edición general
13 meneos
114 clics
La noche de San Juan: Origen, adaptación cristiana y celebraciones por todo el mundo

La noche de San Juan: Origen, adaptación cristiana y celebraciones por todo el mundo

La noche de San Juan es una festividad que tiene lugar en la víspera del día 24 de junio es muchas regiones del mundo. Sin embargo, ¿sabías que es una celebración que se remonta a tradiciones ancestrales y paganas? En España, esta noche mágica tiene lugar del 23 al 24 de junio y está llena de rituales y tradiciones ancestrales. Sin embargo la celebración va mucho más allá de nuestras fronteras con celebraciones en numerosos países europeos, del otro lado del Atlántico e incluso Asia.

| etiquetas: san juan , celebraciones , mundo
Una más, igual que la mayoría de las festividades católicas, como la Navidad, Semana Santa y Pascua, Día de Todos los Santos y Día de los Fieles Difuntos, San Juan, Candelaria, Carnaval... todas usurpadas a tradiciones anteriores.
#1 Falso! Todas las fechas importantes del cristianismo giran en torno a la Pascua Judia, no en torno a usurpar nada.

La navidad, se celebra en Diciembre porque es 9 meses después de la Pascua Judia, fecha en la que la tradición Judía decía que nacería y moriría el Mesias. Hay documentos que demuestran que la celebración del nacimiento de Jesus es en Diciembre desde tiempos muy remotos del cristianismo que son muy anteriores a la celebración romana del sol invicto. Puedes usar el buscador…   » ver todo el comentario
#2 Si no recuerdo mal, las Saturnales, en honor al dios Saturno, se celebraron por primera vez en Roma alrededor del 500 a.C. cuando se dedicó un templo a Saturno, en el Foro Romano. Esa celebración se realizaba inicialmente el 17 de diciembre y se prolongaba por varios días, llegando a extenderse hasta el 23 de diciembre en algunos periodos de la historia romana.

Por contra, el primer registro claro que tenemos de la celebración de la Navidad en el 25 de diciembre es del año 336 d.C., durante…   » ver todo el comentario

menéame