edición general

encontrados: 78917, tiempo total: 0.167 segundos rss2
16 meneos
27 clics

Mismas recetas, iguales resultados

“Si siempre haces lo mismo, obtendrás el mismo resultado”. Parece ser una máxima extendida pero no entendida. Recortes indiscriminados y férreos controles del gasto público en épocas de crisis provocan más pobreza y más desigualdad. Lo vimos en América Latina, que en la década de los 80 se enfrentó a una crisis de deuda prolongada que provocó la llamada “década perdida”. Las consecuencias en América Latina fueron demoledoras. El número de pobres pasó de 136 a 200 millones y la desigualdad se disparó.
15 1 0 K 164
15 1 0 K 164
10 meneos
101 clics

¿El programa económico del Gobierno? Esto ya lo había visto antes

De una forma sencilla tiende a simplificarse el programa económico de actual Gobierno del PP con una sola palabra: “austeridad”. Sin embargo, Rajoy está llevando a cabo un programa mucho más amplio y ambicioso. Estoy seguro que a muchos les sonará este programa económico. Se trata, casi punto por punto, del decálogo del Consenso de Washington publicado en 1989. Para aquellos que no me crean pueden buscarlo en Wikipedia, que es de donde lo he copiado casi literalmente.
9 1 0 K 107
9 1 0 K 107
10 meneos
135 clics

La crisis va a generar una nueva clase media en España

Las clases medias de Europa han sido las más afectadas por la crisis. La debilidad de las finanzas públicas en algunos países de la Eurozona, como España, está poniendo en peligro la continuidad y la sostenibilidad de los programas sociales, defienden los expertos internacionales en la jornada sobre 'Las clases medias y la crisis en Europa, Estados Unidos y América Latina', organizada por la Fundación Ramón Areces en colaboración con el Banco Mundial.
7 meneos
221 clics

Las doce causas del próximo colapso económico

Otra ola del colapso económico está a punto de llegar. Se fundamenta dicha opinión en la coincidencia de 12 factores, cada uno de los cuales sería capaz de derrumbar por sí solo los mercados bursátiles. Ante todo el analista destacó la reciente revelación de que las compras de acciones por las corporaciones, que cuentan con cierta información privilegiada, han caído a su nivel histórico más bajo. El montante de los ingresos personales en EE.UU. sufrió en enero la caída mensual más drástica en los últimos 20 años.
5 meneos
10 clics

La banca pide en Davos una mejor regulación financiera, no más regulación

El sector financiero internacional, reunido en el Foro Económico Mundial que se celebra en la ciudad suiza de Davos, ha pedido hoy una mejor regulación para la banca, pero se opone a un aumento de la regulación. En uno de los primeros debates de esta nueva edición del Foro de Davos, representantes del sector financiero internacional han hecho un balance de su situación actual cinco años después de que estallara la peor crisis financiera desde 1929.
8 meneos
21 clics

España no cumplirá su objetivo de déficit

La excusa del Gobierno para exprimir al máximo las administraciones públicas y poner en peligro la enseñanza o la sanidad no sirve para nada. Bruselas reconoce que el país superará el 6,3%. Entre las razones, según Olli Rehn, el desempleo y la inflación por la subida del IVA.
5 meneos
80 clics

Los 3 principales miedos económicos de 1.000 líderes mundiales

Las desigualdades de renta se han erigido como el principal desvelo para los líderes económicos, políticos y empresariales del mundo. Así lo revela un informe del Foro Económico Mundial sobre riesgos globales en una década.
18 meneos
502 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ex analista de la CIA vaticina otra crisis mundial peor que la de 2008

El año que viene llevará la economía mundial a una nueva crisis financiera, aún peor que la de 2008. De eso advierte en un blog del periódico 'Financial Times' la ex analista de la CIA y gerente de un centro investigador, DeAnne Julius.
3 meneos
14 clics

¿ Cómo acceder a una Economia más Justa y Solidaria global ?

2012: CRISIS MUNDIAL. Iniciativa social por una Economia más Justa y Solidaria. Plataforma para la ayuda a necesitados por el desempleo, falta de recursos o en riesgo de pobreza. Se trata de un blog informativo y de opinión, que anuncia la inauguración de un nuevo sistema social inovador de ayuda a familias en Crisis. atajo crisismundial.onibas.com
2 1 7 K -83
2 1 7 K -83
20 meneos
83 clics

Documental creative commons: Fraude, por qué la gran recesión  

La gran recesión no ha sido culpa del libre mercado. Por contra, su causa debe buscarse en la profunda intervención del estado y los bancos centrales en la economía, provocando, de manera fraudulenta, ciclos recurrentes de expansión artificial, burbuja y recesión económica que terminan pagando todos los ciudadanos.
18 2 1 K 145
18 2 1 K 145
6 meneos
54 clics

Como el mundo evitó el Juicio Final (Parte 1)

Cuando en febrero de 1959 triunfó la revolución cubana, finalizaba una larga etapa de simbiosis entre el gobierno de La Habana y los intereses de la vecina superpotencia: los Estados Unidos de América. Durante mucho tiempo la isla caribeña había sido no solamente un lugar de vacaciones para los estadounidenses, sino también un fructífero terreno abonado para corporaciones e inversionistas —la producción de azúcar, la industria turística— y en general estaba considerada como el “patio trasero” de los EEUU.
25 meneos
174 clics

José Ortega habla del nuevo orden mundial en Cadena Ser  

Declaraciones de José Ortega a la cadena SER sobre el Nuevo Orden Mundial con información complementaria sobre la novela EL ÁRBOL DE LA VIDA
22 3 3 K 124
22 3 3 K 124
3 meneos
6 clics

La Pancarta de Bitácora: Agencias de Calificación y Crisis Mundial: Sinónimos por Antonomasia

Interesnate artículo donde se explica con un lenguaje al alcance de cualquiera qué son las Agencias de Calificación y qué influencia han mantenido éstas en la crisis mundial.
2 1 13 K -144
2 1 13 K -144
12 meneos
13 clics

La OCDE pide a Europa y a EE.UU. que no se pasen con la austeridad

Estados Unidos y la Eurozona deben evitar la austeridad a ultranza para reducir el déficit fiscal so pena de provocar una nueva recesión mundial, advierte la OCDE en el informe "Perspectivas económicas mundiales", publicado hoy. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en la Eurozona, el ajuste presupuestario estructural "debería atenerse a los compromisos actuales". Es decir, que los gobiernos no deberían tomar nuevas medidas de austeridad si no alcanzan el crecimiento esperado o no se cumplen los objetivos
11 1 0 K 117
11 1 0 K 117
36 meneos
97 clics

Rafael Correa en Sevilla: "Desde que dejamos al FMI y al Banco Mundial estamos mejor que nunca"

Rafael Correa en Sevilla: 'Desde que dejamos al FMI y al Banco Mundial estamos mejor que nunca'.
32 4 0 K 149
32 4 0 K 149
16 meneos
171 clics

'Frankenstorm' económico en 2013: "EE.UU., la UE y China se hundirán juntos"

El bloguero estadounidense, especializado en finanzas, Charles Hugh Smith se muestra seguro de que en los próximos años la crisis va a volver a la economía mundial con la caída de sus tres pilares: EE.UU., la UE y China.los bancos centrales con la manipulación monetaria convertirán una recesión global en una depresión...
14 2 1 K 130
14 2 1 K 130
2 meneos
2 clics

O la deuda o nosotros

El rescate de la banca convertido en deuda pública es un atraco a los trabajadores y al pueblo para garantizar los beneficios privados de los banqueros y socializar sus pérdidas...
1 1 4 K -46
1 1 4 K -46
4 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La crisis de octubre de 1962

Apenas unos diez días nos separan del 15 de octubre y Turquía acaba de bombardear Siria. Días atrás, las protestas en los países árabes desembocaron en el linchamiento de un funcionario norteamericano y varias muertes atroces. El 25-S llenó la Plaza de Neptuno en Madrid. Esta semana el bonitillo Capriles consigue que una marea humana avance hacia el centro de Caracas, llevando un poco de esperanza para aquellos que ya no creen en las promesas de Hugo Chávez.
3 1 4 K -19
3 1 4 K -19
8 meneos
46 clics

Sombras sobre los Mundiales

Todo preparado. España, buscando de ser sede de unos Juegos Olímpicos en 2020, logró la organización de algunos de los eventos deportivos más importantes del mundo los próximos años. El Mundial de balonmano debe tener lugar en seis ciudades españolas entre el 11 y el 27 de enero del año próximo, el de natación en Barcelona entre el 19 de julio y el 4 de agosto de ese 2013, el Mundial de baloncesto en septiembre del 2014 y prácticamente al mismo tiempo en Ponferrada el de ciclismo.
8 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Goldman sachs y el PSOE

Hace unos días apareció, de manera fugaz en un rincón de varios diarios, un hecho al que quieren hacernos ajeno por una supuesta ausencia de interés por parte de los propios interesados financieros: la no intervención de la fiscalía estadounidense ante el probable proceso sobre el mayor banco de inversión del país, Goldman Sachs ( por el caso de las hipotecas subprime, ¿recuerdan?), quien detenta el innoble privilegio de ser uno de los principales causantes de las distintas burbujas económicas mundiales encadenadas desde hace décadas; a saber,
9 meneos
30 clics

La mafia usó la crisis global para expandir sus negocios

Lo afirman informes de la ONU y del Congreso de EE.UU. divulgados por la prensa de ese país. La evidencia la aportan los lazos entre grandes bancos y grupos delictivos, que crecieron desde 2008. Las grandes “lavanderías” del dinero sucio del mundo no son más las islas Caymán o de Man, como hasta ahora. O al menos, no los únicos sitios. Los han reemplazado los más grandes centros financieros mundiales : Wall Street y la City de Londres.
5 meneos
21 clics

España mantiene su competitividad mundial pese a la crisis, según Foro Económico Mundial

La economía española ha logrado conservar su competitividad a nivel mundial a pesar de la "muy delicada" situación...
8 meneos
90 clics

Nueva e inminente crisis financiera global espera a la economía mundial

Una nueva e inminente crisis financiera global espera a la economía mundial, según opina el economista suizo Marc Faber. Faber señala que las mayores economías del mundo, incluyendo las naciones europeas, EE.UU. y China, al igual que la mayoría de los países en vías de desarrollo, están siguiendo una dinámica que señala claramente que se está aproximando una "tormenta perfecta".
7 1 9 K -46
7 1 9 K -46
6 meneos
93 clics

Ocho motivos para el otoño económico más caliente

El director de Cotizalia, Alberto Artero (S.McCoy) señala algunos elementos que auguran un otoño calentito. Agosto ha sido una suerte de ‘calma antes de la tempestad’. Y es que no solo en España o Europa sino en el conjunto del globo se acumulan factores de incertidumbre, esos que son enemigos de la inversión y caldo de cultivo para la especulación. El mayor y principal de ellos, los altos niveles de endeudamiento de muchos estados, cuya cura cada vez más parece tener que pasar bien por la inflación o por el default: no hay ‘placer’ sin dolor..
8 meneos
268 clics

11 mitos sobre la crisis económica mundial

La nueva crisis financiera mundial aparece envuelta por rumores de todo tipo sobre las supuestas ventajas que EE.UU. saca de ella, sobre la eventual creación de un nuevo bloque que sustituirá a la zona euro o sobre la desaparición del dólar. Varios analistas pasan revista a estos rumores y opinan sobre su verosimilitud. El sitio RB.ru recogió estas opiniones y pidió a los expertos que formulen sus observaciones.
11 meneos
25 clics
La toxicidad de la política afecta a la salud mental de los líderes mundiales [EN]

La toxicidad de la política afecta a la salud mental de los líderes mundiales [EN]

"No hay ser humano que pueda resistir lo que el más resistente de nuestros presidentes ha estado sufriendo en los últimos años", escribió Almodóvar en una carta abierta, publicada días antes de que Sánchez anunciara que seguiría en el cargo, en la que describía a Sánchez como un político que potencialmente había llegado a su punto de ruptura. Era un atisbo de otra conversación, a menudo en voz baja, que se está desarrollando en España y en todo el mundo en los últimos años: el impacto que la naturaleza cada vez más tóxica de la política está t
204 meneos
6386 clics
EEUU desembarcó en una isla vacía durante la Segunda Guerra Mundial. En nueve días tuvo más de 300 bajas

EEUU desembarcó en una isla vacía durante la Segunda Guerra Mundial. En nueve días tuvo más de 300 bajas

La complejidad de las guerras y los conflictos militares también ha resultado en innumerables sacrificios humanos de difícil explicación. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, pocas misiones fueron tan rocambolescas como el intento de toma de las fuerzas aliadas de una isla donde no había absolutamente nadie. Esta es la historia del surrealismo belicista en su máximo esplendor: la toma de una isla fantasma, y aún así se dieron más de 300 bajas entre muertes y heridos.
102 102 0 K 542 cultura
102 102 0 K 542 cultura
17 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Feijóo pide la dimisión o el cese de Óscar Puente por las declaraciones sobre Milei: "Acaban de crear una crisis política"

Feijóo pide la dimisión o el cese de Óscar Puente por las declaraciones sobre Milei: "Acaban de crear una crisis política"

El presidente del PP ha acusado al líder de la cartera de Transportes de disfrutar "en el lodazal" junto a Sánchez.
28 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La OTAN movilizará 90.000 soldados para su mayor ejercicio en Europa "en décadas"

La OTAN movilizará 90.000 soldados para su mayor ejercicio en Europa "en décadas"

La OTAN anunció este jueves que alrededor de 90.000 soldados de sus Estados miembros y Suecia participarán en el mayor ejercicio militar de la Alianza Atlántica en Europa «en décadas», denominado ‘Steadfast Defender 2024’ , que se prolongará hasta mayo como preparación para repeler una potencial agresión de Rusia.
161 meneos
3298 clics
Vender armas "como aspiradoras": la mirada de un fotógrafo al extraño mundo de las ferias mundiales de armas

Vender armas "como aspiradoras": la mirada de un fotógrafo al extraño mundo de las ferias mundiales de armas  

Una feria de armas puede contener todos los adornos de la guerra, pero no se parece en nada a un campo de batalla. Es "un parque infantil sobredimensionado para adultos con vino, botanas y armas brillantes", afirma el fotógrafo Nikita Teryoshin en un comunicado de prensa sobre su nuevo libro, "Nothing Personal: The Back Office of War".Los cuerpos, prosigue, son maniquíes o píxeles en una pantalla. Las ametralladoras y bazucas se conectan a pantallas planas para disparar a objetivos en una simulación similar a un juego de computadora,....
14 meneos
87 clics

El mayor productor mundial de aceite de oliva afirma que el sector se enfrenta a uno de sus momentos más difíciles [ENG]

España. 'Deoleo', el mayor productor mundial de aceite de oliva, afirma que el sector necesita una "profunda transformación" en uno de los momentos más difíciles de su historia. Una tormenta perfecta de cambio climático, precios al alza, tipos de interés elevados y fuerte inflación ha pasado factura a toda la cadena de valor del aceite de oliva en los últimos meses.
23 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU y Reino Unido impulsan la guerra total en todos los frentes

El enfrentamiento Irán-Israel ha servido de catalizador para una nueva escalada por parte de los dirigentes occidentales, y la Tercera Guerra Mundial no puede descartarse. Ahora debería estar muy claro que las actuales potencias, en Londres y Washington, no tienen ninguna intención de cejar en las guerras que han provocado, al tiempo que presionan para otra posible con China, y parecen indiferentes a las consecuencias, incluso si, por ejemplo, la guerra entre Israel y Gaza está haciendo añicos las pretensiones de superioridad moral de Occidente
20 meneos
42 clics
Las ventas de coches eléctricos continúan creciendo a pesar de la crisis alemana

Las ventas de coches eléctricos continúan creciendo a pesar de la crisis alemana

Este inicio de año se ha caracterizado por una desaceleración de las ventas de coches eléctricos, que algunos medios se han empeñado en tildar del final de la tecnología. Algo que tiene mucho que ver con la inesperada decisión de Alemania de cortar las ayudas a la compra de forma anticipada, pero también por las malas cifras en otros mercados, como España o Italia. Pero según un estudio de la consultora de gestión PwC, las ventas de coches eléctricos siguen creciendo a nivel global.
243 meneos
2702 clics
¿Sobrevivimos? De como Jot Down está cambiando el periodismo un año después de entrar en estado crítico

¿Sobrevivimos? De como Jot Down está cambiando el periodismo un año después de entrar en estado crítico

Hace un año, en un gesto de franqueza y esperanza, extendimos una solicitud de apoyo a nuestra comunidad de lectores, conscientes de los desafíos pero firmes en nuestra misión. Nuestra petición, publicada el 30 de abril de 2023, no era solo una solicitud de ayuda; era un compromiso renovado con el periodismo de calidad en una era complicada. La respuesta fue abrumadora y gratificante, como agradecimos en un artículo posterior, confirmando que, efectivamente, ese era «el camino» a seguir. Hoy, un año después, queremos compartir con...
106 137 5 K 495 cultura
106 137 5 K 495 cultura
28 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El plan de los EEUU: Europa, no la OTAN, es la que debería enviar las tropas a Ucrania y desangrase contra Rusia. Análisis

Así se titula un reciente artículo publicado en Foreign Affairs, revista que pertenece al Consejo de Relaciones Exteriores, Según sus autores, dos de los cuales provienen del Ejército estadounidense, ha llegado la hora de que los europeos entren ya en una guerra directa con Rusia, porque puede que EE. UU. continúe retrasando su apoyo,
331 meneos
1154 clics
Talan dos decenas de árboles en El Bosque para reformar el recinto ferial

Talan dos decenas de árboles en El Bosque para reformar el recinto ferial

Talan dos decenas de árboles en el reciento ferial de El Bosque. La feria de El Bosque se celebra en junio con todo el calor. Los gobernantes del pueblo habrán pensado que es mejor celebrarla sin sombra.
3 meneos
20 clics

Dina Boluarte, la presidenta improbable

La mandataria del Perú vive su peor momento, pero resiste con el apoyo de la supuesta oposición. Seis voces de distintos ámbitos analizan esta crisis.
8 meneos
20 clics

El nacimiento de las vacunas: Edward Jenner

Con este texto sobre Edward Jenner y el nacimiento de las vacunas queremos contribuir durante la Semana Mundial de la Inmunización (del 24 al 30 de abril) al objetivo de promover la vacunación para proteger contra enfermedades en todas las edades para concienciar sobre la importancia de las vacunas y que más personas y comunidades estén protegidas contra enfermedades prevenibles.
20 meneos
25 clics
La crisis de los opioides de la que nadie habla: el 90% del planeta se muere de dolor por no tenerlos

La crisis de los opioides de la que nadie habla: el 90% del planeta se muere de dolor por no tenerlos

Mientras fármacos como el fentanilo han causado una cantidad de nuevos adictos y muertes por sobredosis sin precedentes en las naciones más ricas del planeta, en los países con menos recursos los calmantes no llegan a las personas que lo necesitan: pacientes terminales y niños fallecen sin poder paliar su sufrimiento físico.
7 meneos
43 clics

Presidente del FEM: "No hemos visto este tipo de deuda desde las guerras napoleónicas [en]

Borge Brende, Presidente del Foro Económico Mundial, presentó un panorama desolador para la economía mundial, afirmando que el mundo se enfrenta a una década de bajo crecimiento si no se aplican las medidas económicas adecuadas. Tenemos que abordar la situación de la deuda mundial. No hemos visto este tipo de deuda desde las guerras napoleónicas, nos estamos acercando al 100% del PIB mundial en deuda", afirmó.
25 meneos
41 clics
El agua se vuelve un artículo de lujo en Canarias: ''En verano tuve que coger del mar para tirar de la cadena''

El agua se vuelve un artículo de lujo en Canarias: ''En verano tuve que coger del mar para tirar de la cadena''

El silencio reina en Punta Mujeres. Solo el rugido del mar y las conversaciones de los vecinos interrumpen la calma en este pueblo del norte de Lanzarote. Los pequeños barcos amontonados en la costa y las casas blancas con puertas y ventanas azules evidencian que se trata de una localidad pesquera. En sus calles conviven apenas 1.000 vecinos, que en los últimos años han visto cómo el agua ha pasado de ser un bien de primera necesidad a convertirse en un lujo. “Este verano, varios días tuve que coger agua del mar para tirar de la cadena”, cuenta
15 meneos
67 clics
Los dueños inician los trámites para el desahucio del poblado de 150 chabolas levantado en El Pajar (Gran Canaria)

Los dueños inician los trámites para el desahucio del poblado de 150 chabolas levantado en El Pajar (Gran Canaria)

Entre los alojados en este poblado hay casos de familias o personas a título individual que las utilizan como primera vivienda. Trabajan en la zona turística, pero alegan que optaron por levantarse un chamizo en estos terrenos ante la imposibilidad, dados sus bajos salarios, de hacer frente a los elevados alquileres de las zonas residenciales
17 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Yolanda Díaz cesa a su responsable de Organización tras la crisis de la lista a las europeas y pone a una exdirigente de IU

Yolanda Díaz cesa a su responsable de Organización tras la crisis de la lista a las europeas y pone a una exdirigente de IU

Lander Martínez, quien hasta ahora ejercía las funciones de responsable de Organización, no mantendrá sus funciones en el órgano de dirección más próximo a la líder del partido, Yolanda Díaz, y pasará a ocupar una menos relevante secretaría de Finanzas en el nuevo organigrama. Sus responsabilidades las asumirá Lara Hernández, una exdirigente de IU que abandonó la organización en 2016.
22 meneos
295 clics
Aún se puede morir por los peligros de la I Guerra Mundial en las zonas rojas de Francia (ENG)

Aún se puede morir por los peligros de la I Guerra Mundial en las zonas rojas de Francia (ENG)

En algunas partes de Francia, la Primera Guerra Mundial nunca ha terminado. Son las Zones rouges, un archipiélago de antiguos campos de batalla tan agujereados y contaminados por la guerra que, más de un siglo después del fin de las hostilidades, siguen siendo inhóspitos para vivir e incluso para cultivar. La Primera Guerra Mundial fue la primera guerra industrial y un laboratorio para todo tipo de innovaciones militares, incluido el primer uso de tanques y gas venenoso.
8 meneos
20 clics
Los peligrosos efectos del cambio climático en las masas glaciares

Los peligrosos efectos del cambio climático en las masas glaciares

En las últimas décadas, el ascenso generalizado de las temperaturas en el planeta y la alteración de las precipitaciones están causando un impacto severo en los glaciares a escala global. Aunque la pérdida de masa glaciar es crítica en zonas de montaña de latitudes bajas y medias, también puede ser muy acusada en otras regiones en latitudes altas o próximas a los polos.
14 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Declaración de militares por la paz y la soberanía (abierta a firmas)

Declaración de militares por la paz y la soberanía (abierta a firmas)

Los abajo firmantes, militares de las Fuerzas Armadas españolas en diversas situaciones administrativas, ante la grave situación de inestabilidad que lleva a una escalada de muerte y destrucción generalizada, hemos decidido alzar nuestras voces, junto al clamor de otros militares de diferentes naciones, pidiendo a nuestros gobiernos que paren esta locura. Manifestamos nuestro rechazo a la estrategia sostenida desde la OTAN de hostigamiento a la Federación Rusa, que ha provocado el estallido de la guerra en Ucrania y pedimos a los gobiernos de l
8 meneos
88 clics
Descubren una bomba de 500 kilos de la Segunda Guerra Mundial sin detonar en el estadio del Mainz

Descubren una bomba de 500 kilos de la Segunda Guerra Mundial sin detonar en el estadio del Mainz

La bomba pertenecía al ejército estadounidense y ha sido descubierta en el estadio del Mainz, que debería de jugar un partido de la Bundesliga el próximo domingo.
24 meneos
30 clics
Se celebra el Día Mundial de la Tierra en una ola de calor sin precedentes en el Sahel (eng)

Se celebra el Día Mundial de la Tierra en una ola de calor sin precedentes en el Sahel (eng)

Mientras el mundo celebraba el Día Mundial de la Tierra el 22 de abril de 2024, la gente de Burkina Faso, Níger y Malí vivía en calor extremo, con el mercurio elevando a 42 °C en la ciudad de Niamey. Con 45°C de maxima y mínimas de 32°C en Burkina Faso. Mali registró 48,5°C el 3 de Abril.
63 meneos
74 clics
El orden mundial está "a punto de desmoronarse", advierte Amnistía Internacional

El orden mundial está "a punto de desmoronarse", advierte Amnistía Internacional

"El nivel de violación de los derechos humanos que hemos monitoreado no tiene precedentes. Ciertamente lo hemos visto en Gaza durante los últimos seis meses, con un número extraordinario de víctimas entre la población civil con el uso de la hambruna como arma de guerra, con el castigo colectivo impuesto a los palestinos. Hemos sido testigos de formas similares de violaciones en Ucrania por parte de Rusia", declaró Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.
38 meneos
40 clics
Borrell compara la destrucción en Gaza con la de las ciudades alemanas durante la Segunda Guerra Mundial

Borrell compara la destrucción en Gaza con la de las ciudades alemanas durante la Segunda Guerra Mundial

El jefe de la diplomacia europea precisó que más del 60 % de la infraestructura física del enclave palestino ha quedado dañada y el 35 % está totalmente destruida como resultado de la ofensiva israelí. El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha asimilado este lunes la destrucción de la Franja de Gaza con la de las ciudades alemanas bombardeadas por las potencias aliadas durante la Segunda Guerra Mundial.

menéame