edición general

encontrados: 11181, tiempo total: 0.092 segundos rss2
30 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se debe reducir el consumo de carne y productos lácteos en el mundo

Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) advierte que se deben hacer cambios importantes para poder alimentar a la creciente población del planeta y reducir el impacto medioambiental de la agricultura. Se propone reducir el consumo de carne y productos lácteos en el mundo, reducir el desperdicio alimentario, incrementar el consumo de alimentos vegetales, etc.
1 meneos
9 clics

Ecocarnívoros

La gran mayoría de las personas ha estado asociando la alimentación ecológica con las dietas basadas en vegetales, frutas y hortalizas -todo lo que nace de la tierra-, y aquello que sale y aprovechamos de los animales. ¿Qué ocurre con las carnes? Hay que hacer notar que la tendencia de encontrarse con certificaciones de productos ecológicos cárnicos está creciendo y está abriendo un nuevo mercado que habrá que seguir atentamente.
1 0 10 K -113
1 0 10 K -113
20 meneos
62 clics

Cae una red en China que traficaba con perros y gatos para consumir su carne  

Las investigaciones de la organización de defensa de los animales Igualdad Animal han conseguido desarticular una red en la provincia de Cantón, en el sur de China, acusada de comerciar ilegalmente con más de millón y medio de perros y gatos al año para consumir su carne o su piel.
18 2 3 K 178
18 2 3 K 178
985 meneos
22594 clics
Sin decir una palabra este cortometraje de 6 minutos le dejará sin palabras
388 597 27 K 689
388 597 27 K 689
5 meneos
48 clics

Expediente Carne, un documental acerca del cosumo de carne y sus consecuencias

Un interesante documental sobre los efectos del consumo de carne en nuestra salud, en el clima, el hambre en el mundo, así como en el trato con los animales...
4 1 6 K -35
4 1 6 K -35
1051 meneos
1055 clics

El PP pone trabas a análisis de consumo como el que destapó la carne de caballo

El PP -vía enmienda legislativa- quiere obligar a las organizaciones de consumidores que quieran publicar análisis comparativos de alimentos, como los que recientemente destaparon el fraude de la carne de caballo, a informar previamente a los fabricantes, y abre la puerta a que se eternice el trámite hasta dejarlos obsoletos. Ha propuesto una norma que las organizaciones de consumidores consideran una "auténtica ley mordaza".
345 706 6 K 644
345 706 6 K 644
9 meneos
271 clics

Cambian el nombre de 350 cortes de carne en Estados Unidos para fomentar el consumo

La industria cárnica estadounidense se ha propuesto actualizar el antiguo sistema de denominación de las distintas piezas de carne con el objetivo de fomentar el consumo entre la población. La idea es emplear denominaciones que sean más atractivas y al mismo tiempo faciliten la identificación de cada corte al ciudadano medio con pocos conocimientos sobre los distintos despieces. Aunque algunos de los nuevos nombres parecen más marcas publicitarias que apelativos identificativos.
14 meneos
9 clics

Los supermercados brasileños rechazarán el ganado criado en zonas deforestadas

La Asociación Brasileña de Supermercados y el Ministerio Público Federal han suscrito un acuerdo que persigue la mejora de la imagen del sector, la erradicación del trabajo esclavo en la ganadería, la reducción de la deforestación y el apoyo a los derechos indígenas, explica el texto divulgado por el Ministerio Público.
12 2 0 K 156
12 2 0 K 156
14 meneos
82 clics

¿Por qué aparece ahora la carne de caballo?

La crisis actual está teniendo un enorme impacto en los hábitos de consumo de la población de los países de la Eurozona, y muy en particular en los periféricos de tal comunidad monetaria. Varias encuestas de consumo muestran que las clases populares han disminuido su capacidad adquisitiva, lo que les fuerza a comprar productos más baratos que en periodos anteriores. Y entre ellos, productos cárnicos que han sufrido cambios notables a base de variar su composición, sin que el consumidor sea consciente de tales cambios...
13 1 0 K 156
13 1 0 K 156
17 meneos
33 clics

ONU: Disminuir el consumo de carne ayudaría a reducir la contaminación

La población mundial debe consumir menos carne vacuna para reducir los efectos de la polución, causados por nutrientes como el nitrógeno, concluyó un reporte del Programa de Medio Ambiente para la ONU. De acuerdo con el informe, el nitrógeno y otros fertilizantes minerales son claves para alimentar a la población mundial, pero el gran aumento de los mismos está generando altos niveles de polución en la tierra, el agua y el aire, que dañan la salud humana, los océanos y la vida silvestre, y en gran medida contribuyen al cambio climático.
15 2 2 K 167
15 2 2 K 167
10 meneos
157 clics

Carne de caballo: la cuestión más difícil de digerir es que es tu culpa [ENG]

No hay duda de que estás furioso por el escándalo de la carne de caballo y tienes todo el derecho de estarlo. Sin embargo, vamos a analizarlo desde este otro punto de vista: es tu culpa.
9 1 0 K 109
9 1 0 K 109
10 meneos
57 clics

Una planta irlandesa cierra por el escándalo de la carne de caballo

ABP cierra por el escándalo de la carne de caballo Acusa a España y a Holanda como origen de la contaminación. Se sospecha de una proteína en polvo usada en la carne picada.
5 meneos
69 clics

Ámame encarnecidamente (lovemeat tender. documental completo)  

¿Alguien ha imaginado alguna vez que si todo el mundo llevase el nivel de vida de los europeos harían falta tres planetas?
5 meneos
10 clics

Asturias busca el cerdo feliz

Los técnicos del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario de Asturias (Serida) participarán en una investigación que analizará el comportamiento de los cerdos en la granja y el matadero para analizar si su estado emocional afecta a la calidad de la carne que finalmente llega a los consumidores.
13 meneos
60 clics

El consumo de carne artificial, una alternativa sostenible

Según científicos de las universidades de Oxford (Reino Unido) y de Amsterdam, la carne creada artificialmente reduciría los gases invernadero en hasta un 96% en comparación con la carne equivalente de producción natural. Ese proceso requeriría entre un 7 y un 45% menos energía que el mismo volumen de carne convencional y podría conseguirse que requiriera sólo un 1% de la tierra y un 4% del agua asociados al producto tradicional.
12 1 0 K 109
12 1 0 K 109
7 meneos
40 clics

China reabre el debate sobre el consumo de carne de perro

A mediados de abril, un activista chino veía pasar un camión cargado con 520 perros cuya carne iba a incluirse en los menús de diversos restaurantes. Sin dudarlo, decidió cortarle el paso e informar desde su microblog.
3 meneos
7 clics

El Gobierno vasco pone en marcha una campaña para fomentar el consumo de la carne de vacuno  

Los consumidores hablan sobre este alimento en su dieta cotidiana. La industria cárnica representa el 6% del PIB de Euskadi y emplea a 1.700 personas El Gobierno vasco pondrá en marcha a partir del jueves una campaña para fomentar el consumo de carne de vacuno.
2 meneos
 

Consumir menos carne y leche ayudaría a reducir emisiones contaminantes

Un menor consumo de carne y de leche en el mundo llevaría hasta 2055 a una reducción del 80 por ciento en las emisiones de gases contaminantes en el sector agrícola, según un estudio realizado por el Instituto para la Investigación del Cambio Climático de Postdam.
1 1 2 K 0
1 1 2 K 0
7 meneos
 

El consumo abusivo de carne de cerdo ralentiza la recuperación de los esguinces, según experto

El consumo abusivo de carne de cerdo ralentiza la recuperación de los pacientes que sufren un esguince, según destacó el profesor de Fisioterapia de la Universidad Europea de Madrid (UEM), Álvaro García-Romero, en el marco del Aula Europea 'Nutrición práctica para fisioterapeutas', lo que demuestra la importancia de la alimentación en el abordaje de las patologías neuromusculares.
14 meneos
 

La industria ganadera brasileña se compromete a detener la deforestación de la Amazonia

En un acto celebrado hoy en Sao Paulo, las cuatro principales empresas de la industria ganadera brasileña, JBS-Friboi, Bertin, Minerva y Marfrig (1), han anunciado su compromiso para erradicar de su cadena de suministro el ganado procedente de zonas recientemente deforestadas, respaldando la demanda de Greenpeace de “deforestación cero”.
12 2 0 K 116
12 2 0 K 116
20 meneos
 

Gráfico del consumo de carne en el mundo: España es el octavo país más carnívoro del planeta

Curioso gráfico con forma de vaca en el que se comprueba cómo se reparte el consumo de carne en el mundo. Junto al "top ten" (encabezado por Dinamarca, Nueva Zelanda y Luxemburgo) se representa al grupo de países que menos carne comen, liderados por Sierra Leona, Mozambique y la India. El consumo de carne está directamente relacionado con el nivel de desarrollo de los países, y en España nos comemos más de 118 kilos de carne al año por persona, el octavo ratio más alto del planeta.
19 1 0 K 155
19 1 0 K 155
6 meneos
 

Vacas sin dolor para consumo sin culpa

Cuando comemos una hamburguesa o un delicioso trozo de carne, rara vez nos detenemos a pensar de qué forma vivió o murió la vaca que hace posible darse ese atracón. Sin embargo, hay muchos consumidores que se preocupan por cuestiones de ese tipo. La cuestión ha sido abordada seriamente, y algunos especialistas están pensando en “modificar” a nuestras amigas las vacas para que vivan y mueran sin sentir dolor.
30 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 96% españoles consumen carne de tiburón sin saberlo

Estos resultados han sido difundidos junto a un informe de la organización Submon,sobre la pesca del tiburón en España, en el que se advierte del etiquetado erróneo de la carne de estas especies y del cambio de denominación en los productos derivados de las mismas. Ambos factores son responsables de que gente que expresa el deseo de no comer carne de tiburón la consume sin saberlo. Esta organización propone el establecimiento de medidas preventivas para proteger a las especies de tiburón más vulnerables o en peligro...(C&P)
27 3 14 K 120
27 3 14 K 120
7 meneos
 

¿Carne? no, grazie(ita)

Uno de cada diez. No hablamos de los seguidores del Milán, del Inter o de la Juve, sino de los italianos que han optado por una dieta vegetariana. Según un estudio reciente cerca de 6 millones de personas( un 10%!) de la población han abandonado el consumo de carne.
11 meneos
 

El consumo de carne y el riesgo de cáncer

La universidad de Harvard mostró estudios que afirman que el consumo regular de carne triplica por tres los riesgos de padecer cáncer de próstata.
10 1 3 K 59
10 1 3 K 59
29 meneos
74 clics
Morir para evitar el consumo de cannabis: un precio demasiado alto

Morir para evitar el consumo de cannabis: un precio demasiado alto

La muerte de dos guardias civiles arrollados por una narcolancha el pasado 9 de febrero en Barbate ha suscitado un debate que a mí me desconcierta. Resulta comprensible que, en un primer momento, semejante tragedia solo azuzara una discusión en términos securitarios y de responsabilidades ministeriales. Sin embargo, a casi un mes de los hechos, se debería haber puesto sobre la mesa si merece la pena que dos funcionarios públicos pierdan la vida para evitar que en la Península alguien se pueda liar un porro. Yo tengo claro que no.
18 meneos
31 clics

El 15 % de las consultas médicas en España tiene relación con el consumo de alcohol

El 15 % de las consultas médicas y el 10 % de los ingresos hospitalarios en medicina interna tiene que ver con el consumo excesivo de alcohol, que provoca el desarrollo de enfermedades del hígado, diferentes tipos de cáncer (hepatocarcionoma, cáncer de páncreas y de esófago) y enfermedad neurológica. Según ha informado este martes la Sociedad Española de Medicina Interna (Semi), al año se producen en España mas de 150.000 ingresos hospitalarios por enfermedades generadas por un consumo abusivo de alcohol.
7 meneos
17 clics

Canadá: la legalización del cannabis generó una disminución en el consumo de alcohol

“Las ventas de cerveza en todo Canadá cayeron 96 hectolitros por 100 mil habitantes inmediatamente después de la legalización del cannabis no medicinal y 4 hectolitros por 100 mil habitantes cada mes a partir de entonces, para una reducción mensual promedio de 136 hectolitros por 100 mil habitantes después de la legalización”, sostuvieron los autores del estudio, un grupo de investigadores de la Universidad de Manitoba, la Universidad Memorial de Terranova y la Universidad de Toronto.
4 meneos
32 clics

Terapia, drogas y rock and roll: la salud mental en la música - Carne Cruda  

Hemos aceptado como normal que los músicos vivan rápido y mueran jóvenes dejando un bonito cadáver. Pero ni es tan bonito el cadáver ni debería ser tan normal que tantos músicos acaben destruidos, devastados, enfermos o muertos. En este temazo con Sr. Sanabria hablamos de salud mental, depresión y ansiedad en la industria musical y nos preguntamos qué hay detrás del trágico final de tantos de nuestros héroes y heroínas musicales: si el exceso y la adicción no tendrán causas estructurales, si no será también una industria voraz la que devora...
11 meneos
42 clics
Putinistán: maniobras imperiales en la oscuridad

Putinistán: maniobras imperiales en la oscuridad  

El político ruso y opositor a Putin, Alexéi Navalni falleció el pasado 16 de febrero en una prisión ártica en circunstancias que aún se desconocen. Su viuda, Yulia Navalnaya, reclamaba la pasada semana en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo medidas más contundentes contra el régimen de Vladimir Putin, que persigue y silencia a cualquiera que levante la voz. ¿Qué se esconde detrás de ese Putin de hierro e imperial? ¿Cómo funciona y cómo se ha perpetuado en el poder?¿Quiénes son los hombres de confianza de ese Estado gerontocrático? ...
1 meneos
6 clics

Científicos coreanos desarrollan un alimento híbrido entre el arroz y la carne (eng)

El arroz crecería a la vez que se desarrollan las celulas de carne en su interior, creando un híbrido entre ambos. El resultado es un arroz con un alto contenido proteico que puede ser cultivado y que podría ser útil para paliar las necesidades de proteinas en zonas pobres. Según el equipo coreano, esto podría abrir la puerta a nuevos tipos de alimentos de grano híbridos.
1 0 3 K -23 ciencia
1 0 3 K -23 ciencia
16 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
8M: Ser mujer en Palestina

8M: Ser mujer en Palestina  

Partos en tiendas de campaña; abortos espontáneos y cesáreas sin anestesia; bebés prematuros, muriendo de desnutrición o de frío; infecciones, pechos que no dan leche, pequeños traumatizados, ningún lugar donde encontrar una compresa… tras casi cinco meses de bombardeos de Israel, las mujeres en Gaza sufren una doble condena, como gazatíes y como mujeres. Un millón y medio de personas desplazadas por la guerra se hacinan en campamentos en el sur de la Franja, mientras que en el norte las agencias humanitarias ni siquiera son capaces de (...)
8 meneos
108 clics

Los riesgos de consumir estimulantes para rendir más en el trabajo

Desde la cafeína, el ginseng y el omega-3 hasta el metilfenidato, el LSD y la ayahuasca. En los últimos años se ha incrementado el uso de estos productos y medicamentos que ayudan a incrementar el rendimiento físico y mental, también en el ámbito laboral. La duda es: ¿son seguros? Existen estimulantes de distintos tipos, con efectos y riesgos muy diferentes. Básicamente, podemos distinguir tres grupos.
11 meneos
46 clics

La CNMC prepara otra revisión del recibo de la luz que da más poder al consumidor

Aboga por incluir en las facturas los datos de contacto de las entidades de arbitraje y realizará una nueva modificación cuando se cambien tres directivas europeas y se produzca la trasposición a la normativa nacional.
532 meneos
587 clics
La industria de la carne lleva años pagando a científicos y universidades para bloquear políticas climáticas

La industria de la carne lleva años pagando a científicos y universidades para bloquear políticas climáticas

Una investigación ha rastreado cómo decenas de compañías y organizaciones del sector ganadero en EEUU han puesto millones de dólares para minusvalorar la responsabilidad de la ganadería en la crisis climática y minimizar la necesidad de regular sus emisiones en todo el mundo.
9 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iñaki Gabilondo inaugura la República Independiente de la Radio  

El pasado 1 de febrero inauguramos el nuevo estudio y espacio de Carne Cruda: La República Independiente de la Radio. Lo hicimos con medios, compañeros, colaboradores y amigos y con un padrino de excepción: Iñaki Gabilondo. Una de las grandes referencias de la radio con quien estuvimos hablando de la historia de este medio que tanto queremos y escuchamos. Una entrevista muy especial en la que repasamos anécdotas de una vida entera en las ondas y hablamos de la radio como ese “segundo corazón”, ya que “mientras haya alguien con una historia que
10 meneos
402 clics
Un coche encajado en unas escaleras: la psicosis por el nuevo Lidl de Colmenar Viejo

Un coche encajado en unas escaleras: la psicosis por el nuevo Lidl de Colmenar Viejo

Un vehículo blanco se quedó encallado en unas escaleras a la entrada de un supermercado en Colmenar Viejo. Ocurrió este miércoles, fruto de la psicosis producida por la apertura del nuevo Lidl en el municipio el pasado lunes. Las 130 plazas de aparcamiento se agotaron y decenas de personas se acercaron a la puerta para hacerse con algún producto lidleriano. Tres días más tarde, la tónica sigue siendo parecida como acredita el suceso registrado.
15 meneos
119 clics

La nueva cosecha de aceite de oliva llega al mercado con otra caída de las ventas

La nueva campaña de aceite de oliva, el producido con las aceitunas recogidas este invierno, está viendo cómo el consumo no remonta por culpa de la escalada de precios que registró el año pasado, en que se encareció un 70% de media. En los cuatro primeros meses de la temporada 2023-2024, se han puesto en el mercado 75 millones de litros de aceite de oliva, el 19,98% menos que en el mismo periodo de la campaña anterior. De ellos, un total de 29,57 millones de litros han sido de aceite de oliva virgen extra, que ha tenido una caída de ventas...
11 meneos
19 clics
Tras 24 años de veto, China permitirá al fin importar carne de vacuno española:

Tras 24 años de veto, China permitirá al fin importar carne de vacuno española:

Quizás ya no sea el país más poblado del planeta, pero China sigue siendo un mercado enorme, gigantesco, lo suficiente como para que a las empresas del resto del mundo se les haga la boca agua al mirarlo. Buen ejemplo son los ganaderos que se dedican a la cría de cerdos en España. Cada año el sector exporta cientos de miles de toneladas de carne y productos porcinos al gigante asiático, que destaca como el principal destino de sus exportaciones
21 meneos
130 clics
Javier Gallego, de Carne Cruda: "Se está gestando un malestar en la juventud que va a provocar una rebelión"

Javier Gallego, de Carne Cruda: "Se está gestando un malestar en la juventud que va a provocar una rebelión"

En septiembre de 2023 Javier Gallego se independizó definitivamente. Carne Cruda, plataforma asociada a elDiario.es pero desmarcada de su estructura empresarial, ha pasado de subcontratar servicios a la autogestión íntegra en una sede propia. El periodista, músico y poeta nos recibe en el nuevo estudio, ubicado en la calle Santa Isabel, para hablar de su primera novela, La caída del imperio (Random House), un relato de extrarradio situado en el corazón de Madrid durante los días previos al movimiento 15-M.
8 meneos
24 clics

Carne Cruda en Barcelona: la huella de tu móvil

Fabricar tu móvil o tu ordenador tiene consecuencias graves en el medio ambiente e impacta directamente en los derechos humanos. La tecnología de hoy necesita de unos minerales, unas ‘tierras raras’ que suministran países como la República Democrática del Congo o China. Y eso significa contaminación, vulneración de derechos humanos y un impacto directo en la política internacional. Carne Cruda viaja a Barcelona en un programa junto a la cooperativa Som Connexió y la ONG Setem Catanlunya en un espacio de crítica contra el Mobile World Congress y
3 meneos
70 clics
Desmontando todos los mitos en torno al consumo de café

Desmontando todos los mitos en torno al consumo de café

A pesar de ser una de las bebidas más populares en el mundo, hay mucha desinformación sobre las bondades y perjuicios de esta bebida 'imprescindible' en la vida de muchas personas.
2 1 1 K 17 ciencia
2 1 1 K 17 ciencia
9 meneos
98 clics

Un menor de 16 años, investigado tras sufrir un accidente en Arzúa mientras conducía ebrio, drogado y sin carné

Tal como ha informado la Benemérita, fueron los vecinos los que retuvieron al varón tras el incidente, ya que él pretendía ausentarse del lugar después del golpe.
16 meneos
21 clics

Assange: por qué quieren destruirle  

En pocos días o semanas sabremos si la justicia británica decide extraditar a Julian Assange a Estados Unidos, tras la última audiencia del caso la semana pasada. El Tribunal Superior de Londres dictaminará si el fundador de Wikileaks puede volver a recurrir la decisión judicial o si se activa su extradición, aprobada por el Gobierno británico en 2022. Entrevista con el exjuez Baltasar Garzón, parte del equipo de la defensa de Assange y la periodista italiana Stefania Maurizi, autora de “El poder secreto. Por qué quieren destruir a Julian Assan
14 meneos
94 clics

Qué implica que China vaya a levantar el embargo a la carne de vacuno española como anunció Albares

Estas son las claves del acuerdo entre China y España de levantar el embargo a la carne de vacuno española en el país asiático
16 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los camioneros como José y Jesús, contra Pedro Sánchez por dejar que los marroquíes trabajen sin carné español

Si el Gobierno español hubiera querido realmente suplir la falta de camioneros, habría incentivado de alguna forma que las condiciones laborales y los salarios aumentaran. Eso es lo que se desgrana de las opiniones de los camioneros tras enterarse de que Pedro Sánchez llegó a un acuerdo con Rabat mediante el cual se permitirá circular y trabajar en España a transportistas llegados desde Marruecos sin la necesidad de homologar el permiso de conducir. Los camioneros nacionales advierten de los peligros que esto conlleva.
17 meneos
194 clics

200 años de consumo de energía resumidos en varios gráficos: de la Revolución Industrial a las renovables

Desde que el ser humano descubrió el fuego, nuestra historia ha estado íntimamente ligada a la búsqueda y el uso de la energía. Pero el consumo energético ha experimentado su transformación más profunda en los últimos 200 años: de la Revolución Industrial a las renovables. En 1800, nuestra dieta energética era aún muy simple y se basaba casi exclusivamente en la biomasa tradicional: quemar madera. En 1850, la leña seguía mandando, pero las naciones más industrializadas (Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia, y otros países del norte
17 meneos
290 clics
Los seis años de trabajo para criar a «Paquito», un buey de 1.300 kilos único en Asturias

Los seis años de trabajo para criar a «Paquito», un buey de 1.300 kilos único en Asturias

José María Antuña ha visto crecer en su ganadería de Santa Eulalia de Vigil a un ejemplar de impresión, más por satisfacción personal que por sacar réditos económicos, ya que ha invertido años de esfuerzo y alrededor de 9.000 euros «para no cubrir gastos» El buey fue alimentado y criado siguiendo las normas de calidad de la Indicación Geográfica Protegida de Asturias para el Vacuno Mayor.
265 meneos
1480 clics
Logran cultivar células de carne vacuna dentro de granos de arroz para producir un nuevo alimento híbrido rico en proteínas

Logran cultivar células de carne vacuna dentro de granos de arroz para producir un nuevo alimento híbrido rico en proteínas

Un grupo de científicos coreanos ha tomado células madre del músculo y grasa de las vacas y las trasplantaron a los granos de arroz. El resultado final es un nuevo alimento rico en proteínas que debería ser barato, respetuoso con el medio ambiente y, tal y como describen en su estudio, útil “para las hambrunas, espacios militares o espaciales”.
13 meneos
30 clics
El consumo de pescado, hundido tras un descenso de casi un 33% desde 2008: "Ahora solo lo como algún día esporádicamente"

El consumo de pescado, hundido tras un descenso de casi un 33% desde 2008: "Ahora solo lo como algún día esporádicamente"

El precio de este producto aumentó un 6,7 % en 2023, principal motivo por el que los españoles compran menos.

menéame