edición general
19 meneos
74 clics

China pide ayuda al gobierno español para evitar los aranceles de la UE contra sus coches eléctricos

El Gobierno chino aguarda por unos más que probables nuevos aranceles a la importación de sus coches eléctricos en la Unión Europa. La investigación iniciada en octubre por parte de la Comisión Europea está a punto de cruzar un primer punto de inflexión: se habla de un nuevo arancel del 30% contra los vehículos eléctricos chinos para proteger a la industria del Viejo Continente. Sin embargo, el gigante asiático podría haberse guardado un as en la manga, y ese es España. El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, habló sobre el tema...

| etiquetas: china , ayuda , españa , evitar , aranceles , coches eléctricos
¿Cuántas factorías van a construir en España?
#2 Si es por mí adelante. Si alguien te pregunta dile que mayo_2024 está de acuerdo.
#6 Gracias. Ojalá fuera tan fácil. Tal como yo veo la cosa primero necesitamos el permiso del departamento de estado y luego el de las autoridades europeas. Además vamos a tener que convencer a los chinos de que si nos enfadamos, nosotros o alguno de los ya nombrados, con ellos no les vamos a incautar la inversión para dársela, yo que sé, a Filipinas.
#2 ... y la antigua Nissan en Barcelona.
No nos vendría mal reindustrializarnos...
Si le obligas a contratar un % de asalariados españoles. No veo problema.
De paso dispondremos de coches eléctricos baratos.
#4 es que igual las cosas deberían ir por ahí: contratar proveedores españoles, operarios españoles. No sé, algo parecido a lo que hizo China en sus comienzos. Pero seguro que ni por esas aprendemos :palm:
Pensaba que la prioridad era salvar al planeta y ahora resulta mas coches electricos en Europa ES MALO.
Y le preguntan al pais mas subdito de Europa, que dejamos que se le entregue una antigua colonia a nuestro mayor enemigo con una sonrisa {0x1f603} {0x1f603}
Igual, que las que a las marcas japonesas y Europeas hayan perdido el interés por los eléctricos, tiene algo que ver con eficiencia de la tecnología China.
Cosas del libre mercado.
comentarios cerrados

menéame