edición general

encontrados: 18268, tiempo total: 0.044 segundos rss2
33 meneos
79 clics

España instalará 300 MW de autoconsumo al año sin el ‘impuesto al sol’

Ya no hay dudas. El ‘impuesto al sol’ será cosa del pasado. Y no solo porque Europa ha incluido en la recién aprobada Directiva de Renovables que no se podrán aplicar cargos al autoconsumo, una prohibición que se extenderá hasta diciembre de 2026 y que después, si se impone esa tasa, se tendría que justificar. También porque el presidente del nuevo Gobierno, Pedro Sánchez, ya anunció en su discurso de moción de censura su derogación, y porque lo ha corroborado la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. El sector fotovoltaico no puede
53 meneos
57 clics

Mayoría de partidos, sin PP y Cs, piden una Ley de autoconsumo eléctrico

La mayoría de los partidos políticos, a excepción del PP, Ciudadanos y Foros Asturias, ha vuelto hoy a registrar una proposición de Ley en el Congreso para regular el autoconsumo eléctrico y eliminar el llamado "impuesto al sol" después de que el Gobierno vetara esta propuesta hace más de un año. PSOE, Unidos Podemos, PNV, ERC, PDeCAT, Compromís, Nueva Canarias y EH Bildu han confiado en que el Ejecutivo no vuelva a vetar esa iniciativa y permita su toma en consideración después de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC).
8 meneos
43 clics

¿Tiene futuro en España el autoconsumo?

¿Sabe la gente lo que es el autoconsumo y lo que significa? ¿Fomentan los partidos políticos mayoritarios un cambio del modelo energético que potencie las renovables? ¿Es razonable la política de incentivos públicos a las instalaciones de energías renovables? En todos estos casos la respuesta es todavía no.
799 meneos
7065 clics
Balance de un autoconsumidor hormiga feliz (de energía solar fotovoltaica)

Balance de un autoconsumidor hormiga feliz (de energía solar fotovoltaica)

Mi único vínculo con ENDESA es la factura anual que me envía para cobrarme por el ciclo de generación eléctrica. Es una factura que nos llega a todos los autoconsumidores de energía renovable, con instalaciones conectadas a la red, que vertemos a la misma lo que no consumimos de forma instantánea. Para que se hagan una idea, este año es una factura por cantidad de 0,61 €. En España los excedentes se regalan a la compañía distribuidora de referencia, en este caso a ENDESA, para que pueda venderlos directamente a mis vecinos a 15 cts/Kwh.
872 meneos
4655 clics
Bruselas da luz verde al impuesto al sol del autoconsumo eléctrico en España

Bruselas da luz verde al impuesto al sol del autoconsumo eléctrico en España

El ministro de Energía regresa del Consejo de Ministro de la UE celebrado este lunes con el reconocimiento de los 28 de que los autoconsumidores deben pagar el discutido peaje de respaldo
810 meneos
3099 clics

El Tribunal Supremo avala el Real Decreto de autoconsumo eléctrico y rechaza que exista un "impuesto al sol"

La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo, ha desestimado el recurso presentado por la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (ANPIER) contra el Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo. La sentencia considera importante poner de relieve que el autoconsumidor que depende exclusivamente de su propia energía
12 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La comercializadora catalana instala en Rubí unas placas de autoconsumo compartido

Holaluz ha montado la primera instalación de autoconsumo eléctrico compartido en una vivienda en el término municipal de Rubí. Con esta operación se hace realidad la posibilidad de que varios vecinos compartan electricidad generada con placas solares fotovoltaicas. Aunque la instalación solo dará servicio al dueño de la casa y a otro vecino del barrio, es un paso sin precedentes. En 10 años, los sistemas de autoproducción y almacenaje de energía serán un estándar en todas las viviendas y se convertirán en un electrodoméstico más.
17 meneos
148 clics

Las “otras” compañías eléctricas ponen luz al final del oligopolio

Tras unas medidas legislativas que han conseguido por ahora paralizar la “revolución eléctrica” impidiendo el desarrollo en España de las energías renovables, los expertos consideran que el mercado eléctrico ya empieza a cambiar. “Las empresas que componen el oligopolio eléctrico han conseguido hasta ahora retrasar el cambio, pero no lo puede impedir mucho más tiempo”, las empresas del oligopolio ya están comercializando productos de autoconsumo y "compran certificados de garantía de origen renovable a terceros".
13 meneos
21 clics

Los empresarios denuncian las trabas ‘kafkianas’ a las renovables

El presidente de Bodegas Torres y la Unión Española Fotovoltaica afirman que las barreras burocráticas y técnicas frenan la expansión de la energía solar. El director de la Unión Española Fotovoltaica, José Donoso, dijo que los productores de energías renovables no piden primas ni subvenciones, sino reglas claras para instalar paneles solares. “No hay procedimientos claros, hay lagunas en la administración y la interpretación queda en manos de la compañía distribuidora, o en todo caso, del responsable de zona de la empresa”, apuntó.
18 meneos
32 clics

El sector de la agricultura concentra ya el 25% de las plantas fotovoltaicas para autoconsumo

La energía solar cobra poco a poco protagonismo en el sector agrario. De hecho, los sectores de la agricultura y el regadío concentran ya el 25% de las plantas fotovoltaicas para autoconsumo que se levantan en España. En los últimos tres años se han instalado en el sector agrícola español centrales solares con una capacidad de producción total cercana a los 25 megavatios.
49 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TC da alas al autoconsumo y tumba la prohibición de que lo compartan varios vecinos

El Tribunal Constitucional ahora tumba algunos aspectos clave de la norma impulsada a finales de 2015 por el Ministerio de Industria, entonces comandado por José Manuel Soria.
81 meneos
154 clics

La exención del pago del impuesto al sol a todos los pequeños autoconsumidores sigue vigente

En tanto no sean aprobados los cargos asociados a los costes del sistema, seguirá de aplicación al autoconsumo el régimen económico transitorio en virtud de la disposición transitoria primera.1 del Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre, que establece en su apartado 3. a) que “los consumidores acogidos a la modalidad de autoconsumo tipo 1 conectados en baja tensión cuya potencia contratada sea inferior o igual a 10 kW estarán exentos del pago del cargo transitorio por energía autoconsumida previsto en este apartado”.
6 meneos
11 clics

Ciudadanos veta con el PP la ley de autoconsumo eléctrico que apoyó con la oposición

La Mesa del Congreso ha aprobado con el respaldo de PP y Ciudadanos el veto del Gobierno a la proposición de ley de autoconsumo eléctrico, que entre otras cosas busca eliminar el llamado "impuesto al sol", pese a que el partido de Albert Rivera había apoyado esta medida con el resto de la oposición. El veto del Ejecutivo explica que la propuesta supondría una disminución de los ingresos y se dejarían de recaudar 162 millones de euros anuales vía impuestos.
5 1 1 K 48 actualidad
5 1 1 K 48 actualidad
1782 meneos
2581 clics
El Gobierno veta la Ley de autoconsumo eléctrico apoyada por toda la oposición

El Gobierno veta la Ley de autoconsumo eléctrico apoyada por toda la oposición

El Gobierno ha vetado la proposición de Ley que aboga por el autoconsumo eléctrico sin cargos
443 1339 9 K 361 cultura
443 1339 9 K 361 cultura
1 meneos
24 clics

El ‘consumidor inteligente’ revolucionará el sistema eléctrico del futuro

Ni smart cities, ni smart grids ni smart meters… Quien va a revolucionar el sistema eléctrico es el consumidor, que hasta ahora tiene un papel pasivo pero que pronto tomará el control de sus decisiones de consumo eléctrico. El consumidor tendrá en sus manos la posibilidad de tomar decisiones sobre cuánto, cuándo y cómo demandar electricidad en función del precio de la luz gracias a los dispositivos electrónicos con los que contará en un futuro no muy lejano.
1 0 9 K -126 actualidad
1 0 9 K -126 actualidad
82 meneos
96 clics

En Estados Unidos los reguladores reconocen los beneficios sociales del autoconsumo

Las ventajas del autoconsumo son inmensas para toda la sociedad. Por eso, en Estados Unidos se propicia y el Balance Neto está aprobado en casi todos los estados.
688 meneos
8215 clics
Autoconsumo: un sector que crece a la sombra de un impuesto que nadie paga

Autoconsumo: un sector que crece a la sombra de un impuesto que nadie paga

Sábado, 11 de febrero de 2017 fotovoltaica Autoconsumo: un sector que crece a la sombra de un impuesto que nadie paga Jueves, 03 de noviembre de 2016 7 Antonio Barrero F. Las instalaciones de autoconsumo solar conectadas a red –o sea: instalo unas placas solares en mi tejado para generar con ellas unos cuantos kilovatios hora y consumirlos instantáneamente en casa (eso que me ahorro), a la par que sigo conectado a la red (porque no siempre brilla el sol)– son legales. Sí: legales, y rentables. Y no pagan impuesto al sol alguno.
15 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las baterías de Tesla pueden subir el consumo en lugar de ahorrar en la factura de la luz

Un estudio recién publicado en la revista científica Nature Energy afirma que, en muchos casos, las baterías pueden aumentar el consumo anual de energía en un hogar medio. Las ineficiencias de las baterías domésticas, como las Tesla Powerwall, pueden provocar hasta un incremento del 14% en el consumo eléctrico de un hogar medio. Este repunte se debe al consumo que las baterías hacen durante su carga y descarga, así como las pérdidas de energía que se producen a causa de los sistemas de control térmico y otros componentes de las baterías.
1482 meneos
2978 clics
La oposición se une por el autoconsumo: "Tres o cuatro empresas no pueden controlar la electricidad"

La oposición se une por el autoconsumo: "Tres o cuatro empresas no pueden controlar la electricidad"

Conjura de todos los partidos políticos en contra de las trabas al autoconsumo que ha establecido el Gobierno. El caso podría acabar en el TC si éste decidiera vetar su proyecto.
412 1070 5 K 371 cultura
412 1070 5 K 371 cultura
34 meneos
92 clics

Energía rebajará un 9% en enero los cargos fijos a los autoconsumidores domésticos

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital aplicará para el ejercicio 2017 una rebaja del 9% en los cargos fijos que afrontan los autoconsumidores domésticos de electricidad, esto es, los que disponen de una potencia contratada de menos de 10 kilovatios (kW).
2675 meneos
8861 clics
Europa, contra la ley de autoconsumo: producir y vender energía será un derecho

Europa, contra la ley de autoconsumo: producir y vender energía será un derecho

Europa, contra la ley de autoconsumo: producir y vender energía será un derecho. La UE ha presentado su paquete de medidas Clean Energy for All Europeans, y entre otras, garantizará el derecho a producir, almacenar y vender tu propia energía
5 meneos
21 clics

¿Cómo logró Costa Rica producir toda su electricidad y durante 76 días gracias a las energías renovables?

Ya en 2015, el Instituto Costarricense de Electricidad señaló que el país había logrado producir electricidad durante 75 días empleando fuentes renovables. El récord del año pasado ha sido superado: Costa Rica ha conseguido autoabastecerse sin utilizar hidrocarburos durante más de 76 días. El objetivo nacional es que su matriz energética sea completamente limpia a partir de 2021.
4 1 8 K -73 actualidad
4 1 8 K -73 actualidad
39 meneos
215 clics

Giro radical: el oligopolio eléctrico se compromete a impulsar el autoconsumo

El autoconsumo ya no es el demonio para el sector eléctrico tradicional. Después de haber presionado al Gobierno de Mariano Rajoy durante más de un año y conseguir que el Real Decreto que regulaba la autoproducción de electricidad se convirtiera en un infierno para este emergente sector renovable ("la legislación más restrictiva del mundo", según los expertos), el lobby eléctrico ha dado un giro radical en su actitud hacia este fenómeno.
5 meneos
54 clics

Renovarse o morir en el sector energético

Hace siete u ocho años no se hablaba de baterías de almacenamiento, ni de autoconsumo, y muy poco por no decir casi nada de coche eléctrico o incluso de renovables. Ahora estos conceptos están al orden del día. No es el futuro, sino el presente. El mundo seguirá necesitando energía, pero lo que se demanda ahora es que no se contamine y encima sea barata. Y ahí, las renovables han ganado la partida a todas las tecnologías. A pesar de tener un petróleo muy barato, el boom de las renovables en los últimos años es incuestionable.
11 meneos
21 clics

ANPIER en el Parlamento Europeo

Petición de ANPIER ante el Parlamento Europeo solicitando el cumplimiento de los derechos y garantías jurídicas en España en materia de energías renovables. Ponencia a cargo de Juan Castro-Gil.
444 meneos
1696 clics
La sospecha se convierte en realidad: los híbridos enchufables en Europa contaminan mucho más de lo que prometían

La sospecha se convierte en realidad: los híbridos enchufables en Europa contaminan mucho más de lo que prometían

Desde hace años sobrevolaba la sospecha de que muchos propietarios de vehículos híbridos no hacían un uso correcto de ellos: conduciendo con el motor térmico. De esta forma, podrían beneficiarse de los beneficios fiscales o administrativos de los coches 100% eléctricos siendo, en esencia, un coche de combustión. En este sentido, conviene recordar que aquí en España estos vehículos gozan de los beneficios del distintivo ambiental 0 emisiones, pese a no estar sometidos a ningún control.
21 meneos
87 clics
China autoriza los coches (eléctricos) con conducción autónoma nivel 3 en sus carreteras

China autoriza los coches (eléctricos) con conducción autónoma nivel 3 en sus carreteras

Ha quedado claro que China va un paso por delante de Europa en materia de innovación en sus modelos eléctricos. Ahora también lo hará sobre la conducción autónoma.
12 meneos
114 clics
Tecnología y ciencia ficción: El cyberpunk

Tecnología y ciencia ficción: El cyberpunk

Durante el siglo XX, la tecnología fue ocupando cada vez más espacio en las pesadillas sociales y políticas y eso, por supuesto, tuvo su reflejo en la narrativa y la ciencia ficción. Con la irrupción de la tecnología, cambian las distopías. El enemigo ya no es el estado opresor como habíamos visto en cómics, novelas, películas y series tan conocidos como V de Vendetta, Gattaca, 1984 o El cuento de la criada.
1 meneos
2 clics

Turquía impondrá un arancel del 40% a las importaciones de vehículos procedentes de China

El arancel adicional turco se fijará en un mínimo de 7.000 dólares por vehículo a partir del 7 de julio, según una decisión presidencial publicada en el Boletín Oficial del país. "Se impondrá un arancel adicional a la importación de vehículos de pasajeros convencionales e híbridos procedentes de China con el fin de aumentar y proteger la cuota decreciente de la producción nacional", dijo el Ministerio de Comercio. China enfrenta crecientes presiones comerciales en todo el mundo por sus exportaciones de vehículos eléctricos, que según muchos paí
41 meneos
53 clics
Tras la denuncia de FACUA, la Fiscalía de la Audiencia Nacional se querella contra Naturgy por delito contra el mercado y los consumidores

Tras la denuncia de FACUA, la Fiscalía de la Audiencia Nacional se querella contra Naturgy por delito contra el mercado y los consumidores

La asociación denunció a la eléctrica ante la Fiscalía Anticorrupción tras conocer que la CNMC había multado a la empresa con más de seis millones de euros por realizar ofertas a precios excesivos entre marzo de 2019 y diciembre de 2020.
16 meneos
23 clics

Marruecos se alía con China para producir baterías eléctricas y exportarlas a Europa

El grupo chino Gotion High-Tech abrirá una gigafactoría de baterías en Marruecos es la última de una serie de al menos seis empresas del gigante asiático que instalarán fábricas relacionadas con este producto, apoyadas por el Gobierno marroquí, que apuesta por convertir el país en referente en este campo. Esta noticia llega después de un camino de dos años de estrechamiento de relaciones comerciales entre ambos países, en un momento en que la industria de automoción de Marruecos produce 700.000 coches anuales para Stellantis y Renault
22 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"No hay suficiente cobre para cumplir con los objetivos del coche eléctrico en 2035", según este estudio

"No hay suficiente cobre para cumplir con los objetivos del coche eléctrico en 2035", según este estudio

El debate siempre está encima de la mesa: ¿hasta qué punto el coche eléctrico es sostenible? ¿Es realista proponer el objetivo de que en unos años todos los vehículos nuevos que se vendan sean 100 % eléctricos si dependen de materias primas limitadas, como es el litio o el cobre? Es precisamente el punto de partida de un interesante informe de dos investigadores de la Universidad de Cornell y de la Universidad de Michigan.
10 meneos
9 clics

Los centros de datos consumirán el 9% de la electricidad de EE. UU. en 2030 [ENG]

Se espera que los centros de datos consuman hasta el 9% de la electricidad de EE. UU. para 2030; un aumento de la demanda requerirá una inversión significativa en generación de energía e infraestructura. Esta Cuarta Revolución Industrial es una bendición para las empresas del sector energético, la industria de las energías renovables y los proveedores de equipos para centros de datos.
34 meneos
34 clics

China no levanta el pie del acelerador y aumenta un 36% sus ventas de coches eléctricos en mayo

Los datos preliminares muestran que el pasado mes de mayo, las ventas de coches eléctricos e híbridos enchufables llegaron a las 790.000 unidades, lo que representa un crecimiento del 36% interanual, y que les permite disfrutar de una cuota de mercado del 46.8% del total de ventas. Una cifra que podemos comparar con las que hemos logrado en Europa el pasado mes de abril, todavía no hay datos oficiales de mayo, y donde en su conjunto, el mercado europeo ha matriculado un total de 108.552 coches eléctricos a batería, con un crecimiento del 14.8%.
17 meneos
18 clics
Los autobuses eléctricos alcanzan el 36% de las ventas de buses urbanos en la UE en 2023

Los autobuses eléctricos alcanzan el 36% de las ventas de buses urbanos en la UE en 2023

Los autobuses eléctricos de batería alcanzaron el 36% de las ventas de buses urbanos nuevos en 2023 en la Unión Europea (UE), superando por primera vez al diésel como principal tipo de combustible para autobuses, según revela un análisis realizado por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E). La organización añade que con este ritmo de crecimiento, el 100% de los nuevos autobuses urbanos de la UE podrían ser de emisiones cero (ZE, por sus siglas en inglés) en 2027.
10 meneos
64 clics

La próxima sequía será de electricidad: la red eléctrica "se está quedando sin transformadores" por la demanda de IA

La red eléctrica empieza a resentirse. No solo por la electrificación de los coches, sino también por la enorme demanda de inteligencia artificial. Elon Musk cree que esto es solo el principio de una inminente sequía de electricidad: "la IA se quedará sin transformadores en 2025".
11 meneos
26 clics
La ministra Ribera tiene en vilo a 1,6 millones de hogares vulnerabilizados ante el fin de la prohibición de cortes de suministro

La ministra Ribera tiene en vilo a 1,6 millones de hogares vulnerabilizados ante el fin de la prohibición de cortes de suministro

Parte del llamado escudo social, con la prohibición de cortes de electricidad, gas y agua al frente, puede perder su vigencia el próximo 30 de junio.
5 meneos
133 clics

¿Puedo cargar mi coche eléctrico con paneles solares?

La respuesta dependerá de varios factores. Por ejemplo, donde vivamos. Y es que no son las mismas horas de sol en Almería o Valencia, que en Galicia o Asturias. También está el factor de los kilómetros que vayamos a recorrer cada día. Por ejemplo, según el Ministerio de Transporte, cada español ha recorrido de media el pasado año 41.6 kilómetros con su coche.
5 meneos
31 clics

La alcaldesa de Candamo rechaza los parques de baterías de Ventosa

«Estamos en contra de estos proyectos, no nos parece adecuado ni el lugar ni el tipo de suelo, y siempre hemos mantenido esta postura, aunque como Administración necesitamos disponer de informes técnicos que fundamenten nuestro rechazo», señaló la alcaldesa.
19 meneos
74 clics

China pide ayuda al gobierno español para evitar los aranceles de la UE contra sus coches eléctricos

El Gobierno chino aguarda por unos más que probables nuevos aranceles a la importación de sus coches eléctricos en la Unión Europa. La investigación iniciada en octubre por parte de la Comisión Europea está a punto de cruzar un primer punto de inflexión: se habla de un nuevo arancel del 30% contra los vehículos eléctricos chinos para proteger a la industria del Viejo Continente. Sin embargo, el gigante asiático podría haberse guardado un as en la manga, y ese es España. El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, habló sobre el tema...
28 meneos
28 clics
Ministro chino de Comercio pide ayuda a España ante investigación de UE a los eléctricos

Ministro chino de Comercio pide ayuda a España ante investigación de UE a los eléctricos

El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, ha pedido al Gobierno de España y, concretamente, a su homólogo en el Ejecutivo central, Carlos Cuerpo, que presione en la Unión Europea (UE) y al resto de socios para falicitar la inversión y el comercio entre el gigante asiático y el bloque comunitario.
43 meneos
45 clics
El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

Las estadísticas (provisionales) de Red Eléctrica no tienen en cuenta al autoconsumo, en gran parte responsable de que la demanda eléctrica esté en mínimos de 20 años. APPA estimaba que a finales de 2023 el autoconsumo ya cubría en torno al 3% del consumo de electricidad. El presidente de la sección de Autoconsumo de esta patronal cree que a finales de este año “bien podría cubrirse el equivalente al 3,5%”. En total, esas pequeñas plantas de generación distribuida suman ya más de 7.300 MW instalados a 31 de marzo, frente a los 7.117 MW nucleare
3 meneos
17 clics
El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

Los vehículos enchufables registran una cuota de mercado inferior al año anterior en los cinco primeros meses, algo inédito hasta ahora en un mercado que siempre fue al alza
3 0 2 K 22 actualidad
3 0 2 K 22 actualidad
36 meneos
228 clics
La CNMC estudia cambiar los horarios de la tarifa de la luz para ajustarlos a la nueva era renovable

La CNMC estudia cambiar los horarios de la tarifa de la luz para ajustarlos a la nueva era renovable

Admite que trabaja con los distintos agentes del sector en una posible actualización tras que la generación 'verde', sobre todo la solar fotovoltaica
19 meneos
135 clics
Los millonarios no quieren deportivos eléctricos

Los millonarios no quieren deportivos eléctricos

El Rimac Nevera fue revelado al mundo a finales de 2021, como la versión de producción del espectacular Rimac C_Two conceptual. Su desarrollo había comenzado a finales de 2016, y a día de hoy, sigue siendo el hiperdeportivo eléctrico más rápido del mundo. Pese a llevar cerca de tres años a la venta, quizá te sorprenda saber que solo se han vendido 50 de las 150 unidades inicialmente planeadas. Maté Rimac, fundador de la marca y director de Rimac-Bugatti, ha reconocido recientemente que el Nevera no ha cumplido sus expectativas comerciales.
20 meneos
143 clics
"Los híbridos ahora son más rentables". Ford está perdiendo miles de millones con sus coches eléctricos y le da la razón a Toyota

"Los híbridos ahora son más rentables". Ford está perdiendo miles de millones con sus coches eléctricos y le da la razón a Toyota

Llegó el plan del coche eléctrico para todos y los fabricantes se llenaron la boca asegurando que estaban dentro. Pero se han dado cuenta de la dolorosa realidad: no es rentable. Marcas como Toyota o Mazda se han resistido siempre a adoptar el discurso y han seguido apostando por el motor de combustión, y ahora entonan es "os lo dije". Una de las marcas que más está perdiendo con el coche eléctrico es Ford, que quiere que la industria deje de ver los vehículos híbridos solo como una solución provisional.
10 meneos
40 clics
A pesar del “ruido”, los coches eléctricos chinos “siguen siendo una especie de rareza” en Europa

A pesar del “ruido”, los coches eléctricos chinos “siguen siendo una especie de rareza” en Europa

La demanda de vehículos eléctricos de fabricación china se ha desacelerado en abril en la Unión Europea, según el análisis realizado en 28 mercados europeos por empresa de datos del sector Jato Dynamics. En concreto, el análisis destaca que si bien los vehículos eléctricos, de SUV y de coches de fabricación china han sido los principales impulsores del crecimiento del mercado en los últimos años, los datos mensuales de abril revelan que ya no es así.
23 meneos
29 clics
Los aranceles europeos a los vehículos eléctricos podrían costarle a China casi 4.000 millones

Los aranceles europeos a los vehículos eléctricos podrían costarle a China casi 4.000 millones

Los aranceles que la UE tiene previsto aprobar a la importación de vehículos eléctricos procedentes de China podrían costarle a Pekín casi 4.000 millones de dólares (más de 3.600 millones de euros) en intercambios comerciales con el bloque comunitario. En consecuencia, el número de vehículos eléctricos chinos importados a la UE se reduciría en una cuarta parte –unos 125.000 coches– si Bruselas impusiera un arancel del 20%, acorde a los datos ofrecidos en el último análisis sobre la economía mundial del Instituto Kiel.
22 meneos
32 clics
Casi 1.200 millones de personas carecen de electricidad

Casi 1.200 millones de personas carecen de electricidad

Al menos 1.180 millones de personas son pobres energéticamente, en tanto que no revelan evidencia estadística del uso de electricidad desde el espacio. La conclusión del estudio ofrece las primeras clasificaciones computacionales de la pobreza energética en el mundo en desarrollo, combinando imágenes satelitales diurnas y nocturnas para evaluar las firmas de emisión de luz a lo largo de hasta 3.000 noches en todos los asentamientos humanos en el mundo en desarrollo. Ese total es un 60% más alto que la estimación mundial oficial de 733 millones
8 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este propietario ha ahorrado más de 110.000 euros gracias a su Tesla Model S

Un Tesla Model S de 2018 ha recorrido más de 700.000 km y ha ahorrado a su propietario más de 110.000 euros en combustible y costes de mantenimiento.

menéame