edición general

encontrados: 9258, tiempo total: 0.204 segundos rss2
4 meneos
149 clics
El secreto que escondía la antigua ciudad romana de Confloenta

El secreto que escondía la antigua ciudad romana de Confloenta

La antigua ciudad de Confloenta fundada por los romanos a inicios del siglo I a.C., tras las guerras celtibéricas y el abandono de la ciudad celtibérica de Sepúlveda, escondía un secreto que, gracias a las excavaciones que se están realizando, ha salido a la luz
11 meneos
40 clics

Helike, la ciudad de la antigua Grecia desaparecida bajo el mar

Desde 1988, un grupo multidisciplinar dirigido por la arqueóloga griega Dora Katsonopoulou está sacando a la luz los restos de una antigua ciudad desaparecida como consecuencia de un devastador terremoto en el año 373 a.C. Los trabajos, iniciados en el año 2000, confirmaron que se trataba de la ciudad desaparecida de Helike, que según los autores clásicos fue engullida por un tsunami provocado por la ira de Poseidón. Fundada en la Edad del Bronce, Helike se convirtió en la principal ciudad de la región de Acaya, en el Peloponeso.
1 meneos
2 clics

Una antigua ciudad sobre arrecifes de coral: Nan Madol

En el Pacífico, en la isla de Pompei (Micronesia), se descubrió una impresionante urbe conocida como Nan Madol, que había sido la sede de la dinastía Saudelor (aproximadamente desde el siglo XII hasta el XVII). Está construida con piedra volcánica, formada por bloques basálticos de varias toneladas. Aunque hay más de 90 estructuras, ya se han podido identificar claramente una gran tumba, templos y un palacio. Todo el conjunto está protegido por un dique de unos 2 km., que se levanta sobre el arrecife de coral.
1 0 0 K 19 cultura
1 0 0 K 19 cultura
5 meneos
44 clics

Tarquinia, la antigua ciudad que aún aporta pistas sobre la civilización etrusca

Las escenas de Tarquinia, además, representan de rebote un insólito tesoro de la antigua Grecia. De esta se conservan escasos testimonios originales de pintura mural. Casi todo lo que ha llegado a la actualidad es copia romana. Salvo en sitios muy contados; uno de ellos, Tarquinia. Sus frescos más primitivos, del período del siglo VII a. C. llamado orientalizante, fueron obra directa de creadores helenos inmigrados en pleno boom del arte arcaico.
16 meneos
141 clics

Bucear entre las ruinas de la 'ciudad del pecado' de la antigua Roma  

Los peces nadan a través de los suelos de mosaico y las villas en ruinas, donde los romanos que pasaban sus vacaciones bebían, conspiraban y coqueteaban. Se trata de la antigua ciudad de Baia, aunque ahora es un parque arqueológico submarino cerca de Nápoles. Relacionada : www.bbc.com/mundo/vert-tra-42628811
10 meneos
60 clics

Encuentran en la antigua ciudad de Segesta, en Sicilia, un nuevo edificio monumental y la firma de su ‘benefactor’

Las excavaciones arqueológicas realizadas en el Parque Arqueológico de Segesta, en la provincia siciliana de Trapani, han permitido descubrir un nuevo edificio monumental, cerca del pórtico que cerraba la antigua ágora, con la base de una antigua estatua en la que están grabados el nombre y las obras de una persona que financiaba económicamente y se ocupaba de las obras monumentales de construcción pública.
8 meneos
72 clics

Desplante de Acciona a la alemana Allianz en la venta de la antigua 'Ciudad Banesto'

Acciona y Allianz están con las espadas en alto desde este verano por culpa de la venta frustrada de la antigua 'Ciudad Banesto', actual sede del grupo que dirige José Manuel Entrecanales, según fuentes financieras conocedoras de la operación consultadas por Vozpópuli.
11 meneos
202 clics

Mapas antiguos de la ciudad de Madrid y provincia  

“Madrid: tres siglos de cartografía”. Esa era la propuesta de la exposición que desde el día 5 de marzo y hasta el 31 de mayo, de forma gratuita, se podía visitar en la Sala de Exposiciones del Complejo El Águila de la Comunidad de Madrid. Se inauguraba solo una semana antes de que los confinamientos y las cuarentenas irrumpieran en nuestras vidas. Pero no por ello hemos querido dejar de lado una muestra de sumo interés. Aprovechamos para acercarnos a la exposición de la mano de su comisario, Javier Ortega Vidal.
14 meneos
44 clics

Un tercio de los coches no podrán aparcar en el centro de Gijón

El proyecto de ordenanza de movilidad prevé restricciones en 2021 a vehículos diésel anteriores a 2006 y gasolina de antes de 2001
3 meneos
26 clics

Descubren los restos del puerto de la antigua ciudad de Meninx, fundada por los cartagineses en Túnez

Un equipo germano-tunecino codirigido por el arqueólogo de la LMU (Universidad Ludwig Maximilian de Munich), Stefan Ritter, ha inspeccionado la antigua ciudad de Meninx al sureste de la isla de Jerba, cerca de la actual ciudad de Henchir El Kantara en Túnez, y ha reconstruido sus vínculos comerciales en la antigüedad.
2 1 6 K -37 cultura
2 1 6 K -37 cultura
56 meneos
1388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren una importante ciudad de una de las mayores potencias del mundo antiguo  

El Imperio de Aksum fue una de las civilizaciones antiguas más influyentes del mundo, pero sigue siendo una de las menos conocidas. Este reino del noreste de África se expandió, entre los siglos I y VII después de Cristo, desde los montes de la actual región de Tigray hasta dominar gran parte del norte de Etiopía, ciertas regiones fronterizas de Sudán, la mayor parte de Eritrea y parte de la costa occidental de la península arábiga.
10 meneos
186 clics

Heracleion: la asombrosa historia de una grandiosa ciudad del antiguo Egipto que se hundió en el mar  

Esa es la historia de Thonis, hoy más conocida como Heracleion, una ciudad en la desembocadura del río Nilo que brilló por su opulencia y prosperidad hace 2.500 años. Heracleion vio la caída de los últimos faraones y el comienzo del período Helenístico, con la conquista de Egipto de Alejandro Magno, en el siglo III a.C.
225 meneos
5986 clics
Descubre un tesoro: las Minas de Almadén

Descubre un tesoro: las Minas de Almadén

Las Minas de Almadén merecen una escapada por sí solas: son las minas de mercurio más antiguas del mundo, lo que las ha convertido en Patrimonio de la Humanidad. Aunque las minas cerraron oficialmente en 2003, siguen siendo, a día de hoy, el mayor yacimiento de mercurio conocido del planeta.
104 121 0 K 315 cultura
104 121 0 K 315 cultura
255 meneos
10718 clics
Fotografías de la antigua ciudad de Babilonia en 1932

Fotografías de la antigua ciudad de Babilonia en 1932  

En 1932, un grupo del departamento de colonos americanos en Jerusalén viajó hasta las ruinas de Babilonia y tomó diversas fotografías de la ciudad, que nos muestran cómo se encontraba Babilonia poco después de comenzar las excavaciones, y décadas antes de que las ruinas de Babilonia fueran comenzadas a ser reconstruidas en parte por Saddam Hussein a finales del siglo XX.
115 140 1 K 284 cultura
115 140 1 K 284 cultura
5 meneos
55 clics

Roma, la ciudad que nunca dejará de ser eterna  

Roma es conocida como la Ciudad Eterna, y no es de extrañar, ya que con el paso de los siglos es una ciudad que no ha perdido su encanto clásico. Para unos los viajes a Roma tienen un sentido cristiano y para otros un atractivo histórico. En Roma muchos monumentos, como el Coliseo o Foro romano, siguen todavía mostrando el pasado glorioso de una civilización, que aun no siendo la cuna de la civilización, fue, es y será uno de los grandes pilares que sostienen sus raíces hasta el fin de nuestros días.
255 meneos
3587 clics
Acaban de descubrir una antigua ciudad mexicana con tantas construcciones como Manhattan

Acaban de descubrir una antigua ciudad mexicana con tantas construcciones como Manhattan

Los arqueólogos han descubierto que bajo la tierra está Angamuco, una ciudad dos veces más grande que la capital aunque se cree que estuvo menos poblada. Bajo las capas de lava, han detectado que se extiende sobre 26 km² de terreno y que habría tenido 40.000 construcciones, la misma cantidad de edificios que la isla de Manhattan según The Guardian.
105 150 7 K 322 cultura
105 150 7 K 322 cultura
4 meneos
39 clics

Baia: la "ciudad del pecado" de la Antigua Roma que fue tragada por las aguas

Era el lugar donde los ricos y poderosos de la Antigua Roma llevaban a cabo sus negocios ilegales. Baia, cerca de Nápoles, fue una ciudad lujosa. Pero para verla hoy hay que sumergirse en el mar. ¿Cómo acabó bajo las aguas?
4 0 0 K 45 cultura
4 0 0 K 45 cultura
156 meneos
4701 clics
Así era Toledo hace un siglo

Así era Toledo hace un siglo

El Archivo Municipal de Toledo ha ampliado su sección de fotografías expuestas al público con 382 imágenes de la ciudad realizadas entre 1884 y 1910 por la empresa catalana Fototipia Thomas, que se unen a las de Casiano Alguacil, Narciso Clavería, Juan Laurent, Abelardo Linares y la empresa francesa Lévy.
13 meneos
384 clics

Una ciudad sumergida de la antigua Roma revela sus secretos (Fotografías)

La antigua Roma alguna vez en su historia acogió una ciudad muy activa y bulliciosa, se trataba de Baiae o Bayas. Esta ciudad estaba impregnada de toda la cultura romana; sus concurridas calles eran escenario de decadencia, vino y lujo. Ahora, luego de aproximadamente 1.700 años, esta gran ciudad se encuentra bajo las aguas del océano; pero sus tesoros y belleza aún se conservan.
16 meneos
123 clics

Regina Turdulorum, una antigua ciudad romana en el sur de Extremadura

Regina Turdulorum, según se extrae de las inscripciones encontradas, albergó un gran número de ciudadanos de procedencia itálica. Asimismo, hay manifestaciones de gente de procedencia oriental que trajo consigo el culto a sus propios dioses, como se aprecia en las figuras encontradas en las diversas excavaciones arqueológicas practicadas.
275 meneos
7888 clics
Los basureros de la antigua Roma

Los basureros de la antigua Roma

Aún contando con la revolucionaria red de alcantarillado que convirtió al Tíber en una cloaca fluvial y de leyes que prohibían tirar la basura dentro de la ciudad, Roma era una ciudad sucia, muy sucia. En sus calles se acumulaba la basura generada en las viviendas y que la gente arrojaba a la vía pública, excrementos de todo tipo de animales, cadáveres… y frente a esta marea de desechos, algunos stercorari (basureros) que ayudados por los plostra stercoraria (carros de basura) recorrían la ciudad retirando los residuos que depositaban en los...
112 163 4 K 431 cultura
112 163 4 K 431 cultura
192 meneos
2724 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así celebró su 450 aniversario la ciudad más antigua de los EEUU continentales

Las dos ciudades más antiguas de Estados Unidos, San Juan de Puerto Rico y San Agustín (Florida), fueron fundadas por españoles. San Agustín (en inglés St. Augustine) celebró su 450 cumpleaños el fin de semana pasado, y lo hizo plagada de banderas españolas.
1 meneos
1 clics

Encuentran restos monumentales de la ciudad que habitaba Goliat

Arqueólogos hallaron en Israel partes de lo que fue el hogar del gigante Goliat. Se trata de una puerta y una fortificación monumentales que pertenecen a la bíblica ciudad filistea de Gat, donde vivía este gigante y que permiten hacerse una idea de la magnitud de esta urbe, considerada la mayor de la zona entre los siglos IX y X a.C.
1 0 0 K 12 cultura
1 0 0 K 12 cultura
5 meneos
188 clics

Varanasi es la ciudad más antigua del mundo

Actualmente conocida como Benares, es la ciudad habitada más antigua del mundo. También es una ciudad sagrada de las más antiguas que continúan manteniendo viva su cultura. Es el mayor centro de peregrinaje tanto del hinduísmo como del budismo. Los arqueólogos creen que tiene más de 4.000 años de antigüedad.
27 meneos
229 clics

Merv, la antigua ciudad-oasis

En Asia Central, cerca de lo que hoy es actualmente la ciudad de Mary (Turkmenistán), podemos encontrar los restos de la antigua ciudad-oasis de Merv. Un enclave histórico donde se mezclaron diversas culturas en plena ruta de la Seda entre Asia y Europa que la convirtió en una de las ciudades más importantes de la Edad Media, llegando a ser incluso la ciudad más grande y más poblada del mundo durante el siglo XII. También es el lugar donde se produjo una de las mayores matanzas de la historia...
13 meneos
58 clics
Egiptóloga explica quién fue Hatshepsut, la mujer que llegó a ser faraón

Egiptóloga explica quién fue Hatshepsut, la mujer que llegó a ser faraón

Hatshepsut fue una de las pocas mujeres que reinó con plenos poderes en el Antiguo Egipto. Fue en torno al año 1473 a.C., en pleno Reino Nuevo
165 meneos
1233 clics
Tres misteriosos objetos brillantes descubiertos en el universo temprano desconciertan a los científicos

Tres misteriosos objetos brillantes descubiertos en el universo temprano desconciertan a los científicos

Un equipo internacional identificó tres objetos misteriosos en el universo temprano, aproximadamente 600-800 millones de años después del Big Bang, cuando el universo tenía solo el 5% de su edad actual. El equipo estudió medidas espectrales, o la intensidad de diferentes longitudes de onda de luz emitida desde los objetos. Su análisis encontró firmas de estrellas «viejas», con cientos de millones de años de antigüedad, mucho más antiguas de lo esperado en un universo joven.
iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad55f7
14 meneos
321 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Visité la ciudad fantasma de $100 mil millones de dólares que fracasó

Visité la ciudad fantasma de $100 mil millones de dólares que fracasó

Hoy vamos a visitar Forest City la ciudad fantasma que costó 100.000.000.000$ a China y fracasó, ¿Qué pasó aquí?
21 meneos
298 clics
Fotografías antiguas del Metro de Madrid

Fotografías antiguas del Metro de Madrid

En 1913 la ciudad de Madrid superaba el medio millón de habitantes y empezaba a necesitar una red de transporte subterráneo similar a las inauguradas anteriormente en otras ciudades europeas como Londres o París.
14 meneos
23 clics
Tras el rastro de las ocupaciones más antiguas de Europa en Atapuerca

Tras el rastro de las ocupaciones más antiguas de Europa en Atapuerca

A falta de iniciar el grueso del trabajo en los 11 yacimientos que se abrirán en la 46 campaña de excavaciones de Atapuerca, lo avanzadilla ha empezado el trabajo de preparación de los yacimientos de Mirador, Elefante, parte más antigua de Gran Dolina y Cueva Fantasma. Este último, el yacimiento con la superficie más amplia y con una gran profundidad, será protagonista, con permiso de los fósiles humanos que aparezcan en Homo antecessor cuyo terreno vuelve a pisarse en superficie 30 años después de su descubrimiento.
15 meneos
21 clics
La expansión de las ciudades es tan grande que ya influye en el calentamiento global de la Tierra

La expansión de las ciudades es tan grande que ya influye en el calentamiento global de la Tierra

La influencia urbana en el aumento de las temperaturas se ha disparado en las últimas décadas y aún lo hará más en el futuro. Entre 1992 y 2019, la cobertura del suelo urbano mundial aumentó un 226%, añadiendo aproximadamente 448.113 kilómetros cuadrados de suelo urbanizado, una extensión similar a la de Suecia. La mayor parte de este crecimiento ocurrió en Asia, con China a la cabeza, y Estados Unidos.
9 meneos
21 clics

Confirman la sentencia que condenó al Sergas a indemnizar con 48.000 euros a la familia de una mujer que falleció de pancreatitis en Pontevedra

El Tribunal Superior de Xustiza ratifica el fallo de primera instancia al existir responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria y pérdida de oportunidad
6 meneos
97 clics

Islandia y su parlamento de origen vikingo, el más antiguo del mundo

Un día como hoy, hace 80 años, Islandia se convirtió en una república plenamente independiente, cortando los últimos lazos que la unían a Dinamarca y cerrando un
112 meneos
2039 clics
El hallazgo de 33 momias desvela cuáles eran las enfermedades comunes del Antiguo Egipto

El hallazgo de 33 momias desvela cuáles eran las enfermedades comunes del Antiguo Egipto

Entre los últimos hallazgos del yacimiento, además de varios ajuares funerarios, se encuentran los restos de varias momias, lo que ha permitido a los investigadores conocer algunas de las enfermedades más comunes en estos periodos históricos, tal y como explica en un comunicado Mohamed Ismail Khalis, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades.
8 meneos
195 clics
¿Qué aire respiras? Así es la contaminación en tu ciudad

¿Qué aire respiras? Así es la contaminación en tu ciudad

La calidad del aire en España mejoró en 2023, pero los niveles no cumplen todavía con la nueva normativa de la UE y la recomendación de la OMS
8 meneos
44 clics

Hombre incinera a su “esposa” y la encuentra viva en otra ciudad

Un hombre que se pensaba que había incinerado a su esposa después de que encontraran supuestamente su cadáver en el estado indio de Uttar Pradesh, se reencontró con ella después de que la hallaran viva a unos 600 kilómetros, comunicó Deccan Herald. La Policía está investigando la muerte de la mujer a la que habían confundido con la cónyuge.
4 meneos
53 clics

Cómo hacer cerveza de 3000 años de antigüedad

La idea se le ocurrió a Dylan McDonnell al comenzar la pandemia y la moda de la masa madre se apoderaba de una nación en confinamiento. Cervecero aficionado a las afueras de Salt Lake City, vio cómo el diseñador de videojuegos Seamus Blackley presumía en redes sociales que había hecho pan con levadura egipcia de 4500 años de antigüedad. “Me pregunté si podría hacer lo mismo con cerveza”, pensó. La respuesta llegó en forma de una bebida ámbar que, cree, es lo más cercano a lo que Ramsés el Grande pudo haber tomado entre batallas con los hititas.
35 meneos
101 clics
Descubiertos los cúmulos estelares más lejanos y antiguos

Descubiertos los cúmulos estelares más lejanos y antiguos

El telescopio espacial James Webb observa cúmulos estelares en una galaxia apenas 460 millones de años después del Big-Bang.El trabajo, publicado hoy en la revista Nature, ha contado con la participación de miembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en concreto del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y del Instituto de Física de Cantabria (IFCA-CSIC-UC), un centro mixto perteneciente también a la Universidad de Cantabria.
dx.doi.org/10.1038/s41586-024-07703-7
27 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Por qué Madrid es una de las ciudades más tristes del mundo?

¿Por qué Madrid es una de las ciudades más tristes del mundo?

El Happy City Index acaba de publicar un estudio que clasifica a las ciudades en función de los felices que son. Si nos atenemos a las conclusiones del estudio es que Madrid no es una ciudad feliz. De hecho, que es la más triste de España: ocupa la posición 192 en un ranking de 250 ciudades puntuadas. El estudio investiga áreas como la toma de decisiones comunitarias, políticas sociales, servicios públicos y la respuesta a nuevos desafíos y crisis.
14 meneos
29 clics

Ayuso acelera la adjudicación de la Ciudad de la Justicia con Florentino Pérez y Del Pino como favoritos

El Ejecutivo regional prevé avanzar en el proceso esta semana de cara a la selección de la mejor oferta entre julio y agosto ACS, FCC y Ferrovial estudian pujar por los casi 700 M de la nueva Ciudad de la Justicia de Ayuso. Ayuso aprieta para levantar la nueva Ciudad de la Justicia con una inversión cercana a los 700 millones
29 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
PP y Vox cuelan el portal de Negre en un reparto de publicidad institucional para medios locales y regionales de Ciudad Real

PP y Vox cuelan el portal de Negre en un reparto de publicidad institucional para medios locales y regionales de Ciudad Real

La Diputación de Ciudad Real, gobernada por PP y Vox, ha realizado una campaña de publicidad institucional dirigida a la provincia. Entre más de 40 medios locales y regionales ha destinado dinero también a 'Estado de alarma', el portal de Javier Negre, y a una web de eventos taurinos
15 meneos
101 clics
Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Constantino I fue uno de los últimos grandes emperadores romanos que llegaron a dominar la totalidad del imperio bajo su persona. Durante sus años de gobierno, Roma vivió una etapa de esplendor, se fundó una nueva metrópolis en oriente y el cristianismo avanzó de forma sobresaliente en su conquista espiritual del Mediterráneo. Por ello, si quieres conocer detalladamente cómo era el imperio romano en tiempos de Constantino I, este programa junto a Néstor Marqués y Pablo Aparicio es para ti.
38 meneos
41 clics
Mueren quince palestinos en nuevos bombardeos israelíes contra ciudad de Gaza y Rafah

Mueren quince palestinos en nuevos bombardeos israelíes contra ciudad de Gaza y Rafah

Tres ciudadanos murieron y otros resultaron heridos, incluidos niños y mujeres, en un ataque aéreo israelí que tuvo como objetivo un edificio residencial cerca de la Torre Al Jawhara". Junto a ellos, la agencia recogió la muerte de otras dos personas tras el ataque contra una vivienda en Al Shati. Otros diez palestinos murieron a lo largo de este domingo en el norte de ciudad de Gaza y en el centro del campo de refugiados de Nuseirat. El ataque se produjo por aviones de combate israelíes y "atacaron una casa en el barrio de Al Sabra".
442 meneos
466 clics
Israel causa unos 150 muertos en 48 horas, en la peor espiral letal en semanas en Gaza

Israel causa unos 150 muertos en 48 horas, en la peor espiral letal en semanas en Gaza

Tras 260 días de guerra, el número de fallecidos palestinos supera los 37.550. El Ejército israelí provocó este sábado una masacre en la norteña ciudad de Gaza, causando al menos 48 muertos en ataques contra tres barrios residenciales, poco después de que el Ministerio de Sanidad local hubiese anunciado un centenar de fallecidos desde la tarde de este viernes en la Franja, la peor cifra en semanas.
14 meneos
58 clics

Estamos dejando de pasear por la ciudad

Caminar sin ningún objetivo fijo, por el placer de caminar, es una costumbre urbana que, con el ritmo actual, está en desuso. Deberíamos recuperarla.
5 meneos
84 clics

La Taberna de Cástor y Pólux #43 | Penas y CASTIGOS en la antigua Roma. Con -Gladiatrix en la Arena-

Una de las facetas más macabras del mundo romano; las penas y los castigos que la legislación romana tenía reservados a todos aquellos que violaban las leyes de la poderosa Roma. Trataremos y describiremos desde los simples azotes con cañas impartidos a los ciudadanos romanos que cometían una falta, hasta las formas de ejecución más horripilantes, entre ellas la crucifixión.
21 meneos
129 clics
Detenidos tres integrantes de una banda que agredía por sorpresa a peatones para robarles las carteras y móviles

Detenidos tres integrantes de una banda que agredía por sorpresa a peatones para robarles las carteras y móviles

Actuaban preferentemente de noche, en grupo de 15 a 20 personas. Mientras uno agredía por sorpresa a cada víctima, los otros le daban cobertura para que nadie auxiliara a los agredidos
33 meneos
45 clics
¿El nuevo Zendal de Ayuso? La Comunidad de Madrid anuncia una Ciudad de la Salud

¿El nuevo Zendal de Ayuso? La Comunidad de Madrid anuncia una Ciudad de la Salud

La Comunidad de Madrid invertirá 1.000 millones en una remodelación de La Paz que presentó en 2019.
28 5 1 K 66 actualidad
28 5 1 K 66 actualidad
10 meneos
101 clics
¿Cómo concebían el cuerpo los griegos y los romanos?

¿Cómo concebían el cuerpo los griegos y los romanos?

En Al desnudo. El cuerpo griego y romano, obra publicada en España por Punto de Vista editores, Caroline Vout nos desvela cómo eran los auténticos cuerpos griegos y romanos, con sus imperfecciones, sus dolores, sus enfermedades y sus modificaciones para tratar de mejorar. A lo largo de más de 300 páginas, esta catedrática nos guía en un viaje por la antigüedad clásica para conocer cómo se concebía el cuerpo y cómo esta concepción cambiaba dependiendo del lugar, el tiempo o el colectivo social al que pertenecías.
173 meneos
1292 clics
Descubren en Sevilla el vino más antiguo del mundo: un blanco con más de 2.000 años de ‘maduración’

Descubren en Sevilla el vino más antiguo del mundo: un blanco con más de 2.000 años de ‘maduración’

Los análisis químicos confirman que el líquido hallado en el interior de una urna funeraria en Carmona es un vino de época romana, la muestra más antigua identificada hasta la fecha
« anterior1234540

menéame