edición general

encontrados: 6415, tiempo total: 0.109 segundos rss2
42 meneos
49 clics

Continúa la escalada de precios en alimentos básicos: Uno de cada tres se ha encarecido en marzo

FACUA-Consumidores en Acción ha realizado a comienzos de este mes un seguimiento sobre la evolución de más de 1.000 precios de alimentos afectados por la rebaja del IVA en ocho grandes cadenas de distribución. Uno de cada tres ha subido su precio, lo que supone un notable aumento del número de productos que se han encarecido teniendo en cuenta que en febrero fueron prácticamente uno de cada cinco.
7 meneos
21 clics

¿Es la bajada del IVA de los productos básicos la mejor medida para el bolsillo del consumidor?

Facua, Ocu o Asescom consideran que la medida es insuficiente, ante las subidas desorbitadas del último año. “Que los productos bajen un 4 o un 5% prácticamente no se nota cuando hay subida en algunos de ellos por encima del 30%”, explican. Ante esta situación, los especialistas apuntan a otras posibles soluciones más beneficiosas para el consumidor, como la limitación de precios a los productos básicos o los cheques de ayuda a las familias que lo necesiten.
7 meneos
82 clics

Bajar el IVA: otro error

El Gobierno ha decidido, como medida para paliar la inflación y favorecer a los menos acomodados, la eliminación del IVA en los alimentos básicos. Cuando se analiza un impuesto hay que ver básicamente cuatro cosas. Primera: cuanto se recauda (en este caso cuanto se deja de recaudar), segunda: quien sale beneficiado o perjudicado con ese impuesto, tercera: la facilidad para aplicarlo y cuarta: los incentivos que genera dicho impuesto (o su eliminación en este caso). Veamos pues cuáles son los efectos de esta medida y si es la mejor posible. En p
5 2 13 K -36 politica
5 2 13 K -36 politica
4 meneos
69 clics

"Lo que tiene que hacer Sánchez es bajar el precio de la carne, no darnos la cartilla de racionamiento"

En la panadería Pedregal, en el Paseo Alfonso XIII de Cartagena, muchos de los clientes que acudían este 2 de enero aún no se habían enterado de que se eliminaba el IVA de productos básicos, como el pan. “¿Ah, era hoy? Pues no lo sabía”...
3 1 9 K -23 actualidad
3 1 9 K -23 actualidad
11 meneos
17 clics

El Gobierno advierte de que habrá sanciones si la bajada del IVA no repercute en los precios

El Gobierno vigilará que la rebaja del IVA del 10% al 5% para el aceite y la pasta y la eliminación del IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos de primera necesidad, entre ellos el pan o la leche, beneficie ”íntegramente” al consumidor y no eleve el margen de beneficio empresarial, con alzas de precios. “La reducción del tipo impositivo beneficiará íntegramente al consumidor, sin que, por tanto, el importe de la reducción pueda dedicarse total o parcialmente a incrementar el margen de beneficio empresarial".
13 meneos
21 clics

Dudosa eficacia y difícil vigilancia: desde CCOO hasta Bruselas, todos recelan de las bajadas del IVA

La Comisión Europea y el Banco de España prefieren las ayudas directas o deducciones en el IRPF antes que rebajas generalizadas de impuestos: el 55% del beneficio fiscal proporcionado por los tipos reducidos del IVA se concentra en el 40% de los hogares más ricos. Unidas Podemos, ERC y CCOO advierten de que la medida puede servir para elevar los márgenes empresariales. Dudas sobre la capacidad de la CNMC para vigilar precios en sectores no regulados como la distribución.
42 meneos
49 clics

Feijoo propone bajar el IVA al 10 % a coches para familias numerosas especiales y bonificar la contratación de empleados del hogar

El edificio Fontán albergó esta mañana el XIII Congreso Nacional de Familias Numerosas, que representa a 750.000 familias de este tipo en España, 21.500 de ellas en Galicia. Un acto al que asistió el expresidente del Gobierno gallego y actual líder del PP nacional, Alberto Núñez Feijoo, que aprovechó para anunciar una bajada el IVA de los vehículos al 10 % para las familias numerosas de categoría especial en caso de que llegue a Moncloa tras las elecciones generales del próximo año.
10 meneos
15 clics

La nueva bajada del IVA de la luz choca con las recomendaciones de los expertos y de la Comisión Europea

Mientras el Gobierno sostiene que “conviene tomar medidas adicionales”, expertos critican que este tipo de rebajas fiscales son “cortoplacistas”, pueden ser contraproducentes y hay riesgo de que acaben siendo absorbidas por las empresas
16 meneos
176 clics

15 días de diferencia  

La bajada del IVA de la luz al 5% ya no es una medida cosmética, ahora protege a las familias de nuestro país.
21 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entra en vigor en Polonia la histórica bajada del IVA para aliviar el impacto de la inflación

El Gobierno de Mateusz Morawiecki en Polonia está tomando una serie de medidas para rebajar el impacto de la subida de los precios a los ciudadanos por la inflación. Así, este 1 de febrero entra en vigor el mayor recorte de impuestos de la historia del país. El IVA del combustible bajará del 23% al 8% y el del gas se eliminará (pasa del 8% al 0%, ya en enero pasó del 23 al 8%). Por otra parte, el IVA de los alimentos básicos y de los fertilizantes también se eliminará (pasará del 5 y 8%, respectivamente, al 0%).
584 meneos
10795 clics
[HILO ]La izquierda malvada socialcomunista ha votado en el senado en contra de la propuesta del PP de bajar el IVA de la luz al 10%. ¿Por qué?

[HILO ]La izquierda malvada socialcomunista ha votado en el senado en contra de la propuesta del PP de bajar el IVA de la luz al 10%. ¿Por qué?

El Partido Popular presenta una moción para bajar el IVA de la luz del 21% al 10%, hasta que se solucione la subida de la luz. El PSOE y otros grupos parlamentarios votan en contra de la moción. ¿Por qué?
1916 meneos
5860 clics

El PP no vota a favor de validar la bajada del IVA de la luz del 21 al 10%.

El PP no vota a favor de validar la bajada del IVA de la luz del 21 al 10%.
11 meneos
110 clics

El gobierno tenía otras opciones distintas a bajar el IVA de la luz, más redistributivas, con más ingresos para el estado, pero menos populares

Lo que estamos viendo ahora son parches precisamente porque no todos los consumidores vulnerables están cubiertos. Y estos parches tienen una incidencia fiscal muy importante y estamos con un déficit muy abultado. Las medidas en estos tiempos deberían ser quirúrgicas, gastar el dinero lo mejor posible, no regar de dinero el país sin sentido.
1 meneos
1 clics

El Gobierno aprobará el jueves la bajada del IVA de la luz del 21% al 10%

El Consejo de Ministros se reunirá este jueves de manera extraordinaria para aprobar la bajada del IVA del recibo de la luz del 21% al 10%. Así lo confirman fuentes gubernamentales de Unidas Podemos, que explican que lo que ahora están negociando con el PSOE es que esa rebaja impositiva sea permanente y no coyuntural y que puedan beneficiarse de ella también las pymes.
16 meneos
780 clics

España anuncia su bajada, pero no a todos

El Gobierno de España ha anunciado que va a bajar el IVA de la luz del 21% al 10%, pero no va a beneficiar a todos los hogares.
2 meneos
4 clics

Alberto Garzón afirma que el Gobierno estudia bajar el IVA de la luz y acelerar el recorte a hidráulica y nuclear

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha señalado este jueves en el Senado que el Gobierno analiza una posible bajada del IVA de la electricidad para paliar el fuerte encarecimiento de la energía en el mercado mayorista. “Estoy hablando del IVA”, ha dicho, sobre una “reducción posible, hipotética, del 21% al 10%”, de la fiscalidad de la factura, como "acción extraordinaria" mientras entran en funcionamiento las reformas estructurales que ha propuesto el Ejecutivo para abaratar el recibo.
2 0 1 K 15 actualidad
2 0 1 K 15 actualidad
12 meneos
13 clics

La bajada temporal del IVA en Alemania no sirvió para estimular el consumo, según Ifo

La bajada temporal del IVA desde el 19% al 16% en el segundo semestre de 2020 "contribuyó poco a estimular el consumo", según señala el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo) para el que la decisión de no extender la bajada del impuesto "solo puede ser bienvenida en este contexto". Solo el 2% de los encuestados que realizaron una compra importante entre julio y octubre afirmaron que habrían renunciado a esta sin la bajada del IVA
9 meneos
48 clics

El negocio de las mascarillas

El precio máximo de las mascarillas quirúrgicas disminuye de 96 céntimos a 72 céntimos, según el nuevo precio máximo que acordado.
9 meneos
14 clics

PSOE y Unidas Podemos vetaron la bajada del IVA a las mascarillas dos horas antes de su anuncio

PSOE y Unidas Podemos se opusieron ayer a tramitar la bajada del IVA de las mascarillas del 21 por ciento al 4 por ciento como enmienda a la Ley de Nueva Normalidad porque «supondría una disminución de ingresos», según ha podido saber ABC. Los dos socios respaldaron así el veto del Gobierno a unas enmiendas de Ciudadanos y el PP en este sentido durante la reunión que mantuvo la Mesa del Congreso, previa al debate de Presupuestos. Una cita que arrancó tan solo dos horas y media antes de que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunciara
7 2 12 K -3 actualidad
7 2 12 K -3 actualidad
414 meneos
676 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Gobierno veta propuestas de PP, Vox y Ciudadanos para financiar mascarillas y PCR alegando sobrecoste presupuestario

El Gobierno veta propuestas de PP, Vox y Ciudadanos para financiar mascarillas y PCR alegando sobrecoste presupuestario

El Gobierno de PSOE y Podemos ha ejercido el veto en el Congreso para impedir la tramitación de enmiendas presentadas por el PP, Vox y Ciudadanos al decreto ley de la llamada 'nueva normalidad' que pretendían rebajar el IVA de las mascarillas o bien aumentar la financiación pública de las mismas y de las pruebas PCR. Según esgrime el Gobierno, aplicar estas propuestas implicarían un sobrecoste presupuestario y por ello no da permiso para que se debatan y voten en la Cámara.
13 meneos
27 clics

El Gobierno abre la puerta a bajar el IVA de las mascarillas o abaratar su coste para los más desfavorecidos

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha abierto la puerta a bajar el IVA de las mascarillas o bien a abaratar su coste para los más desfavorecidos: "Lo estamos explorando", ha dicho en el Congreso. Pese a que desde el Ministerio de Hacienda se ha venido descartando la bajada del IVA, el ministro de Izquierda Unida ha asegurado que esa posibilidad está sobre la mesa del gobierno.
56 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso pide bajar el IVA de las mascarillas al 4% con el voto en contra del PSOE y de Unidas Podemos

La propuesta de Ciudadanos ha tenido el apoyo de todos los demás grupos políticos, con lo que ha sido aprobada. La proposición de Cs plantea que "si hubo consenso para reducir el IVA a los libros, revistas y periódicos electrónicos durante la pandemia, debería haberlo, con más razón, para la modificación del impuesto en este caso, pues pocas cosas resultan hoy más necesarias e insustituibles que los elementos farmacéuticos de barrera, protección y prevención contra el contagio del coronavirus"
15 meneos
26 clics

El Gobierno aprovecha la bajada del IVA de periódicos para permitir IVA superreducido si ingresos publicidad < 90%

El BOE de hoy recoge un Real Decreto-ley en el que se incluye una bajada del IVA de los libros, periódicos y revistas en formato electrónico, que ahora pasa a ser igual que el de formato físico, un 4%. Pero esta no es la única modificación que afecta a este sector. El Gobierno aprovecha este cambio para flexibilizar las condiciones de acceso al IVA superreducido. Hasta ahora, para poder aplicarse ese 4%, los ingresos por publicidad de los periódicos y revistas no podían superar el 75% del total. Ahora, este porcentaje sube hasta el 90%.
12 meneos
10 clics

Los gimnasios reclaman al Gobierno una bajada del IVA para "luchar contra la obesidad"

La Federación de Instalaciones Deportivas (FNEID), la patronal de los gimnasios en España, demanda al próximo Gobierno mejoras fiscales que puedan “fomentar el acceso a la actividad física y luchar contra el sedentarismo y la obesidad”. Argumentan que reducir su tributación implicaría un ahorro sanitario. De acuerdo con datos del Consejo Superior de Deportes, cada euro invertido en actividad física representaría un ahorro de 2,9 euros en gasto público sanitario y farmacéutico, al reducirse el riesgo de padecer enfermedades.
15 meneos
27 clics

El Gobierno incluye en los Presupuestos la bajada del IVA de los e-books y prensa digital del 21% al 4%

Bruselas había dado luz verde a los Gobiernos para que pudieran aplicar esta bajada a los formatos electrónicos
3 meneos
6 clics
Cuatro euros por entrar y salir: el negocio de los aparcamientos de Madrid por las Zonas de Bajas Emisiones

Cuatro euros por entrar y salir: el negocio de los aparcamientos de Madrid por las Zonas de Bajas Emisiones

Los aparcamiento del centro de la capital han sido los más beneficiados por la puesta en funcionamiento de estas áreas de circulación restringida

| etiquetas: zona , bajas , emisiones , parking
339 meneos
434 clics
Países Bajos convoca al embajador de Israel para protestar por las presuntas amenazas a trabajadores del TPI

Países Bajos convoca al embajador de Israel para protestar por las presuntas amenazas a trabajadores del TPI

Así, los altos cargos del Ministerio de Exteriores neerlandés buscan reunirse con el embajador para trasladarle su "preocupación" por estas informaciones, que apuntan a escuchas telefónicas e intimidaciones por parte de los servicios de Inteligencia del país --con Yossi Cohen al frente-- contra miembros de la corte, entre ellos la ahora ex fiscal jefa Fatou Bensouda.
1 meneos
29 clics

Todo sobre los reconocimientos médicos de mutuas y empresas

Tengo obligación de ir? ¿Me pueden citar por teléfono? ¿Tengo que coger el teléfono? ¿Tengo que llevar informes? ¿Me tienen que pagar los gastos?
1 0 0 K 13 actualidad
1 0 0 K 13 actualidad
310 meneos
2126 clics
El Gobierno aprueba una pequeña rebaja fiscal a rentas medianas y bajas y consolida que el salario mínimo no pague IRPF

El Gobierno aprueba una pequeña rebaja fiscal a rentas medianas y bajas y consolida que el salario mínimo no pague IRPF

El Gobierno ha aprobado este martes en Consejo de Ministros una pequeña rebaja fiscal para rentas medianas y bajas y consolida en la ley del IRPF la no tributación del salario mínimo interprofesional. En su conjunto, estas dos medidas afectarán a 5,2 millones de contribuyentes y supondrán un coste para las arcas públicas (o un ahorro para los beneficiados) de 1.385 millones de euros, según estima el Ejecutivo.
22 meneos
32 clics
El Consejo de Ministros rebaja al 0% el IVA del aceite de oliva

El Consejo de Ministros rebaja al 0% el IVA del aceite de oliva

El Consejo de Ministros español rebajará este martes al 0 % el IVA del aceite de oliva, según confirmó este lunes el ministro español de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Luis Planas, durante una visita a la feria gastronómica Fancy Foods de Nueva York, donde España es el país invitado.
47 meneos
50 clics
València deniega el permiso a un mercado que denuncia los bajos precios agrícolas

València deniega el permiso a un mercado que denuncia los bajos precios agrícolas

El Ayuntamiento suprime la próxima edición del “Mercado de Precios Justos”, impulsada por Per L`Horta, amparándose en una ordenanza que no impidió realizar las dos ediciones anteriores.
5 meneos
40 clics

El cómic que dibuja un pasado de lucha y solidaridad vecinal en Vallecas  

Llegados de los lugares más pobres de España durante los largos años del hambre y la posguerra, Vallecas se convirtió en epicentro de la resistencia vecinal. Calles sin asfaltar en las que no entraban los taxis, sin agua potable ni electricidad en las viviendas, y casas de hasta 30 metros cuadrados en las que en lugar de habitaciones había “huecos” se extendían por el barrio conocido como Palomeras Bajas. Audaces, los constructores vieron en este lugar una nueva oportunidad de negocio.
8 meneos
89 clics

Argentina, un país donde todos pierden (incluso los ladrillos)

Estamos viendo una caída en el retorno real de las propiedades, en especial en las zonas de mayor poder adquisitivo. Desde siempre, los argentinos estamos acostumbrados a períodos en los que perdemos dinero -los más- y otros en los que ganamos. A lo que no estamos acostumbrados es a escenarios como el actual, en el que perdemos con todas nuestras inversiones… salvo una. Ante el riesgo contractual los propietarios prefirieron retirar sus inmuebles de “la oferta para alquilar” y venderlos. Subida de alquileres y bajada de precios de propiedades.
19 meneos
39 clics
EE.UU. presiona a Países Bajos y Japón para limitar más la exportación de equipo de fabricación de chips a China

EE.UU. presiona a Países Bajos y Japón para limitar más la exportación de equipo de fabricación de chips a China

Y por eso está buscando ampliar un acuerdo firmado en 2023 con Países Bajos y Japón. Este reforzaría las restricciones sobre el acceso del país asiático a equipos esenciales para la fabricación de chips. Alan Estevez, jefe de la política de exportaciones de Estados Unidos, ha visitado esta semana Países Bajos y Japón con el objetivo de extender este acuerdo existente. EE.UU. está tratando de ampliar sus restricciones, añadiendo más fábricas chinas a la lista de empresas con acceso limitado a equipos avanzados.
31 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno baja el IVA del aceite sin sancionar a los supermercados que han aumentado márgenes

La bajada causará una reducción momentánea de los precios pero, si no hay un control efectivo sobre los márgenes de los intermediarios y las cadenas de distribución, tal y como marca la ley, nada evitará que los supermercados incrementen más los márgenes comiéndose la bajada del IVA.Esta ha sido la principal denuncia que ha hecho hoy FACUA - Consumidores en Acción tras el anuncio del Gobierno. Y lo han hecho con datos. Según el monitoreo de precio que lleva haciendo la organización de consumidores de cientos de productos en las estanterías de
26 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Irene Montero critica que la rebaja del IVA al 0% en el aceite de oliva beneficia a los grandes supermercados

Irene Montero critica que la rebaja del IVA al 0% en el aceite de oliva beneficia a los grandes supermercados

La eurodiputada y número dos de Podemos, Irene Montero, ha criticado que la decisión del Gobierno de eliminar a partir de julio el IVA al aceite de oliva solo beneficia a los grandes supermercados y servirá para que suba más el precio de este producto. Frente a ello, reclama topar el precio de los alimentos de la cesta básica de la compra.
57 meneos
65 clics
El Gobierno eliminará el IVA de las botellas del aceite de oliva a partir del 1 de julio

El Gobierno eliminará el IVA de las botellas del aceite de oliva a partir del 1 de julio

El Ministerio de Hacienda, en manos de la vicepresidenta Primera del Gobierno, María Jesús Montero, llevará el martes para su aprobación en el Consejo de Ministros, la rebaja total del Impuesto del valor añadido (IVA), por lo que aplicará a partir del 1 de julio un tipo del 0%. Además, de manera permanente, el aceite de oliva pasará a formar parte del grupo de productos de primera necesidad como el pan, los huevos, las verduras o la fruta.
4 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rutte se garantiza el puesto de secretario general de la OTAN tras la retirada de su único rival

El holandés Mark Rutte será el próximo secretario general de la OTAN. La retirada de su candidatura del presidente rumano, Klaus Iohannis, este jueves, garantiza el sostén unánime al primer ministro holandés en funciones para encabezar la Alianza Atlántica, en uno de los momentos más tumultuosos.
2 meneos
73 clics

Las cámaras pillan a Koeman comiéndose un moco en pleno partido de Países Bajos en la Eurocopa

El técnico de Países Bajos fue 'cazado' en el banquillo por las cámaras de la realización televisiva hurgándose en la nariz y llevándose un moco a la boca en una desagradable imagen que no ha tardado en hacerse viral en redes sociales, donde las comparaciones con Joachim Löw resultaron inevitables.
2 0 19 K -89 ocio
2 0 19 K -89 ocio
11 meneos
62 clics

¿Un ministro aliado con el Mossad?: el dolor de cabeza para nombrar gobierno en Países Bajos

El proceso para formar gobierno en Holanda se está viendo truncado por los trapos sucios que acompañan a los candidatos propuestos por el ultraderechista Geert Wilders
13 meneos
13 clics

El Gobierno prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos porque sus precios siguen siendo "altos"

Esta decisión contrasta con lo que el Gobierno trasmitió a Bruselas el pasado 30 de abril en el documento de actualización de las previsiones macroeconómicas y fiscales para los años 2024 y 2025, en el que contemplaba que el 30 de junio de este año revertiría la rebaja del IVA a los alimentos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este miércoles que su intención es prorrogar la rebaja del IVA a algunos alimentos que finaliza el próximo 30 de junio porque sus precios siguen siendo "altos". "Queremos hacerlo, esa es la voluntad"
10 meneos
19 clics
El Banco de España prevé que el precio de los alimentos suba un 4,5% de media este año

El Banco de España prevé que el precio de los alimentos suba un 4,5% de media este año

A pocos días de que el Gobierno decida si, finalmente, prorroga o no la rebaja del IVA a los alimentos más allá de finales de este mes, el Banco de España (BdE) calcula que el precio de los productos de la cesta de la compra subirá un 4,5% este año, después de haberse disparado un 11,1% en promedio el pasado ejercicio. La entidad, que ha presentado este martes su Informe Trimestral de la economía española y sus nuevas proyecciones macroeconómicas -en las que revisa al alza el avance del PIB cuatro décimas hasta el 2,3%
13 meneos
33 clics

El BCE podría bajar hoy los tipos de interés por primera vez en ocho años

El Banco Central Europeo (BCE) podría dar un giro de guion y bajar los tipos de interés por primera vez desde marzo de 2016, es decir, hace más de ocho años. Todo ello en un contexto en el que la inflación de la eurozona se colocó en mayo en el 2,6%, dos décimas más que en abril, pero cerca del objetivo del 2% que la entidad fijó como condición para seguir elevando los tipos. Ahora, al estar cerca de ese punto, podría decidirse a recortarlos y, según algunos analistas y las recientes declaraciones del vicepresidente del BCE, Luis de Guindos.
17 meneos
16 clics
Ministerio de Defensa de los Países Bajos: No hay restricciones al uso de nuestros F-16 por parte de Ucrania

Ministerio de Defensa de los Países Bajos: No hay restricciones al uso de nuestros F-16 por parte de Ucrania

"La ministra de Defensa de los Países Bajos, Kajsa Ollongren, ha asegurado a Kyiv que los 24 aviones de combate F-16 que los Países Bajos pretenden donar a Ucrania podrán utilizarse para atacar objetivos dentro de Rusia", dice el informe. Según ella, siempre que Ucrania respete el artículo 51 de la Carta de la ONU y el derecho internacional humanitario, el equipo militar suministrado por los Países Bajos podrá utilizarse para lograr objetivos militares.
13 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pensión de los funcionarios es 1.000 euros mayor que la media de los jubilados gallegos

El Estado abona en Galicia más de 775.000 pensiones de régimen general y alrededor de 40.000 destinadas a personal de las clases pasivas, donde se incluyen las prestaciones de jubilación de los funcionarios de carrera, militares y excargos públicos, entre otros. La pensión de jubilación en Galicia todavía se aleja de la media nacional, fijada en 1.439 euros al mes.
26 meneos
130 clics
¿Por qué los autónomos deben abonar el IVA a Hacienda aunque el cliente no pague?

¿Por qué los autónomos deben abonar el IVA a Hacienda aunque el cliente no pague?

Los trabajadores por cuenta propia están obligados a pagar el IVA a la Agencia Tributaria repercutido en las facturas a pesar de que sus clientes no hayan efectuado el pago correspondiente.
7 meneos
152 clics

La Aemet tranquiliza sobre el calor sofocante de mayo y pone fecha a una nueva bajada de temperaturas

El calor está siendo el protagonista de estos días en buena parte de la Península. Exceptuando en el norte, las temperaturas han ascendido así de forma notable en muchas regiones debido al paso de una masa de aire cálido por nuestro país, lo que ha provocado registros por encima de los 30 grados, o que incluso algunos puntos lleguen hasta los 35.
8 meneos
10 clics

Miñones (PSdeG) asegura que Galicia "queda sin médicos" porque la Xunta es la que "menos paga a los MIR"

El exministro de Sanidad y secretario de salud del PSdeG, José Miñones, ha advertido a la Consellería de Sanidade que la falta de personal se debe a que Galicia "es la Comunidad autónoma que menos paga a los médicos en formación".Al respecto, el exministro le ha reclamado al Gobierno gallego que "colabore en lugar de confrontar" y les ha instado a "pagar lo que hay que pagar" para atraer profesionales sanitarios.
28 meneos
60 clics
Países Bajos | La extrema derecha holandesa llega al poder capitalizando el desencanto

Países Bajos | La extrema derecha holandesa llega al poder capitalizando el desencanto

Ahora una coalición liderada por la extrema derecha de Geert Wilders y su Partido por la Libertad (PVV) gobernará por primera vez en Países Bajos. Los liberales conservadores del Partido Popular por la Libertad y Democracia (VVD), los democristianos de Nuevo Contrato Social (NSC) y el partido populista agrario Movimiento Granjero-Ciudadano (BBB) completan la coalición cuyo acuerdo de Gobierno lleva el título de Esperanza, coraje y orgullo. En su presentación el 16 de mayo Wilders declaraba: ''El sol brillará de nuevo, el país vuelve a ser nues
9 meneos
89 clics

Hacienda frena la reforma fiscal para eliminar la declaración del IVA a los autónomos

El Ministerio de Hacienda frena la reforma fiscal para eliminar la obligación de presentar la declaración del IVA a los autónomos con ingresos anuales por debajo de los 85.000 euros.
« anterior1234540

menéame