edición general

encontrados: 36725, tiempo total: 0.385 segundos rss2
420 meneos
1082 clics
Los trabajadores no tienen patria: ¡combatamos la guerra con unidad y lucha de clases!

Los trabajadores no tienen patria: ¡combatamos la guerra con unidad y lucha de clases!

El nacionalismo es la mentira usada para convencer a los trabajadores de morir por sus verdugos y olvidar sus intereses de clase. Las varias caras del izquierdismo, e incluso algunas secciones del anarquismo, nos llaman a apoyar a uno u otro mando en el nombre del "anti-imperialismo" o del "mal menor". Pero la guerra en Gaza, la guerra en Ucrania y otras las demás, son guerras inter-imperialistas; no hay bando anti-imperalista en estas guerras. Estas guerras son pasos hacia una guerra global que usará a los trabajadores como carne de cañón.
19 meneos
40 clics

19 de Mayo todxs a deferder nuestro derecho a la salud  

Mar Noguerol, médica de familia, Dtra del C.S. de Cuzco ( Fuenlabrada ), es una referente para todxs, en la defensa de la #SanidadPública , la cara más visible de la Marea Blanca.El 19 de Mayo todxs a deferder nuestro derecho a la salud.#MadridSigueEnPie. threadnavigator.com/thread/1789169956782776379/ Plataforma de pensionistas indignadxs De Madrid
53 meneos
53 clics
El estudiantado conoce un relato edulcorado de la Transición que no recoge la lucha social callejera

El estudiantado conoce un relato edulcorado de la Transición que no recoge la lucha social callejera

Un estudio analiza cómo se enseña la Transición en las aulas: el discurso deja de lado las reivindicaciones sociales, políticas y laborales más allá de las instituciones y continúa el relato de una Transición modélica y ejemplar sin violencia.
35 18 2 K 115
35 18 2 K 115
28 meneos
80 clics
Álvaro Sevilla-Buitrago, urbanista: "La urbanización de las ciudades es una lucha de clases"

Álvaro Sevilla-Buitrago, urbanista: "La urbanización de las ciudades es una lucha de clases"

'Contra lo común: historia radical del urbanismo' (Alianza Editorial) es el primer ensayo de este profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, donde revisa el desarrollo de las urbes desde la perspectiva "de los de abajo".
7 meneos
44 clics

La indiferencia como receta infalible del capital

El capitalismo, en sí, no es un pollo sin cabeza, mal que nos pese, no es un ente carente de conocimiento. Aunque el contenido y desarrollo de éste resulte perverso en todas sus formas, no carece de él. Se encarniza, haciendo perder fuelle a las contradicciones que se suceden en la contienda de la lucha de clases. Es por eso, que parece ser que precisa de una receta que contribuya a dicho objetivo, el cual persigue atendiendo a un infame procedimiento: inoculando la indiferencia en nuestra clase.
268 meneos
2034 clics
Los museos aceptan el realismo social con más de un siglo de retraso

Los museos aceptan el realismo social con más de un siglo de retraso

La pintura española que retrata la lucha de clases a finales del siglo XIX no es fácil de encontrar en las paredes de las pinacotecas por tratar "asuntos espinosos"...
128 140 2 K 446 cultura
128 140 2 K 446 cultura
19 meneos
30 clics

2023 tiene que ser año de la confluencia del sindicalismo combativo

2023 se presenta como un año cargado de tensiones sociales. La guerra de Ucrania ha desatado un proceso de aumento de la inflación a escala global que los Bancos Centrales tratan de atajar con subidas de los tipos de interés. Todo ello contribuye a hundir el poder adquisitivo de los salarios y a empujar a gran parte de la clase trabajadora a un escenario de miseria, desahucios y escasez de suministros básicos. Además, la crisis climática parece lejos de estar controlada, y los fenómenos atmosféricos extremos se multiplican por el globo.
25 meneos
40 clics

"No hay nada más gratificante en esta vida que sentir que tu esfuerzo vale para ayudar a los demás"

Entrevista a Mario Cortés, del equipo de Vive y Lucha en Radio Tirso Libertaria. El pasado mes de marzo un grupo de militantes de CNT-AIT de Madrid comenzó la emisión del programa Vive y Lucha, un espacio de reflexión política y social. El Grup Antimilitarista Tortuga entrevista a Mario Cortés, una de las personas que lo hace posible.
15 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soldados de las AFU "luchando" con militares rusos  

En las redes sociales se han publicado imágenes que muestran a los soldados de las AFU "luchando" con militares rusos. Sin embargo, las cámaras se meten en el vídeo, se oye la voz del director y los soldados reaccionan a las órdenes del equipo de filmación.
12 meneos
38 clics

Reforma o revolución: un debate histórico

Marx y Engels destrozaron rápidamente las teorías de los socialistas utópicos al demostrar que, a lo largo de la historia, ninguna clase social ha renunciado a su poder y privilegios sin dar la batalla. a causa tanto de la división en clases de la sociedad como, específicamente, del carácter antagónico del conflicto entre las dos grandes clases sociales contemporáneas: la clase obrera y la clase capitalista. Los intereses de cada una de ellas son irreconciliables y no pueden dar lugar a una evolución pacífica y lineal hacia una sociedad justa.
11 meneos
90 clics

Lucha "social": La activista Assa Traoré socia de la marca de lujo Louboutin contra el racismo  

La activista Assa Traoré anunció con el puño en alto y zapatos de tacón una asociación con la marca de lujo Louboutin que se ha embarcado en una campaña de apoyo al Black Lives Matter. Como si la sed de "justicia social" de Assa se detuviera a las puertas de la desigualdad económica."Les agradezco el honor que me hacen""Los valores que Louboutin difunde son señal de que nuestras esperanzas de ver justicia social no es en vano" dice Assa a la que la violencia del sistema capitalista -de la que Louboutin es representante- parece no molestar
11 meneos
13 clics

1 de Mayo, tiempo de luchar

137.500 empleos destruidos en el primer trimestre de 2021, un creciente porcentaje de población derrotada ante la perspectiva de un callejón sin salida en el deprimido mercado laboral español y unos ERTE que poco a poco comienzan a destaparse como lo que realmente han sido: un parche momentáneo destinado a capear políticamente la situación, inyectando ineficientes ayudas económicas a diferentes empresas que no han tardado demasiado en anunciar una cascada de ajustes de plantillas que de momento ya afectan a decenas de miles de trabajadores
10 meneos
58 clics

El espíritu de 1945

Las elecciones generales del Reino Unido del 5 de julio de 1945 fueron en gran medida ”una batalla de las emisiones por radio". Durante la campaña Churchill dijo que “la política socialista aborrece las ideas británicas de libertad“. ”Un Parlamento libre es odioso para un doctrinario socialista”. Los resultados electorales se conocieron el 26 de julio de 1945, y supusieron una amplia victoria para los laboristas, que se aseguraron una mayoría de 140 diputados. Tales resultados no dejaron de sorprender.
7 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que rojo era mi valle

Siento ser yo quién se lo diga, pero no son ustedes únicos, no son especiales y ni toda la ropa de marca del mundo, ni su pertenencia a tribus urbanas o su puñetero catálogo de Ikea va a lograr convertirlos en algo más elaborado que un triste espécimen de homus consumus destinado a pasar al vertedero de la historia si nada cambia. Piénsenlo por un segundo, recapaciten detenidamente acerca del sentido de una sociedad que se muestra capaz de construir rascacielos o dilapidar sus recursos en coches de lujo, botellas de champagne y lujosas fiestas
17 meneos
68 clics

Sobre la relevancia actual de la Primera Internacional

Tras su primera reunión, el 28 de septiembre de 1864, la Asociación Internacional de Trabajadores, más conocida como Primera Internacional, despertó un gran entusiasmo rápidamente por toda Europa. Hizo de la solidaridad de clase un ideal compartido e inspiró a numerosas mujeres y hombres para luchar contra la explotación.
11 meneos
49 clics

La OMS.: " Es natural sentise apático, desmotivado y con fatiga por la pandemia de coronavirus"

Ha pedido a los países que conozcan la situación de su población e intenten satisfacer sus necesidades"Los ciudadanos han hecho grandes esfuerzos para contener el Covid-19, el cual ha tenido un coste extraordinario que nos ha agotado a todos, sin importar dónde vivimos o qué hacemos. Por ello, es fácil y natural sentise apático y desmotivado, experimentar fatiga" Se estima que edte sentimiento ha alcanzado a más del 60 por ciento de la población en algunos casos. Por ello, ha pedido a los países que...
35 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imponiendo el monopolio feminista: la rentable lucha por el poder y la influencia social

Actualmente, el feminismo es un movimiento global que cuenta con una influencia y un poder económico enorme, hasta el punto de que es capaz de afectar a la práctica totalidad de las producciones culturales de sociedades enteras, e incluso sus leyes, en ciertos casos. Esto nos lleva a la pregunta de cómo es posible que un movimiento cuyo origen es aparentemente una revolución popular (es decir, compuesta de gente corriente) haya conseguido financiarse un crecimiento institucional de esta envergadura.
3 meneos
33 clics

Hackfeminismo y ciberfeminismo: la lucha feminista dentro del mundo digital

El hackfeminismo y el ciberfeminismo son movimientos feministas que están luchando contra el robo de información y la violencia digital
2 1 14 K -55 actualidad
2 1 14 K -55 actualidad
4 meneos
79 clics

«Siempre fuerte» Dani Rovira hace vibrar los corazones de sus seguidores con una imagen sobre su lucha contra el cáncer

El actor Dani Rovira continúa su lucha contra el cáncer y sigue usando sus redes sociales para anima...
3 1 1 K 12 actualidad
3 1 1 K 12 actualidad
17 meneos
70 clics

Las redes sociales se funden en negro para luchar contra el racismo

Multinacionales y rostros conocidos se unen para terminar con la discriminación social
29 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué debes luchar por el socialismo?

El capitalismo es un sistema para los ricos, por los ricos y de los ricos. En lugar de esta dictadura de banqueros y capitalistas, defendemos el control democrático de las familias trabajadoras. Una sociedad dirigida por y para las familias trabajadoras. Lo que decimos es que el conjunto de la economía debe gestionarse bajo dicha planificación, en vez de ser dejada al azar de las fuerzas invisibles de los mercados. Por supuesto, por planificar no entendemos los dictados de directivos no elegidos, sino la participación democrática de todos.
27 meneos
55 clics

La pandemia sí entiende de clases sociales

La salud colectiva e individual de una sociedad está determinada por el sistema socioeconómico. Por tanto en una sociedad con grandes desigualdades, la salud individual también tendrá grandes desigualdades. La parte más vulnerable de nuestra sociedad tiene menor esperanza de vida, más morbimortalidad y mayor mortalidad prematura. Nuestra salud colectiva está en riesgo, pero no para todas las personas por igual. Los recortes en el gasto sanitario público han golpeado especialmente a las clases populares y no a las rentas altas.
9 meneos
26 clics

Los movimientos sociales urbanos como manifestación de la lucha de clases (CAT)

En definitiva, la orientación socio-económica decididamente terciarizada -turismo, servicios, ocio, etc.- de les ciudades del Norte global parecen asegurar la continuidad de la inherente conflictividad urbana de la ciudad contemporánea.
62 meneos
87 clics
Francia no afloja en la defensa de sus pensiones: "más vale algunos días de penurias que años de miseria"

Francia no afloja en la defensa de sus pensiones: "más vale algunos días de penurias que años de miseria"

La manifestación del pasado jueves, de un millón y medio según la Confederación General del Trabajo (CGT), y la huelga masiva en los ferrocarriles y el transporte de los últimos cinco días, pone a Macron contra la espada y la pared y prácticamente le obliga a tomar medidas más sociales de las que pretendía. El alto comisario alto comisionado para la reforma de las pensiones, Jean-Paul Delevoye, y la ministra de Sanidad y Seguridad Social, Agnès Buzyn, se reunieron ayer con los interlocutores sociales. Los sindicatos no quieren ceder.
8 meneos
15 clics

En América latina corren nuevos vientos. Existe un auge de las luchas sociales

En América Latina corren nuevos vientos. En Chile la calle está marcando el paso, en Ecuador pasa lo mismo con sus matices y variantes y, en Perú, existen las condiciones para que desde el Sur venga un gran soplo que –a través de la lucha social- facilite el reagrupamiento ciudadano y se inicie la “refundación republicana” con justicia social y dignidad.
26 meneos
70 clics
A vueltas con la justicia social: el desprecio de Milei y Ayuso a un "monstruo" que aboga por la igualdad de oportunidades

A vueltas con la justicia social: el desprecio de Milei y Ayuso a un "monstruo" que aboga por la igualdad de oportunidades

Julen Bollain, economista, explica que hay que "entender el contexto de donde surgen" tanto Milei y Ayuso y "por qué estos discursos tienen tantísimo auge". "Parece que es verdad que el fascismo del siglo XXI es el odio del penúltimo contra el último", explica.
226 meneos
8086 clics
Una pareja de españoles va a Urgencias en EEUU y explica su experiencia

Una pareja de españoles va a Urgencias en EEUU y explica su experiencia

Una tiktoker narra la experiencia con su pareja de un domingo de hospital en el sistema sanitario más caro del mundo. "La verdad es que la atención es de primera porque pagas como un hijo de puta" comentan... "Tú toma Tramadol y ya verás cómo vas a dormir bien" cuenta el marido que le han dicho.
6 meneos
64 clics
El anonimato en las redes sociales y los límites de la libertad de expresión

El anonimato en las redes sociales y los límites de la libertad de expresión

El anonimato en las redes sociales permite que la gente comente lo que quiera. Estamos hablando de la libertad de expresión en su máximo esplendor. Sin...
17 meneos
699 clics

El ciclo de la política de Milei en una viñeta  

Viñeta sobre Milei y sus ciclos políticos desde que es presidente.
9 meneos
59 clics

Ángel Montero Álvarez (05-09-1939)

El abuelo Ángel tenía 41 años en 1936. Natural de Pozuelo de Alarcón se trasladó a vivir al pueblo cercano de Majadahonda. Se casó con Clo...
17 meneos
73 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Santa Bárbara Bendita con letra (Himno de los mineros)

Santa Bárbara Bendita con letra (Himno de los mineros)  

San Bárbara bendita, Santa Bárbara bendita, Patrona de los mineros, mira, mira Maruxina, Mira, mira cómo vengo yo, patrona de los mineros, Mira, mira Maruxina, mira, mira cómo vengo yo. En el pozu María Luisa, en el pozu María Luisa, Dieciséis mineros muertos, mira, mira Maruxina, mira Mira cómo vengo yo, dieciséis mineros muertos, mira.
7 meneos
25 clics
Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Una de las características del actual escenario económico es el crecimiento de la clase media. Cada vez más países son capaces de ofrecer oportunidades de desarrollo para su población. "En China hay cada vez más clase media y también algunos países subsaharianos empiezan a desarrollar clases medias. Este proceso conllevará un aumento de los conflictos políticos porque reclaman más derechos y exigen más a sus dirigentes".
37 meneos
42 clics
La Junta de Andalucía notifica a cinco familias con alquiler social en Málaga que deben abandonar sus casas

La Junta de Andalucía notifica a cinco familias con alquiler social en Málaga que deben abandonar sus casas

El pasado 21 de mayo, cinco mujeres que viven con sus familias en alguna de las casas del número 35 de la calle Jara, en el barrio malagueño de La Trinidad, recibieron una carta. Allí, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), la entidad que gestiona el parque público de viviendas de la Junta les lanzó una advertencia: debían dejar sus casas, que habitan desde 1999 en régimen de alquiler, en el plazo de un mes. No les explicaba mucho más.
4 meneos
23 clics

El colapso social en la era de las redes sociales

Estas aplicaciones te ofrecen una puerta de fácil acceso y agradable estancia, donde la vanidad y la superficialidad reinan sin piedad, y como el adicto a las drogas, no es consciente de que tiene un problema hasta que es demasiado tarde. Es desolador ver cómo la juventud y gran parte de las personas adultas caen en la trampa de la atención fácil, sacrificando su dignidad a cambio de unos cuantos segundos de efímera fama.
3 1 0 K 48 ocio
3 1 0 K 48 ocio
7 meneos
278 clics

Taller práctico: cómo realizar la simulación de tu jubilación

Aunque en ocasiones pueda no efectuar el cálculo por la complejidad de la vida laboral de la persona que accede al simulador. Y también hay que tener en cuenta que las proyecciones a medio-largo plazo pueden ser no fiables por las reformas que con carácter transitorio afectan a la pensión de jubilación, el simulador es hoy una buena herramienta para calcular, desde cualquier parte en que tengamos acceso on line, nuestra posible jubilación. Los pasos son sencillos:
7 meneos
188 clics
¿Lo conoces? El territorio perdido por el que luchan España y Portugal desde el siglo XV

¿Lo conoces? El territorio perdido por el que luchan España y Portugal desde el siglo XV

Las Islas Salvajes son fuente de controversia entre unos y otros a pesar de que carecen de agua potable y apenas suman 2,7 kilómetros cuadrados de superficie
18 meneos
26 clics
Detenido en Valencia un educador de un centro de acogida por engañar a menores para obtener imágenes sexuales

Detenido en Valencia un educador de un centro de acogida por engañar a menores para obtener imágenes sexuales

Cumpliendo con el perfil clásico de depredador sexual de menores, un hombre de 52 años, educador de un centro de acogida de niños y cuidador del comedor de un colegio público, ha sido detenido por la Guardia Civil en un municipio de l'Horta Sud como presunto autor de los delitos de usurpación de estado civil y corrupción de menores tras hacerse pasar por un joven de 19 años en las redes sociales con el objetivo de conseguir material de índole sexual de las víctimas con las que contactaba a través de estas plataformas.
4 meneos
31 clics

¿Influyentes o influidos? Cómo entrar en la mente y la pantalla del adolescente

Las generaciones actuales prefieren contenidos basados en la imagen a los sustentados en texto. Esto hace que resulten más instantáneos y que se reproduzcan a través de teléfonos celulares o móviles. Las redes que ocupan un lugar preferente varían con el tiempo. En el año 2017, las mayores contrincantes de Facebook eran Snapchat e Instagram, pero el mercado cambia rápidamente y hoy Tiktok aumenta su popularidad día a día a una velocidad impresionante.
5 meneos
68 clics

Silvia Blasco (Viutur): "El sector de pisos turísticos es la nueva clase en riesgo de exclusión social"

Blasco recibe a Valencia Plaza en un señorial despacho de la calle Roger de Lauria, en el centro de la ciudad. Se reconoce incomprendida porque, dice, el problema de las viviendas turísticas es "complejo" de entender. En la entrevista, lamenta la "discriminación" del sector frente a otros negocios que ejercen en viviendas
42 meneos
77 clics
“Turismo de calidad es un eufemismo para hablar de turismo para ricos, y no hay ricos para todos”

“Turismo de calidad es un eufemismo para hablar de turismo para ricos, y no hay ricos para todos”

Las movilizaciones contra los efectos nocivos del turismo de masas se suceden en todas partes: de Venecia a Barcelona, de Canarias a Baleares, de la verde Cantabria al castizo Lavapiés. Hemos tardado años en comprender esa cara B del turismo, y ahora nos enfrentamos a la contradicción de querer protegernos del impacto del turismo en nuestros pueblos y ciudades, al mismo tiempo que miramos las ofertas más económicas para poder irnos de vacaciones.
5 meneos
59 clics
Health Anxiety o cómo las redes sociales están fomentando la hipocondría

Health Anxiety o cómo las redes sociales están fomentando la hipocondría

En TikTok se han hecho virales los vídeos sobre este tema y las consultas sobre enfermedades para autodiagnostucarse en internet no paran de crecer. Un equipo de psicólogos nos cuenta cómo parar esta conducta si no quieres acabar con una patología real: la cibercondria.
3 meneos
103 clics

Inmigración - El tema que he estado evitando [ENG]  

La inmigración no es el mayor problema de la clase trabajadora. No creas a los medios de comunicación.
616 meneos
959 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La hucha de las pensiones marca su nivel más alto desde 2018 tras superar los 7.000 millones

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzó a 31 de mayo los 7.022 millones de euros, el nivel más alto desde 2018. Así lo ha anunciado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con motivo de la reunión el viernes pasado de la Comisión de Seguimiento, que preside el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez.
21 meneos
35 clics

Trabajo se reúne este lunes con los agentes sociales para debatir el borrador sobre reducción de jornada

El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá este lunes con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para debatir sobre el borrador del anteproyecto de ley sobre la reducción de la jornada máxima legal, sin merma salarial, hasta las 38,5 horas semanales en 2024 y hasta las 37,5 horas en 2025.
58 meneos
185 clics
Brexit: la desilusión es creciente y sólo 24% de los británicos apoya estar afuera de la UE. La mayoría comienza a creer que la actual crisis económica es consecuencia de la salida del Reino Unido

Brexit: la desilusión es creciente y sólo 24% de los británicos apoya estar afuera de la UE. La mayoría comienza a creer que la actual crisis económica es consecuencia de la salida del Reino Unido

Según la encuesta de Actitudes Sociales Británicas, realizada por el Centro Nacional de Investigación Social, esta es la proporción más baja a favor de abandonar el bloque europeo desde la votación. También encontró que el impacto del Brexit en temas como la economía y la inmigración se consideraba más negativamente ahora que en 2019, cuando se celebraron las últimas elecciones. Además, casi dos tercios creen ahora que la inmigración es mayor como resultado de la salida de la UE, en comparación con solo el 5 % de la vez anterior.
5 meneos
40 clics

El cómic que dibuja un pasado de lucha y solidaridad vecinal en Vallecas  

Llegados de los lugares más pobres de España durante los largos años del hambre y la posguerra, Vallecas se convirtió en epicentro de la resistencia vecinal. Calles sin asfaltar en las que no entraban los taxis, sin agua potable ni electricidad en las viviendas, y casas de hasta 30 metros cuadrados en las que en lugar de habitaciones había “huecos” se extendían por el barrio conocido como Palomeras Bajas. Audaces, los constructores vieron en este lugar una nueva oportunidad de negocio.
3 meneos
142 clics

¿Por qué TikTok no para de mostrarte a los jugadores de la selección de rugby? "Hemos crecido un 80% en una semana"

"La gran mayoría de seguidores que hemos ganado llegan desde el público femenino", confiesa el responsable de redes de la Federación, Javier Alonso Mesonero.
4 meneos
34 clics

Juegos de Lucha y Calles de Fuego  

tertulia sobre juegos de "yo contra el barrio" y luego repasaremos la película "Calles de fuego".
19 meneos
31 clics

Qué supone la llegada del verano para los niños en riesgo de pobreza y exclusión social

En España, la pobreza infantil persiste. Según datos del INE, la tasa AROPE para menores de 16 años se situaba en un 34,3% en 2024, lo que supone 2.786.000 niños en riesgo de pobreza y exclusión social. “Tenemos una generación marcada por una pobreza crónica”, sostiene Educo en su último informe. La llegada del verano agudiza los problemas de protección de derechos de los niños que viven en riesgo de pobreza y exclusión social ya que, las becas, ayudas y rutinas de las que se benefician en los colegios, desaparecen durante 80 días.
40 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La indignidad de Ayuso y el PP de Madrid: condecorar a Milei y defender lo indefendible

La indignidad de Ayuso y el PP de Madrid: condecorar a Milei y defender lo indefendible

La decisión de Ayuso de condecorar a Milei y la continua defensa del PP a figuras como Quiles y Le Senne son síntomas de una tendencia preocupante hacia el apoyo de políticas y comportamientos que atentan contra la justicia social y los derechos humanos. Estas acciones no solo afectan la imagen del PP y de la Comunidad de Madrid, sino que también erosionan los principios democráticos y de igualdad que deberían guiar la política española.
« anterior1234540

menéame