edición general

encontrados: 18144, tiempo total: 0.084 segundos rss2
12 meneos
550 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una colección de Zara desata la ira en el mundo árabe porque la acusan de inspirarse en Gaza

Una colección de Zara desata la ira en el mundo árabe porque la acusan de inspirarse en Gaza

En las fotos puestas en circulación se ve a McMenamy en un decorado de ruinas con personajes inmóviles cubiertos de polvo o estatuas envueltas en plásticos o telas blancas.En la más controvertida de todas, la modelo carga sobre su hombro una estatua que da la impresión de estar envuelta en un sudario.A ojos de numerosos internautas, estas instantáneas parecían "ser cadáveres envueltos en bolsas blancas, que recuerdan el atuendo funerario tradicional musulmán", en el que los muertos son envueltos en sábanas blancas, el color del luto en el islam
20 meneos
29 clics

Ibrahim Nasrallah, escritor de origen palestino: “Los árabes que nos dijeron que estaban de nuestro lado nos engañaron”

El novelista jordano, autor de ‘El tiempo de los caballos blancos’, se muestra pesimista ante una posible paz mientras el Gobierno israelí sea de ultraderecha, y afirma que Occidente apoya a Israel para expiar los pecados del pasado
498 meneos
1030 clics

En TV israelí llaman al genocidio de todos los árabes [HEB]  

En en el canal de TV israelí, el presentador del Canal 14, Shai Golden, llama al genocidio de todo el mundo árabe: "Vamos ir a por Gaza, vamos a ir al Líbano, vamos a ir a por Irán, vamos a ir a todos los lugares. No se van a ver cifras semejantes en el mundo árabe. Haremos números de muertos que no has imaginado que son posibles, que incluso es imposible alcanzarlos." Al final del video amenaza con asesinar a todos los que ponen "Free Palestine" en redes sociales.
24 meneos
45 clics

El mundo árabe se arrima a Xi Jinping

El presidente de China ha sido recibido por el rey Salman de Arabia, de salud precaria, este mismo jueves. Aunque toda la expectación en el palacio de Yamama, sede de gobierno, estaba puesta en su encuentro con el príncipe heredero. Ambos han firmado un "acuerdo de cooperación estratégica" del que no han trascendido detalles, más allá de la voluntad de armonizar la Visión 2030 del príncipe Bin Salman con las Nuevas Rutas de la Seda.
4 meneos
363 clics

Voces de la prensa árabe: la imagen de Rusia en el mundo (iNG)

Una selección semanal de opiniones y análisis de los medios árabes de todo el mundo.
4 meneos
18 clics

Sexo, machismo e hipocresía: encuentro con la escritora [iraquí] Alia Mamdouh [FR]

Cual deseo que no quiere morir (Al-Maḥboubāt) cuenta la extraña historia de Sarmad, un iraquí exiliado en Londres, que un buen día descubre que su sexo ha menguado hasta desaparecer. Antiguo comunista, traicionado por su propio hermano que lo vuelve un cornudo, es también un tipo grande, machista, libidinoso y voraz. A la hilaridad inicial [...] le sigue un diagnóstico mucho más amargo sobre los estragos de una masculinidad depredadora, de unas ideologías que se desmoronan y, más ampliamente, de un país enfermo por su afán de poder.
40 meneos
73 clics

Israel y el mundo árabe desconfían de Biden y dan la espalda a Ucrania

Tel Aviv se niega a dar ayuda militar a Zelenski mientras los países del Golfo acogen con frialdad la petición de Occidente de aumentar su producción de petróleo y bajar los precios. La evasiva respuesta israelí, pocos días después de que las principales capitales árabes del Golfo adoptaran una postura similar, subraya para muchos analistas el giro que está experimentando la región de Oriente Próximo, que ya no confía en el 'paraguas' de Estados Unidos y prefiere mantener sus buenas relaciones con Rusia, potencia emergente en la zona.
3 meneos
15 clics

Emiratos Árabes Unidos será el primer país del mundo en tener una semana laboral oficial de 4 días y medio

El gobierno de Emiratos Arabes Unidos decidió establecer una semana laboral de cuatro días y medio, convirtiéndose así en el primer país del mundo en acortar de forma oficial la semana laboral. En adición a esta medida, también se decidió cambiar el fin de semana, y que deje de ser viernes y sábado, y pase a ser sábado y domingo. Estas reglas entrarán en vigencia el 1 de enero de 2022.
2 1 7 K -64 actualidad
2 1 7 K -64 actualidad
17 meneos
129 clics

Afirmaciones LGBTI en el mundo árabe

Un verdadero escenario ‘queer’ se está abriendo camino en el Magreb y en Oriente Medio pese a la represión social y política. Entre sus estrategias, sacar a la luz un patrimonio árabe-musulmán, sobre todo literario, que lleva mucho tiempo enterrado.
3 meneos
5 clics

Hamás e Irán convirtieron Gaza en un cementerio infantil

La pretensión de Hamás de haber “ganado” en su último conflicto con Israel ha sido objeto de escarnio entre numerosos árabes que no temen arremeter contra el grupo terrorista respaldado por Irán por mentir a los palestinos y al resto del mundo. Tampoco trepidan a la hora de hacerle responsable de la destrucción masiva y de la muerte de inocentes palestinos e israelíes, todo para servir a los intereses de sus patronos iraníes. Enlace original en Inglés: www.gatestoneinstitute.org/17433/hamas-iran-gaza-cemetery
2 1 8 K -41 actualidad
2 1 8 K -41 actualidad
6 meneos
267 clics

La opinión del mundo árabe respecto al reconocimiento de Israel  

Israel nació en 1948 sobre parte del antiguo mandato británico de Palestina, según el plan de partición de la ONU. No obstante, los países árabes, en cuyo centro geográfico nacía Israel, se opusieron a dicho plan, lo que llevó a varias guerras árabe-israelíes que han marcado la historia del moderno Israel. En la actualidad, las encuestas de opinión muestran que el mundo árabe sigue oponiéndose al reconocimiento de Israel pese al relajamiento del conflicto, los posibles beneficios económicos o el reconocimiento efectivo por varios Estados.
245 meneos
1699 clics
¿Por qué el mundo árabe no defiende a los palestinos de la anexión?

¿Por qué el mundo árabe no defiende a los palestinos de la anexión?

... los países del Golfo poco están haciendo en oposición a la anexión. Esto se debe a varios factores. Uno de ellos es el agotamiento de la tracción de la causa palestina. Por supuesto, ningún país árabe renuncia a defender discursivamente a Palestina, pues aún genera emociones útiles para los gobiernos. Pero al no avanzar ningún acuerdo de paz, los países del Golfo, últimamente, han preferido avanzar sus propios intereses ignorando los reclamos de los palestinos.
10 meneos
33 clics

Emiratos Árabes tendrá la primera central nuclear en el mundo árabe

Emiratos Árabes Unidos ha permitido el inicio de las operaciones de la central nuclear de Barakah, la primera en el mundo árabe, según anunció el lunes 17 de febrero el representante permanente del país ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
18 meneos
35 clics

Argelia, Sudán, Egipto, Irak… ¿Estamos ante una nueva revuelta del mundo árabe?

En los últimos meses, movilizaciones populares en Sudán y Argelia han acabado con el liderazgo de dos ancianos autócratas, mientras que se reproducen las protestas en Argelia, Egipto o Irak. Muchos regímenes árabes habían logrado desactivar el descontento que sacudió la región en 2011 mediante subsidios e inversión pública derivada del petróleo, tanto en los países productores del Golfo como aquellos que recibían generosos desembolsos saudíes, como Jordania o Egipto.
4 meneos
20 clics

El movimiento obrero en el mundo árabe: entre los trabajadores y los autócratas

Si nos dejáramos guiar por la imagen que los medios de comunicación nos muestran de los países árabes nos encontraríamos, aparentemente, ante un escenario repleto de déspotas, corrupción, conflictos sectarios y extremismos religiosos de diversa índole. Si bien estas son facetas reales del mundo árabe, cometeríamos un error si las consideráramos como su totalidad. Y estaríamos, a su vez, invisibilizando a multitud de actores sociales y políticos presentes en este área tan interesante y compleja. Uno de estos grandes olvidados ha sido el movimien
23 meneos
75 clics

Por qué el mundo árabe necesita una revolución sexual

En El himen y el hiyab. Por qué el mundo árabe necesita una revolución sexual, la periodista egipcia Mona Eltahawy disecciona la situación de las mujeres en los países árabes. La enmarca con un primer capítulo titulado “Por qué nos odian” en el que se lee: “El odio islamista hacia las mujeres se ha propagado como el fuego por toda la región y arde con más fuerza que nunca”. (...) Elegir llevar hiyab es mucho más fácil que quitártelo; defender la libertad de llevarlo en Occidente es hacerlo desde una posición de privilegio y es dañino.
313 meneos
7787 clics
La fotógrafa marroquí que refleja la misoginia del mundo árabe

La fotógrafa marroquí que refleja la misoginia del mundo árabe

Fatima Zohra Serri encuentra formas únicas de expresar su punto de vista sobre el papel de la mujer en su comunidad a través de sus fotografías.
129 184 10 K 271 cultura
129 184 10 K 271 cultura
264 meneos
4759 clics
¿Qué armas vende España (y a quién) en todo el mundo?

¿Qué armas vende España (y a quién) en todo el mundo?

El debate que contrapone la salvaguarda de los derechos humanos a la necesidad de empleo, que enfrenta los ideales a la realpolitik, se ha avivado de manera recurrente por la venta de material de defensa al gigante del Golfo Pérsico. Frente a las críticas de parte de la oposición –singularmente de Podemos-, el Gobierno de Pedro Sánchez ha optado por la “defensa de los intereses estratégicos” –tanto económicos como diplomáticos- en las relaciones con el coloso árabe y lo ha hecho “por responsabilidad”.
30 meneos
41 clics

Khashoggi aboga por la libertad de prensa en el mundo árabe en un artículo publicado tras su desaparición

El periodista saudí Yamal Khashoggi lanza un alegato en favor de las libertades de prensa y expresión en el mundo árabe en una columna publicada de forma póstuma por la cabecera estadounidense The Washington Post y en la que lamenta la censura generalizada en una región que, según un estudio, está "desinformada o malinformada" sobre lo que ocurre a su alrededor.
24 meneos
49 clics

Bienvenidos al país más feminista del mundo árabe

El incremento de la acción social y la denuncia evidencia el papel decisivo de las mujeres en la edificación de la joven democracia de Túnez, donde una mujer aspira a gobernar la capital
9 meneos
278 clics

La desesperada huida de una hija del emir de Dubái

Una princesa emiratí desaparece cuando trataba de escapar con la ayuda de un ex agente de los servicios secretos franceses
2 meneos
82 clics

Consejos de una joven madrileña para moverse por una medina sin miedo

No me cansaré de insistir: la mejor forma de explorar una medina es perderse por ella. Literalmente. Sin miedo. Recorrerla entera. De sur a norte y de norte a sur. De este a oeste y de oeste a este. En diagonal, en círculos, en vueltas sin ningún sentido dejándote guiar exclusivamente por qué callejón te resulta más atractivo en cada momento. Pero también, esto hay que decirlo, hay que hacerlo con cuidado. Déjame aclararte algo: el único peligro, más allá del típico hurto que se puede dar en cualquier lugar concurrido, es el miedo.
1 1 6 K -46 cultura
1 1 6 K -46 cultura
46 meneos
49 clics

Túnez autoriza la primera asociación de ateos del mundo árabe musulmán

Túnez, origen de las "primaveras árabes", se ha convertido seis años después en el primer país del mundo árabe musulmán en autorizar una asociación que defiende uno de los mayores tabúes del islam: el ateísmo. Formada por más de 400 personas que se declaran "agnósticos y ateos", la asociación, llamada de "Libre Pensadores", tiene como objetivo principal "garantizar los derechos de aquellos que no se sienten religiosos".
25 meneos
164 clics

Conflictos por la hegemonía en el mundo árabe: el enfrentamiento entre Arabia Saudí y Qatar

Ante estas perspectivas, las opciones de Qatar pueden derivar hacia un fortalecimiento de sus apoyos europeos –principalmente Francia y Gran Bretaña– y un aumento de los vínculos con Rusia, apoyados en acuerdos de defensa y de explotación gasística. En cualquier caso, el conflicto de las monarquías petroleras encrespa aún más el complicado panorama de la política de Oriente Próximo.
786 meneos
8691 clics
El precio de la ceguera, 300 años de retraso de los árabes por la prohibición de la imprenta

El precio de la ceguera, 300 años de retraso de los árabes por la prohibición de la imprenta

En 1445, en la ciudad alemana de Mainz, Johannes Gutenberg presentó una innovación que tendría consecuencias profundas para la historia cultural y económica de la humanidad: la imprenta. Pero no todo el mundo consideraba que la imprenta fuera una innovación deseable. El gran imperio otomano controlaba casi todos los países árabes, en 1485 el sultán otomano Bayezid II emitió un edicto que prohibía expresamente a los musulmanes imprimir en árabe.
157 meneos
886 clics
Quieto todo el mundo

Quieto todo el mundo  

Quincuagésimo segundo programa por fin, posiblemente uno de los más esperados por nuestra audiencia.Para celebrarlo, tenemos una de las peores calidades de sonido hasta ahora, un personaje de Disney antiguo, cosas nazis y unos premios truchos.
76 81 1 K 581 ocio
76 81 1 K 581 ocio
14 meneos
586 clics

EEUU construyó una pirámide para protegerse del fin del mundo. Costó 30.000 millones de dólares y funcionó seis meses

Un búnker autosuficiente. Como decimos, debajo de la pirámide había muchísimas habitaciones que incluían oficinas, las salas del ordenador y arsenales de armamento.
17 meneos
321 clics
Esperanza de vida en el mundo (2021)

Esperanza de vida en el mundo (2021)

Este mapa, publicado por Our World in Data, muestra la esperanza de vida en los distintos países del mundo. Para su realización, se ha tenido en cuenta información de diversas fuentes, aunque fundamentalmente la proporcionada por la Organización de las Naciones Unidas.
5 meneos
138 clics

¿Cuál es el viaje en tren más largo del mundo?  

A continuación el viaje en tren posible más largo del mundo.
39 meneos
401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Esther Palomera (El Diario) a Lucía Méndez (El Mundo): "¡Hay que decir basta!"

Esther Palomera (El Diario) a Lucía Méndez (El Mundo): "¡Hay que decir basta!"  

Esther Palomera (El Diario) a Lucía Méndez (El Mundo): "¡Hay que decir basta!"
10 meneos
264 clics

Por qué los récords mundiales son una farsa (ENG)  

En menos de 3 minutos, Foil Arms and Fog explican por qué los actuales record del mundo registrados por Guinness son una tomadura de pelo. Todos los ejemplos son reales.
20 meneos
102 clics
El mejor restaurante del mundo es de Barcelona: Disfrutar

El mejor restaurante del mundo es de Barcelona: Disfrutar

El establecimiento de Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas alcanza la cima en la lista de The World's 50 Best Restaurants 2024, con Asador Etxebarri (Axpe, Vizcaya) en segundo lugar y Diverxo (Madrid) en cuarto
314 meneos
575 clics

Estallan enfrentamientos antes de la marcha de la bandera del Día de Jerusalem, los manifestantes cantan «Muerte a los árabes»

Estallan violentos enfrentamientos en el barrio árabe de la Ciudad Vieja de Jerusalem, justo dentro de la puerta de Damasco, antes de la marcha nacionalista de la bandera del Día de Jerusalem de esta tarde. Jóvenes religiosos nacionales arrojan piedras y atacan a los residentes árabes locales. El olor a gas flota en el aire mientras la policía intenta separar a los dos bandos.
187 meneos
1673 clics
Científicos colombianos y británicos hallan los grabados rupestres más grandes del mundo en la cuenca del Orinoco

Científicos colombianos y británicos hallan los grabados rupestres más grandes del mundo en la cuenca del Orinoco  

Una serie de grabados monumentales tallados hace miles de años para representar serpientes, ciempiés gigantes y figuras humanas arrojan nuevas pistas sobre los grupos humanos que habitaron lo que hoy es la frontera entre Colombia y Venezuela hace miles de años. El hallazgo, realizado en una zona conocida como los Rápidos de Atures, en el Orinoco Medio, la región donde el cauce del tercer río más caudaloso del mundo separa ambos países, incluye al menos 14 nuevos sitios con grabados rupestres en rocas, cuyo tamaño de entre 25 y 40 metros...
43 meneos
56 clics
Brasil no para de crecer: superó a Italia y se convirtió en la octava economía del mundo

Brasil no para de crecer: superó a Italia y se convirtió en la octava economía del mundo

El PBI del gigante sudamericano creció un 0,8% en el primer trimestre de este año, con respecto al mismo periodo de 2023. Brasil había terminado el 2023 como la novena mayor economía del mundo, luego de superar a Canadá, un triunfo que en aquel entonces también se anotó Lula. En el último periodo, según la agencia calificadora de riesgo brasileña Austin Raiting, Brasil creció un 0,8%, mientras que Italia sólo 0,3%.
5 meneos
102 clics

Los 6 Líderes Más Corruptos en Películas Animadas  

Con motivo de las elecciones en México, el día de hoy te he traído un interesante top en el que viajaremos para ver a 6 de los más corruptos personajes que hemos visto en películas animadas.
3 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Canales de YouTube con Más Suscriptores en el Mundo

Evolución en el tiempo de los canales con más.suscriptores del mundo hasta hoy en día.
12 meneos
76 clics
Denuncian la aparición de pintadas fálicas en los baños árabes del siglo XI de Xàtiva

Denuncian la aparición de pintadas fálicas en los baños árabes del siglo XI de Xàtiva

Un nuevo acto vandálico que ensucia el patrimonio de Xàtiva.El Círculo por la Defensa del Patrimonio ha denunciado la aparición de pintadas en los baños árabes del siglo XI, emplazados en el barrio del Raval de la Capital de la Costera. El acceso a este emplazamiento está cerrado, por lo que los autores han tenido que saltar el vallado. Además, se trata de una zona de bastante tránsito, por lo que todo apunta a la elección de las horas nocturnas para la realización de las pinturas de muy escasa calidad, con símbolos fálicos y palabras tachadas.
28 meneos
673 clics
Esta es la especie de gato más pequeña y asombrosa del mundo

Esta es la especie de gato más pequeña y asombrosa del mundo

El gato herrumbroso vive entre los árboles de los bosques tropicales de Sri Lanka, come pequeños roedores y está casi amenazado
8 meneos
359 clics

Las 10 dinastías empresariales más ricas del mundo

Para aclarar, esta no es una lista de las personas más ricas (eso ya está muy visto), ni de las empresas más valiosas (porque siempre es Apple), sino una lista de verdaderas dinastías empresariales, imperios empresariales multimillonarios controlados por una única familia. Familias como…
3 meneos
71 clics

Mala Rodríguez: "Me gusta el rap si es real. Si canto que estoy cachonda, es que estoy cachonda"

'Mundo raro' es el nuevo álbum de la reina del rap español donde, con su voz rabiosa, potente y dulce, cuenta el conflicto interior que ha tenido que vivir en los últimos años.
2 1 9 K -26 ocio
2 1 9 K -26 ocio
19 meneos
197 clics
Robert D. Kaplan: "¿El mejor país para invertir a 20 años vista? Irán"

Robert D. Kaplan: "¿El mejor país para invertir a 20 años vista? Irán"

Al régimen le quedan pocos años. Es una sociedad altamente educada, muy urbanizada, con jóvenes listos para unirse a la economía global. La democracia llegará a Oriente Próximo por el ejemplo que representará Irán y se trasladará al mundo árabe. ¿Para nacer? Se necesitarán niños e invertirán en ellos y se darán todo tipo de sobornos e incentivos. Probablemente, Asia Oriental. ¿Para retirarse? Un país que preste atención a sus finanzas. Que no gaste más de lo debido. EEUU se va a quedar sin dinero para la seguridad social en pocos años.
29 meneos
104 clics
Quieto todo el mundo

Quieto todo el mundo  

¡Programa número 50!Se celebra por todo lo alto como sólo Facu y Miguel saben hacerlo: no haciendo nada especial.Lo ha celebrado más Forbes que nosotros.
7 meneos
110 clics
Otro experimento para ver el mundo al revés

Otro experimento para ver el mundo al revés

A mediados del XX una perturbadora posibilidad inquietó a cierto sector del mundo académico. ¿Qué pasaría si, por lo que fuera, un día, de repente, vieras todo lo que te rodea al revés? ¿Podrías acostumbrarte a esta nueva y singular forma de percibir el mundo y, en caso de hacerlo, cuánto tardarías en acostumbrarte?
282 meneos
3979 clics
¿Qué países reconocen el Estado de Palestina?. Mapa [ENG]

¿Qué países reconocen el Estado de Palestina?. Mapa [ENG]

La mayoría de los 193 estados miembros de Naciones Unidas reconocen a Palestina como un estado soberano. Una vez que Irlanda, España y Noruega lo reconozcan formalmente el 28 de mayo, ese número será 146. El Estado de la Ciudad del Vaticano y la República Saharaui parcialmente reconocida, o Sáhara Occidental, también reconocen un Estado palestino, pero no es miembro de la ONU.
8 meneos
29 clics

Israel, Hamas y la pose moral de los rectores

El falso pacifismo de los rectores es asimétrico: no entienden la paz como la entrega a la justicia de los líderes de Hamas y de los responsables de los crímenes cometidos el 7-O, lo cual obligaría a Israel a variar su respuesta.
14 meneos
43 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Guerra entre Israel y Gaza, en directo | La Fiscalía del tribunal penal de La Haya pide órdenes de arresto contra Netanyahu y la cúpula de Hamás

Israel reafirma a EE UU su intención de ampliar la operación terrestre en Rafah | Mueren más de 30 gazatíes en un bombardeo israelí a una casa en el centro de la Franja
942 meneos
4390 clics

(El Mundo) Los hosteleros cántabros citan a 7.000 desempleados para ofrecerles trabajo

Just like Fire @PatriToms · 18 may. -No citaron a nadie, era una feria de empleo -No ofrecían trabajo, ofrecían formación. -La formación era de dos meses y las prácticas NO REMUNERADAS eran en Julio y Agosto. -No garantizaban que te fueran a coger después de las prácticas. Resumiendo: buscaban trabajadores gratis.
7 meneos
131 clics
Las marcas de móviles más populares del mundo 1990 - 2024

Las marcas de móviles más populares del mundo 1990 - 2024

Evolución de las marcas de móviles más populares del mundo desde 1990 hasta la actualidad.
9 meneos
15 clics

La viceprimera ministra de Ucrania dice que el mundo los apoya

La viceprimera ministra primera y titular de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, aseguró este viernes durante una visita a Montevideo que su país necesita conseguir más armas. “En este momento estamos sufriendo una arremetida rusa, pero seguimos luchando y seguimos protegiéndonos. Necesitamos más armas”, señaló. Svyrydenko lleva a cabo una visita a Montevideo, donde mantuvo una reunión en el Palacio Legislativo con la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, para discutir asuntos de interés común y revisar oportunidades de colaboración.
« anterior1234540

menéame