edición general

encontrados: 33274, tiempo total: 0.336 segundos rss2
16 meneos
35 clics

Fortalecer los vínculos y reducir las desigualdades también salva vidas: "La principal medida de prevención del suicidio es la cohesión social"

La soledad, la violencia, el desempleo, la pobreza y la discriminación son factores sociales que incrementan el riesgo de que una persona vulnerable piense en quitarse la vida. Mitigar el sufrimiento que generan requiere de una intervención desde el ámbito comunitario.
9 meneos
151 clics

Bienvenido a la tierra de fantasía libertaria de Covid: eso es Suecia para ti y para mí (en)

La derecha no reconoce que la verdadera virtud de los suecos en esta pandemia es su cohesión social. El momento simbólico de la desintegración que recordarán los historiadores fue la negativa de Johnson a despedir a Dominic Cummings cuando rompió las reglas que todos los demás creían que tenían un deber patriótico que obedecer. Pero a nuestro alrededor ha habido cientos de miles de silenciosas desintegraciones a medida que se perdieron vidas y las familias se vieron obligadas a mendigar en los bancos de alimentos. Pronto, millones de vidas se…
8 meneos
45 clics

«La forma de financiar la renta básica es a través del IRPF»

Profesor de Economía Aplicada de la Universitat de Barcelona, Jordi Arcaróns Bullich es, junto a sus colegas Daniel Raventós y Lluís Torréns, el autor de uno de los trabajos científicos de referencia sobre la posibilidad de establecer una RBU en España. Su investigación, recogida en el libro Renta básica incondicional. Una propuesta de financiación racional y justa (Ediciones del Serbal, 2018), pasaría por una reforma radical del IRPF. Su objetivo, poner remedio a las crecientes desigualdades económicas.
38 meneos
46 clics

Por qué necesitamos una universidad gratuita para todos, incluso para los ricos

La gente no debería tener que ir a la universidad para poder alcanzar un nivel de vida decente. La búsqueda de la educación superior debería ser una elección personal, y los salarios y beneficios deberían ser lo suficientemente altos como para que alguien que elige no asistir a la universidad pueda llegar a fin de mes y más. Pero en este momento, los altos precios de matrícula y la deuda consiguiente son factores importantes que limitan la movilidad social y las opciones de vida para innumerables personas que pueden tener deseos de educarse.
23 meneos
81 clics

Renta Básica Universal, el salto adelante

Una RBU es una transferencia periódica y vitalicia de dinero en efectivo (renta) que cubre las necesidades básicas (básica) de cada persona (universal). Todos los individuos la perciben incondicionalmente y sin restricciones sobre cómo gastar el dinero que reciben. Pero, ¿es posible? ¿La podemos pagar? ¿Evitaría el precariado? ¿Aboliría la pobreza? Si así fuera, además de cambiar las reglas del mercado del trabajo, o precisamente por eso, tendría unas consecuencias sociales de un alcance imposible de prever.
19 meneos
24 clics

610.577 habitantes de un estado de la India recibirán Renta Básica Universal

Sikkim es uno de los estados más pequeños de la India, pero está apunto de albergar uno de los experimentos sociales de mayor magnitud en relación a la Renta Básica Universal. El proyecto ideado en la pequeña región ubicada en el Himalaya consiste en pagar una Renta Básica Universal a todos sus habitantes, en total 610.577 personas, y esperan tenerlo en marcha para 2022. El experimento en Sikkim podría ser clave al demostrar tanto la viabilidad como el éxito de la Renta Básica Universal o, por lo contrario, su carácter utópico.
7 meneos
29 clics

¿La renta básica tiene ideología?

La renta básica [RB] no tiene ideología porque no es una persona. Sentada esta trivialidad, la pregunta del título es utilizada en muchos foros para abordar la extraña evidencia de que la RB tiene defensores de izquierdas y de derechas. Los defensores de izquierdas defienden la RB porque hace el sistema de bienestar más humanitario y menos condicional y se asocia con el tradicional ideal socialista de la justicia social y la igualdad. Los defensores de derechas defienden la RB porque simplifica el Estado y evita el control sobre nuestra vidas.
5 meneos
8 clics

«La renta básica debería ser un derecho por pertenecer a la sociedad», aseguran los expertos

La renta básica como un derecho al mismo nivel que la sanidad o la educación. Esa fue la tesis fundamental defendida ayer en la XIII Jornada de Inclusión Social organizada por la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión en Asturias (EAPN-AS) en la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos. La renta básica es un ingreso monetario mínimo que todo ciudadano debería recibir, simplemente por ser miembro de pleno derecho o residente de una sociedad, y que le permite cubrir las necesidades más vitales.
4 1 9 K -47 actualidad
4 1 9 K -47 actualidad
65 meneos
76 clics

Un pueblo de Suiza pagará 2.500 dólares al mes a sus habitantes

La localidad suiza de Rheinau, ubicada en la frontera con Alemania, planea otorgar a sus habitantes un sueldo mensual de 2.500 francos suizos (2.563 dólares) como parte de un experimento para probar los efectos de la renta básica universal, también conocida como ingreso ciudadano. El Ayuntamiento decidió impulsar el plan después de que más de la mitad de sus 1.300 habitantes se inscribieran para participar en el proyecto.
56 meneos
54 clics

9 de cada 10 españoles, de acuerdo en aumentar los impuestos a los ricos para apoyar a los más pobres

Somos el país del mundo donde esta opinión está más presente. A nivel internacional, ocho de cada diez personas piensan que se deberían aumentar los impuestos a los ricos para apoyar a los pobres. El mundo se encuentra divido respecto al papel de los ideales socialistas, entre quienes piensan que son buenos para el progreso social y quienes piensan que el socialismo es un sistema de opresión política.
40 meneos
53 clics

“Las clases populares están desertando de la universidad porque es cara y ha dejado de ser un ascensor social”

Entrevista a Josep Ferrer, el primer presidente de la Asociación Col·lectiu Laude, formada por los ex rectores de las universidades catalanas y que se presenta la semana que viene con la voluntad de ser una herramienta de defensa del compromiso social de la universidad.
3 meneos
4 clics

El Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, recibe el galardón de Nueva Economía Forum en Madrid

El acto se realizará este miércoles, a las 6:00 de la mañana hora colombiana, en el Teatro Real de Madrid (España). La ceremonia será presidida por el Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y contará igualmente con la intervención de...
10 meneos
190 clics

¿Cómo será España en 2030 si no cambiamos?

Es un gusto escuchar, en estos tiempos de incertidumbre, bloqueos y mareos en nuestra vida pública, a alguien que analiza ponderadamente la situación y con proyección a medio y largo plazo. Alguien que advierte de que nos podemos anclar en un país de segunda si seguimos tonteando y apostando por un crecimiento insostenible y de baja cualificación, sin atender la educación, el medioambiente y la cohesión social. Hablamos con él sobre qué estamos haciendo mal.
15 meneos
17 clics

El crecimiento del 3% no se traduce en cohesión social ni despegue salarial

De momento, el Presupuesto del año que viene lo va a decidir Rajoy y la mayoria absoluta del PP en el Parlamento sin esperar al resultado electoral de noviembre. La novedad será la recuperación de una mínima parte de la pérdida salarial de los empleados públicos con esa subida del 1% y la devolución en la nómina de septiembre del 25% de la paga extra de Navidad que les quitaron en 2012. Ya les han reintegrado otra cuarta parte y el restante 50% lo recibirán en 2016. El Ejecutivo promete suprimir la amortización de puestos de trabajo...
9 meneos
31 clics

El tejido invisible de la cohesión social

Estamos tan acostumbrados a ver el mundo desde la mirada que transmiten las instituciones que se nos ha hecho invisible lo más importante. Todos «sentimos» cuando un barrio o una ciudad empiezan a sentir la descomposición antes de que nadie nos diga que solo llamemos a «taxistas de confianza», que no estemos en la calle pasadas las seis de la tarde o que tengamos que pagar en cash los alquileres. Puede incluso que una sociedad, como la de muchos países de Europa del Este antes de la caída del Muro, no sea insegura simplemente porque la...
4 meneos
97 clics

La caza con arco durante el Neolítico pudo ayudar a la cohesión social

La caza con arco durante el Neolítico podría haber sido uno de los pilares de la unidad como grupo de sociedades humanas primitivas. Esta es una de las principales conclusiones alcanzadas por un equipo de arqueólogos españoles del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), que ha analizado los arcos neolíticos encontrados en el yacimiento de La Draga (Banyoles, Girona) durante una campaña de excavación realizada en 2012. El hallazgo de tres arcos de madera de hace más de 7.000 años...
8 meneos
24 clics

Crisis energética, resistencia del sistema y cohesión social

Lo que sí parece tener grandes efectos sobre el desarrollo económico son los disturbios y las guerras, muy especialmente las civiles. Por tanto, la falta de cohesión social parece más grave que la falta de petróleo.
6 meneos
47 clics

Hay mentiras que mejoran la sociedad

Los resultados del estudio “sugieren que no todas las mentiras son malas o necesariamente destructivas socialmente”. De hecho, continúa “parece que algunas mentiras pueden incluso mejorar la cohesión de la sociedad y ayudan a crear vínculos con otras personas”. En muchos estudios de sociedades a pequeña escala, se ha observado que la gente, más que ofrecer una opinión sincera, tiene tendencia a responder a las preguntas de la manera que creen que se espera que contestarán.
8 meneos
29 clics

Neoliberalismo y cohesión social: sálvese quen pueda

El estado federal central transfirió buena parte de sus competencias fiscales y responsabilidades sociales a los estados y gobiernos locales, fomentando así una diferenciación de la calidad de los servicios públicos en función de los niveles de renta de los habitantes de las distintas localidades. Afincados en zonas exquisitas del territorio, frecuentemente dotadas de servicios de seguridad privados, algunos celebraron las recetas de descentralización fiscal como una oportunidad para obtener el mayor rendimiento personal del pago de impuestos
16 meneos
17 clics

Cáritas denuncia que las reformas del PP ponen en riesgo la cohesión social e implican pérdida de derechos

La LXX Asamblea General de Cáritas Española, que ha reunido este fin de semana a más de 200 representantes de las diocesanas de todo el país, se ha saldado con una declaración que denuncia que las reformas legislativas adoptadas en el último año por ir contra los derechos de las mayorías.
14 2 0 K 166
14 2 0 K 166
1 meneos
1 clics

Cohesión social, vinculada a la productividad empresarial

¿Sabía usted que la cohesión social está relacionada a la productividad empresarial? Un encuentro para empresarios interesados en responsabilidad social y buen gobierno corporativo tratará este tema, pues según sus organizadores (la Asociación de Industriales Latinoamericanos en conjunto con otros dos organismos más), la cohesión social es el gran desafío para la empresa privada y la sociedad civil en Latinoamérica.
1 0 6 K -76
1 0 6 K -76
7 meneos
11 clics

"Romper la cohesión social hará crecer el odio y políticas populistas"

Desde la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN), han expresado su descontento por el incumplimiento de los objetivos y por la desaparición de las políticas sociales. "Las soluciones existen y son una cuestión de voluntad política", aseguran en su comunicado. El presidente de la EAPN, Sergio Aires, cree que "la credibilidad política es crucial, sobre todo en un momento en que gran parte de los ciudadanos de la Unión Europea han perdido la confianza en el poder político democrático". Asegura que este mensaje es muy "serio" y subraya que..
3 meneos
4 clics

Esta política económica destruye la cohesión social (ITA)

Se cancelará la reducción de un punto porcentual de las tasas de impuestos personales sobre la renta. Pero, sobre todo, confirma la subida del IVA ordinario 21 a 22%. El IVA es un impuesto "regresivo" porque todo el mundo está obligado a pagar por igual, independientemente de su capacidad de pago, el impuesto es más gravoso para pobre e implica una redistribución del ingreso en favor de los ricos. Por el lado de los gastos, los recortes sociales se confirman, y dará lugar a una rápida reducción de camas hospitalarias
5 meneos
68 clics

Economía de guerra

Con un 25% de paro y sin visos de que la tasa baje del 15% en una década, la cohesión social en España está en peligro
2 meneos
4 clics

¿Crecimiento equivale a cohesión social?

La amplitud y profundidad de la crisis económica internacional parecen haber unido a los gobiernos –con referentes ideológicos bien dispares- en los esfuerzos por detener la caída del producto, primero, y alcanzar de nuevo sendas de crecimiento, después. Como si la consecución de este objetivo instalara de nuevo a las economías en una normalidad bruscamente alterada por la debacle financiera.
20 meneos
475 clics
Una pareja de españoles va a Urgencias en EEUU y explica su experiencia

Una pareja de españoles va a Urgencias en EEUU y explica su experiencia

Una tiktoker narra la experiencia con su pareja de un domingo de hospital en el sistema sanitario más caro del mundo. "La verdad es que la atención es de primera porque pagas como un hijo de puta" comentan... "Tú toma Tramadol y ya verás cómo vas a dormir bien" cuenta el marido que le han dicho.
14 meneos
429 clics

El ciclo de la política de Milei en una viñeta  

Viñeta sobre Milei y sus ciclos políticos desde que es presidente.
9 meneos
59 clics

Ángel Montero Álvarez (05-09-1939)

El abuelo Ángel tenía 41 años en 1936. Natural de Pozuelo de Alarcón se trasladó a vivir al pueblo cercano de Majadahonda. Se casó con Clo...
7 meneos
25 clics
Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Una de las características del actual escenario económico es el crecimiento de la clase media. Cada vez más países son capaces de ofrecer oportunidades de desarrollo para su población. "En China hay cada vez más clase media y también algunos países subsaharianos empiezan a desarrollar clases medias. Este proceso conllevará un aumento de los conflictos políticos porque reclaman más derechos y exigen más a sus dirigentes".
37 meneos
42 clics
La Junta de Andalucía notifica a cinco familias con alquiler social en Málaga que deben abandonar sus casas

La Junta de Andalucía notifica a cinco familias con alquiler social en Málaga que deben abandonar sus casas

El pasado 21 de mayo, cinco mujeres que viven con sus familias en alguna de las casas del número 35 de la calle Jara, en el barrio malagueño de La Trinidad, recibieron una carta. Allí, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), la entidad que gestiona el parque público de viviendas de la Junta les lanzó una advertencia: debían dejar sus casas, que habitan desde 1999 en régimen de alquiler, en el plazo de un mes. No les explicaba mucho más.
4 meneos
23 clics

El colapso social en la era de las redes sociales

Estas aplicaciones te ofrecen una puerta de fácil acceso y agradable estancia, donde la vanidad y la superficialidad reinan sin piedad, y como el adicto a las drogas, no es consciente de que tiene un problema hasta que es demasiado tarde. Es desolador ver cómo la juventud y gran parte de las personas adultas caen en la trampa de la atención fácil, sacrificando su dignidad a cambio de unos cuantos segundos de efímera fama.
3 1 0 K 48 ocio
3 1 0 K 48 ocio
7 meneos
278 clics

Taller práctico: cómo realizar la simulación de tu jubilación

Aunque en ocasiones pueda no efectuar el cálculo por la complejidad de la vida laboral de la persona que accede al simulador. Y también hay que tener en cuenta que las proyecciones a medio-largo plazo pueden ser no fiables por las reformas que con carácter transitorio afectan a la pensión de jubilación, el simulador es hoy una buena herramienta para calcular, desde cualquier parte en que tengamos acceso on line, nuestra posible jubilación. Los pasos son sencillos:
18 meneos
26 clics
Detenido en Valencia un educador de un centro de acogida por engañar a menores para obtener imágenes sexuales

Detenido en Valencia un educador de un centro de acogida por engañar a menores para obtener imágenes sexuales

Cumpliendo con el perfil clásico de depredador sexual de menores, un hombre de 52 años, educador de un centro de acogida de niños y cuidador del comedor de un colegio público, ha sido detenido por la Guardia Civil en un municipio de l'Horta Sud como presunto autor de los delitos de usurpación de estado civil y corrupción de menores tras hacerse pasar por un joven de 19 años en las redes sociales con el objetivo de conseguir material de índole sexual de las víctimas con las que contactaba a través de estas plataformas.
4 meneos
31 clics

¿Influyentes o influidos? Cómo entrar en la mente y la pantalla del adolescente

Las generaciones actuales prefieren contenidos basados en la imagen a los sustentados en texto. Esto hace que resulten más instantáneos y que se reproduzcan a través de teléfonos celulares o móviles. Las redes que ocupan un lugar preferente varían con el tiempo. En el año 2017, las mayores contrincantes de Facebook eran Snapchat e Instagram, pero el mercado cambia rápidamente y hoy Tiktok aumenta su popularidad día a día a una velocidad impresionante.
5 meneos
68 clics

Silvia Blasco (Viutur): "El sector de pisos turísticos es la nueva clase en riesgo de exclusión social"

Blasco recibe a Valencia Plaza en un señorial despacho de la calle Roger de Lauria, en el centro de la ciudad. Se reconoce incomprendida porque, dice, el problema de las viviendas turísticas es "complejo" de entender. En la entrevista, lamenta la "discriminación" del sector frente a otros negocios que ejercen en viviendas
42 meneos
76 clics
“Turismo de calidad es un eufemismo para hablar de turismo para ricos, y no hay ricos para todos”

“Turismo de calidad es un eufemismo para hablar de turismo para ricos, y no hay ricos para todos”

Las movilizaciones contra los efectos nocivos del turismo de masas se suceden en todas partes: de Venecia a Barcelona, de Canarias a Baleares, de la verde Cantabria al castizo Lavapiés. Hemos tardado años en comprender esa cara B del turismo, y ahora nos enfrentamos a la contradicción de querer protegernos del impacto del turismo en nuestros pueblos y ciudades, al mismo tiempo que miramos las ofertas más económicas para poder irnos de vacaciones.
5 meneos
59 clics
Health Anxiety o cómo las redes sociales están fomentando la hipocondría

Health Anxiety o cómo las redes sociales están fomentando la hipocondría

En TikTok se han hecho virales los vídeos sobre este tema y las consultas sobre enfermedades para autodiagnostucarse en internet no paran de crecer. Un equipo de psicólogos nos cuenta cómo parar esta conducta si no quieres acabar con una patología real: la cibercondria.
616 meneos
957 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La hucha de las pensiones marca su nivel más alto desde 2018 tras superar los 7.000 millones

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzó a 31 de mayo los 7.022 millones de euros, el nivel más alto desde 2018. Así lo ha anunciado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con motivo de la reunión el viernes pasado de la Comisión de Seguimiento, que preside el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez.
21 meneos
35 clics

Trabajo se reúne este lunes con los agentes sociales para debatir el borrador sobre reducción de jornada

El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá este lunes con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para debatir sobre el borrador del anteproyecto de ley sobre la reducción de la jornada máxima legal, sin merma salarial, hasta las 38,5 horas semanales en 2024 y hasta las 37,5 horas en 2025.
58 meneos
185 clics
Brexit: la desilusión es creciente y sólo 24% de los británicos apoya estar afuera de la UE. La mayoría comienza a creer que la actual crisis económica es consecuencia de la salida del Reino Unido

Brexit: la desilusión es creciente y sólo 24% de los británicos apoya estar afuera de la UE. La mayoría comienza a creer que la actual crisis económica es consecuencia de la salida del Reino Unido

Según la encuesta de Actitudes Sociales Británicas, realizada por el Centro Nacional de Investigación Social, esta es la proporción más baja a favor de abandonar el bloque europeo desde la votación. También encontró que el impacto del Brexit en temas como la economía y la inmigración se consideraba más negativamente ahora que en 2019, cuando se celebraron las últimas elecciones. Además, casi dos tercios creen ahora que la inmigración es mayor como resultado de la salida de la UE, en comparación con solo el 5 % de la vez anterior.
3 meneos
142 clics

¿Por qué TikTok no para de mostrarte a los jugadores de la selección de rugby? "Hemos crecido un 80% en una semana"

"La gran mayoría de seguidores que hemos ganado llegan desde el público femenino", confiesa el responsable de redes de la Federación, Javier Alonso Mesonero.
19 meneos
31 clics

Qué supone la llegada del verano para los niños en riesgo de pobreza y exclusión social

En España, la pobreza infantil persiste. Según datos del INE, la tasa AROPE para menores de 16 años se situaba en un 34,3% en 2024, lo que supone 2.786.000 niños en riesgo de pobreza y exclusión social. “Tenemos una generación marcada por una pobreza crónica”, sostiene Educo en su último informe. La llegada del verano agudiza los problemas de protección de derechos de los niños que viven en riesgo de pobreza y exclusión social ya que, las becas, ayudas y rutinas de las que se benefician en los colegios, desaparecen durante 80 días.
40 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La indignidad de Ayuso y el PP de Madrid: condecorar a Milei y defender lo indefendible

La indignidad de Ayuso y el PP de Madrid: condecorar a Milei y defender lo indefendible

La decisión de Ayuso de condecorar a Milei y la continua defensa del PP a figuras como Quiles y Le Senne son síntomas de una tendencia preocupante hacia el apoyo de políticas y comportamientos que atentan contra la justicia social y los derechos humanos. Estas acciones no solo afectan la imagen del PP y de la Comunidad de Madrid, sino que también erosionan los principios democráticos y de igualdad que deberían guiar la política española.
21 meneos
46 clics
Un estudio descarta una crisis sanitaria en España por fentanilo mientras haya heroína

Un estudio descarta una crisis sanitaria en España por fentanilo mientras haya heroína

"Mientras haya heroína, el fentanilo carecerá de mercado y de demanda", además, los traficantes asiáticos de drogas prefieren vender el fentanilo y sus precursores "a los cárteles mexicanos para abastecer el mercado norteamericano". La persistencia de la oferta de heroína procedente de Afganistán, a pesar de la prohibición de este cultivo por parte de los talibanes, el retroceso de los fentanilos y la irrupción de los nitazenos hacen descartar que en España se pueda producir una situación parecida a la crisis de EEUU.
9 meneos
10 clics
Vivek Murthy: EEUU propone etiquetas de advertencia como las del tabaco para las redes sociales

Vivek Murthy: EEUU propone etiquetas de advertencia como las del tabaco para las redes sociales

La máxima autoridad sanitaria de Estados Unidos, el cirujano general Vivek Murthy, vuelve a equiparar el daño de las redes sociales con el de otras drogas legales, como el tabaco y el alcohol. Murthy propone una etiqueta de advertencia —al estilo de las que se muestran en los paquetes de cigarrillos— en las plataformas sociales para alertar de los daños que puede causar a la salud mental de los menores. Ese marco no conviene a las grandes tecnológicas que hay detrás de esas plataformas sociales que consumen el tiempo de los más jóvenes, ya que
9 meneos
70 clics
La Seguridad Social cambia de criterio: no se podrá cobrar la pensión de incapacidad permanente absoluta y trabajar

La Seguridad Social cambia de criterio: no se podrá cobrar la pensión de incapacidad permanente absoluta y trabajar

El Tribunal Supremo unifica doctrina y sólo permitirá la compatibilidad cuando los trabajos sean «de poca importancia» y no impliquen darse de alta en algún régimen de la Seguridad Social. El Alto Tribunal unifica doctrina con el caso de un peón agrícola. En 2017 perdió la visión y se le concedió la pensión de gran invalidez. Dejó su puesto de trabajo en el campo y pasó a trabajar en la ONCE.
35 meneos
34 clics
Almeida prorroga el contrato a la empresa de Florentino Pérez que gestiona el Samur Social pese al deterioro del servicio

Almeida prorroga el contrato a la empresa de Florentino Pérez que gestiona el Samur Social pese al deterioro del servicio

La decisión coincide con la celebración del 20 aniversario del servicio. Un evento que contrasta con el descontento que sienten sus trabajadores. Los profesionales advierten de que la renovación compromete la atención a los más vulnerables.
21 meneos
48 clics
El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

Luis García Holgado nació en Lumbrales (Salamanca) en 1897, era el menor de los 8 hijos del Vicente, funcionario de aduanas, y Luisa. Estudió bachillerato en Salamanca, tras y aprobar oposiciones a…
17 meneos
189 clics
Bronca entre un eurodiputado socialista y la divulgadora científica de referencia de la Radio Galega a cuenta del medioambiente

Bronca entre un eurodiputado socialista y la divulgadora científica de referencia de la Radio Galega a cuenta del medioambiente

Deborah García, química y divulgadora científica en medios de comunicación, asidua de la Radio Galega -la emisora pública en Galicia-, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, ahora X, en el que arremetía contra el “pseudoecologismo de Europa”, sin mayor concreción. Lo acusaba de “medidas contrarias al consenso científico” que han provocado “la pérdida de soberanía energética, industrial y agraria”, como si gobernase la Unión Europea.
5 meneos
57 clics
¿Quieres vender un libro o lanzar un álbum? Mejor abre un TikTok [EN]

¿Quieres vender un libro o lanzar un álbum? Mejor abre un TikTok [EN]

Una sociedad formada por seres humanos que se han convertido en pequeñas empresas es básicamente el punto final lógico del capitalismo de libre mercado. Para lograr la versión actual del sueño americano, debes gritarle al vacío digital y decirle a todos lo grandioso que eres. Lo único que importa es cuánta gente te cree.
« anterior1234540

menéame