio, líder de Vox, que sigue sin aclarar si su familia es receptora de un bono al que tiene derecho por ser de categoría numerosa.
13 meneos
18 clics

El bono social eléctrico no llega a millones de españoles en pobreza energética: "He puesto la calefacción una semana en todo el invierno"

Según el informe de la Estrategia Nacional Contra la Pobreza Energética 2019-2024 elaborado por Economía, 3,5 millones de españoles arrastran retrasos en el pago de sus facturas, 3,7 millones no pueden mantener una temperatura adecuada en su vivienda en invierno y 8,1 millones tienen que dedicar una parte de sus ingresos al pago de la electricidad que es más del doble al de la mediana nacional. Sin embargo, actualmente, tan solo 1,3 millones de ciudadanos se benefician de este bono, lo que da fe del escaso alcance de la medida.
25 meneos
43 clics

El bono social deja sin protección a la mitad de los hogares con pobreza energética

Una pareja sin hijos que vive en Madrid con un sueldo de 990 euros al mes no tiene derecho a recibir nada, mientras que a un magnate canario con tres hijos se le subvenciona el 60% de la factura. Da igual que el coste de la vida sea muy superior en un lugar que en otro: los límites de renta y de consumo son iguales para todo el Estado. La inequidad de esta medida es solo un ejemplo más de un problema estructural de España, subrayado por organismos internacionales como el FMI: las políticas sociales benefician a rentas medias y altas.
10 meneos
18 clics

La Fundación Renovables denuncia el Bono Social por “insuficiente e ineficaz” contra la pobreza energética

El Bono Social, que es la solución aplicada por los sucesivos gobiernos de España al problema de la pobreza energética “dista mucho de ser la solución, ya que se ha comprobado su completa ineficacia”. Discurso inequívoco de la Fundación Renovables, que denuncia que el Bono Social (1) no se ha aplicado “exclusivamente” a los colectivos más vulnerables (sino que ha beneficiado a algunos que no lo son); (2) es “insuficiente”; y (3) supone “una pérdida de dignidad”.
2 meneos
6 clics

La ineficiencia energética en los hogares más pobres cuestiona la eficacia del bono social

La pasada semana una mala práctica energética estuvo a punto de acabar en tragedia. Cinco miembros de una misma familia acabaron en el hospital con pronóstico reservado tras intoxicarse con una barbacoa después de inhalar el humo que desprendía. Encendieron la parrilla de su casa para intentar calentarse. La falta de eficiencia energética en los hogares de las personas más vulnerables pone en el foco la eficacia de las ayudas promulgadas por el Gobierno a través del bono social.
2 0 2 K 7 cultura
2 0 2 K 7 cultura
4 meneos
9 clics

Cultura de sostenibilidad frente a la pobreza energética

Talleres y sesiones de asesoramiento que han contribuido tanto a la mejora de los hábitos de consumo de electricidad, para hacerlos mas eficientes, como a mejorar la contratación de suministro, evitando tarifas abusivas, facilitando el acceso a descuentos en las tarifas e impulsando el consumo de energía de origen renovable
264 meneos
3567 clics
Cómo solicitar el nuevo bono social de electricidad

Cómo solicitar el nuevo bono social de electricidad

¿Qué es el Bono Social?, Según la CNMC, “El bono social es un mecanismo de descuento en la factura eléctrica, fijado por el Gobierno, con el fin de proteger a determinados colectivos de consumidores económica o socialmente más vulnerables”. Tras la publicación del nuevo Real Decreto 897/2017 de 6 de octubre, se modifican las condiciones necesarias para acceder al Bono Social. Se anuncia en el Boletín como la panacea para solucionar la Pobreza Energética. ¿Mejora el bono anterior? Muy dudoso. Lo que sí que hace es complicar la tramitación.
16 meneos
171 clics

Un grupo multidisciplinar analiza el nuevo Bono Social eléctrico y extrae 10 conclusiones

La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) ha celebrado recientemente dos talleres multisectoriales para analizar y evaluar la puesta en marcha del nuevo bono social eléctrico, convocando para ello a expertos procedentes de sectores muy diferentes; compañías energéticas, administración autonómica y local, consumidores, sindicatos, ONG sociales y ambientales, defensoría del pueblo, universidades o diferentes partidos políticos, entre otros.
9 meneos
206 clics

Acceder al bono social eléctrico en cinco pasos

El BOE publicó el viernes la resolución del Ministerio de Energía que pone en marcha la aplicación informática que permite a las comercializadoras eléctricas comprobar que el solicitante del bono social eléctrico cumple los requisitos para ser considerado consumidor vulnerable. Te contamos de la mano de ASGECO los pasos que tienes que seguir para solicitarlo. El bono social es un descuento en la factura eléctrica al que pueden acogerse los consumidores domésticos según su nivel de renta y determinadas circunstancias personales.
29 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pobreza energética: 4,5 millones de españoles esperan el frío sin recursos para combatirlo

El Gobierno considera "más que suficiente" para combatir esa situación el nuevo bono social eléctrico, aunque prevé que ni siquiera la mitad de sus beneficiarios potenciales acceda a las ayudas.
21 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así será el Bono Social Gaditano

Se ha aprobado por fin la creación del Bono Social Gaditano, el primer bono social alternativo al del Gobierno. ¿De donde sale? La iniciativa partió de las organizaciones sociales de la ciudad (Apdh, 15M,…), que mucho antes de las municipales de 2015 presentaron miles de firmas al Ayuntamiento pidiendo su creación y todos los partidos, salvo el PP, lo asumieron como compromiso de campaña en dichas elecciones.
47 meneos
48 clics

Pobreza energética: Endesa y el PP abortan el bono social eléctrico de Cádiz

El consejo de administración de Eléctrica de Cádiz ha rechazado este lunes, por cinco votos en contra y cuatro a favor, la implantación del bono social eléctrico diseñado por el Ayuntamiento de José María González Kichi. La corporación municipal había logrado un consenso unánime de todas las fuerzas para sacar adelante una tarifa bonificada pero en el último momento, el PP, que cuenta con dos miembros en el consejo de administración (de nueve), se ha descolgado votando junto a los otros tres miembros de Endesa en contra de la propuesta.
23 meneos
31 clics

El PP, en contra de implantar el bono social en Cádiz contra la pobreza energética

Se trata de una ayuda en la factura de la luz de la empresa municipal Eléctrica de Cádiz para las familias con menos recursos.Consistirá en la bonificación de una cantidad de electricidad y de potencia.Los representantes políticos del Ayuntamiento de Cádiz votan este lunes sin el apoyo del Partido Popular, que aseguran que recaerá en el resto de consumidores..
22 meneos
52 clics

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético advierte de que el decreto sobre el bono social es “discriminatorio”

La organización social sostiene que la normativa contra la pobreza energética que se aprobará presumible esta tarde “presenta graves deficiencias”...
7 meneos
30 clics

[Comunicado] La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y la Alianza Contra la Pobreza Energética presentan...

Las organizaciones sociales presentan una propuesta para desarrollar el bono social eléctrico que, con las limitaciones legales actuales, proteja a los hogares en situación de vulnerabilidad. Consideran así mismo que es necesario superar el marco legal vigente para que la protección sea efectiva tanto en el ámbito eléctrico como en consumos de gas y otros combustibles y proponen la elaboración de una Ley contra la Pobreza Energética.
4 meneos
21 clics

El Gobierno rectifica: diseña un bono social energético basado en criterios de renta

El desarrollo normativo del Decreto Ley aprobado este viernes será fundamental para conocer cuántos consumidores podrán beneficiarse de este sistema, cuyo anterior planteamiento daba cabida a ciudadanos que no lo necesitaban. El otro caballo de batalla será el de la financiación.
3 1 1 K 20 actualidad
3 1 1 K 20 actualidad
7 meneos
30 clics

Bono social y pobreza energética: menos populismo, más realismo

- En primer lugar, no hay duda de que la pobreza energética es un hecho y es necesario combatir este gravísimo problema. En segundo lugar, debe quedar claro que es un problema social y que por tanto es el Estado quien debe encararlo a través de los Presupuestos Generales, tal y como hace con otros problemas de índole similar. Tercero: claramente, se deben repensar las condiciones en las que los ciudadanos puedan acceder al bono social: la renta disponible debe ser decisiva y no la cantidad de hijos o la potencia contratada
29 meneos
28 clics

EQUO urge al Gobierno a reformular el bono social antes de que arrecie el frío

El hecho de que el Tribunal Supremo haya anulado el conocido como bono social, la tarifa eléctrica que suponía un descuento del 25% en la factura de la luz a familias con bajos ingresos, preocupa mucho a los representantes de EQUO, que han puesto en marcha el ‘acelerador’ para que el Gobierno dé los pasos destinados para solucionar esta situación antes de que llegue el invierno. Según EQUO, la sentencia del Alto Tribunal sobre el bono social, “pone en riesgo de pobreza energética a más de 2,4 millones de personas en España”.
669 meneos
6958 clics
3,5 millones de familias ignoran que tienen derecho al bono social de la luz

3,5 millones de familias ignoran que tienen derecho al bono social de la luz

El Bono Social de la luz es un parche de mierda que poco hace por luchar contra el extendido fenómeno de la pobreza energética. Consiste en un descuento determinado por el Gobierno del 25% sobre el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC, antigua TUR), lo cual (debemos reconocer) es mejor que nada. Sus requisitos limitados dejan fuera a muchos usuarios que igualmente están en situación de vulnerabilidad socio-económica. Pero es que aun así mucha gente que cumple las condiciones no disfruta del bono porque simplemente ignora la existencia
67 meneos
73 clics

Nuevos recortes: Industria limitará al 25% el descuento en la factura de la luz para el bono social

El bono social consiste en la actualidad en la congelación de la tarifa eléctrica en niveles de 2009, con lo que las subidas de luz se convierten en un ahorro relativo para sus beneficiarios. El descuento actual ya supera el 25% y habría ido en aumento si se produjesen nuevas subidas. El bono social de la luz creado en 2009 para proteger a determinados colectivos vulnerables contaba a finales del año pasado con cerca de 2,5 millones de beneficiarios, según se aprecia en el informe de enero sobre indicadores eléctricos elaborado por la CNMC.
56 11 0 K 115
56 11 0 K 115
9 meneos
54 clics

Ángel Montero Álvarez (05-09-1939)

El abuelo Ángel tenía 41 años en 1936. Natural de Pozuelo de Alarcón se trasladó a vivir al pueblo cercano de Majadahonda. Se casó con Clo...
7 meneos
25 clics
Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Una de las características del actual escenario económico es el crecimiento de la clase media. Cada vez más países son capaces de ofrecer oportunidades de desarrollo para su población. "En China hay cada vez más clase media y también algunos países subsaharianos empiezan a desarrollar clases medias. Este proceso conllevará un aumento de los conflictos políticos porque reclaman más derechos y exigen más a sus dirigentes".
612 meneos
921 clics
El nuevo consejero vasco de Transición energética dirigió dos firmas que financian el negacionismo climático

El nuevo consejero vasco de Transición energética dirigió dos firmas que financian el negacionismo climático

Centrica, la rama española de British Gas donde Mikel Jauregi era directivo, ha sido acusada de “estafar” sobre sus inversiones en energía verde, y de financiar a un think tank conservador ligado a Trump que rechaza el calentamiento global. También lideró una división de British Petroleum, a su vez vinculado a instituciones negacionistas.
37 meneos
42 clics
La Junta de Andalucía notifica a cinco familias con alquiler social en Málaga que deben abandonar sus casas

La Junta de Andalucía notifica a cinco familias con alquiler social en Málaga que deben abandonar sus casas

El pasado 21 de mayo, cinco mujeres que viven con sus familias en alguna de las casas del número 35 de la calle Jara, en el barrio malagueño de La Trinidad, recibieron una carta. Allí, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), la entidad que gestiona el parque público de viviendas de la Junta les lanzó una advertencia: debían dejar sus casas, que habitan desde 1999 en régimen de alquiler, en el plazo de un mes. No les explicaba mucho más.
4 meneos
23 clics

El colapso social en la era de las redes sociales

Estas aplicaciones te ofrecen una puerta de fácil acceso y agradable estancia, donde la vanidad y la superficialidad reinan sin piedad, y como el adicto a las drogas, no es consciente de que tiene un problema hasta que es demasiado tarde. Es desolador ver cómo la juventud y gran parte de las personas adultas caen en la trampa de la atención fácil, sacrificando su dignidad a cambio de unos cuantos segundos de efímera fama.
3 1 0 K 48 ocio
3 1 0 K 48 ocio
7 meneos
276 clics

Taller práctico: cómo realizar la simulación de tu jubilación

Aunque en ocasiones pueda no efectuar el cálculo por la complejidad de la vida laboral de la persona que accede al simulador. Y también hay que tener en cuenta que las proyecciones a medio-largo plazo pueden ser no fiables por las reformas que con carácter transitorio afectan a la pensión de jubilación, el simulador es hoy una buena herramienta para calcular, desde cualquier parte en que tengamos acceso on line, nuestra posible jubilación. Los pasos son sencillos:
18 meneos
26 clics
Detenido en Valencia un educador de un centro de acogida por engañar a menores para obtener imágenes sexuales

Detenido en Valencia un educador de un centro de acogida por engañar a menores para obtener imágenes sexuales

Cumpliendo con el perfil clásico de depredador sexual de menores, un hombre de 52 años, educador de un centro de acogida de niños y cuidador del comedor de un colegio público, ha sido detenido por la Guardia Civil en un municipio de l'Horta Sud como presunto autor de los delitos de usurpación de estado civil y corrupción de menores tras hacerse pasar por un joven de 19 años en las redes sociales con el objetivo de conseguir material de índole sexual de las víctimas con las que contactaba a través de estas plataformas.
4 meneos
31 clics

¿Influyentes o influidos? Cómo entrar en la mente y la pantalla del adolescente

Las generaciones actuales prefieren contenidos basados en la imagen a los sustentados en texto. Esto hace que resulten más instantáneos y que se reproduzcan a través de teléfonos celulares o móviles. Las redes que ocupan un lugar preferente varían con el tiempo. En el año 2017, las mayores contrincantes de Facebook eran Snapchat e Instagram, pero el mercado cambia rápidamente y hoy Tiktok aumenta su popularidad día a día a una velocidad impresionante.
5 meneos
68 clics

Silvia Blasco (Viutur): "El sector de pisos turísticos es la nueva clase en riesgo de exclusión social"

Blasco recibe a Valencia Plaza en un señorial despacho de la calle Roger de Lauria, en el centro de la ciudad. Se reconoce incomprendida porque, dice, el problema de las viviendas turísticas es "complejo" de entender. En la entrevista, lamenta la "discriminación" del sector frente a otros negocios que ejercen en viviendas
42 meneos
76 clics
“Turismo de calidad es un eufemismo para hablar de turismo para ricos, y no hay ricos para todos”

“Turismo de calidad es un eufemismo para hablar de turismo para ricos, y no hay ricos para todos”

Las movilizaciones contra los efectos nocivos del turismo de masas se suceden en todas partes: de Venecia a Barcelona, de Canarias a Baleares, de la verde Cantabria al castizo Lavapiés. Hemos tardado años en comprender esa cara B del turismo, y ahora nos enfrentamos a la contradicción de querer protegernos del impacto del turismo en nuestros pueblos y ciudades, al mismo tiempo que miramos las ofertas más económicas para poder irnos de vacaciones.
5 meneos
59 clics
Health Anxiety o cómo las redes sociales están fomentando la hipocondría

Health Anxiety o cómo las redes sociales están fomentando la hipocondría

En TikTok se han hecho virales los vídeos sobre este tema y las consultas sobre enfermedades para autodiagnostucarse en internet no paran de crecer. Un equipo de psicólogos nos cuenta cómo parar esta conducta si no quieres acabar con una patología real: la cibercondria.
615 meneos
954 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La hucha de las pensiones marca su nivel más alto desde 2018 tras superar los 7.000 millones

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzó a 31 de mayo los 7.022 millones de euros, el nivel más alto desde 2018. Así lo ha anunciado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con motivo de la reunión el viernes pasado de la Comisión de Seguimiento, que preside el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez.
21 meneos
35 clics

Trabajo se reúne este lunes con los agentes sociales para debatir el borrador sobre reducción de jornada

El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá este lunes con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para debatir sobre el borrador del anteproyecto de ley sobre la reducción de la jornada máxima legal, sin merma salarial, hasta las 38,5 horas semanales en 2024 y hasta las 37,5 horas en 2025.
58 meneos
184 clics
Brexit: la desilusión es creciente y sólo 24% de los británicos apoya estar afuera de la UE. La mayoría comienza a creer que la actual crisis económica es consecuencia de la salida del Reino Unido

Brexit: la desilusión es creciente y sólo 24% de los británicos apoya estar afuera de la UE. La mayoría comienza a creer que la actual crisis económica es consecuencia de la salida del Reino Unido

Según la encuesta de Actitudes Sociales Británicas, realizada por el Centro Nacional de Investigación Social, esta es la proporción más baja a favor de abandonar el bloque europeo desde la votación. También encontró que el impacto del Brexit en temas como la economía y la inmigración se consideraba más negativamente ahora que en 2019, cuando se celebraron las últimas elecciones. Además, casi dos tercios creen ahora que la inmigración es mayor como resultado de la salida de la UE, en comparación con solo el 5 % de la vez anterior.
3 meneos
142 clics

¿Por qué TikTok no para de mostrarte a los jugadores de la selección de rugby? "Hemos crecido un 80% en una semana"

"La gran mayoría de seguidores que hemos ganado llegan desde el público femenino", confiesa el responsable de redes de la Federación, Javier Alonso Mesonero.
6 meneos
60 clics

Balance energético 2023 y perspectivas para 2024

En el marco de la edición número 36 de la jornada, por parte de relevantes actores públicos y privados han sido presentados los datos actualizados de la estructura energética en España.
19 meneos
31 clics

Qué supone la llegada del verano para los niños en riesgo de pobreza y exclusión social

En España, la pobreza infantil persiste. Según datos del INE, la tasa AROPE para menores de 16 años se situaba en un 34,3% en 2024, lo que supone 2.786.000 niños en riesgo de pobreza y exclusión social. “Tenemos una generación marcada por una pobreza crónica”, sostiene Educo en su último informe. La llegada del verano agudiza los problemas de protección de derechos de los niños que viven en riesgo de pobreza y exclusión social ya que, las becas, ayudas y rutinas de las que se benefician en los colegios, desaparecen durante 80 días.
40 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La indignidad de Ayuso y el PP de Madrid: condecorar a Milei y defender lo indefendible

La indignidad de Ayuso y el PP de Madrid: condecorar a Milei y defender lo indefendible

La decisión de Ayuso de condecorar a Milei y la continua defensa del PP a figuras como Quiles y Le Senne son síntomas de una tendencia preocupante hacia el apoyo de políticas y comportamientos que atentan contra la justicia social y los derechos humanos. Estas acciones no solo afectan la imagen del PP y de la Comunidad de Madrid, sino que también erosionan los principios democráticos y de igualdad que deberían guiar la política española.
21 meneos
46 clics
Un estudio descarta una crisis sanitaria en España por fentanilo mientras haya heroína

Un estudio descarta una crisis sanitaria en España por fentanilo mientras haya heroína

"Mientras haya heroína, el fentanilo carecerá de mercado y de demanda", además, los traficantes asiáticos de drogas prefieren vender el fentanilo y sus precursores "a los cárteles mexicanos para abastecer el mercado norteamericano". La persistencia de la oferta de heroína procedente de Afganistán, a pesar de la prohibición de este cultivo por parte de los talibanes, el retroceso de los fentanilos y la irrupción de los nitazenos hacen descartar que en España se pueda producir una situación parecida a la crisis de EEUU.
9 meneos
10 clics
Vivek Murthy: EEUU propone etiquetas de advertencia como las del tabaco para las redes sociales

Vivek Murthy: EEUU propone etiquetas de advertencia como las del tabaco para las redes sociales

La máxima autoridad sanitaria de Estados Unidos, el cirujano general Vivek Murthy, vuelve a equiparar el daño de las redes sociales con el de otras drogas legales, como el tabaco y el alcohol. Murthy propone una etiqueta de advertencia —al estilo de las que se muestran en los paquetes de cigarrillos— en las plataformas sociales para alertar de los daños que puede causar a la salud mental de los menores. Ese marco no conviene a las grandes tecnológicas que hay detrás de esas plataformas sociales que consumen el tiempo de los más jóvenes, ya que
9 meneos
70 clics
La Seguridad Social cambia de criterio: no se podrá cobrar la pensión de incapacidad permanente absoluta y trabajar

La Seguridad Social cambia de criterio: no se podrá cobrar la pensión de incapacidad permanente absoluta y trabajar

El Tribunal Supremo unifica doctrina y sólo permitirá la compatibilidad cuando los trabajos sean «de poca importancia» y no impliquen darse de alta en algún régimen de la Seguridad Social. El Alto Tribunal unifica doctrina con el caso de un peón agrícola. En 2017 perdió la visión y se le concedió la pensión de gran invalidez. Dejó su puesto de trabajo en el campo y pasó a trabajar en la ONCE.
35 meneos
34 clics
Almeida prorroga el contrato a la empresa de Florentino Pérez que gestiona el Samur Social pese al deterioro del servicio

Almeida prorroga el contrato a la empresa de Florentino Pérez que gestiona el Samur Social pese al deterioro del servicio

La decisión coincide con la celebración del 20 aniversario del servicio. Un evento que contrasta con el descontento que sienten sus trabajadores. Los profesionales advierten de que la renovación compromete la atención a los más vulnerables.
11 meneos
44 clics
Una empresa para gestionar cien edificios: la USC ofrece 13 millones a quien garantice ahorro energético

Una empresa para gestionar cien edificios: la USC ofrece 13 millones a quien garantice ahorro energético

El gerente indica que se busca un ahorro anual mínimo de unos 100.000 euros, pero se muestra convencido de que es posible incrementar esta cifra. En esta línea decidimos también internalizar [volver a la gestión pública directa] el servicio de limpieza y logramos un ahorro de 1,2 millones anuales”, prosigue el gerente.
21 meneos
48 clics
El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

Luis García Holgado nació en Lumbrales (Salamanca) en 1897, era el menor de los 8 hijos del Vicente, funcionario de aduanas, y Luisa. Estudió bachillerato en Salamanca, tras y aprobar oposiciones a…
17 meneos
189 clics
Bronca entre un eurodiputado socialista y la divulgadora científica de referencia de la Radio Galega a cuenta del medioambiente

Bronca entre un eurodiputado socialista y la divulgadora científica de referencia de la Radio Galega a cuenta del medioambiente

Deborah García, química y divulgadora científica en medios de comunicación, asidua de la Radio Galega -la emisora pública en Galicia-, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, ahora X, en el que arremetía contra el “pseudoecologismo de Europa”, sin mayor concreción. Lo acusaba de “medidas contrarias al consenso científico” que han provocado “la pérdida de soberanía energética, industrial y agraria”, como si gobernase la Unión Europea.
« anterior1234540

menéame