edición general

encontrados: 52797, tiempo total: 0.117 segundos rss2
1 meneos
4 clics

Economía Vede: ¿los brotes más caros del mercado?

El 5 de junio recién pasado se celebró el Día Internacional del Medio Ambiente y, junto con las celebraciones y actos oficiales en cada país, se volvió a hablar de economía verde. El concepto, impulsado por Naciones Unidas y, principalmente, por economías desarrolladas, no termina por convencer. Así como tiene sus impulsores, cada día nacen detractores. La última vez que se habló a escala global de economía verde fue durante la Cumbre sobre Desarrollo Sostenible, conocida como Río+20, desarrollada en Brasil en junio de 2012.
1 0 13 K -195
1 0 13 K -195
8 meneos
22 clics

El Tesoro supera su objetivo y coloca más de 4.500 millones en bonos a tipos más bajos

El Tesoro Público ha superado una nueva prueba en los mercados al colocar 4.574 millones de euros, un poco más de lo previsto, en bonos y obligaciones a tipos más bajos que en la anterior ocasión, aunque con una demanda algo menos robusta que en otras ocasiones.
8 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

López de Uralde (EQUO): “En los sectores de economía verde están los mayores yacimientos de empleo”

En EQUO tenemos un plan de empleo concreto y fehaciente. Abogamos por la generación de empleos en el sector de la economía verde, el transporte sostenible, la rehabilitación energética de edificios o la agricultura ecológica. El Gobierno de Zapatero hizo un estudio en el año 2009 que cuantificaba en 2,7 millones los empleos que se podía crear en esos sectores. Eso sí, para poder llegar a un punto hay que querer llegar a él y no vemos que el Gobierno vaya por ese camino. El medio ambiente no son sólo pájaros y flores, sino que es todo.
18 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EQUO propone un nuevo modelo económico verde para la creación de empleo

El coportavoz federal de EQUO, Juan López de Uralde, ha asegurado hoy en la presentación del informe elaborado por la Fundación EQUO “Ideas para una España más sostenible creadora de Empleo” que “con la cuarta parte de lo que se ha dado a la banca se podrían crear un millón de empleos”. En este informe se deja claro que nuestro país tiene un gran potencial de generación de empleos verdes, especialmente en los sectores de las energías renovables, rehabilitación de edificios, gestión de residuos y movilidad sostenible. Un potencial no aprovechado
3 meneos
33 clics

Toda la verdad sobre las cifras de los desahucios

En las últimas semanas se han multiplicado los datos cruzados tanto sobre el número de desahucios como sobre los beneficiarios de la moratoria. El desconcierto ha venido porque se empezó dando cifras globales, cuando el colectivo afectado es sólo una parte menor del total. Aquí tienes toda la secuencia de datos (oficiales) que va reduciendo de mayor a menor tanto los embargos, como los afectados protegidos por la moratoria.
3 meneos
59 clics

Cubiertas verdes, oasis vegetales en medio de la ciudad

Cada vez más en boga, horizontales o verticales, las cubiertas verdes son mantas vegetales extensivas, formadas por variedades distintas de sedum, un tipo de planta grasa que crece en las cunetas, que aguanta casi todas las condiciones climáticas y vive de la humedad ambiental.
2 1 6 K -49
2 1 6 K -49
38 meneos
80 clics

Sr. De Guindos, deje a un lado la demagogia y haga bien su trabajo y no mienta en el NYT

Cuando uno cree que ya lo ha visto todo llega el ministro De Guindos y firma un artículo de opinión en el diario estadounidense The Wall Street Journal titulado “El futuro de España es brillante” que hace estremecerse al más insensible de los lectores. Por si no tuvimos bastante con los polémicos “brotes verdes” de nuestra ministra Báñez, aquí tenemos una nueva dosis de demagogia barata con la que De Guindos pretende ganar imagen al otro lado del charco.
34 4 0 K 41
34 4 0 K 41
8 meneos
253 clics

¿Por qué está confiado Mariano Rajoy?

Visión optimista del futuro de la economía de España.
5 meneos
6 clics

El Rey ve brotes verdes en la economía: “Las medidas están dando frutos”

El Rey ve brotes verdes en la economía española. Hoy, ante los grandes empresarios indios, los que manejan cifras de beneficio mareantes —como el director financiero del Grupo Tata, que factura más de 87.000 millones de dólares al año—, don Juan Carlos aseguró que las “serias medidas de política económica” que ha emprendido el Gobierno “ya han comenzado a dar sus frutos, mejorando la productividad y la competitividad”.
4 1 10 K -80
4 1 10 K -80
11 meneos
41 clics

¿De qué nos alegramos?

En los dos últimos días se ha desatado una especie de euforia eufórica. Dos miembros del parlamento alemán han dicho que no veían con malos ojos que a España se le rescate parcialmente, y Moody’s no ha rebajado la calificación de la deuda pública española al nivel de la basura; y ambos hechos han bastado para el Ibex subiese como un cohete y la prima de riesgo se redujese, lo que ha supuesto que se descorchasen botellas de champagne de 200 euros (como mínimo). Pero absolutamente todo sigue exactamente igual que estaba...
10 1 0 K 107
10 1 0 K 107
17 meneos
638 clics

Los 15 mejores documentales sobre La Verdad económica [EN]

Recopilación de 15 documentales sobre economía y finanzas -todos ellos visionables por completo en Youtube- que sacan a la luz verdades incómodas que el 'mainstream' suele ocultar u obviar.
15 2 0 K 133
15 2 0 K 133
45 meneos
67 clics

La 'economía verde' en España podría generar cerca de 2 millones de empleos hasta 2020, según la OIT

La transformación hacia una 'economía verde' de España cuenta con un enorme potencial de generación de nuevos empleos,...
41 4 0 K 215
41 4 0 K 215
5 meneos
49 clics

¿Transición española…? o ¿Traición de unos ideales? (2ª Parte)

Independiente de quien gobierne este país, PP o PSOE siempre termino haciéndome las mismas preguntas: ¿Por qué España no invierte en educación? ¿Por qué España no invierte en I+D? ¿Por qué España no cambia su modelo productivo? ¿Por qué España no invierte en industria? ¿Por qué España desmanteló la industria que poseía? ¿Por qué abandonamos nuestro potencial pesquero? ¿Por qué no somos competitivos a nivel agrícola? ¿Por qué abandonamos nuestra política de cooperación y apoyo a pueblos como el Saharaui? … No te has preguntado nunca por qué Es
4 1 5 K -30
4 1 5 K -30
3 meneos
19 clics

España necesita un plan integral y coordinado no lanzar ideas al azar

Las propuestas que se lanzan desde el Gobierno no son componentes de un plan integral donde cada elemento ayuda al conjunto a llevarnos al objetivo buscado. Tampoco hay acuerdo sobre el objetivo el objetivo a buscar. Algunos tienen un único objetivo de volvernos a la senda de crecimiento en que antes estábamos. Otros, los muy minoritarios, no buscamos volver a la senda de crecimiento anterior sino una economía realmente flexible, verde y sostenible, que es la única que nos llevará al futuro posible de conseguir.
3 0 2 K 3
3 0 2 K 3
5 meneos
9 clics

Rio+20: Por qué dicen economía cuando quieren decir capitalismo

Análisis de los ejes de la reciente Cumbre Río+20 en la que Gobiernos y multinacionales apuestan por implementar el modelo económico a través de la explotación de la naturaleza. Es la cumbre que consolida la "economía verde" como verdadero caballo de Troya para la introducción de toda una plétora de “soluciones” tecnológicas para la crisis ambiental.
12 meneos
13 clics

Juan López de Uralde (EQUO): «El neoladrillismo no nos lleva a ningún sitio»

Juan López de Uralde: "Cuando presentábamos (Greenpeace) cada año un informe sobre el estado de la costa en los momentos más álgidos de la burbuja inmobiliaria, cuando nadie cuestionaba el tipo de urbanismo que se estaba haciendo en España y todo era alegría, nosotros advertíamos cada año de lo que nos iba a venir y finalmente nos ha venido. Pensar que podemos salir de donde estamos con los mismos proyectos que nos han hundido es como mínimo irresponsable.".
11 1 0 K 102
11 1 0 K 102
13 meneos
28 clics

Rajoy aboga por "la economía verde" para combatir la pobreza

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha subrayado la importancia de "la economía verde" para combatir la pobreza y fomentar la inclusión social, durante su discurso inaugural en la Cumbre sobre Desarrollo Global 'Río+20', que se celebra en Río de Janeiro (Brasil) hasta este viernes.
12 1 0 K 109
12 1 0 K 109
2 meneos
3 clics

Economía verde versus Economía solidaria

El documento cero de la ONU para la Río +20 todavía es rehén del viejo paradigma de la dominación de la naturaleza para extraer de ella los mayores beneficios posibles para los negocios y para el mercado. A través de él y en él el ser humano busca sus medios de vida y subsistencia. La economía verde radicaliza esta tendencia, pues como escribió el diplomático y ecologista boliviano Pablo Solón «ella busca no sólo mercantilizar la madera de la selva sino también su capacidad de absorción de dióxido de carbono».
5 meneos
29 clics

Leonardo Boff: "Obama es un emperador negro"

“Cuando hablamos de economía verde estamos hablando del último asalto del capitalismo a la naturaleza, al patrimonio de la humanidad [...] Ahora entramos en una fase peor que es convertir a la naturaleza en mercadería, se venden créditos de carbono, se convierte a la vida en commodities..."
7 meneos
74 clics

¡Comprad, comprad, malditos!  

"Creemos que es muy importante esforzarse para que el público general comprenda bien el problema de los límites del crecimiento en el uso de recursos naturales por parte de la civilización moderna dominante, ya que el sistema económico suele acabar fagocitando todo tipo de etiquetas bienintencionadas en origen, y pervierte su uso y sentido para ponerlo al servicio de los beneficios económicos".
5 meneos
13 clics

Ciberacción para exigir a Ban Ki-moon tomar medidas contra el lobby empresarial en la ONU

A dos semanas de que comience la Cumbre de Naciones Unidas en Río de Janeiro (Río+20), más de 330 organizaciones del mundo exigen a la ONU que ponga fin a la peligrosa influencia que ejercen las multinacionales en la toma de decisiones. La Alianza ¿Economía Verde? ¡Futuro Imposible!, integrada por 34 plataformas, organizaciones y colectivos sociales y ecologistas del Estado español, quiere alertar a los ciudadanos de esta situación, facilitándoles a través de una ciberacción.
9 meneos
16 clics

La transición a una 'economía verde' podría generar hasta 60 millones de empleo en el mundo, según un estudio

La transformación hacia una economía "más verde" podría generar de 15 a 60 millones de empleos adicionales a nivel...
3 meneos
18 clics

"La mujer es clave para alcanzar el desarrollo sostenible"

El papel de las mujeres como factor indispensable para crear una economía verde se pondrá de relieve en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizará en junio en Brasil. El factor femenino es esencial en la gestión ambiental, en la producción de alimentos y en la reproducción social, al tiempo que contribuye a la transición hacia una economía verde.
2 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Economía verde, ¿o no tan verde?  

En este vídeo lo que viene a decir la señora Bullard es algo que mas o menos todos hemos apreciado en algún momento durante los últimos años, y es que las grandes empresas se están volcando en el marketing para hacer que sus productos parezcan ecológicos, pero en la realidad lo único que están haciendo por el medio ambiente es eso, el marketing.
1 1 8 K -87
1 1 8 K -87
22 meneos
24 clics

La bioenergia garantiza 15 veces mas empleo que los combustibles fósiles

Pasados unos días desde la publicación del R.D.1/2012, los miembros de la Alianza por la Bioenergía evalúan el empleo y las inversiones que se perderán debido a la aplicación de la injusta medida. Este R.D. supone además mayor dependencia energética para el país y un aumento de los costes energéticos a medida que suben los precios del petróleo y el gas natural.
20 2 1 K 148
20 2 1 K 148
39 meneos
511 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Repaso del Ministro de Economía Carlos Cuerpo a Carlos Alsina  

Carlos Cuerpo, Ministro de Economía, no duda en desmontar con argumentos y datos en la mesa , los intentos por parte de Carlos Alsina, por manipular los buenos datos económicos.
7 meneos
104 clics
El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene

El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene  

El euro ha amanecido este lunes de resaca electoral con un fuerte 'dolor de cabeza'. La moneda única ha llegado a caer casi un 0,5% contra el dólar hasta los 1,0748 unidades por billete verde. El auge de la ultraderecha en Europa genera algo que no le gusta nada a los mercados: incertidumbre. Muchos de estos partidos que no paran de ganar peso en el espectro político del Viejo Continente quieren cambiar las normas y los fundamentos por los que se ha regido la Unión Europea y el euro durante años. Los analistas creen que esto acaba de empezar.
5 2 13 K -22 actualidad
5 2 13 K -22 actualidad
35 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Arabia Saudita ha decidido no renovar un acuerdo de seguridad con EE. UU. que expira el 9 de junio de 2024

Arabia Saudita ha decidido no renovar un acuerdo de seguridad con EE. UU. que expira el 9 de junio de 2024

Arabia Saudita, liderada por el príncipe heredero Mohammed Bin Salman, ha decidido no renovar un acuerdo de seguridad con los EE. UU., que expira el 9 de junio de 2024. Esto significa que Arabia Saudita ahora puede vender petróleo y otros bienes en monedas como el RMB, el euro, el yen, el yuan y más, en lugar de solo el dólar estadounidense. Es un gran cambio porque desafía el dominio del sistema del petrodólar, que ha estado vigente desde que Estados Unidos dejó de vincular su moneda al oro en 1972. Se espera que esta decisión acelere el ...
103 meneos
1662 clics
Consuelda rusa - ¿Qué es, Para qué sirve y dónde comprar?

Consuelda rusa - ¿Qué es, Para qué sirve y dónde comprar?

¿Qué es la consuelda rusa? La consuelda rusa es una hierba perenne muy utilizada en agricultura. El nombre científico de la consuelda rusa es Symphytum x uplandicum. El término Symphytum significa «unir». Verás, es curioso… Este nombre no proviene de sus beneficios en la jardinería, sino de la utilización de esta desde hace más de cien años para ayudar a curar heridas de la piel, quemaduras, contusiones y demás.
51 52 0 K 578 ocio
51 52 0 K 578 ocio
65 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Por qué la economía de Rusia sigue creciendo contra todo pronóstico

Por qué la economía de Rusia sigue creciendo contra todo pronóstico

Al invadir Ucrania en febrero de 2022, Rusia no solo provocó la indignación internacional, sino que también desencadenó una oleada de sanciones diseñadas para debilitar la capacidad del Kremlin de financiar la guerra contra su país vecino. Varias naciones congelaron los activos de Rusia en el extranjero, su economía fue aislada del sistema financiero global y también trataron de debilitar sus ingresos por las exportaciones de energía. Funcionarios y analistas occidentales calificaron las sanciones de “paralizantes”, “debilitantes” y “sin...
24 meneos
112 clics
Niño Becerra y su curiosa visión sobre la economía mundial: "Estados Unidos tiene ventaja siempre"

Niño Becerra y su curiosa visión sobre la economía mundial: "Estados Unidos tiene ventaja siempre"

"La economía mundial ha llegado a un punto en que no tiene ningún sentido realizar comparaciones entre la economía de Estados Unidos y la de cualquier otra área o país". "El resto del mundo le permite a Estados Unidos tener el déficit y la deuda que quiera tener por lo que el país norteamericano hace lo que le conviene con su dólar". Cuentan con una serie de ventajas económicas que el resto del mundo le ha concedido y le permite. Entonces, ¿para qué comparar?.
463 meneos
972 clics
El crecimiento de la economía española supera las previsiones de los organismos internacionales

El crecimiento de la economía española supera las previsiones de los organismos internacionales

El FMI, la OCDE y la Comisión Europea destacan el impulso del consumo de las familias y el despertar de la inversión de las empresas en las revisiones al alza de sus previsiones
36 meneos
64 clics
Un banco pagará 6.000 € a un cliente víctima de un fraude porque no exigió una autenticación reforzada para evitarlo

Un banco pagará 6.000 € a un cliente víctima de un fraude porque no exigió una autenticación reforzada para evitarlo

El juez sostiene que el cliente fue víctima de un engaño sofisticado de suplantación de identidad mediante SMS y señala fallos de seguridad por parte de la entidad financiera.
367 meneos
5190 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Pasadle estos datos y gráficos a los partidarios de Javier Milei a ver si alguno tiene la poca vergüenza de decir que lo está haciendo bien en Argentina  

Durante los 5 meses de gobierno de Milei los precios se han más que duplicado (crecimiento del 106,9%), mientras que durante el gobierno anterior a Milei hicieron falta 9 meses para que los precios se duplicaran (crecimiento del 103,8%) [...] El índice de producción industrial de Argentina se ha desplomado durante el mandato de Milei. Ahora mismo está un 21,2% por debajo del nivel que tenía hace un año, lo cual es una barbaridad. ...
2 meneos
 

El FMI revisa al alza la previsión de crecimiento económico de España al 2,4% este año, por encima del Gobierno

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza la previsión de crecimiento económico de España, al 2,4% este año, por el avance “de la demanda interna”. Es decir, por el repunte del consumo de las familias, gracias a los aumentos salariales y a la moderación de la inflación, y por la reactivación de la inversión de las empresas, gracias a “la flexibilización de las condiciones financieras” y “al despliegue del Plan de Recuperación”.
18 meneos
424 clics

Nueva llamada para reclamar los gastos de la hipoteca: plazo, qué documentos necesitas y cuánto dinero puedes recuperar

La última sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la UE (TJUE) dejó claro que la fecha de prescripción para recuperar parte del dinero destinado a formal
4 meneos
25 clics

El BCE recorta los tipos de interés 0,25 puntos e insufla oxígeno a la economía

La institución empieza a revertir la austeridad monetaria que ha asfixiado a las familias hipotecadas y que ha dañado el consumo en general, la inversión de las empresas y a la actividad en conjunto
3 1 6 K -18 actualidad
3 1 6 K -18 actualidad
5 meneos
20 clics
El BCE baja los tipos de interés por primera vez en nueve años y confirma el despertar de la economía

El BCE baja los tipos de interés por primera vez en nueve años y confirma el despertar de la economía  

El Banco Central Europeo (BCE) ha rebajado los tres tipos de interés clave en 25 puntos básicos, cumpliendo con el guion que había ido desvelando en los últimos meses. De este modo, el tipo interés de la tasa de depósito (donde los bancos aparcan su liquidez) se reduce hasta el 3,75%, mientras que el tipo principal de refinanciación (el tipo que se cobra a los bancos en las subastas semanales) cae al 4,25% y el tipo sobre la facilidad marginal de crédito (la ventanilla de emergencia) queda en el 4,5%, según reza el comunicado.
4 1 4 K 19 actualidad
4 1 4 K 19 actualidad
566 meneos
1536 clics
Milei anuncia el despido de otros 50.000 funcionarios para «reducir el Estado a la mitad»

Milei anuncia el despido de otros 50.000 funcionarios para «reducir el Estado a la mitad»

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha asegurado este miércoles que prevé despedir a otros 50.000 funcionarios para «reducir el Estado a la mitad», tal y como había prometido en campaña, y en medio de disputas con el sindicato Asociación Trabajadores del Estado (ATE) por la inminente oleada de despidos.
7 meneos
18 clics

La compañía china Trina Solar invertirá 158 millones en Huelva para fabricar electrolizadores para la industria del hidrógeno verde

El inicio de la obra está previsto para 2025 en el Parque Huelva Empresarial en siete parcelas de 30.000 metros cuadrados La empresa prevé la creación de 200 empleos en la construcción de la fábrica y 50 puestos de trabajo de modo permanente Trina Solar y Arbro quieren invertir 100 millones de euros en una planta de hidrógeno verde en Huelva.
2 meneos
16 clics

Putin encuentra otro punto oscuro frente a España para operar con su petróleo fantasma  

La flota fantasma de Rusia (buques petroleros opacos que transportan el crudo 'prohibido' ruso) está operando una vez más frente a las costas de España, aprovechando un 'punto oscuro' entre el territorio español y el de Marruecos para realizar sus operaciones de trasvase de hidrocarburos. Aunque es cierto que España aprobó hace unos meses un nuevo Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima que fuerza a todos los barcos que transporten sustancias contaminantes a avisar a la capitanía marítima correspondiente.
1 1 2 K -3 actualidad
1 1 2 K -3 actualidad
13 meneos
31 clics
La vuelta del Pacto de Estabilidad y Crecimiento: ¿qué será ahora de la UE «social»?

La vuelta del Pacto de Estabilidad y Crecimiento: ¿qué será ahora de la UE «social»?

«Nadie se va a quedar atrás» fue posiblemente la frase más repetida de los representantes del Gobierno durante la gestión de la crisis catalizada por la pandemia. Se repitió machaconamente en comparecencias públicas, entrevistas o mensajes en redes sociales. Como ya sabemos, el Ejecutivo de Sánchez puso en marcha una gran batería de medidas contempladas en lo que denominaron «Escudo Social» y desplegó una frenética actividad legislativa.
3 meneos
35 clics
Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Los salarios han perdido poder adquisitivo, lo que significa que se ha abaratado la mano de obra en términos reales. Por el contrario, el coste del capital se ha disparado por la inflación y los tipos de interés
3 0 2 K 16 actualidad
3 0 2 K 16 actualidad
6 meneos
58 clics

Una incógnita económica llamada Transnistria

La región secesionista moldava depende de Rusia, sobre todo de su gas, pero el 70% de sus exportaciones se dirigen a países de la Unión Europea.
43 meneos
56 clics
Brasil no para de crecer: superó a Italia y se convirtió en la octava economía del mundo

Brasil no para de crecer: superó a Italia y se convirtió en la octava economía del mundo

El PBI del gigante sudamericano creció un 0,8% en el primer trimestre de este año, con respecto al mismo periodo de 2023. Brasil había terminado el 2023 como la novena mayor economía del mundo, luego de superar a Canadá, un triunfo que en aquel entonces también se anotó Lula. En el último periodo, según la agencia calificadora de riesgo brasileña Austin Raiting, Brasil creció un 0,8%, mientras que Italia sólo 0,3%.
9 meneos
159 clics

Lo que no te cuentan del Día D: «Volvió loco a Churchill y le costó las elecciones»

Solo acaban de arrancar; argumentos que justifiquen la importancia de Churchill en Overlord los tienen a pares. El mejor ejemplo, dicen, es que fue un firme defensor de que había que engañar a los alemanes para que no supieran el enclave exacto en el que se iba a producir la operación
31 meneos
81 clics
Casi la mitad de los españoles presenta dificultades para llegar a final de mes

Casi la mitad de los españoles presenta dificultades para llegar a final de mes

El encarecimiento de la vida eleva el número de personas en riesgo de pobreza en España a 12,7 millones. Una investigación que por primera vez incluye un análisis de la relación entre pobreza y acceso a la vivienda. «La escasez de alquileres asequibles y las dificultades para adquirir una en propiedad aumenta las desigualdades y contribuye a la persistencia de la exclusión social», señala el informe.
12 meneos
17 clics
La actividad industrial española marca su máximo en más de dos años

La actividad industrial española marca su máximo en más de dos años

"El sector industrial español no pierde optimismo. El entorno de demanda saludable empujó a la actividad de las compañías manufactureras del país hacia los 54 puntos en el mes de mayo, y sitúa el nivel de actividad en máximos de más de dos años. Así lo ha indicado este lunes el índice de gestores de compra (PMI), que publica cada mes S&P Global y mide las expectativas de unos 400 grandes fabricantes. La doble recuperación de la producción y de los pedidos —que registran el optimismo interior y un crecimiento moderado en mercados como Asia, Euro
220 meneos
1036 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Anti-Rallo: contra el anarcocapitalismo

Anti-Rallo: contra el anarcocapitalismo  

Respondemos en este vídeo al libro “AntiMarx” de Juan Ramón Rallo, publicado recientemente. Se trata de un libro de casi dos mil páginas, en el que Rallo crítica muy duramente el pensamiento de Marx desde los postulados del Anarcopitalismo. Somos de la opinión de que Rallo ha trabajado con seriedad y honradez académica, por lo que creemos necesario y oportuno responderle desde la “lectura republicana” de Marx que defendimos el profesor Luis Alegre y yo (Carlos Liria) en “El orden de El Capital”.
112 108 20 K 591 cultura
112 108 20 K 591 cultura
4 meneos
36 clics

La economía argentina ya muestra brotes verdes

Empezaron a rebotar las ventas y la producción. También creció fuerte el crédito, tanto a las empresas como al público. La baja de la inflación es clave, pero todavía queda un camino muy largo para que los salarios recuperen poder de compra. Mayo cerró como el mejor mes desde que asumió el nuevo Gobierno. Se mantuvo el superávit fiscal, la inflación cayó fuerte -muy posiblemente a menos de 5%- pero sobre todo los datos preliminares indicarían que se mantuvo el repunte de la actividad que arrancó en abril.
3 1 9 K -67 actualidad
3 1 9 K -67 actualidad

menéame