edición general
10 meneos
53 clics

'Guerra' entre las cerveceras: Estrella Galicia frena su expansión internacional para 'ganar' a Mahou en Madrid

La matriz de la empresa Estrella Galicia disparó beneficios en 2023 y ha intensificado su apuesta por el negocio cervecero en Madrid, un territorio reinado hasta ahora por su competidora Mahou. Y en vez de acelerar su expansión internacional prefiere la lucha en la capital. Por eso, Ignacio Rivera, recien nombrado CEO de Hijos de Rivera, ha decidido antes de convertir a Brasil en el segundo motor de la compañía, luchar en Madrid y posponer la apertura de una fábrica en el país latinoamericano.

| etiquetas: cerveza , mercado , mahou , estrella galicia
"en 2023 elevó su facturación un 27% (alcanzando los 829 millones de euros) y sus beneficios se elevaron hasta los 107 millones de euros"

Un beneficio del 13% sobre la facturación :-O :-O :-O :-O
Vosotros no entendéis por qué en Sevilla se bebe tanta Cruzcampo y yo no entiendo como puede gustarle a alguien el meado de burra este de Mahou.
#2 La session IPA me encanta.
#7 Cuando alguien solo tiene una opción, ya suena mal.
#2 Estoy contigo
#2 A mí tampoco, y soy madrileño
#2 Me bebo la verde de Mahou una tras otra...
En Brasil encuentras Estrella Galicia prácticamente en cualquier sitio en formato 600ml (allí no existe el tercio, son casi dos tercios, y se suele compartir)
#12 Es otra opción. Las hay muy buenas (y también menos buenas). Todas las de Basqueland que he probado se salen
Cruzcampo, Mahou o Estrella Galicia son cervezas para que beban los que no les gusta la cerveza, aguatxirri es lo que son y de cerveza tienen muy poco.
#3 primero meter mahou, estrella de galicia y Cruzcampo en el mismo saco me parece un error,

cada cerveza tiene un contexto, ser tan categorico me parece otro error. Es cuestion de gustos.
#5 Cierto, es cuestion de gustos o segun lo mires, de carecer de gusto. Pero respeto tu opinion. Un saludo {0x1f37a}
#6 Estoy completamente de acuerdo. El panorama cervecero es pobre y forzado. Nunca debería ser un problema poder elegir entre al menos una docena de estilos diferentes en un local que se dedique a vender cerveza, desde una pilsner hasta una stout, siempre que sean lo menos industriales posible.
www.youtube.com/watch?v=P2_1mmkm9oI
Cuando Turia quiera expander, #SeAcabóLaFiesta
Prácticamente son iguales, me encantaría que los bares tuvieran más variedad. Por otro lado, es mejor para la salud y el bolsillo. Con la porquería de bares que hay en España, mejor ni voy a ninguno.  media

menéame