edición general

encontrados: 38703, tiempo total: 1.267 segundos rss2
3 meneos
27 clics

"El trabajo está matando a la gente y a nadie le importa"

Esta afirmación de Jeffrey Pfeffer no es en sentido metafórico. Lo dice tal cual, con todas sus letras, basándose en las investigaciones que ha realizado durante décadas, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.
3 0 9 K -54 actualidad
3 0 9 K -54 actualidad
8 meneos
432 clics

¿Cuáles son los trabajos mejor pagados en España?

Los puestos directivos y los puestos de profesionales muy específicos, como odontólogos o consultores SAP, son los mejor remunerados según el último Informe Anual sobre el Estado del Mercado Laboral en España, elaborado por InfoJobs y ESADE.
13 meneos
37 clics

Duración prevista de la vida laboral en la UE: 36 años.Oscila entre 32 años en Italia y 42 años en Suecia [ing]

La duración del indicador de la vida laboral calcula el tiempo que una persona que actualmente tiene 15 años de edad permanecerá activa en el mercado laboral durante su vida, para un país y un año determinados. En 2017, la duración prevista de la vida laboral en la Unión Europea (UE) era de 36 años, 3 años más que en 2000, y cuando se examinan las cifras a nivel de los Estados miembros de la UE, la duración de la vida laboral oscila entre 32 años en Italia y 42 años en Suecia.
11 meneos
13 clics

El Banco de España culpa a la baja inflación y al paro de la moderación del crecimiento de los salarios

La moderación de las subidas salariales en España se debe principalmente a dos factores: la holgura del mercado de trabajo y las bajas expectativas de inflación, según un informe publicado este martes por el Banco de España. La holgura del mercado de trabajo hace referencia generalmente al número parados, a los que el informe suma el número de personas que trabajan a tiempo parcial de manera involuntaria y a los “desempleados desanimados”, es decir, aquellos que no buscan trabajo de manera activa, pues todos ellos “estarían ejerciendo
16 meneos
26 clics

Casi el 60% de los parados piensa en irse a trabajar al extranjero

El 59% de los parados españoles (3,49 millones) contempla la posibilidad de trabajar en el extranjero como alternativa al desempleo, un 2% más respecto al año anterior, según se refleja en la Guía del Mercado Laboral de Hays de 2018. Mientras que los que sí contemplan la posibilidad de salir (59%) eligen como destinos preferidos Estados Unidos, Inglaterra, Alemania o Francia. En este grupo destacan los menores de 24 años como los más dispuestos a irse al extranjero (97%), seguido de los parados de entre 55 y 66 años (92%).
46 meneos
50 clics

España, el mercado laboral capaz de despedir y contratar al 5% de sus trabajadores en un día

La enorme temporalidad se observa también en el movimiento global que registra el Ministerio cada mes: en mayo y junio de este mismo año se han venido superando los dos millones de altas y bajas en el sistema cada 30 días. Comparando los seis primeros meses del año con los del ejercicio anterior, se constata que la contratación indefinida aumenta en términos brutos pero apenas mejora la proporción con los miles de contratos temporales (donde también aumentan las jornadas a tiempo parcial) que cada mes se firman en España.
50 meneos
183 clics
Los trabajadores mayores de 55 años en España: o ricos o pobres

Los trabajadores mayores de 55 años en España: o ricos o pobres

La pirámide de población española y la llegada a los 55 años de los ‘baby boomers’ (nacidos entre 1960 y 1975) dibujan un panorama laboral inédito en España. En 2031, más del 25% de los ciudadanos tendrá más de 65 años. Los trabajadores séniors, tradicionalmente arrumbados y apartados en la cultura empresarial nacional (en otros países de la OCDE, la media es varios años superior en los trabajadores por cuenta ajena), van a ser mayoría. Y mientras tanto, se siguen reproduciendo algunos hábitos que dibujan sus trayectorias laborales
27 meneos
86 clics

El mercado negro de los TFM: "Hago trabajos universitarios para otras personas para ganar algo de dinero"

Personas muy cualificadas que no encuentran otro empleo trabajan en secreto para realizar trabajos universitarios para estudiantes que pueden pagarlos“Tras varios trabajos precarios, gano dinero por primera vez utilizando mis más de 8 años de formación", nos cuenta uno de los autores en la sombraUn TFM como el del máster de Cifuentes puede contratarse por 430€ a través de varias páginas web
4 meneos
8 clics

Así es el empleo en España: preparadores de pedidos o camareras de piso, los perfiles que más se demandarán en 2018

Los dependientes especializados, preparadores de pedidos, camareras de pisos o los técnicos de mantenimiento en la industria alimentaria serán los perfiles que experimentarán mayor demanda en 2018. Así se desprende del XI Informe Adecco ¿Dónde encontrar empleo si estás en paro?, según el cuál también se experimentará un aumento de la demanda entre los teleoperadores, analistas de datos, operadores de equipos de radio y televisión y de telecomunicaciones vía satélite y médicos especializados en MIR.
3 1 3 K 12 actualidad
3 1 3 K 12 actualidad
10 meneos
38 clics

Nuevo récord en Alemania: al terminar 2017 tenía más de un millón de empleos sin cubrir

En concreto, en el cuarto trimestre de 2017 Alemania registró 1.183.000 puestos de trabajo vacantes, 128.000 más que en el mismo periodo del año anterior. Los problemas para cubrir empleos crecen especialmente en industria y construcción.
803 meneos
3512 clics

Explotación laboral, el auténtico motor de la economía española

En el siguiente reportaje se muestra un caso extremo de al menos servidumbre en el mercado laboral español. Lamentablemente hay muchos casos similares en nuestro país. El problema es el sistema.
35 meneos
148 clics

Respuesta a una publicista en busca de un empleo: "Necesitamos un hombre para aguantar el ritmo"

"Créeme, necesitan un hombre para aguantar el ritmo, las visitas, saber de producción...". Con esas palabras despachaba Impulsa Comunicación Activa, una agencia de publicidad y marketing con sede en Barcelona, el CV de una joven que pretendía optar a un puesto de ejecutivo de cuentas que se oferta en la compañía. La agencia, que en esta ocasión pretendía cubrir este puesto para Carglass y Coca-Cola, dos compañías con las que trabaja, declinaba así que fuera una mujer quien se pusiera al frente.
2 meneos
15 clics

¿Se debería pagar a las personas para solicitar puestos de trabajo? Post invitado por Stefano Caria[ENG]

Se cree que la mala asignación laboral es un factor clave de las diferencias entre países. Sin embargo, las causas de esta mala asignación no siempre se entienden bien y hay poca evidencia sobre qué intervenciones pueden mejorar la asignación de los trabajadores. Estos problemas son particularmente importantes en el África Subsahariana, donde la movilidad de los trabajadores de sectores de baja a alta productividad es a menudo limitada. Hay ofrece nueva evidencia experimental de Etiopía que muestra que subsidiar reduce las ineficiencias.
12 meneos
103 clics

Suiza necesita trabajadores de forma urgente: su mercado laboral ya está 'seco'

Las estadísticas oficiales hablan de un 3% de paro en Suiza. Todo hace indicar que este bajo nivel de desempleo es friccional, es decir, se produce por una falta de acoplamiento momentáneo entre la oferta y demanda de trabajo (personas que abandonan su empleo para buscar otro mejor y que necesitan tiempo para cambiar de compañía o aceptar otra oferta). Bajo este marco, las empresas en Suiza están buscando con avidez trabajadores cualificados para ocupar unos vacantes que se perpetúan.
10 2 13 K -57 actualidad
10 2 13 K -57 actualidad
3 meneos
34 clics

Moverse en el Mercado Laboral

¿Estas buscando curro? te interesa este Post !
2 1 12 K -94 actualidad
2 1 12 K -94 actualidad
21 meneos
64 clics

Por qué el moderno mercado laboral hace a la gente tan infeliz [ENG]

La necesidad humana de seguridad (como parte de la pirámide de Maslow) y de interacción social es algo primario, que existe más allá de presiones competitivas, sindicatos, normativas gubernamentales, y tasa de desempleo. Esta desconexión entre necesidades humanas y las relaciones laborales que las atienden es uno de los costes que provoca el moderno mercado laboral. Y es uno de los motivos de la rabia que tan visible se hace en las elecciones que se celebran en todo el mundo industrializado. Traducción casi completa en comentario 1.
14 meneos
193 clics

Suiza, precariedad

No es oro todo lo que se reduce. En Suiza y otros países desarrollados existe precariedad. En este país los salarios son muchos altos, pero la vida es también mucho más cara.
15 meneos
28 clics

La precariedad reina en el mercado laboral en el verano récord del turismo

Pese a ser la mejor época para el empleo, en lo que va de verano la contratación temporal no ha bajado del 92% del total.
22 meneos
268 clics

Mercamadrid, por dentro: el gigante que se 'reinventa'  

Cada madrugada, cuando aún es noche cerrada, este gigante de la distribución de alimentos (el principal de Europa y uno de los más grandes del mundo ) levanta el telón. Mercamadrid, el 'mercado de mercados' que abastece a diario nada menos que a doce millones de habitantes, se prepara para afrontar una auténtica temporada récord, por diversos motivos. Para quien no se haya acercado nunca hasta su superficie de más de dos centenares de hectáreas, es importante destacar que su acceso, por ejemplo, se asemeja al de un gran aeropuerto.
23 meneos
76 clics

Las cicatrices de la recuperación: menos activos, más desanimados, parados crónicos, menor protección social..

La población activa pierde 367.000 personas desde 2013, mientras que el número de desanimados duplica al que había antes de la crisis. La cifra de quienes llevan más de cuatro años sin trabajar crece siete puntos en los últimos tres años. España sale de la crisis con 1,9 millones de contratos temporales más y medio millón de contratos indefinidos menos.
9 meneos
90 clics

La economía del absurdo ¿Adiós al trabajo?  

El crecimiento de la productividad del trabajo y su trasferencia masiva a los países en desarrollo por las grandes corporaciones ha provocado una precariedad creciente en las clases trabajadoras del mundo desarrollado. Esta dinámica incontrolada amenaza a las sociedades occidentales a una carrera hacia abajo en términos de salarios, servicios públicos, y desigualdad y exclusión social masiva. Este economista ve necesaria una redistrución de la renta y el trabajo para que la coyuntura económica actual recobre el sentido.
11 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué explica la creación o la destrucción de empleo? El paro como violencia política

El mercado de trabajo, no es exactamente un mercado, porque hay regulaciones y negociaciones y para eso la política de empleo, la política económica y la negociación colectiva juegan un papel; tampoco es de trabajo (porque lo que se mercadea no es empleo ni trabajo, dado que la mercancía en juego es la fuerza de trabajo en sí; ni es libre, porque los empleadores pueden imponer la mayoría de las condiciones.
11 meneos
46 clics

La cadena RIU, condenada por "esquirolaje" en la huelga en el hotel Oasis

Los trabajadores que fueron trasladados de centro y que fueron codemandados deben ser absueltos porque se limitaron a cumplir órdenes de la empresa como es su deber.
2 meneos
15 clics

El BCE avisa de que la eurozona está a tiempo de evitar la típica histéresis

Benoit Coeuré, economista jefe del Banco Central Europeo, cree que la eurozona sufre ciertos síntomas de la histéresis, un concepto que en economía hace referencia a la imposibilidad del mercado laboral de recuperar su comportamiento natural después de un shock. En una conferencia sobre finanzas organizada en el International Center for Monetary and Banking Studies, Coeuré señala que el mercado laboral de la eurozona hoy sufre "rasguños pero no cicatrices", no obstante, el riesgo que esos arañazos terminen siendo marcas crónicas sigue presente.
1 1 6 K -51 actualidad
1 1 6 K -51 actualidad
71 meneos
228 clics

Alemania sufre un déficit récord de científicos, ingenieros y matemáticos

La economía alemana padece un déficit récord de 237.500 profesionales de las denominadas carreras MINT (matemáticas, informática, ciencias naturales e ingenierías), según un estudio del Instituto de la Economía Alemana (IW) publicado hoy.
25 meneos
85 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
El empleado español está triste, sufre estrés e ira en su puesto de trabajo

El empleado español está triste, sufre estrés e ira en su puesto de trabajo

De acuerdo con la evaluación más reciente de la firma de análisis y asesoría Gallup,menos de la mitad de los trabajadores españoles evalúan su vida como próspera (41%), y uno de cada tres reconoce que, a consecuencia del trabajo, padece estrés diario (36%). Al mismo tiempo, uno de cada cuatro confiesa estar triste en su puesto (25%); y dos de cada diez experimentan ira por esta situación (22%). En sintonía con esta evaluación, a nivel europeo, los empleados de España son los que tiene una peor concepción de su entorno laboral...
10 meneos
53 clics

'Guerra' entre las cerveceras: Estrella Galicia frena su expansión internacional para 'ganar' a Mahou en Madrid

La matriz de la empresa Estrella Galicia disparó beneficios en 2023 y ha intensificado su apuesta por el negocio cervecero en Madrid, un territorio reinado hasta ahora por su competidora Mahou. Y en vez de acelerar su expansión internacional prefiere la lucha en la capital. Por eso, Ignacio Rivera, recien nombrado CEO de Hijos de Rivera, ha decidido antes de convertir a Brasil en el segundo motor de la compañía, luchar en Madrid y posponer la apertura de una fábrica en el país latinoamericano.
41 meneos
42 clics
Ford plantea un despido colectivo en Almussafes de 1.600 empleados, un 33% de la plantilla

Ford plantea un despido colectivo en Almussafes de 1.600 empleados, un 33% de la plantilla

Del total de afectados , 626 serían bajas incentivadas con carácter definitivo, y 996 serian despidos objetivos con preferencia de recontratación en 2027, según el plan expuesto por la empresa
31 meneos
63 clics

Una cuarta parte de los empleados españoles sienten tristeza diaria derivada del trabajo

Una cuarta parte de los empleados en España padecen de tristeza diaria en su lugar de trabajo y solo el 9 % de los trabajadores en el país se sienten comprometidos con su empleo, según publicó este miércoles el informe de 2024 sobre el estado del lugar de trabajo mundial de Gallup. Los datos del nuevo informe revelan que, después de varios años en ascenso, el bienestar de los empleados con relación a sus puestos de trabajo disminuyó en 2023 a nivel mundial, siendo los europeos los más insatisfechos.
6 meneos
50 clics

Prostitución: qué hacer con el trabajo sexual - Carne Cruda  

España es el primer país de Europa y el tercero del mundo donde más prostitución se consume: un negocio que mueve cinco millones de euros al día en nuestro país. Según la última encuesta del CIS que preguntó por ello, en 2008, un tercio de los hombres reconocían haber pagado por sexo y el 98% de los consumidores de prostitución eran hombres. No hay números fiables sobre cuántas personas se dedican a ello en España, pero algunos colectivos de trabajadoras sexuales estiman que pueden alcanzar las 150.000. Y no hay datos porque la prostitución p
17 meneos
133 clics
700 euros por vivir en una chabola: las 'villas miseria' que alojan a los trabajadores en Ibiza

700 euros por vivir en una chabola: las 'villas miseria' que alojan a los trabajadores en Ibiza

El chabolismo, la miseria que retrata las épocas en las que Barcelona, a finales del XIX, y Madrid, a mediados del XX, multiplicaron su población, vuelve a emerger. Esta vez, en la España insular. En el extrarradio de la capital de la isla es fácil detectar descampados llenos de infraviviendas y caravanas. Cada vez más personas pasan el verano en condiciones precarias mientras trabajan para lujosos negocios. Lo habitual es encontrarse a personas que tienen empleo pero no quieren que el metro cuadrado más caro del país se coma sus ingresos.
10 meneos
18 clics

Las presiones salariales y la falta de mano de obra preocupan a las empresas a pesar de que crecen sus ventas

Las empresas notan la buena marcha de la economía. La facturación, los márgenes y el empleo crecen y las perspectivas a corto plazo son positivas. Sin embargo, achacan problemas que empañan su devenir: las presiones salariales -derivadas precisamente de la crisis de precios- y la falta de mano de obra en determinados sectores. Las empresas esperan que la facturación seguirá creciendo y las presiones inflacionistas se moderarán. Lo cierto es que, una vez pasado el primer trimestre, las alzas salariales parecen ir dando un respiro.
11 meneos
28 clics

Las empresas alicantinas temen que el auge de la extrema derecha en Europa frene la contratación de inmigrantes

Sectores productivos de la provincia como el turismo, la agricultura, el calzado, el textil o el metal necesitan mano de obra urgente
9 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carrefour consigue la procedencia del despido de una trabajadora que pagaba parte de los productos que se llevaba

Carrefour ha conseguido ver reconocidos sus intereses en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, después de que una sentencia diese la improcedencia del despido a la exempleada.
15 meneos
188 clics
¿De verdad la gente no quiere trabajar en el turismo o es que el salario y las condiciones no lo aconsejan? (TW)

¿De verdad la gente no quiere trabajar en el turismo o es que el salario y las condiciones no lo aconsejan? (TW)  

El portal de empleo turístico Turijobs, en base a más de 9 mil ofertas de trabajo, para el año 2019, máximo año turístico antes de la pandemia, el salario medio en el sector turístico era de 19.593 euros, es decir, un 17,4% inferior al salario medio español. Hoy día, la cosa no ha mejorado mucho más.
8 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los trabajos que más sueldo reciben en turismo y hostelería

El último informe elaborado por el portal de empleo Turijobs confirma que los salarios han subido casi un 8%, pero ese incremento no ha servido para alcanzar el salario medio nacional, y su impacto se ha visto “diluido” por la inflación.
16 meneos
26 clics

La OMT alerta de la falta de mano de obra

El personal cualificado disponible no puede seguir el ritmo de la demanda en lo que ya es un problema global. La falta de mano de obra en el sector turístico es ya un problema estructural que trasciende las fronteras de Baleares. Con todo el tejido empresarial de las Islas asumiendo una nueva temporada con plantillas más que ajustadas, la Organización Mundial de Turismo (OMT) advierte de que el estallido postpandémico de la demanda va a seguir conviviendo con el déficit de personal a escala global.
486 meneos
4016 clics

Dos años para la gran revolución laboral: Los salarios que pagan las empresas serán públicos

Optar a un puesto de trabajo sin conocer de antemano el salario o trabajar sin saber cuánto ganan nuestros compañeros de mesa pronto va a ser cosa del pasado.
11 meneos
75 clics

Llamar a un trabajador durante su baja para preguntar cómo está no vulnera el derecho a la desconexión digital

La Sala de lo Social (TSXG) resuelve así la demanda que el sindicato de Comisiones Obreras interpuso contra la empresa Bosch Service Solutions. El sindicato demandó a la empresa con el objetivo de que se declarase ilegal la práctica de los ‘Team Leader’ (coordinadores) de llamar a sus empleados mientras estaban en situación de incapacidad temporal. Entendían que ello atentaba contra los derechos de los trabajadores.
10 meneos
29 clics

Crece el desequilibrio en el mercado inmobiliario: un 78% quiere comprar frente a un 15% que vende

El mercado inmobiliario en España presenta un notable desequilibrio entre el alto porcentaje de personas que desean comprar una vivienda y el reducido número de propietarios dispuestos a vender. Según el informe 'Radiografía del mercado de la vivienda en el primer semestre de 2024' elaborado por Fotocasa Research, el 78% de los participantes del mercado son compradores potenciales, mientras que solo un 15% son vendedores. Además, un 6% está activo en ambos mercados, comprando y vendiendo simultáneamente.
15 meneos
57 clics

La falacia del mercado libre construida con dinero público

La obra extensamente documentada de los historiadores Naomi Oreskes y Erik M. Conway nos relata el papel crucial de empresas tecnológicas en esta guerra ideológica, mostrando cómo la desinformación y los influencers neoliberales que se apoyan en bulos vienen de lejos.
5 meneos
33 clics

Alerta por despidos: siguen rompiendo todos los registros y más de la mitad son 'gratis'

Los datos del primer tercio del año confirman una tendencia inquietante para los trabajadores: un repunte del 12,4% en los despidos registrados por la Seguridad Social, hasta los 341.874. Un incremento interanual sobre unos datos, los de 2023, que ya eran récord de la serie histórica. Más de la mitad, el 54,6% corresponden a despidos 'disciplinarios individuales' una fórmula que no conlleva indemnización y que muchas empresas utilizan como una forma de despido 'exprés' o libre.
4 1 10 K -31 actualidad
4 1 10 K -31 actualidad
17 meneos
42 clics
El 80% de las compras online se hacen en horario laboral y los datos apuntan a un sospechoso: la generación Z

El 80% de las compras online se hacen en horario laboral y los datos apuntan a un sospechoso: la generación Z

Las compras online están disparadas, sobre todo en horario de oficina. Los datos del estudio revelan que el mercado de las ventas minoristas online se encuentra un 26,3% por encima de la tendencia marcada entre 2015 y 2019. Eso implica un volumen de ventas globales del rango de los 325.000 millones de dólares anuales.
73 meneos
96 clics
Los juzgados podrán suspender el trabajo presencial si fallan los aires acondicionados y se superan los 27 ºC

Los juzgados podrán suspender el trabajo presencial si fallan los aires acondicionados y se superan los 27 ºC

La Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía busca así evitar situación de estrés térmico en los trabajadores
34 meneos
34 clics

China no levanta el pie del acelerador y aumenta un 36% sus ventas de coches eléctricos en mayo

Los datos preliminares muestran que el pasado mes de mayo, las ventas de coches eléctricos e híbridos enchufables llegaron a las 790.000 unidades, lo que representa un crecimiento del 36% interanual, y que les permite disfrutar de una cuota de mercado del 46.8% del total de ventas. Una cifra que podemos comparar con las que hemos logrado en Europa el pasado mes de abril, todavía no hay datos oficiales de mayo, y donde en su conjunto, el mercado europeo ha matriculado un total de 108.552 coches eléctricos a batería, con un crecimiento del 14.8%.
663 meneos
1958 clics

Los delegados de Naciones Unidas abandonan la sala antes de que Israel hable  

Durante la Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, auspiciada por las Naciones Unidas, se produjo un incidente notable cuando varios delegados decidieron abandonar la sala antes de que el representante de Israel tomara la palabra. Este acto de protesta simboliza las protestas internacionales respecto a las políticas y acciones de Israel. La deserción de los delegados refleja la soledad y aislamiento que rodean a Israel en foros diplomáticos.
39 meneos
47 clics
La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad

La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad

La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad En un informe, subraya que hay "pruebas claras" de que las jornadas laborales "muy largas" aumentan los riesgos para la salud.
269 meneos
3459 clics
El caso de Pedro: multado por la Inspección de Trabajo con 12.001 euros mientras pintaba un local de su familia

El caso de Pedro: multado por la Inspección de Trabajo con 12.001 euros mientras pintaba un local de su familia

El hombre se negó a identificarse cuando un subinspector le pidió hacerlo en Gáldar, en el norte de Gran Canaria. Al oponerse a hacerlo, el agente le impuso una sanción por obstrucción, sin importar si realmente era una prestación laboral o no. Fuentes jurídicas consultadas ven poco recorrido a un posible recurso
32 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La importancia de las elecciones europeas para los trabajadores

Muchos trabajadores ni siquiera sabrán que el próximo domingo hay elecciones europeas. De los que lo sepan, la mayoría ni se molestarán en ir a votar. De los que voten, la inmensa mayoría decidirá su voto o contra Perro Sanxe o con Perro Sanxe. Todos ellos demostrarán ignorar por completo que las elecciones europeas son tanto o más importantes que las españolas para los derechos de los trabajadores y que nada tienen que ver con el panorama político nacional, como vamos a demostrar inmediatamente.
9 meneos
29 clics
InfoJobs registró 226.437 vacantes de empleo en mayo, un 9,2% menos que hace un año

InfoJobs registró 226.437 vacantes de empleo en mayo, un 9,2% menos que hace un año

InfoJobs registró en mayo un total de 226.437 vacantes de empleo para trabajar en España, un 5,7% más que en abril, pero un 9,2% menos que las recogidas hace un año, cuando se contabilizaron casi 250.000 vacantes, según ha informado este miércoles el portal de empleo. Los puestos de trabajo con más demanda en España en el mes de mayo fueron los de teleoperador, dependiente y delegado comercial. Les siguen los de mozo de almacén, camarero, conductor privado, agente inmobiliario, peón de la industria manufacturera, conductor de vehículo de repa

menéame