edición general

encontrados: 52503, tiempo total: 0.622 segundos rss2
5 meneos
109 clics

¿China nos lleva al futuro IA de Matrix?  

En la animación sobre Matrix se narran los orígenes económicos del conflicto con la IA en el que se centra la saga Matrix y cree que hay ciertos paralelismos con la situación actual. En el futuro la competencia ejercida por las máquinas en la producción de vehículos da una ventaja insalvable a su civilización y la humanidad, arrinconada, declara la guerra. ¿Estamos dando los primeros pasos hacia ese futuro con un modelo de producción cada vez más automatizado en el gigante asiático?
5 meneos
64 clics

¿Qué hacer con el turismo en Barcelona?

Solo Barcelona en Comú y la CUP hablan de decrecer en un momento en el que resulta evidente que el descontento ciudadano ha quebrado los consensos sobre las ‘bondades’ del sector. Barcelona es probablemente la ciudad del mundo que más discurso ha producido sobre sí misma, sus excelencias culturales, su clima, su urbanismo progresista… sobre su “modelo”.
4 meneos
123 clics

Los zombis están (estamos) aquí

Desde fuera, una placita con un parque infantil rodeado de bares, se ve una cortina que se mueve con el aire. No hay mucha brisa a esa hora, las seis de la tarde de un jueves de octubre en el centro de Sevilla –crisis climática mediante–, pero sí la suficiente como para llamar la atención de quien pasa por ahí. Hay una puerta y un letrero que dice El Puma ruge. Y la puerta está abierta. Sobre todo eso, está abierta.
13 meneos
173 clics

La crisis inmobiliaria hace estragos en las modélicas Suecia, Noruega y Dinamarca

Suecia, Dinamarca y Noruega registran una crisis inmobiliaria sin precedentes. Las subidas de los tipos de interés, junto con una desbocada inflación, han provocado el hundimiento de la demanda y con ello una de las mayores caídas de los precios de la vivienda registrados nunca antes.
21 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Niño-Becerra: "Vamos hacia un nuevo modelo económico y el escenario será muy duro para la mayoría"

Sí. El modelo que estábamos viviendo es el que se implantó después de la II Guerra Mundial y que a partir de 2007 entró en una crisis sistémica, en la que deben cambiar muchísimas cosas para hacer un modelo nuevo. La crisis de 1929 terminó en 1947, son muchos años; con una duración similar, esta crisis acabará entre 2023 y 2025. Las cosas que digo -concentración de capital, desigualdad, concentración de riqueza, poder creciente de las grandes corporaciones, tendencia al oligopolio, ...- ya estaban viniendo, simplemente con la pandemia se aceler
9 meneos
71 clics

España elimina sanciones del Modelo 720 contra quienes no declaren sus bitcoins

Así, y ante el Senado, Hacienda adelantó los trámites, basándose en el Proyecto de Ley que modifica el Impuesto sobre Sociedades. Durante el anuncio, Montero precisó que tanto las sanciones como la imprescriptibilidad (que datan de hace una década) serían modificadas, pero lo cierto es que ambas cuestiones fueron eliminadas del ordenamiento español. En consecuencia, sigue existiendo la obligatoriedad de la declaración informativa y las sanciones, todavía vigentes, serán basadas en la Ley General Tributaria (LGT). Esto, por ejemplo...
7 meneos
34 clics

¿Ampliar el aeropuerto o hacer un país mejor?

Muy interesante sobre el modelo productivo como país. Tras la crisis del turismo derivado del coronavirus, es necesario ahondar en alternativas más allá del sector servicio... pero nadie repara: "La principal justificación de la reforma del aeropuerto de Barcelona es el supuesto de que activará los negocios, el turismo y la llegada de inversionistas de todo el mundo: una justificación con pies de barro"
13 meneos
78 clics

De coordinación a colapso en las economías manipuladas [EN]

Un modelo de teoría de juegos de una economía amañada predice la aparición de cárteles seguida de un riesgo de inestabilidad a medida que la economía se vuelve más compleja. "¡La economía está amañada!" Esta afirmación, que tanto Bernie Sanders como Donald Trump expresaron durante sus campañas presidenciales de 2016, podría ser la única creencia compartida por personas de extremos opuestos del espectro político. Pero, ¿qué significa "manipulación" para la economía y su dinámica? Ver estudio: dx.doi.org/10.1103/PhysRevX.11.031058
30 meneos
58 clics

Un modelo predictivo español coordinado por la ingeniera Nuria Oliver gana un desafío global para reactivar la economía

Respuesta a la pandemia' es un concurso de cuatro meses de duración y alcance mundial, que anima a los participantes a utilizar los datos y la inteligencia artificial (IA) para desarrollar modelos capaces de predecir de forma precisa las tasas de transmisión de la Covid-19 y prescribir medidas de intervención y mitigación que, tras ser probadas en escenarios 'hipotéticos', demuestren reducir el ratio así como los impactos negativos en la economía. Dotado con 500.000 dólares, los organizadores del concurso, XPRIZE y Cognizant...
14 meneos
39 clics

Es hora de acabar con el turismo extractivo [EN]

La pandemia nos presenta una gran oportunidad para acabar con la destructiva industria del turismo masivo. Para cierto grupo privilegiado de personas su "derecho" percibido a pasar las vacaciones en lugares lejanos donde los turistas cuentan con todas las comodidades y libertades para hacer lo que les plazca se ha vuelto casi sacrosanto. Esto tiene tanto que ver con los privilegios como con la forma en que el capitalismo explota el trabajo.
10 meneos
28 clics

Los ERTE y el empleo público ocultan la debilidad del mercado laboral

El mes de septiembre dejó un aumento de la afiliación de 84.000 trabajadores, el mejor dato nunca registrado en este mes. Un dato muy positivo que el Gobierno ha celebrado en las últimas horas. Sin embargo, un análisis en detalle refleja la debilidad del empleo cuando se cumple ya medio año de pandemia. El empleo público, los ERTE y el final del verano han jugado un papel clave en este mes de septiembre, ocultando la realidad del mercado laboral bajo los datos agregados.
5 meneos
16 clics

Economía y medio ambiente en tiempos del coronavirus

Esta crisis sanitaria ha sido probablemente el primer motivo no económico para un gran parón de nuestro estilo de vida y consumo, y también un gran toque de atención, y una gran ventana de oportunidad para reconvertir nuestro modelo social y económico.
8 meneos
49 clics

Rescate zombificador

Cuanto más tiempo se extienda este régimen excepcional de ayudas y rescates estatales, tanto más probable es que estemos creando compañías zombis
3 meneos
19 clics

Hacia un modelo económico (y turístico) sostenible

Es urgente tomar medidas excepcionales para no regresar a la «desastrosa normalidad» como si nada hubiera pasado. ¿Puede ser formular estrategias que se vinculen a la economía circular y del bien común una solución?
9 meneos
90 clics

¿Otra vez el Plan PIVE? Mitos y realidades

El Gobierno ha puesto en marcha una sexta versión del Plan PIVE, consistente en subvenciones para la renovación del parque automovilístico español por valor de 175 millones de euros. A pesar de su aceptación popular, este tipo de programas tienen efectos perniciosos sobre las cuentas públicas sin proporcionar ningún tipo de beneficio en términos de eficiencia o equidad. Sin embargo, el Gobierno y la ANFAC –el lobby de la industria automovilística española- insisten en argumentar, edición tras edición, que el programa es bueno para el contrib...
28 meneos
338 clics

El plan de Ámsterdam para relanzar su economía ante el coronavirus apuesta por romper con el actual modelo de consumo

El modelo de la rosquilla, cocinado en la Universidad de Oxford por la economista Kate Raworth, servirá de guía para orientar las nuevas políticas necesarias para salir de la recesión asegurando que se reducirá un 50% el consumo de nuevos materiales en la próxima década.
16 meneos
138 clics

El modelo productivo español, por llamarlo de alguna forma

Ha sido el bicho sí, pero que 900.000 cotizantes se volatilicen en dos semanas no sería normal ni ante el apocalipsis. Súmese a esta cifra la de los afectados por los expedientes de regulación temporal de empleo, que Trabajo estima en 620.000 y que, a buen seguro, no serán menos de dos millones. En ello es determinante eso que se llama modelo productivo, que en España es tan sencillo que puede definirse en cuatro palabras: no existe modelo productivo.
9 meneos
50 clics

¿El milagro español? La productividad por trabajador ya no supera la media europea

Por primera vez en toda la serie histórica, el PIB por ocupado y por hora de trabajo de España no es superior al europeo, lo que evidencia un deterioro del modelo productivo del país.
4 meneos
24 clics

La Comisión Europea llevará a España a al TJE por la Ley de Montoro de bienes en el extranjero

La ley creada por Montoro cuando era ministro de economia para obligar a declarar los bienes en el extranjero ha sido vista por la Comision Europea como desproporcionada y será llevada al Tribunal de Justicia Europeo. La Comision intento previamente sin exito una rectificación por parte del gobierno Español pero esta no se dio.
3 1 6 K -37 actualidad
3 1 6 K -37 actualidad
9 meneos
32 clics

Los mitos de la economía Low Cost

Los patrones de conducta de la economía Low Cost nos llevan a un modelo económico basado en la precarización del empleo, la insostenibilidad ambiental y la insolidaridad social Economía,
10 meneos
75 clics

Modelo sanitario: salud pública y niveles asistenciales

"O estamos repletos de gestores incompetentes o hay gato encerrado y existe un plan oculto para boicotear y degradar al sistema sanitario público"
5 meneos
132 clics

Por qué España es un modelo para el estudio de la economía

Viajemos mentalmente hasta el San Sebastián de 1886, “una ciudad moderna, con edificios esbeltos, elegantes, cómodos; preparados algunos con el refinamiento de lujo y confort que exigen los adelantos de la época; obras de gusto, solidez y esmero, edificios en una palabra, de gran valor, por el crecimiento adquirido por la propiedad, escasa de terrenos”, tal y como se lee en uno de los capítulos del libro ‘Tierra Euskara’ de Alfredo de Laffitte Obineta, en que se describía el San Sebastián de mediados del XIX. .
8 meneos
57 clics

Economía de la vanidad: cuando exhibirte se convierte en un negocio

Youtubers, instagramers; influencers: profesionales de la seducción que ganan miles de euros. Chavales que hacen lo que la mayoría de los jóvenes de hoy, pero mejor: explicar sus opiniones en las redes sociales, relatar su vida, despotricar, practicar sus aficiones en voz alta, comunicarse con otros usuarios. Chavales que son expertos en algo (o no) y que, sobre todo, encontraron la tecla del carisma virtual y han acabado acarreando decenas de miles de seguidores acérrimos. Es un fenómeno mundial. La firma de estudios de mercado eMarketer calc
6 meneos
23 clics

La reforma de las pensiones y la teoría económica (ENG)

Las pensiones son uno de los temas de debate más calientes de nuestros días. Esto responde a un ataque conservador contra las instituciones del estado del bienestar.
5 1 2 K -27
5 1 2 K -27
814 meneos
5462 clics
“No hace falta una revolución para cambiar un modelo económico tan cutre como el español”

“No hace falta una revolución para cambiar un modelo económico tan cutre como el español”

El economista y estadístico José Manuel Naredo (Madrid, 1942) se ha convertido en uno de los más acerados críticos de los gobiernos que gestionaron la expansión y explosión de la burbuja inmobiliaria en España. Su intervención en la comisión parlamentaria sobre la crisis el pasado mes de septiembre abrió ampollas en el Congreso de los Diputados, no sólo por la ferocidad de sus críticas hacia “un modelo agotado y corrupto como el español” sino porque utilizó cifras y manejó pruebas que los aludidos no pudieron rebatir.
17 meneos
718 clics

El ciclo de la política de Milei en una viñeta  

Viñeta sobre Milei y sus ciclos políticos desde que es presidente.
26 meneos
67 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
El Congreso argentino aprueba la ley con la que Milei desguazará el Estado

El Congreso argentino aprueba la ley con la que Milei desguazará el Estado

Milei se compara con Messi, reclama el Nobel de Economía y se pelea con el FMI. La ultraderecha encuentra el camino despejado para avanzar en la eliminación de fondos destinados a la Protección de Bosques Nativos, la promoción de energías renovables, la ciencia y la educación. Numerosas organizaciones ambientales y de derechos humanos, entre ellas Greenpeace, advirtieron sobre los peligros que se ciernen si Milei es consecuente con su rechazo al Acuerdo de París y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
20 meneos
73 clics
La IA podría convertir la ciencia en algo incomprensible

La IA podría convertir la ciencia en algo incomprensible

Un artículo publicado este año en Nature señala 3 ilusiones a las que puede conducir una aplicación acrítica de la IA en la ciencia: (1) Ilusión de profundidad explicativa: hacer creer a científicos que entienden más sobre los fenómenos porque fueron predichos con exactitud por un modelo de IA. (2) Ilusión de amplitud exploratoria: creer que lo que puede ser modelizado por la IA agota la realidad que ha de ser explorada. (3) Ilusión de objetividad: creer que la IA elimina cualquier elemento de subjetividad y representa todos los puntos de vista
389 meneos
1066 clics
Economía de Argentina sufre impactante contracción del 5.1% en el primer trimestre de 2024

Economía de Argentina sufre impactante contracción del 5.1% en el primer trimestre de 2024

Argentina experimenta una crisis económica sin precedentes en el primer trimestre de 2024, con una contracción del 5.1%, la más pronunciada desde el tercer trimestre de 2020. Esto empeorará la situación económica del país. La disminución económica fue impulsada por significativas disminuciones en la producción manufacturera (-13.7%), la construcción (-19.7%), el comercio al por mayor, al por menor y reparaciones (-8.7%), y la intermediación financiera (-13%).
22 meneos
163 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"

S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"

En el último informe general sobre la economía de la zona euro, S&P Global destaca el papel de la economía española, que sigue sorprendiendo por su buen comportamiento entre las grandes del euro. Sus economistas subrayan el papel de la economía nacional directamente en su resumen ejecutivo, una zona normalmente reservada a las previsiones 'macro' del conjunto del euro.
13 meneos
21 clics

Feijóo elogia el modelo económico de Ayuso: beneficios para pocos, costos para muchos

El líder del PP, Núñez Feijóo, ha elogiado el modelo económico de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, calificándolo como la «locomotora económica de nuestro país».El elogio de Feijóo a este modelo ignora las consecuencias sociales negativas que conlleva. «Madrid es la locomotora económica», dice Feijóo, pero ¿a qué costo? Las políticas de Ayuso han creado un entorno favorable para las grandes empresas y las rentas más altas, mientras que muchos trabajadores y familias luchan por acceder a servicios básicos de calidad
21 meneos
391 clics

El modelo político del PP madrileño es el catetismo internacional  

El modelo político del PP madrileño es el catetismo internacional.
58 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La verdad sobre la gestión económica de Milei: más paro, menos PIB y peores previsiones

La verdad sobre la gestión económica de Milei: más paro, menos PIB y peores previsiones

Mientras, el presidente de Argentina presumía esta semana de que su gestión había permitido contener la inflación
4 meneos
26 clics

España crece el triple que la eurozona ante el inesperado tirón de la productividad y la inversión  

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado el buen momento coyuntural de la economía de España, cuyo PIB creció un 0,8% intertrimestral en los tres primeros meses del año y un 2,5% interanual (respecto al mismo trimestre del año anterior). De este modo, la economía de España crece el doble que la zona euro (cuyo PIB avanza un 0,3%), lo que permite a España seguir recortando distancia en términos de PIB per cápita respecto a la zona euro tras la enorme brecha que se abrió durante la crisis del covid. La economía nacional se hundió
3 1 12 K -68 actualidad
3 1 12 K -68 actualidad
33 meneos
35 clics
El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El frenazo de los beneficios de las eléctricas arrastra al del conjunto de las empresas, que pierden casi un 12% en el primer trimestre del año, según las cifras del Banco de España
43 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"

S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"  

La economía de España está creciendo a un ritmo superior al de la zona euro. El PIB trimestral avanzó al 0,7% en los tres primeros meses del año, frente al 0,3% de la zona euro. A ello se le une un crecimiento superior también en el conjunto de 2023 y 2022. La caída de la economía de España fue la más dura durante el covid, pero la recuperación ha sido también más intensa.
51 meneos
58 clics
360 empresas españolas se han trasladado a Marruecos para obtener más facilidades al exportar a la Unión Europea

360 empresas españolas se han trasladado a Marruecos para obtener más facilidades al exportar a la Unión Europea

Más de 360 empresas españolas han trasladado su producción a Marruecos, para escapar de las políticas (controles) de la Unión Europea, según informa Nador City, que cita un comunicado del Instituto Español de Exportaciones e Inversiones. Según este documento, aproximadamente el 10 por ciento de las empresas afectadas operan en el ámbito de la industria alimentaria, incluidas grandes entidades.
7 meneos
12 clics

La IA podría potenciar (aún más) la subcontratación

La deslocalización impulsada por la IA podría suponer una amenaza para los trabajadores de las economías más potentes, al hacer que los trabajadores de los mercados más baratos sean más eficientes y estén más capacitados para asumir puestos de trabajo más cualificados. Es más fácil contratar, despedir y trasladar trabajadores en muchos mercados en desarrollo. Muchos trabajadores de estos mercados son jóvenes y tienen hambre de adquirir habilidades que les ayuden a construir sus carreras. La IA completa la ecuación.
23 meneos
205 clics

Corea del Sur creía tener la receta mágica para el mercado del alquiler, el "jeonse". Hasta que empezaron los fraudes

En Corea el sistema "Jeonse" consiste en entregar al casero una gran cantidad en depósito, a cambio de vivir varios años en el piso sin pagar alquiler. El casero invierte el depósito obteniendo beneficios y al final del periodo devuelve al inquilino el depósito. (Yo tampoco le veo sentido pero lo mando por la curiosidad)
5 meneos
304 clics

La perla oculta del Mediterráneo que deslumbra a Europa entera con su milagro económico  

Se habla mucho del buen momento de la economía de España, Portugal o incluso Grecia. Sin embargo, una pequeña y olvidada economía, situada a las orillas del Mediterráneo, se ha convertido en otra sorpresa positiva en la economía de la zona euro. Este país conocido por la belleza de sus playas y de sus ciudades, está convirtiéndose en una de las economías de mayor crecimiento dentro de la zona euro. El Fondo Monetario Internacional o la agencia Moody's han tenido que revisar al alza su crecimiento, mientras que la deuda pública está en caída.
3 meneos
37 clics

Viene otra guerra, ahora comercial

El próximo 4 de julio la Unión Europea empezará a aplicar nuevos aranceles a las importaciones de coches eléctricos importados desde China.
591 meneos
1804 clics

Las corporaciones están ganando toneladas de dinero manteniendo los precios altos a pesar de que los costes han bajado  

Las corporaciones están ganando toneladas de dinero manteniendo los precios altos a pesar de que sus costos han bajado. Es por eso que las ganancias corporativas son más altas de lo que han sido desde al menos 1947.
218 373 2 K 511 cultura
218 373 2 K 511 cultura
328 meneos
1619 clics
Cómo el partido de ultraderecha de Suecia está poniendo en peligro el modelo nórdico

Cómo el partido de ultraderecha de Suecia está poniendo en peligro el modelo nórdico

De granjas de trolls a racismo y discursos de odio, las tácticas de intimidación de los ultranacionalistas contra la prensa están teniendo un efecto sobre la ciudadanía
4 meneos
23 clics
La 'armada invencible' del petróleo que burla a la OPEP y esquiva las sanciones de Occidente al mismo tiempo

La 'armada invencible' del petróleo que burla a la OPEP y esquiva las sanciones de Occidente al mismo tiempo  

Como si se tratara de una suerte de armada invencible (con más de 400 buques), la flota en la sombra rusa sigue surcando los mares a sus anchas, entregando grandes cantidades de crudo por diferentes regiones del mundo, esquivando las sanciones de Occidente y burlando los acuerdos firmados con la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Rusia es un verso libre en el poemario de la geopolítica mundial. Una buena muestra de ello es que de un día para otro es capaz de hacer las paces con China (tras años de tensión), abandonar a Armenia.
3 1 3 K 25 actualidad
3 1 3 K 25 actualidad
7 meneos
21 clics

El dólar digital, como aparentemente todo lo demás, es una cuestión partidista [eng]

El 26-2-2024, el senador republicano Ted Cruz junto a otros, presentaron la Ley Estatal Antivigilancia CBDC. La legislación propuesta establece que ningún Banco de la Reserva Federal puede “emitir directamente a un individuo, una moneda digital de banco central o cualquier activo digital que sea sustancialmente similar bajo cualquier otro nombre o etiqueta”. El 14-9-2023, el representante demócrata Stephen F. Lynch,reintrodujo la Ley de Moneda Electrónica y Hardware Seguro, que ordena al Secretario del Tesoro que desarrolle y pruebe ECASH.
3 meneos
12 clics

España cae al puesto 40 entre los países más competitivos del mundo

España ha perdido cuatro posiciones en la lista de los países más competitivos del mundo, según el último 'Ranking de Competitividad Mundial', que elabora anualmente la escuela de negocios IMD, que sitúa al país en el puesto 40 entre un total de 67 economías, lo que representa la peor posición desde 2013.
2 1 3 K -5 actualidad
2 1 3 K -5 actualidad
8 meneos
346 clics

Descubre la fórmula Greene: esto es lo que tienes que ahorrar para la jubilación según tu edad

La fórmula Greene es un método de ahorro diseñado por la analista financiera y economista Kimmie Greene, que busca ayudar a las personas a tener un colchón económico suficiente para vivir de forma desahogada al llegar a la edad de jubilación. A diferencia de otros métodos de ahorro, la fórmula Greene es muy flexible y tolera cierta permisividad. La primera fase consiste en llegar a los 30 años habiendo ahorrado el equivalente a un sueldo anual. La piedra angular de la fórmula es ahorrar al menos un salario anual bruto cada cinco años.
10 meneos
166 clics
Milei encuentra el antídoto contra la inflación en Argentina: cómo funciona y qué efectos secundarios oculta

Milei encuentra el antídoto contra la inflación en Argentina: cómo funciona y qué efectos secundarios oculta  

Javier Milei ha encontrado el antídoto contra la inflación en Argentina. El economista argentino está aplicando una antigua receta para cocinar el antídoto con el que está logrando una reducción relativamente rápida del descontrolado crecimiento de los precios. La receta es sencilla, lo complicado es tener el 'valor' para aplicarla: recortar el gasto público y ordenar el balance del Banco Central de Argentina casi de golpe y porrazo, para poner fin a un círculo vicioso de emisión monetaria para financiar el déficit público y pagar los intereses
8 2 13 K -24 actualidad
8 2 13 K -24 actualidad
23 meneos
63 clics
Los PIGS salen del lodazal y demuestran su capacidad para liderar la economía del euro

Los PIGS salen del lodazal y demuestran su capacidad para liderar la economía del euro

Los PIGS (Portugal, Italia, Grecia y España) han cogido las riendas de la zona del euro y sus economías comandan la salida del estancamiento al que le empujó la recesión de la locomotora alemana. Desde Berlín se exigió que toda ayuda financiera tenía que llevar aparejada ajustes de especial magnitud si querían evitar la quiebra técnica y salir de la zona del euro. Al coste social que fuera preciso. Años después, la ex canciller alemana, A. Merkel, llegó a pedir perdón a Atenas por el exceso de celo fiscal y las drásticas reformas que exigieron
« anterior1234540

menéame